Sector
Perú LNG: Fitch Ratings baja su calificación a “B”


La agencia calificadora Fitch Ratings ha rebajado las calificaciones de incumplimiento de emisor (IDR) de largo plazo en moneda local y extranjera de Perú LNG (PLNG), que pasaron de “B+” a “B”.
Según explicó Fitch Ratings, la rebaja de la calificación de PLNG refleja el debilitamiento del perfil financiero de la compañía que opera la planta de gas natural licuefactado (LNG) Pampa Melchorita, como resultado de los bajos precios internacionales del gas natural. Asimismo, la agencia estimó que el apalancamiento del ebitda de PLNG será cercano a 10 veces para fines de 2023, se mantendrá por encima de 4.5 en 2024 y el ebitda sobre gastos por intereses será de alrededor de tres veces.
En tanto, la perspectiva negativa refleja los ajustados índices de cobertura del servicio de la deuda de la compañía para el 2025 y 2026, que serán de US$ 199 millones y US$ 190 millones de servicio de la deuda, respectivamente.
Como factores que podrían conducir a una mejora de la calificación, Fitch Ratings señaló las posibles enmiendas a los contratos que reducirían el riesgo de precio y volumen, un historial consistente de efectivo acumulado durante el horizonte de calificación con una cobertura de intereses de EBITDA consistentemente superior a tres veces este, una estrategia de cobertura para mitigar la exposición de la empresa al riesgo de precio de las materias primas, un ratio de liquidez consistentemente por encima de 1.5 veces durante el horizonte de calificación, y mayor visibilidad sobre las opciones de recontratación a medio y largo plazo.
Además, indicó que los factores que podrían conducir a otra rebaja de la calificación son posibles interrupciones materiales en el suministro de gas u otras interrupciones operativas que erosionen la generación de flujo de caja de la empresa, efectivo disponible por debajo de los US$ 50 millones, un ratio de liquidez consistentemente por debajo de 1.25 veces durante el horizonte de calificación, apalancamiento de ebitda superior a 5.0 veces durante el horizonte de calificación, una cobertura de intereses ebitda inferior a 1.25 veces, y años consecutivos de FCF (flujo de caja libre) negativo.
Fuente: Gestión

Sector
Solgas beneficia a más de 1,300 escolares con biohuerto educativo en Ventanilla


Colaboradores de Solgas implementaron un biohuerto escolar que beneficiará a más de 1,300 estudiantes de la I.E. 5142 Virgen de Guadalupe de Pachacútec.
En línea con su compromiso con la sostenibilidad y la generación de valor compartido, Solgas llevó a cabo en junio una nueva edición de su jornada de voluntariado “Agente de Cambio” en la I.E. 5142 Virgen de Guadalupe, ubicada en Pachacútec – Ventanilla. El reto de esta jornada fue implementar un espacio de biohuerto escolar con el apoyo de voluntarios y la comunidad educativa, promoviendo la educación ambiental, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades sostenibles en niñas, niños y adolescentes del colegio.
La actividad contó con la participación de 53 voluntarios, quienes trabajaron junto a estudiantes, docentes y padres de familia en la creación del biohuerto, que beneficiará a 1,349 escolares como herramienta de aprendizaje vivencial en cursos como Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA). La jornada incluyó la preparación del terreno, siembra de cultivos, instalación de bancas de parihuela, colocación de carteles educativos, pintura de cercos y creación de murales colaborativos.
Además, se desarrollaron sesiones de sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente y la recuperación de espacios verdes, tanto para estudiantes como para padres de familia. La Municipalidad de Ventanilla se sumó a la iniciativa con la donación de compost y un árbol de plátano, reforzando el carácter colaborativo del proyecto.
“Valoramos profundamente la buena voluntad y disposición de la Municipalidad de Ventanilla para unirse a esta bonita actividad. Su apoyo fue clave para enriquecer la experiencia y demostrar que cuando empresas, autoridades y comunidad trabajan juntas, el impacto positivo es mucho mayor”, destacó Gianina Guerra, Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Solgas.
El impacto de esta jornada se reflejó en múltiples niveles: desde la recuperación y embellecimiento del entorno escolar, hasta la promoción de prácticas sostenibles replicables en casa y comunidad. Asimismo, se realizó una explicación técnica del uso y cuidado del biohuerto a la comisión ambiental del colegio, asegurando su sostenibilidad en el tiempo.
Esta acción fortalece el vínculo entre Solgas, sus colaboradores y la comunidad educativa, demostrando cómo el trabajo conjunto puede generar un impacto positivo y duradero en el entorno escolar y en la formación de futuros ciudadanos comprometidos con el medio ambiente.
Sector
Limagas se consolida como líder en experiencia al cliente por tercer año consecutivo en Ranking CX Index


