Combustible
Precios de referencia: combustibles ya están por encima que antes de la exoneración del ISC


El precio de referencia de los principales combustibles en nuestro país ya está por encima de las estimaciones que realizó Osinergmin antes del decreto emitido por el Gobierno para exonerar a los derivados del pétroleo del Impuesto selectivo al consumo (ISC), durante el paro de transportistas, hace apenas un mes.
El caso más grave es el del diésel, que subió hasta en S/ 1,03 por galón en precio de planta mayorista. Esta situación ya había sido advertida semanas atrás, siendo este combustible el que primero en dispararse el pasado lunes 25 de abril, con la anterior actualización.
El precio de referencia en Perú del Gasohol 97, que el lunes anterior marcó los S/ 12,70, hoy se cotiza en S/ 13,09 por galón. El Gasohol 95 pasó de S/ 12,37 a S/ 12,72; el Gasohol 90, de S/ 11,92 a S/ 12,22; y el Gasohol 84, de S/ 10,95 a S/ 11,12.
En cuanto a los industriales, utlizados principalmente en calderas, hornos y quemadores, el Petróleo Industrial 6 evaluado por Osinergmin marcó los S/ 9,31 por galón, por encima de los S/ 9,04 de la semana pasada; mientras el Petróleo Industrial 500 hizo lo propio al pasar de S/ 8,81 a S/ 9,01.
El diesel B5 0 – 2500 ppm, uno de los combustibles de mejor rendimiento del parque automotor, progresó de S/ 15,20 a S/ 16,23, mientras el diésel B5 2500 – 5000 ppm siguió el ejemplo y se fue desde los S/ 13,47 a S/ 14,03.
Finalmente, el precio referencial del gas licuado de petróleo (GLP) pasó de costar S/ 3,18 a S/ 3,22 por kilogramo. Cabe precisar que el GLP, las gasolinas y gasoholes de 84 y 90 octanos, así como para los diferentes tipos de diésel, se encuentran comprendidos en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC).
El tipo de cambio referencial usado este lunes 2 de mayo por Osinergmin fue de S/ 3,78, por encima de los S/ 3,73 del pasado lunes 18, por lo que el factor dólar influyó también en la cotización de los derivados del petróleo a nivel local.

¿Cómo funcionan los precios de referencia?
Cada lunes, Osinergmin presenta los precios referenciales de los combustibles sobre la base de un promedio del precio internacional en las últimas dos semanas. Estos son los precios con que se vende al por mayor a los grifos, quienes a posteriori lo venden al por menor a los conductores.
A partir de esta cotización de referencia, los grifos en todo el país elaboran su propio tablero de precios, y compiten en libre mercado entre ellos. Normalmente, el stock (“inventario”) de cada grifo dura entre 1 y 3 días, por lo que en el peor de los casos, cada nueva actualización sse refleja en todas las estaciones de servicio desde el martes o miércoles, suponiendo que haya agotado sus existencias.
Esta última actualización, sobre la base de las últimas dos semanas, ya incluye la exoneración del ISC, dictaminado por el gobierno el pasado 2 de abril y puesto en marcha dos días después mediante el Decreto Supremo Nº 068-2022-EF. Cabe señalar que el alza en el precio de estos óleos obedece a factores netamente externos, pro la guerra e inflación pospandemia.
En nuestro país, los dos grandes surtidores son Repsol y Petroperú (este último, en realidad, solo se dedica a alquilar el nombre bajo la denominada “Petrored”). Por ello, este precio de referencia no es el que los usuarios finales encontrarán, necesariamente, al momento de abastecer sus vehículos.
Combustible
Osinergmin fija nuevas bandas de precios para el diésel de uso vehicular


Desde el viernes 26 de mayo hasta el jueves 29 de junio, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) fijó las bandas de precios y márgenes comerciales para el Diésel B5 destinado al uso vehicular.
Mediante la Resolución de la Gerencia de Regulación de Tarifas del Osinergmin 027-2023-OS/GRT, publicada en Normas Legales del diario El Peruano, se fijaron las bandas de precios de dicho combustible.
La norma dispone las bandas de precios de la siguiente manera:

La norma lleva la rúbrica del gerente de regulación de tarifas del Osinergmin, Miguel Révolo Acevedo.
Fuente: Gestión

Combustible
PRIMAX implementa novedoso método de pago en sus estaciones de servicio


