Hidrocarburos
Perupetro confirmó que no obedecerá Ley 30357 del Congreso

Institución del Estado en rebeldía
Continúan apareciendo las pruebas de la maniobra de la agencia estatal Perupetro para retirar a la también empresa estatal Petroperú del mayor campo petrolero del país, como es el Lote 192.
Esto queda manifestado en el Acuerdo de Directorio Nº 061-2017 de Perupetro del 11 de agosto en el que, por unanimidad, se declara infundado el recurso impugnativo presentado por Petroperú contra la decisión de la gerencia general de Perupetro de denegación de calificación, y ratifican en todos los extremos la decisión impugnada.
El actual directorio de Perupetro, agencia encargada de la promoción de inversiones en el sector hidrocarburífero, es presidido por Francisco José Joaquín Elías García Calderón Portugal, quien está acompañado por los directores: Luis Fernando Ruiz Lecaros, Juan José Martínez Ortiz, Víctor Raúl Sanz Parra y José Luis Carlos Balta Chirinos.
La controversia
Antes de Fiestas Patrias, la gerencia general de Perupetro, cuya responsabilidad posa sobre Milton Rodríguez, notificó a Petroperú ante su solicitud que no calificaba como empresa petrolera para operar el Lote 192 por «incapacidad económica».
Petroperú, amparada en la Ley 30357 (aquella que otorga un procedimiento específico en relación a la participación de Petroperú en el Lote 192), impugnó la decisión al directorio, que la semana pasada ratificó el fallo.
Perupetro desconoce ley
Un hecho que llama la atención es que Perupetro, en su acuerdo de directorio, refrenda que Petroperú no acredita contar con la capacidad económica y financiera necesaria para garantizar la ejecución de las obligaciones contractuales en el contrato de licencia para la explotación del Lote 192; pero no menciona en ningún párrafo la aplicación y alcances de la Ley 30357 que es, como lo explican diversos legisladores, ‘mandatoria’.
Freddy Sarmiento, congresista de Fuerza Popular, aseveró que por esta desobediencia de Perupetro, la ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, debe responder en la comisión especializada.
«Que nos explique cuáles fueron los argumentos legales en los cuáles ellos Perupetro se han basado para dar esta resolución que contraviene a la Constitución porque se contrapone a una ley dada por el Congreso», anotó.
En 2015, el Congreso aprobó por insistencia y por amplia mayoría (73 votos a favor, 10 en contra y 4 abstenciones) la Ley 30357, que introdujo una cuarta disposición complementaria final a la Ley 30130, y determina que una vez concluido el contrato temporal dado a Frontera (ex Pacific) a finales del 2018, el Lote 192 pase a manos de Petroperú.
«Y la ley se debe cumplir porque para eso se le dio la posibilidad de que Petroperú pueda buscar un socio para explotar el Lote 192 y completar los 95 mil barriles diarios que necesita la refinería de Talara a futuro. Esa ley fue votada en el gobierno anterior por todos los fujimoristas, los 32 que éramos el partido. Fue un acuerdo de la bancada», recordó.
Fujimorismo alineado
La legisladora de Fuerza Popular Karla Schaefer advirtió que con esta acción Perupetro pasó por encima del Congreso y de una ley que se aprobó ante el clamor popular de Iquitos y la región Loreto, que en 2015 estuvo envuelta en situaciones de conflictividad social y paros regionales por este caso.
Asimismo, Schaefer recordó que la adjudicación del Lote 192 fue liderada por la lideresa de su partido, Keiko Fujimori, y por tanto la bancada actuará bajo los principios aprobados en el 2015.
Ya son 11 oficios
Según pudo conocer La República al cierre de esta edición, ya son 11 los oficios de congresistas en los que solicitan a Perupetro la información técnica, legal y económica sobre la descalificación de Petroperú en el Lote 192. Entre estas solicitudes se encuentran las de las congresistas Marisa Glave y Marisol Espinoza.
El Lote 192, ubicado en Andoas (Loreto), cuenta con 130 millones de barriles de reservas probadas de petróleo las cuales tendrían una valorización no menor a los US$ 10 mil millones.
Ministra Aljovín ya fue citada a la comisión
En su primera sesión, en la presente legislatura, la Comisión de Energía y Minas acordó solicitar la presencia de la ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, a fin de que informe sobre el cumplimiento de la Ley 30357 que autoriza, mediante negociación directa, la suscripción del contrato de explotación de hidrocarburos del Lote 192 a Petroperú, facultándola para convocar socios estratégicos y realizar las gestiones necesarias, tal como sucedió con el Lote 64.
«Las leyes están hechas y aprobadas para ser respetadas, y frente a esa preocupación se está convocando a la ministra, pero queremos una explicación por parte de la titular del sector para ver qué es lo que se está planteando al respecto. Nosotros consideramos que la ley (30357) tiene que cumplirse. Serán invitados también aquellos que eventualmente han dado opinión y que han impedido que Petroperú pueda participar en el Lote 192», señaló el congresista de Acción Popular Miguel Román, flamante presidente de la comisión.
Hidrocarburos
Rusia exportó 19 veces más petróleo a la India y un 28 % más a China en 2022


