Hidrocarburos
Petroperú culminó con éxito mantenimiento de brazos de carga del terminal Bayóvar


· Terminal ubicado en Sechura es un soporte importante para el almacenamiento de crudo de las refinerías Conchán y Talara
Con el fin de garantizar un servicio eficiente y seguro durante las operaciones de embarque y desembarque de petróleo, Petroperú culminó con éxito el Plan Maestro de Mantenimiento de los cuatro brazos de carga, que forman parte de las instalaciones del muelle marítimo del Terminal Bayóvar del Oleoducto Norperuano (ONP), ubicado en la provincia de Sechura, en Piura.
El buen funcionamiento de estas estructuras mecánicas permite la carga y descarga de crudo hacia los buques tanque con alta confiabilidad y seguridad. Asimismo, complementa las actividades portuarias del Terminal Bayóvar, instalación especializada en el manejo de hidrocarburos líquidos para la comercialización nacional e internacional mediante el uso de barcos de cabotaje.
Bayóvar es la estación final del ONP y presenta un mar con bajo oleaje y muy rara vez se presenta un cierre de puerto. Por ello, es un soporte importante en el almacenamiento de crudo de las refinerías Conchán y Talara cuando estos fenómenos naturales se presentan en el mar. A la fecha se viene almacenando crudo importado (Napo) y nacional (ONO) para garantizar la continuidad operativa de la Refinería Conchán y brindar el suministro de materia prima para la etapa final del proceso de arranque y estabilización de la Nueva Refinería Talara.
En ese sentido, los trabajos de mantenimiento en sus instalaciones, como los realizados a los brazos de carga bajo estándares reconocidos y aceptados internacionalmente en la industria del petróleo siguiendo las legislaciones nacionales aplicables, son de suma importancia para el abastecimiento del hidrocarburo.
Los trabajos comprendieron pruebas preliminares de operatividad de los brazos y de los sistemas contraincendios, eléctricos e hidráulicos, para lo cual se desmontaron cuidadosamente estas estructuras de más de 40 toneladas de peso. También se realizó la evaluación de sus componentes, algunos de los cuales fueron reemplazados.
De esta manera, Petroperú cumple con rigurosidad con los programas de mantenimiento de sus equipos en las instalaciones de todas sus operaciones, siguiendo la normativa vigente que garantice una labor óptima y segura de embarque y desembarque de crudo.
Hidrocarburos
Osinergmin supervisa refinería de Talara ante amago de incendio


Tras amago de incendio registrado en la Refinería de Talara, Osinergmin informa sobre las acciones de supervisión realizadas:
- Enterados del hecho, desde las 7:00 a.m., un equipo de supervisores destacado en la zona realiza acciones de fiscalización para verificar las causas del hecho y supervisar las acciones de Petroperú para el restablecimiento de las operaciones.
- Se verificó que el amago fue controlado y no se produjo ningún daño personal.
- De manera preliminar, el amago de incendio se habría producido por la fuga de hidrocarburo caliente en la columna fraccionadora de la Unidad de Craqueo Catalítico.
- Osinergmin evaluará las instalaciones previo al reinicio de operaciones
TE PUEDE INTERESAR

Actualidad
Comunicado: Incendio de menor proporción en Refinería Talara fue controlado de inmediato


Al promediar las 6:05 horas de hoy, viernes 22 de septiembre, se registró un incendio de menor proporción en la Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) de la Refinería Talara, el cual fue controlado de inmediato, en aproximadamente cinco minutos, por el personal contraincendios de la empresa.
El incidente no registró daños personales ni materiales de consideración y las actividades en el complejo de refino continúan ejecutándose con normalidad. Las causas del hecho son materia de investigación.
Petroperú cuenta con planes de contingencia en todas sus operaciones para la atención oportuna de este tipo de incidentes e informar de manera oportuna a las autoridades competentes.
TE PUEDE INTERESAR

Hidrocarburos
Piura: Controlan incendio en la Nueva Refinería de Talara [VIDEO]



Esta mañana, un amago de incendio en la planta de FCC (Fluid Catalytic Cracking) de la Refinería Talara causó preocupación entre los trabajadores y la población circundante. Sin embargo, gracias a la rápida activación del plan de emergencia, el incendio fue controlado.
Los hechos se desarrollaron alrededor de las seis de la mañana, cuando sonó la alarma de incendio y se observaron lenguas de fuego en el interior de la refinería, según reportaron vecinos a medios de comunicación de esta ciudad. Los equipos de seguridad actuaron de inmediato, y posteriormente, se dio la voz de alarma a la población circundante.
Afortunadamente, la pronta respuesta de los equipos de seguridad permitió controlar el incendio en su fase inicial, minimizando así los posibles daños. En este momento, se está permitiendo el regreso de la mayoría de los trabajadores a sus puestos de trabajo, con excepción de un grupo que está esperando más información.
Hasta el momento, se desconoce el origen del incendio, y se están llevando a cabo investigaciones para determinar las causas.
La Refinería aún no ha emitido comunicado alguno. Se espera que pronto se brinde a la población información detallada sobre el incidente ocurrido.
En Comunicado Oficial, Petroperú informó que “al promediar las 6:05 horas de hoy, viernes 22 de septiembre, se registró un incendio de menor proporción en la Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) de la Refinería Talara, el cual fue controlado de inmediato, en aproximadamente cinco minutos, por el personal contraincendios de la empresa”.

-
Gas Naturalhace 3 días,
Se realizó la primera carga comercial de GNL en grifo GESA de Puente Piedra [VIDEO]
-
Actualidadhace 2 días,
Pleno del Congreso rechaza la moción de censura contra el ministro de Energía y Minas
-
Combustiblehace 2 días,
Destruyen 100 surtidores informales de gasolina y diésel que representaban un riesgo para la población
-
Hidrocarburoshace 18 horas,
Piura: Controlan incendio en la Nueva Refinería de Talara [VIDEO]
-
Transportehace 2 días,
Sobrecalentamiento del Metropolitano: Bus expulsó humo y alertó a pasajeros [VIDEO]
-
Transportehace 6 días,
Aprueban reglamento de ley que tipifica sanciones a industrias de vehículos terrestres
-
Transportehace 2 días,
Taxistas protestan por desabastecimiento de GLP y contra los taxis por aplicativo en Arequipa
-
Sectorhace 2 días,
Primax advierte sobre modalidad de estafa que ofrece ganancias a cambio de inversiones en el negocio de combustibles