Sector
Petroperú precisa que tuvo una utilidad neta positiva acumulada del 2016 al 2022


En referencia a informaciones periodísticas, Petroperú se dirige a la opinión pública para precisar lo siguiente:
- Los Estados Financieros de la empresa y sus notas, auditados por sociedades auditoras de reconocido prestigio internacional, se publican cada año en la Superintendencia del Mercado de Valores, para conocimiento del mercado financiero. Esta publicación incluye el Estado de Resultados, que refleja la utilidad o pérdida neta que la empresa ha obtenido al cierre de cada ejercicio.
- El gráfico que se viene difundiendo sobre supuestas pérdidas acumuladas, está referido al concepto de Resultados económicos, que se define como una medida de la acumulación neta de deuda; es decir se basa en su flujo de caja (liquidez), no en las ganancias o pérdidas que la empresa muestra anualmente en su Estado de Resultados.
- En consecuencia, esas publicaciones no hacen referencia al resultado neto (utilidades o pérdidas del ejercicio), que es un concepto propio del Estado de Resultados de la empresa y donde Petroperú tiene una utilidad neta acumulada de MUS$ 268,731 del 2016 al 2022; sino hace referencia al concepto Resultado Económico, que es una medida de la acumulación neta de deuda, producto del financiamiento de las inversiones de la empresa, principalmente el endeudamiento para la construcción de la Nueva Refinería Talara (NRT).Utilidad / pérdida neta 2016-2022 MMU$

4. Como es de conocimiento, la deuda que presenta la empresa en los últimos años se debe al financiamiento para la construcción de la NRT mediante deuda a largo plazo (emisión de bonos y préstamo CESCE). Por ello, el término Resultado Económico no se debe entender como pérdidas, sino como mayor endeudamiento producto de la inversión efectuada para la construcción de la NRT, cuyos intereses y amortización se viene cumpliendo con los acreedores y con fondos generados por la propia empresa, sin recurrir al tesoro público.
5. Es frecuente esta situación cuando empresas ejecutan megaproyectos, financiados por terceros, como es el caso de la NRT. El flujo de caja negativo es coyuntural, por lo que se revertirá paulatinamente conforme se obtenga un mayor flujo de ingresos por la venta de los productos que provendrán de la refinería.
6. Asimismo, como se puede observar en el siguiente gráfico, durante los últimos 22 años, Petroperú ha generado utilidades, debiendo señalarse algunas excepciones vinculadas a crisis globales y, en el 2022, a temas coyunturales de la empresa en los que viene trabajando para lograr su sostenibilidad financiera.

7. Cabe precisar que el apoyo financiero que Petroperú recibió del Estado, en el 2022, ha sido de uso exclusivo para la compra de crudo y combustibles, logrando así abastecer al mercado interno; hecho que puede ser consultado en el portal oficial de la empresa.

Sector
Solgas beneficia a más de 1,300 escolares con biohuerto educativo en Ventanilla


Colaboradores de Solgas implementaron un biohuerto escolar que beneficiará a más de 1,300 estudiantes de la I.E. 5142 Virgen de Guadalupe de Pachacútec.
En línea con su compromiso con la sostenibilidad y la generación de valor compartido, Solgas llevó a cabo en junio una nueva edición de su jornada de voluntariado “Agente de Cambio” en la I.E. 5142 Virgen de Guadalupe, ubicada en Pachacútec – Ventanilla. El reto de esta jornada fue implementar un espacio de biohuerto escolar con el apoyo de voluntarios y la comunidad educativa, promoviendo la educación ambiental, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades sostenibles en niñas, niños y adolescentes del colegio.
La actividad contó con la participación de 53 voluntarios, quienes trabajaron junto a estudiantes, docentes y padres de familia en la creación del biohuerto, que beneficiará a 1,349 escolares como herramienta de aprendizaje vivencial en cursos como Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA). La jornada incluyó la preparación del terreno, siembra de cultivos, instalación de bancas de parihuela, colocación de carteles educativos, pintura de cercos y creación de murales colaborativos.
Además, se desarrollaron sesiones de sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente y la recuperación de espacios verdes, tanto para estudiantes como para padres de familia. La Municipalidad de Ventanilla se sumó a la iniciativa con la donación de compost y un árbol de plátano, reforzando el carácter colaborativo del proyecto.
“Valoramos profundamente la buena voluntad y disposición de la Municipalidad de Ventanilla para unirse a esta bonita actividad. Su apoyo fue clave para enriquecer la experiencia y demostrar que cuando empresas, autoridades y comunidad trabajan juntas, el impacto positivo es mucho mayor”, destacó Gianina Guerra, Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Solgas.
El impacto de esta jornada se reflejó en múltiples niveles: desde la recuperación y embellecimiento del entorno escolar, hasta la promoción de prácticas sostenibles replicables en casa y comunidad. Asimismo, se realizó una explicación técnica del uso y cuidado del biohuerto a la comisión ambiental del colegio, asegurando su sostenibilidad en el tiempo.
Esta acción fortalece el vínculo entre Solgas, sus colaboradores y la comunidad educativa, demostrando cómo el trabajo conjunto puede generar un impacto positivo y duradero en el entorno escolar y en la formación de futuros ciudadanos comprometidos con el medio ambiente.
Sector
Limagas se consolida como líder en experiencia al cliente por tercer año consecutivo en Ranking CX Index


