Conectate con nosotros

Hidrocarburos

Petroperú aclara que procesos de compra de biodiesel son transparentes

Publicado

el

Petroperú

Ante versiones periodísticas sobre supuestas compras “secretas” de biodiesel e hidrocarburos, PETROPERÚ se dirige a la opinión pública para informar lo siguiente:

  1. PETROPERÚ reafirma su compromiso con la transparencia y rechaza las versiones de supuesto secretismo en sus operaciones y gestión.
  2. Los procesos de selección que PETROPERÚ realiza para la adquisición de petróleo crudo y derivados, en el mercado internacional y nacional, se encuentran regulados en el “Reglamento de Comercialización Externa de Petróleo Crudo y Derivados” y en el Procedimiento para la Adquisición en el Mercado Local de Hidrocarburos para el Proceso Productivo y/o Comercialización de PETROPERÚ, respectivamente.
  3. De acuerdo a estos documentos, se realizan por invitación; y, en el caso específico de biodiesel B100, se invita a las empresas internacionales que están registradas como proveedores calificados (50 compañías) y a los proveedores locales que se encuentren registrados en el listado de proveedores (6 compañías).
  4. Los requisitos para ser proveedores en operaciones de comercio internacional y para ser proveedores el mercado local de hidrocarburos se encuentran publicados en el portal web de PETROPERÚ https://www.petroperu.com.pe/proveedores/informacion-general/, siendo éstos de público conocimiento para las empresas que quieran ser proveedores de PETROPERÚ en el mercado local o internacional.
  5. La recepción de ofertas internacionales y locales se realiza en el mismo horario y en presencia de un notario público, con lo cual se certifica la transparencia de nuestros procesos. En este acto, se imprimen las propuestas que los proveedores internacionales y nacionales que han enviado a los correos electrónicos (compralocal@petroperu.com.pe y tenderspetroperu@petroperu.com.pe)  dentro del plazo establecido en el cronograma de la invitación, dando fe el notario público de las propuestas que han sido presentadas, recogiéndose las mismas en el Acta correspondiente. Posteriormente, el notario público entrega las propuestas presentadas para la evaluación de la Sub Gerencia Compras de Hidrocarburos.
  6. Para otorgar la Buena Pro de los cargamentos de biodiesel B100 tanto en el mercado local como internacional, PETROPERÚ realiza una evaluación donde se demuestre que la oferta adjudicada es la más económica y cumple lo establecido en las bases del concurso/proceso (en volumen, calidad, fechas de entrega, entre otras condiciones) PETROPERÚ no puede efectuar subsidios directos de acuerdo a Ley.
  7. Como información general, es preciso indicar que, de las 50 empresas internacionales invitadas, en promedio participan 5 empresas; y de las 6 compañías locales invitadas, participan en promedio entre 2 y 3 empresas.
  8. En los últimos 10 años, PETROPERÚ ha adquirido biodiesel B100 de las siguientes empresas internacionales: Gunvor International BV ganó el 57.48% de los cargamentos adjudicados, Trafigura Beheer BV el 11.96%, Mercuria Energy Trading el 7.83%, Petrobras Global Trading BV el 6.11%, La Fabril SA el 5.49% y otras compañías 11.14%.
  9. Durante 2017 y 2018, en un esfuerzo conjunto de PETROPERÚ con los proveedores locales, se realizaron compras a Industrias del Espino S.A., Nordtraube del Perú S.A.C. y Heaven Petroleum Operators S.A.
  10. En setiembre y octubre del presente año, PETROPERÚ ha efectuado reuniones con los palmicultores y productores locales, con el propósito de lograr incrementar las compras locales y tener mejores niveles de precios a través de los procesos por mayores plazos y volúmenes. Como resultado, la Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú (JUNPALMA) agradeció los esfuerzos que viene realizando PETROPERÚ con la finalidad de construir lazos comerciales que permitan un mayor suministro del biodiesel nacional y comprometiéndose a respetar los términos y condiciones de las convocatorias para la adquisición de dicho producto.
  11. Cabe resaltar que, en el marco de los procesos de control realizados por la Contraloría General de la República, se llevó a cabo una auditoria a las mencionadas compras del período 2013-2018, en la cual no se identificaron riesgos relevantes vinculados a las convocatorias; asimismo, hemos optimizado nuestros sistemas de control en estos procesos.