El viceprimer ministro ruso Alexandr Novak aseguró que, pese a las sanciones occidentales, la tendencia al alza en los envíos de crudo de su país a la región de Asia-Pacífico continuará este año.
Las exportaciones rusas de crudo y derivados aumentaron 19 veces a la India y un 28 por ciento a China en 2022 tras redirigir sus suministros de Europa a Asia por las sanciones occidentales, indicó el viceprimer ministro Alexandr Novak.
«Las exportaciones de petróleo a países amigos crecieron un 76 % y las exportaciones de productos derivados un 20 % en 2022. En total, casi 40 millones de toneladas de petróleo y derivados se redirigieron de los mercados occidentales a los orientales el año pasado», dijo Novak en un artículo de la revista Política Energética.
El político explicó que los suministros de crudo ruso a la India aumentaron 19 veces hasta 41 millones de toneladas, en tanto que los que se dirigieron a China lo hicieron un 28 % hasta 89 millones de toneladas.
Además, los envíos a la India de derivados de petróleo desde Rusia se duplicaron el año pasado hasta 6,2 millones de toneladas.
«Rusia ocupa el segundo lugar entre los principales proveedores de petróleo a China y ocupa el primer lugar por envíos de petróleo a la India», indicó Novak.
El viceprimer ministro ruso aseguró que la tendencia al alza en los envíos de crudo ruso a la región de Asia-Pacífico continuará este año.
Rusia aumentó la producción de petróleo un 2 %, hasta 535,2 millones de toneladas, en 2022 y las exportaciones crecieron un 7,6 %, hasta 242 millones de toneladas, pese a las sanciones del G7, la Unión Europea (UE) y otros países a su crudo y sus derivados por la guerra en Ucrania. (EFE)
Fuente: RPP
Hidrocarburos
PetroTal denuncia secuestro de dos embarcaciones con 12 personas y 40 mil barriles de petróleo [VIDEO]


PetroTal, la empresa operadora del Lote 95 (Loreto) denunció una serie de ataques y un bloqueo ilegal por parte de la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (Aidecobap) y aseveró que esta busca coaccionar a la empresa y al Estado. El hecho más reciente ha sido el secuestro de dos embarcaciones con 12 personas y 40 mil barriles de petróleo.
La empresa explicó que el motivo de la violenta protesta de Aidecobap es desconocer la aprobación del reglamento de administración del Fondo de Desarrollo para el Distrito de Puinahua (Fondo 2.5), al que PetroTal aporta el valor del 2.5% de su producción fiscalizada para el desarrollo de proyectos en beneficio de toda la población del distrito donde opera.
“Desde la última semana de mayo, venimos sufriendo atentados de Aidecobap que busca así coaccionar a la empresa y al Estado para que cumplan con su agenda particular, que es contraria a los consensos y voluntad de la mayoría de la población del distrito de Puinahua, donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95″.
La empresa informó que el ilegal bloqueo del río impide el ingreso y salida de embarcaciones a la operación mediante ataques desde canoas con bombas molotov a embarcaciones cargadas de crudo “poniendo en riesgo la vida e integridad de los pasajeros, tripulantes, de ellos mismos y del ambiente”.
Como ejemplos de ello Petrotal destacó que este martes 6 de junio los seguidores de Aidecobap atacaron con armas de fuego y punzocortantes una embarcación de la Marina de Guerra del Perú, donde se trasladaba el Fiscal Provincial Penal Corporativo de Requena, Francisco Torres Vásquez. El mismo ataque dejó al oficial Abraham Zabala Oliver con heridas de gravedad, en un acto abierto de rechazo a la autoridad ante una diligencia del Ministerio Público.
“A la fecha, Aidecobap mantiene secuestrada a dos embarcaciones, una de ellas cargada con 40,000 mil barriles de petróleo junto a 12 personas de tripulación (entre ambas), constituyendo un evidente riesgo a la vida, la salud y el ambiente. En noviembre del 2022, la asociación también realizó el secuestro de otra tripulación de ciudadanos brasileños por 48 horas, tras atacar y saquear su embarcación”, señaló la compañía que opera el Lote 95.
Desconoce acuerdos
Los ataques y el rechazo de Aidecobap a los acuerdos alcanzados en consenso entre la empresa y la población de Puinahua comenzaron luego de la aprobación de los mismos, que se produjo en la última sesión de la Mesa Técnica del Lote 95, donde no cumplieron con presentar sus aportes.
Cabe destacar que dicha mesa técnica, además de sus integrantes, contó con la presencia de la Defensoría del Pueblo para salvaguardar los intereses de los vecinos puinahuinos y garantizar la legitimidad de los acuerdos adoptados.
“Previamente, Aidecobap solicitó a la mesa un plazo para que los integrantes alcanzaran propuestas al reglamento de administración. Todos cumplieron con remitir sus aportes menos la asociación que hoy mediante su mal llamado ‘control territorial’ intenta dejar sin efecto un reglamento aprobado por consenso, con un enfoque participativo y transparente para el manejo del fondo que a la fecha acumula más de S/ 30 millones”, destacó la compañía.

Hidrocarburos
Arabia Saudita anuncia recorte de producción de petróleo
-
GNLhace 3 días,
Camisea implementará corredor de gas natural para beneficiar a transportistas de carga pesada
-
Energíahace 5 días,
Proyecto para lograr precios de electricidad accesibles no afectará masificación de gas
-
Gas Naturalhace 4 días,
Advierten aumento de tarifas de gas natural y otros impactos económicos
-
Institucionalhace 6 días,
Osinergmin da por concluida la designación de gerente de supervisión de energía
-
Hidrocarburoshace 2 días,
PetroTal denuncia secuestro de dos embarcaciones con 12 personas y 40 mil barriles de petróleo [VIDEO]
-
Transportehace 4 días,
Herramientas digitales y aplicaciones para optimizar el servicio de taxi en el Perú
-
Energíahace 4 días,
«América Latina se destaca, al tener una matriz energética muy privilegiada»
-
Energíahace 4 días,
BYD vendió el primer camión 100% eléctrico a compañía Minera Condestable