- Otorgado por Datum Internacional y XCustomer Group, este reconocimiento destaca la calidad de la experiencia que la empresa ofrece a sus clientes.
Limagas, compañía con más de 60 años de presencia en el mercado peruano, ha sido distinguida por tercer año consecutivo como líder en la categoría gas del Ranking CX Index 2025, organizado por Datum Internacional y XCustomer Group. Este galardón reconoce la excelencia en la experiencia que la empresa brinda a sus clientes, destacando su compromiso y calidad de servicio en el país.
Este ranking analiza dos aspectos claves. Primero, el Digital Listening, que recoge las opiniones y reacciones de los consumidores en redes sociales; y el segundo, las opiniones obtenidas a través de encuestas directas realizadas a clientes que han utilizado los servicios de la categoría evaluada.
“Este reconocimiento refleja el compromiso de todo el equipo de Limagas por brindar una experiencia excepcional a nuestros clientes. Agradecemos sinceramente la confianza de nuestros clientes y el apoyo constante de nuestra red de distribuidores, quienes son clave en este logro. Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando con pasión para superar expectativas y ofrecer un servicio de calidad para todos los peruanos”, expresó Ignacio Schneider, gerente general de Limagas.
Este logro refleja no solo una estrategia empresarial exitosa, sino también un vínculo genuino con las personas. Limagas continuará trabajando con empatía, compromiso y responsabilidad para acompañar a las familias peruanas en su día a día, brindándoles un servicio que genere confianza y bienestar.

Sector
Peugeot y Primax sellan una alianza en beneficio de sus clientes


Peugeot Perú, representado por Astara, y Primax, la principal red de estaciones de servicio del país, anuncian una alianza estratégica que integra a marcas líderes con un objetivo común: potenciar el rendimiento, la eficiencia y la competitividad en el sector automotor peruano a través de soluciones conjuntas de movilidad, tecnología y energía.
Como parte de esta colaboración, ambas compañías establecen un marco integral que incluye:
· Beneficios exclusivos en combustible para propietarios que compren vehículos Peugeot a partir de julio, válidos en más de 230 estaciones propias de Primax.
· Inclusión de vales de gasolina y diésel en campañas de venta de Peugeot en diferentes meses del año.
· Precios preferenciales para los colaboradores de Primax en la adquisición de vehículos Peugeot.
· Coordinación conjunta para la adquisición de unidades Peugeot destinadas a futuras campañas de marketing y activaciones de Primax.
· Exhibición de vehículos Peugeot en estaciones de servicio Primax seleccionadas a nivel nacional.
· Presencia de publicidad de Peugeot en las tiendas Listo! de la red Primax.
Esta alianza representa una sinergia estratégica entre dos marcas que comparten un compromiso con la excelencia. Peugeot aporta su tecnología automotriz de última generación y una trayectoria reconocida a lo largo de más de 200 años, mientras que Primax ofrece combustibles desarrollados bajo los más altos estándares internacionales, con certificación TOP TIER.
“Esta alianza con Primax fortalece significativamente nuestra propuesta como marca, al integrarnos con un socio que comparte nuestros estándares de calidad e innovación. Nos permite ampliar nuestra presencia en el mercado, generar mayor visibilidad en puntos clave de contacto con el consumidor y ofrecer un valor agregado concreto en el proceso de compra y posventa. Sin duda, es un paso importante en nuestra estrategia de crecimiento y consolidación en el Perú”, señaló Paolo Nava, Brand Manager de Peugeot Perú.
Por su parte, Javier Koizumi, Gerente Corporativo de Marca, Comunicaciones y Marketing Perú y Ecuador de Primax, comentó: ““En Primax, trabajamos constantemente para brindar energía que impulse el rendimiento de nuestros aliados. Esta colaboración con
Peugeot representa un modelo de trabajo conjunto que potencia la eficiencia de sus vehículos y la experiencia del conductor”.
Además del beneficio en cada carga de combustible, esta colaboración establece una plataforma conjunta para el desarrollo de acciones logísticas, promocionales y comerciales que podrán escalarse a nuevas iniciativas a corto y mediano plazo.
Peugeot, con más de 200 años de trayectoria, se ha consolidado como una marca sinónimo de calidad y liderazgo en soluciones de movilidad para el sector profesional. En el Perú, lleva más de 70 años atendiendo a clientes, ofreciendo vehículos especialmente diseñados para enfrentar las condiciones de nuestros caminos. Sus vehículos reconocidos por su alta seguridad operativa han ganado la confianza de empresas en diversos sectores a nivel global. Cada modelo está diseñado bajo los más altos estándares europeos de seguridad, diseño y tecnología, para responder eficazmente a los desafíos del trabajo diario.
-
Transportehace 5 días,
MTC y MML a favor del proyecto Tren Lima–Chosica
-
GLPhace 4 días,
Bloqueos de carreteras amenaza el suministro general de GLP
-
Transportehace 5 días,
Corredor Troncal Norte-Sur y Rutas Alimentadoras serán «El Metropolitano» en Trujillo
-
Mineríahace 5 días,
Programa “Mujeres Mágicas” impulsa liderazgo femenino en zonas de influencia minera
-
Mineríahace 5 días,
Gobierno tiene el firme compromiso de enfrentar con decisión la minería ilegal
-
Energíahace 5 días,
Tarifas eléctricas tendrán reducción de -0,42% para usuarios domiciliarios
-
Mineríahace 5 días,
Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompañar esfuerzos de erradicación
-
Mineríahace 3 días,
Ministro Montero detalla 5 pasos clave que deben seguir 31,560 registros para completar su proceso de formalización hasta diciembre de 2025