- Otorgado por Datum Internacional y XCustomer Group, este reconocimiento destaca la calidad de la experiencia que la empresa ofrece a sus clientes.
Limagas, compañía con más de 60 años de presencia en el mercado peruano, ha sido distinguida por tercer año consecutivo como líder en la categoría gas del Ranking CX Index 2025, organizado por Datum Internacional y XCustomer Group. Este galardón reconoce la excelencia en la experiencia que la empresa brinda a sus clientes, destacando su compromiso y calidad de servicio en el país.
Este ranking analiza dos aspectos claves. Primero, el Digital Listening, que recoge las opiniones y reacciones de los consumidores en redes sociales; y el segundo, las opiniones obtenidas a través de encuestas directas realizadas a clientes que han utilizado los servicios de la categoría evaluada.
“Este reconocimiento refleja el compromiso de todo el equipo de Limagas por brindar una experiencia excepcional a nuestros clientes. Agradecemos sinceramente la confianza de nuestros clientes y el apoyo constante de nuestra red de distribuidores, quienes son clave en este logro. Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando con pasión para superar expectativas y ofrecer un servicio de calidad para todos los peruanos”, expresó Ignacio Schneider, gerente general de Limagas.
Este logro refleja no solo una estrategia empresarial exitosa, sino también un vínculo genuino con las personas. Limagas continuará trabajando con empatía, compromiso y responsabilidad para acompañar a las familias peruanas en su día a día, brindándoles un servicio que genere confianza y bienestar.

Sector
Peugeot y Primax sellan una alianza en beneficio de sus clientes


Peugeot Perú, representado por Astara, y Primax, la principal red de estaciones de servicio del país, anuncian una alianza estratégica que integra a marcas líderes con un objetivo común: potenciar el rendimiento, la eficiencia y la competitividad en el sector automotor peruano a través de soluciones conjuntas de movilidad, tecnología y energía.
Como parte de esta colaboración, ambas compañías establecen un marco integral que incluye:
· Beneficios exclusivos en combustible para propietarios que compren vehículos Peugeot a partir de julio, válidos en más de 230 estaciones propias de Primax.
· Inclusión de vales de gasolina y diésel en campañas de venta de Peugeot en diferentes meses del año.
· Precios preferenciales para los colaboradores de Primax en la adquisición de vehículos Peugeot.
· Coordinación conjunta para la adquisición de unidades Peugeot destinadas a futuras campañas de marketing y activaciones de Primax.
· Exhibición de vehículos Peugeot en estaciones de servicio Primax seleccionadas a nivel nacional.
· Presencia de publicidad de Peugeot en las tiendas Listo! de la red Primax.
Esta alianza representa una sinergia estratégica entre dos marcas que comparten un compromiso con la excelencia. Peugeot aporta su tecnología automotriz de última generación y una trayectoria reconocida a lo largo de más de 200 años, mientras que Primax ofrece combustibles desarrollados bajo los más altos estándares internacionales, con certificación TOP TIER.
“Esta alianza con Primax fortalece significativamente nuestra propuesta como marca, al integrarnos con un socio que comparte nuestros estándares de calidad e innovación. Nos permite ampliar nuestra presencia en el mercado, generar mayor visibilidad en puntos clave de contacto con el consumidor y ofrecer un valor agregado concreto en el proceso de compra y posventa. Sin duda, es un paso importante en nuestra estrategia de crecimiento y consolidación en el Perú”, señaló Paolo Nava, Brand Manager de Peugeot Perú.
Por su parte, Javier Koizumi, Gerente Corporativo de Marca, Comunicaciones y Marketing Perú y Ecuador de Primax, comentó: ““En Primax, trabajamos constantemente para brindar energía que impulse el rendimiento de nuestros aliados. Esta colaboración con
Peugeot representa un modelo de trabajo conjunto que potencia la eficiencia de sus vehículos y la experiencia del conductor”.
Además del beneficio en cada carga de combustible, esta colaboración establece una plataforma conjunta para el desarrollo de acciones logísticas, promocionales y comerciales que podrán escalarse a nuevas iniciativas a corto y mediano plazo.
Peugeot, con más de 200 años de trayectoria, se ha consolidado como una marca sinónimo de calidad y liderazgo en soluciones de movilidad para el sector profesional. En el Perú, lleva más de 70 años atendiendo a clientes, ofreciendo vehículos especialmente diseñados para enfrentar las condiciones de nuestros caminos. Sus vehículos reconocidos por su alta seguridad operativa han ganado la confianza de empresas en diversos sectores a nivel global. Cada modelo está diseñado bajo los más altos estándares europeos de seguridad, diseño y tecnología, para responder eficazmente a los desafíos del trabajo diario.
-
GLPhace 6 días,
MINEM: Gobierno invirtió S/ 270 millones en reducir brechas energéticas en Cajamarca
-
Combustiblehace 5 días,
Falta de almacenamiento expone al país al desabastecimiento de combustibles durante conflictos sociales [VIDEO]
-
Combustiblehace 5 días,
SPH indica que el 80% del territorio nacional aún no ha sido explorado para hallar hidrocarburos
-
Gas Naturalhace 5 días,
Hunt Oil redobla su apuesta por el gas en Perú y emite bonos por US$ 630 millones para reforzar operaciones en Camisea
-
Energíahace 5 días,
Tarifas eléctricas en Perú registran tendencia estable tras años de fluctuaciones
-
Transportehace 6 días,
Crecen las ventas de vehículos electrificados y se duplica participación de eléctricos puros al cierre del primer semestre
-
Energíahace 5 días,
Más de 322 mil ciudadanos se beneficiarán con nuevos proyectos de electrificación rural
-
Energíahace 5 días,
MINEM amplía central solar en Arequipa a 309 MW con inversión superior a US$ 250 millones