PRIMAX, la marca multilatina líder de energía, transformó su programa de fidelización Bonus y ahora permitirá a los consumidores convertir sus puntos en dinero en efectivo para recargar combustible, pagar productos en las tiendas LiSTO!, comprar balones de PRIMAX Gas y lubricantes Shell. Con esta iniciativa se establece un nuevo hito en el mercado energético peruano al ser la única marca de estaciones de servicio que implementa este medio de pago.
“Trabajamos por hacer siempre la vida más fácil a nuestros clientes y convertir su visita a nuestras estaciones en una experiencia de consumo memorable. Esta campaña nace de nuestra estrategia enfocada 100% en el cliente y que se evidencia en cada una de las acciones que lanzamos hoy con “#bonusPAGA”, innovando en el sector al ser los únicos en lanzar esta novedosa propuesta para que nuestros clientes dispongan de sus puntos como quieran”, sostuvo Carlos Sotomayor, Gerente Corporativo de Loyalty de PRIMAX.
PRIMAX ha diseñado nuevos protocolos de atención, para que sus clientes puedan hacer uso de sus puntos Bonus como dinero en efectivo de manera muy sencilla. Con solo presentar su DNI o la tarjeta Bonus (física o virtual), el consumidor podrá enterarse de su saldo Bonus convertido en dinero, y decidir si desea pagar el monto total o parcial de su transacción. Los vendedores de la estación o tienda verificarán sus datos y con ello el cliente estará habilitado para hacer la transacción que desee.
En su primera etapa de lanzamiento, el novedoso medio de pago está disponible en cerca de 230 estaciones de servicio propias de la marca a nivel nacional. Para mayor información de las estaciones, los clientes pueden ingresar a la web https://primax.com.pe/bonus/

Combustible
Taxi se incendia en grifo de Santa Anita mientras abastecía GNV [VIDEO]


Un automóvil se incendió esta madrugada (13/05/2023), cuando se abastecía de gas natural vehicular (GNV) en un grifo ubicado en el cruce de las avenida Huancaray y Huarochirí, en el distrito limeño de Santa Anita.
El conductor del vehículo siniestrado, identificado como Dilan Mayhuasca Guzmán (21), afirmó que alquilaba la unidad vehicular para brindar el servicio taxi.
El joven señaló que acudió al grifo para tanquear por completo la unidad. Sin embargo, en cuestión de minutos, se inició el fuego, debido -según indica- a un desperfecto en la manguera del grifo.
«Y la chica me pregunta ‘¿Lleno?’. ‘Claro, sí, lleno’, le respondo. Me percato que, cuando mete su manguera, estaba parchado con cinta aislante. Yo normal, no le tomé importancia. Empezó a tanquear y de la manguera salió chispas y fuga para arriba. Y se prendió el fuego. Reventó más fuerte y se quemó por acá la chica», relató.
Trabajadora herida
En un video grabado por testigos, se observa cómo las llamas se expanden con tanta rapidez que las trabajadoras solo alcanzaron a cerrar las llaves principales y evacuar a todas las personas.
Una trabajadora, identificada como Nicole Cancho Fernández (19), fue trasladada al Hospital Voto Bernales de EsSalud debido a quemaduras sufridas en el rostro y cabello.
Otras trabajadoras del establecimiento afirmaron que lo atado con cinta aislante era para asegurar las vías de gas de entrada y salida.
Personal de los bomberos y agentes de la Policía Nacional del Perú llegaron para atender la emergencia y, al cierre de esta nota, esperaban la presencia de peritos para trasladar el vehículo calcinado a la Comisaría PNP de Santa Anita.

-
Transportehace 6 días,
Así fue el incendio de un bus de transporte público en plena Panamericana norte, cerca al CC. Plaza Norte [VIDEO]
-
GLPhace 6 días,
MINEM comunica reinicio de descarga de GLP en terminales del Callao
-
GLPhace 5 días,
GLP granel mayorista destinado a grifos podrá venderse como GLP envasado para uso doméstico
-
Energíahace 3 días,
Enel construye los complejos eólico y solar en Moquegua e Ica, los más grandes del Perú
-
GLPhace 5 días,
Colombia: Gas LP, alternativa energética ante interrupción de gas natural en el suroccidente del país
-
GLPhace 5 días,
GLP: la inseguridad energética golpea otra vez al país
-
Combustiblehace 2 días,
Osinergmin fija nuevas bandas de precios para el diésel de uso vehicular
-
GLPhace 5 días,
¿Subirá de precio del balón de gas debido al desabastecimiento de GLP?