Esta información puede ser consultada íntegramente y con mayor detalle en el portal institucional de la Empresa.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Hidrocarburos

Presidente de Perupetro, José Mantilla Castillo, presenta su renuncia irrevocable

Publicado

el

Lima, 18 de marzo de 2025.- Perupetro S.A. informó que el presidente de su Directorio, José Mantilla Castillo, presentó su renuncia irrevocable al cargo que ejercía desde el 20 de septiembre de 2024, tras haber sido designado mediante la Resolución Suprema 013-2024-EM.

A través de un comunicado, la empresa estatal agradeció la gestión de Mantilla Castillo durante los últimos seis meses, destacando su labor en la promoción de nuevas inversiones para la reactivación del sector hidrocarburos en el país.

Hasta el momento, Perupetro no ha anunciado quién asumirá la presidencia del Directorio tras la renuncia de Mantilla Castillo.

Continuar leyendo

Combustible

Asociación de Grifos (AGESP) saluda designación de nuevo director general de hidrocarburos del Minem

Publicado

el

El Ministerio de Energía y Minas designó a Ricardo Villavicencio Ferro como Director General de la Dirección General de Hidrocarburos, según la Resolución Ministerial N° 086-2025-MINEM/DM del 16 de marzo de 2025. La decisión busca cubrir la vacante en este puesto clave para el sector energético.

Tras su nombramiento, la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú (AGESP), a través de su presidente, Vicente Enrique Marcelo Loayza y su directorio, expresaron su felicitación a Villavicencio Ferro a través de una carta fechada el 17 de marzo.

En la misiva, el presidente del directorio de la AGESP manifestó su disposición para fortalecer las relaciones con el Ministerio de Energía y Minas con el objetivo de impulsar la comercialización de combustibles líquidos y otros derivados de hidrocarburos.

Este respaldo del sector privado resalta la importancia del nuevo cargo en la regulación y desarrollo de la industria de hidrocarburos en el país.

Continuar leyendo

Hidrocarburos

Petroperú asegura que Nueva Refinería de Talara viene operando con normalidad

Publicado

el

A través de un medio local, se difundió la información de que su Unidad de Flexicoking (FCK) está paralizada hace semanas, con versiones que apuntan a motivos distintos a los informados previamente por su gerente general, Óscar Vera.

La empresa estatal de hidrocarburos Petroperú emitió un comunicado aclarando la situación actual de la Nueva Refinería Talara, asegurando que esta «viene operando con normalidad a través de sus diversas plantas de proceso y unidades auxiliares, garantizando el abastecimiento de combustibles a todo el país».

Además, se refirió a la Unidad Flexicoking (FCK), la planta de proceso más compleja de la NRT, pues ostenta una tecnología de última generación.

«Se encuentra en un proceso de arranque, tras permanecer en stand by (pausa) desde el 18 de enero debido a la obstrucción en su línea de carga, ocasionada por problemas externos ocurridos por fallas en diferentes suministros (agua, vapor, electricidad) que afectó a toda la refinería, quedando en modo Squat (recirculación interna) desde esa fecha hasta el 1 de marzo, que se inició el arranque», reza el comunicado.

El último 17 de marzo de 2025, se difundió información referente a la Unidad Flexicoking, indicando que esta dejó de operar desde la segunda mitad de diciembre del 2024.

La empresa también se refirió a la instalación de un bypass en la línea de carga al Scrubber del reactor, explicando que esto «corresponde a trabajos realizados meses atrás, para los cuales se cursó información con el licenciante Exxon Mobil«.

En este sentido, Exxon Mobil proporcionó nuevas recomendaciones, como un estudio de flexibilidad, el cual «ha sido atendido plenamente en los meses de febrero y marzo del 2025».

Sobre la ocurrencia registrada el sábado 15 de marzo, Petroperú aclaró lo siguiente: «Se presentó en el calentador durante la etapa de acondicionamiento de la FCK, previo al ingreso de carga, operación que no guarda ningún tipo de relación con el denominado bypass».

Petroperú reafirmó «su compromiso con maximizar la operación de la FCK, manteniendo coordinaciones con los especialistas del licenciante Exxon Mobil, así como con los especialistas responsables del arranque original de la unidad».

La empresa destacó que esto permitirá «aprovechar la ventaja operativa que ofrece la Nueva Refinería Talara, que permite procesar tanto crudo liviano como pesado», y que la elección del crudo se basa en criterios de rentabilidad para optimizar sus ingresos.

Finalmente, Petroperú exigió a los medios de comunicación «transmitir información veraz y confirmada, y no distorsionar los hechos de manera tendenciosa, dado que conllevan a la afectación de imagen y reputación de nuestra empresa». 

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados