Conectate con nosotros

Sector

PCM anuncia investigación en Osinergmin por gastos en catering, recuerdos y reuniones, por más de S/ 357 mil [VIDEO]

Publicado

el

COMUNICADO DEL SINDICATO DE OSINERGMIN

Tras la denuncia de Panorama sobre los millonarios gastos realizados por la gestión de Omar Chambergo al frente de Osinergmin, la Presidencia del Consejo de Ministros anunció, a través de un comunicado, que iniciará una investigación sumaria al respecto.

Hay que recordar que el último domingo, Panorama emitió un reportaje en donde se revela que la gestión de Omar Chambergo en el Osinergmin gastó, en lo que va del año, más de 357 mil soles en diversas y cuestionadas actividades como catering, recuerdos y reuniones.

Precisamente, el Sindicato de Osinergmin indicó que respalda las investigaciones al Ing. Omar Chambergo, Presidente del Consejo Directivo de Osinergmin y en su comunicado da cuenta que aún, la reorganización del ente fiscalizador, tras la tragedia de Villa El Salavdor, no se lleva a cabo.

COMUNICADO DE OSINERGMIN
Al respecto damos a conocer nuestra posición gremial:

  1. Respaldamos el inicio inmediato de las investigaciones y solicitamos a la PCM que también se investiguen los gastos incurridos en el VIII WFER 2023 –
    Foro Mundial de Regulación de Energía (que viene irrogando gastos de varios millones de soles desde el 2018 y será virtual), las contrataciones de
    consultorías en las áreas que cuentan con personal para realizarlas directamente, las designaciones y encargaturas de personal sin cumplir con los
    perfiles de puestos o cambiados en tiempo express, encargatura de GRH por más de 4 años, el concurso y contratación de la sede de Miraflores, la falta
    de implementos de equipos de protección personal EPPs para el personal de planta que participa en las supervisiones (solicitado desde hace años,
    exponiendo a los trabajadores), entre otros.
  2. Han pasado más de 03 años desde el lamentable siniestro de Villa El Salvador y no se han implementado las recomendaciones del Informe CRO, siendo
    una de las principales el reforzamiento de la supervisión, la cual se orientaba en la reestructuración de las áreas y la contratación directa del personal,
    para que realicen una supervisión del sector permanente, es decir las 24 horas del día, los 365 del año. Sobre este punto, requerimos que se investigue
    por qué la insistencia de mantener la actividad de supervisión como un esquema tercerizado, que resulta más oneroso para la institución, privilegiando
    la rentabilidad de algunas empresas supervisoras (ejemplo, las empresas supervisoras contratadas en la División de Supervisión de Electricidad) y por
    otro lado, debilita la supervisión en perjuicio de la ciudadanía (son servicios puntuales, no permanentes), nos preguntamos ¿a quiénes beneficia
    mantener el mismo esquema?.
  1. Requerimos que se transparente, los gastos de supervisión en los últimos años de todas las áreas y que se identifique todos los programas de supervisión
    que no se han realizado, al no contar con empresas supervisoras de manera permanente, por los constantes juicios y cuestionamientos a los procesos
    de selección (existen varias denuncias sobre el tema). Asimismo, que se transparente los gastos en que ha incurrido la entidad por contingencias
    laborales (a la fecha varios supervisores han ganado demandas laborales por haber realizado acciones de supervisión que son el Core Business de la
    entidad) y se publique la adjudicación de los procesos de supervisión otorgados a las mismas empresas supervisoras. Algunas oficinas regionales no
    cuentas con empresas supervisoras por periodos mayores a un año.
  2. Respecto a la implementación de una nueva estructura organizacional, recomendado por el Comité de Reorganización de Osinergmin que presidió la
    PCM: Solicitamos que se investigue la propuesta de organigrama que viene trabajando actualmente la presidencia sin la participación de los gerentes
    de línea, trabajadores y Sindicato, en base al servicio de contratación directa del año 2022, y que, además, se contraste ello con la propuesta que la
    entidad venía trabajando en el año 2021 que ya había sido elevada a la PCM. Existe el riesgo de aprobar un organigrama contrario a la ley de
    modernización del Estado, por no cumplir el Principio de Especialidad.
  3. Es necesario, se realice una investigación de la actuación de la Gerencia de Asesoría Jurídica y Gerencia de Recursos Humanos sobre los actos
    mencionados en el reportaje, así como los denunciados por el Sindicato desde el año 2017 y las contrataciones millonarias de estudios de abogados
    realizadas por esta gerencia.
    Asimismo, invocamos a la Procuraduría Pública, Órgano de Control Institucional y Oficial de Integridad y Cumplimiento de la Entidad, actuar de oficio en el ejercicio
    de sus funciones; o a las instancias superiores; dado que como Sindicato hemos realizado comunicaciones sin obtener hasta la fecha resultados de las
    investigaciones que debieron realizarse.
    Finalmente, nos ponemos a disposición de la comisión investigadora para hacerles llegar mayor información sobre los puntos mencionados en el presente
    comunicado.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Sector

Primax advierte sobre modalidad de estafa que ofrece ganancias a cambio de inversiones en el negocio de combustibles

Publicado

el

A través de un anuncio que promociona una falsa plataforma de inversiones denominada Primax Invest, se estaría buscando estafar a los ciudadanos.

Primax Perú advirtió sobre una modalidad de estafa que está circulando en las redes sociales, tomando el nombre de la marca, personas inescrupulosas crearon una página web y redes sociales fraudulentas con las que ofrecen ganancias a los ciudadanos peruanos a cambio de  invertir en el negocio de la venta de combustibles. Para lograr su objetivo, hacen uso ilegal del logotipo, colores y otros signos distintivos de la empresa de energía.

Los creadores de esta plataforma fraudulenta anuncian que Primax impulsó una modalidad de inversión automatizada de transacciones denominada Primax Invest, que genera rendimientos estables sin que el inversor intervenga activamente e invita a registrarse y dejar sus datos personales. Esta información es totalmente falsa y respondería a una intencionalidad de estafar a todos los usuarios que se encuentren interesados. Primax no ofrece ningún negocio de inversiones de este tipo.

La empresa invoca a la ciudadanía a tener máximo cuidado, no dejarse sorprender y evitar ingresar a enlaces enviados por whatsapp o cualquier otra red social en la que se les solicite dinero o dejar sus datos personales.

Ante este proceder ilícito, Primax hizo de conocimiento que hará las investigaciones y tomará las medidas legales correspondientes.

Continuar leyendo

Hidrocarburos

Petroperú no tiene capacidad de inversión, reconoce el MEF

Publicado

el

La entrega de los lotes I, VI y Z-69 de Talara a Petroperú continúa en controversia y ahora el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reconoce que la petrolera estatal no tiene la capacidad de inversión que se requiere.

Durante una conferencia de prensa, el ministro Alex Contreras sostuvo que Petroperú está en capacidad de operar algunos lotes, pero otros no.

“La decisión final que se tome, que depende de Perupetro, tiene que considerar el mayor beneficio para el Estado, los ingresos que genere al Estado, pero también la capacidad de inversión, que se garantice una capacidad de inversión que en este momento Petroperú no tiene”, dijo el titular del MEF.

Aunque el titular del MEF indicó que el ministerio va a respetar el análisis que haga Perupetro, comentó que la decisión tiene que ser conjunta.

“Tenemos una reunión pendiente esta semana para poder coordinar con más detalle este tema”, señaló.

El ministro agregó que el estado empresario ha reducido significativamente su participación y que en el caso de Petroperú la inversión generó un costo muy alto. 

“Nosotros no queremos impulsar un estado empresario. Queremos que las empresas que existen sean lo más eficiente posible por eso Petroperú tiene un plan de reestructuración en marcha”, sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR

Perú país atractivo para inversiones 2024

Por otro lado, Contreras resaltó que actualmente el Perú es el destino más atractivo para la inversión privada para el próximo año.

“El Perú se posiciona como el destino más atractivo para la inversión en el 2024. En abril el Perú ocupaba el 5to lugar y ahora ocupa el 1er lugar ¿Eso se va a materializar en más inversión? Por supuesto”, comentó.

El ministro señaló que el indicador de confianza para invertir está en su nivel más alto desde marzo del 2019, lo que significa que hemos regresado a la confianza que teníamos antes de la pandemia.

Continuar leyendo

Sector

Salió El Gas Noticias N° 94 con el resumen más importante del sector hidrocarburos

Publicado

el

Lee contenido libre 👉 https://www.calameo.com/read/001989635903bfe031b9b

La nota abridora da cuenta de las declaraciones del Director de Procesamiento, Transporte, Comercialización de Hidrocarburos y Biocombustibles del Minem, Ricardo Villavicencio sobre el lento avance de las conversiones vehiculares de GLP a GNV, a pesar del presupuesto que se maneja.
▶También encontrarán detalles de la primera carga de GLP en la nueva Refineríade Talara, así como el primer punto eléctrico de carga rápida de GESA.
▶En Huancayo, uno de los 4 talleres de conversión #GNV denuncia la desinstalación de equipos de gas natural por parte de talleres informales.
Sobre el proyecto del #Minem para priorizar el gasnatural para el sector eléctrico y que ha causado polémica en el sector, tres notas que dan más detalles al respecto.
▶En este número una interesante entrevista al recién electo presidente de la Asociación de Grifos y Estaciones del Perú AGESP, Enrique Marcelo.
No te pierdas el resumen de la XII Conferencia de Gas Natural, organizada por REVISTAENERGIA.pe y los artículos de Pedro Gamio Aita, Renato Lazo Bezold, Abel Camasca,

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados