Conectate con nosotros

Energía

Produce trabaja en incentivos para convertir vehículos de gasolina a electricidad [VIDEO]

Publicado

el

El Gobierno con un paquete de medidas multisectorial busca impulsar la masificación de los vehículos eléctricos en el Perú, incluyendo un bono para la transformación de autos con motor a gasolina a uno eléctrico.

El anuncio lo hizo el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Raúl Pérez-Reyes, tras la inauguración de la estación de carga rápida de Luz del Sur en Miraflores. “Estamos trabajando un paquete normativo para promover la electromovilidad en varios sentidos (…). Por el lado del Ministerio de la Producción estamos trabajando en la convertibilidad de los motores para que así como hoy puedes convertir tu vehículo de gasolina a GNV o GLP, vas a poder convertir tu vehículo de gasolina a eléctrico 100%.

En este caso se retirarán el motor de gasolina y el tanque de gasolina, y ahí se pondrán las baterías y el motor será eléctrico”, adelantó.

Finalmente, recalcó que el principal objetivo es la aplicación de las medidas, para el sector de los taxis de Lima. «La meta es que luego del primer año que implementemos la norma tengamos 10 mil taxis operando en modo eléctrico”.

Cabe recordar que Carlos Canales Anchorena, alcalde de Miraflores, y Mario González, gerente general de Luz del Sur, se reunieron para inaugurar la primera estación de carga rápida para autos eléctricos. De esta manera en la cuadra 16 de la Av. La Paz del distrito se podrá realizar este procedimiento en la vía publica.
Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Energía

La producción RER en Perú crece un 9% y ya supera el 5% del mix energético

Publicado

el

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electricidad, informó que la producción total de energía eléctrica registrada a nivel nacional al cierre de abril de 2023, incluyendo los Sistemas Aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), ascendió a 5.152 GWh, un 8,3% más respecto a abril de 2022. El informe señala que los recursos energéticos renovables (RER) no convencionales (solar, eólico, bagazo y biogás), al cierre del cuarto mes del año, acumularon una producción de 298 GWh, un 9% más que lo registrado en similar periodo de 2022. Esos 298 GWh representan 5,8% de la producción nacional durante el periodo analizado.

El informe denominado “Principales indicadores del sector eléctrico a nivel nacional”, señala que, del total registrado, 4.984 GWh (97%) fue generado para el mercado eléctrico y 168 GWh (3%) fue para uso propio, es decir lo requerido por las industrias que cuentan con unidades de generación, como las azucareras, petroleras, mineras, entre otras.

El aumento progresivo de la producción eléctrica a nivel nacional, respecto a lo producido el año pasado, se sustenta, principalmente, en la actividad económica de las grandes industrias que operan en las diversas regiones del país.

En relación con la fuente de la generación eléctrica, las centrales hidroeléctricas produjeron 3.028 GWh, es decir 6% menos de lo generado en abril de 2022; y por el lado de las unidades térmicas que utilizan gas natural registraron 1.752 GWh, es decir 48% más que lo que se produjo en el mismo periodo del año pasado.

Fuente: Infoenergética

Continuar leyendo

Energía

Osinergmin: En junio se reducen tarifas de recibos de luz domiciliario, comercial e industrial

Publicado

el

Según el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), las tarifas eléctricas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) se reducirán en 0,64%, en promedio, para los hogares y en 0,27% para los ususarios comerciales e industriales.

Por otro lado, las tarifas de los sistemas eléctricos aislados —que son usados en zonas alejadas— se reducirán en promedio en 1,78% para domicilios y en 2,86% para los usuarios comerciales e industriales.

Dato

De acuerdo con las normas vigentes, las tarifas son revisadas por Osinergmin cada mes, a partir de fórmulas de actualización y valores de indicadores como el Índice de Precios al por Mayor (IPM), el tipo de cambio, el precio del gas natural, los precios de los combustibles, del cobre y aluminio; así como de los contratos suscritos entre empresas de generación y distribución para dotar de energía eléctrica a los usuarios.

Cabe precisar que el valor de la electricidad está compuesto por los costos eficientes de generar, transmitir y distribuir la electricidad a los usuarios.

En lo que va del año, la reducción acumulada para usuarios residenciales es de 6,94% y para los comerciales e industriales es de 7,40%.

Continuar leyendo

Energía

BYD vendió el primer camión 100% eléctrico a compañía Minera Condestable 

Publicado

el

La compañía líder en vehículos de energía nueva, BYD, ha alcanzado un logro significativo en su misión de impulsar la transición energética en el Perú. En una venta  sin precedentes, BYD ha entregado el primer camión 100% eléctrico a la Compañía Minera Condestable, convirtiéndose en el primer camión eléctrico destinado a una mina subterránea en el país y en toda la región.

En colaboración con Enel X Way, reconocida empresa líder en soluciones de recarga para vehículos eléctricos, se ha llevado a cabo la implementación de una completa infraestructura de recarga para respaldar la operación del camión eléctrico en la unidad minera. Enel X Way ha desempeñado un papel fundamental al proporcionar la tecnología y conocimientos necesarios para instalar un punto de recarga estratégicamente ubicado, garantizando una recarga eficiente y confiable para el camión eléctrico.

Compañía Minera Condestable, reconocida por su compromiso con la adopción de tecnologías limpias y sostenibles, ha dado un paso audaz hacia el futuro al aprovechar los beneficios de la movilidad eléctrica en su operación minera. Esta venta marca un hito importante en el sector minero, conocido por su alta demanda de combustibles fósiles y su impacto ambiental.

“Estamos comprometidos con la transformación energética en el sector minero. Trabajamos basados en el uso eficiente de recursos, la economía circular y la sostenibilidad como eje transversal. Queremos demostrar que la mediana minería también es capaz de liderar cambios y alinearnos a los estándares más altos”, comentó Adolfo Vera, presidente y CEO de Southern Peaks Mining.

 La implementación de este revolucionario camión eléctrico en una mina subterránea demuestra el compromiso de BYD con la innovación y el desarrollo de tecnologías limpias en todas las áreas de la industria. Este vehículo eléctrico no emite gases contaminantes ni produce ruido, lo que contribuye a mejorar significativamente la calidad del aire y reducir la contaminación acústica en los entornos mineros. Además, su tecnología de batería avanzada ofrece una mayor autonomía y capacidad de carga, lo que aumenta la eficiencia y la productividad para Minera Condestable.

«Estamos entusiasmados de celebrar este hito histórico en la industria minera de Perú y la región. La venta del primer camión eléctrico para mina subterránea destaca la capacidad de BYD para ofrecer soluciones de movilidad sostenible adaptadas a las necesidades específicas de cada sector. Confiamos en que esta innovación tecnológica generará un efecto dominó en el sector minero y en otros sectores clave, fomentando la adopción masiva de vehículos eléctricos en el país». afirmó Yesenia Vigo Guerrero, Marketing Manager de BYD Perú.

BYD es reconocido a nivel mundial por su liderazgo en la fabricación y desarrollo de vehículos eléctricos, y este logro en el mercado minero peruano consolida aún más su posición como referente en el sector. La empresa ha demostrado constantemente su compromiso con la protección del medio ambiente y la promoción de la transición energética a través de soluciones innovadoras y sostenibles.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados