Conectate con nosotros

Uncategorized

¡Que no te engañen! Aprende a identificar tuberías de calidad

Publicado

el

¿Te has puesto a pensar cuántos años tienen las tuberías de tu hogar? Si estas tienen más de 20 años es probable que necesiten ser reemplazadas, debido a que podrían estar liberando plomo, un elemento nocivo para la salud. Además, el mal estado de las tuberías ocasiona problemas en el hogar como fugas de agua, lo que afecta el presupuesto familiar.

En tal sentido, Aldo Pasache, jefe de calidad de Nicoll by aliaxis, brinda tres recomendaciones para identificar y adquirir tuberías originales de calidad en pro de la seguridad del usuario:

  • Investiga sobre la marca y el fabricante: antes de comprar cualquier tubería, es vital que investigues sobre la marca y el fabricante para asegurarte de que estás comprando un producto de calidad y con certificados que lo avalan. Investiga en la web y lee reseñas de otros compradores.
  • Compra en tiendas oficiales: asegúrate de comprar en tiendas confiables y reconocidas que ofrecen productos originales. Evita comprar en tiendas no autorizadas o en línea en sitios web desconocidos que pueden vender productos falsificados.
  • Verifica las etiquetas y los números de serie: es indispensable que verifiques la etiqueta y el número de serie del producto para asegurarte de que sean auténticos. Las tuberías originales siempre presentan la línea coextruida imborrable, grabado láser sensible al tacto y el interior del tubo es liso. Para mayor información puedes revisar el siguiente enlace: www.nicoll.com.pe.
  • Consulta con un experto: si no estás seguro de qué tubería comprar, consulta con un experto en el tema. Puedes acercarte a un distribuidor de confianza o a una tienda especializada como Promart Homecenter para recibir asesoría.

“Es muy importante que el usuario tenga en cuenta estas recomendaciones al momento de adquirir el producto. De esta manera, no solo salvaguardamos la seguridad en casa sino que además, la economía de las familias por la adquisición de materiales de buena calidad y de larga duración. En ese sentido, desde Nicoll by aliaxis, venimos trabajando en brindar tuberías certificadas y de alta calidad que contribuyen a la seguridad de sus usuarios”, expresó el jefe de calidad de Nicoll by aliaxis.

Para conocer sus soluciones y adquirir el que más se acomode a tus necesidades, puedes consultar su página web: Nicoll by aliaxis Perú.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Uncategorized

NED 2023: tecnologías digitales cambiando el mundo de los negocios

Publicado

el

Seminarium organizó el 12° Congreso de Negocios en la Era Digital – NED 2023. Fueron los días 15 y 16 de noviembre, y contó con ponencias, casos y conversaciones que explicaron cómo las nuevas tendencias y oportunidades están revolucionando la economía digital dentro y fuera del país.

La conferencia reunió a expertos de Perú, Estados Unidos, Argentina, México y España, quienes compartieron sus experiencias en mercados competitivos y dieron a conocer las nuevas tendencias digitales. El evento duró dos días y se dividió en 10 bloques temáticos.

Uno de los principales speakers fue Gerald C. Kane, profesor y chair en la C. Herman Mary Virginia Terry en administración de empresas en Terry College of Business de la Universidad de Georgia. Él tuvo dos participaciones en las que destacó la importancia de adaptarnos a la llegada de la transformación digital y de capacitar a los talentos en recursos y oportunidades para conocer los negocios y herramientas digitales: “La transformación digital no es un problema digital, el problema es la brecha de adaptación digital, las empresas tardan en adaptarse, sus empleados demoran más, la sociedad tarda más y las políticas públicas demora aún más en adaptarse a este cambio.”

Por su parte, Paul Thorndike, CEO de Wunderman Thompson de Perú, expresó su preocupación sobre el uso de la Inteligencia Artificial por parte de las empresas: “El uso ético de datos y la privacidad, así como los efectos de la automatización en el empleo, son importantes. Además, existe el peligro de sesgos algorítmicos, seguridad cibernética y una posible dependencia tecnológica. Las empresas deben abordar estos problemas en este equilibrio entre beneficios y desafíos para aprovechar el potencial de la IA mientras gestionan sus posibles efectos negativos.”

La diversidad generacional en la tecnología también tuvo un lugar entre las exposiciones. Sobre eso, Alba San Martín, senior director LaTam, partner director de Cisco System Perú, resaltó la mezcla entre experiencia y habilidad laboral: “En el mundo digital, la gestión de la diversidad generacional implica crear un entorno donde las diferentes edades puedan colaborar y aprender entre sí. Para lograrlo, es necesario promover la colaboración a través de programas de mentoría inversa y equipos intergeneracionales, que permiten el intercambio de habilidades digitales y experiencia comercial.”

Para finalizar la edición anual del NED, se mostró una exposición a cargo de Joan Cwaik, autor y divulgador especialista en temas tecnológicos, sobre el siguiente paso que debe tener la raza humana al convivir con las nuevas tecnologías. “La capacidad tecnológica actual ofrece un potencial exponencial para provocar una revolución en una variedad de áreas de la sociedad y el sector empresarial. Este concepto incluye desarrollos como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas, la biotecnología y la computación cuántica. Estos avances podrían cambiar industrias enteras, redefinir el empleo y cambiar aspectos fundamentales de nuestras vidas, como cómo trabajamos y cómo recibimos atención médica”, finalizó el escritor argentino.

Continuar leyendo

Uncategorized

“Kusi Warma”: Programa social de Redinter para la mejora de salud y educación de niños en Puno

Publicado

el

Redinter, empresa de transmisión eléctrica con más de 24 años en el Perú, comparte la exitosa gestión dentro de sus zonas de influencia directa, del proyecto social “Kusi Warma”, el cual tiene por objetivo mejorar la salud y educación a través de estrategias interprofesionales en instituciones educativas de nivel inicial y primaria de los distritos de Caminaca y Caracoto en la región Puno, a través de la concesionaria Transmisora Eléctrica del Sur 2 S.A.C (TESUR 2) en colaboración con ADRA Perú y la Universidad Peruana Unión (UPeU) sede Juliaca.

Según los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la anemia en niños del área rural (48,4%) fue mayor al área urbana (36,7%) y entre las regiones más afectadas se encuentra Puno. A esto se suma el hecho de que la región obtuvo el 50,4% en comprensión lectora según la Estadística de Calidad Educativa (ESCALE), lo que evidencia un déficit en el área de razonamiento verbal.

A través de este programa, la empresa de transmisión eléctrica Redinter ha logrado un impacto positivo en 67 familias y 100 niños de inicial y primaria, donde las condiciones geográficas y ausencia de las autoridades, han dificultado el acceso a educación y salud de calidad.

Desde el inicio del proyecto “Kusi Warma”, se programa actividades, iniciativas y objetivos relacionados a tres ejes específicos: Eje de Alimentación Saludable, Eje de Comprensión Lectora y Eje de Salud Emocional. “Lo que motiva a Redinter a participar de este programa junto a ADRA y la UPeU es la lucha contra la anemia, mejorar la comprensión lectora y trabajar en las relaciones familiares” señaló Mauricio Rivas, Country Manager de Redinter en Perú.

Para medir el nivel de aprendizaje en padres de familia y niños que pertenecen al proyecto, se concretaron dos concursos didácticos, el primero llamado “Ñawinchayta Yachani” (“Yo sé leer”), el cual tiene como objetivo promover el desarrollo de lectura en los estudiantes haciendo uso de diversos recursos orales y escritos. Asimismo, el segundo concurso “Alimentación Saludable”, pone en práctica, las sesiones educativas desarrolladas durante el proyecto y promueve el consumo de platos saludables, ricos en hierro para disminuir y prevenir la anemia en niños.

«En Redinter estamos comprometidos con el bienestar de las comunidades en las que operamos. Nuestro objetivo es llegar a más comunidades y seguir invirtiendo en la salud y educación de los más jóvenes”, señaló Jorge Chirinos Barba, responsable de Servidumbres y Permisología de Redinter en Perú. Así también, destacó la participación de los estudiantes y sus familias en el concurso “Ñawinchayta Yachani” de comprensión lectora y el concurso “Alimentación saludable” dirigido a madres beneficiarias del proyecto.

El resultado de aproximadamente dos años de aprendizaje con el programa “Kusi Warma”, permite a Redinter, la participación y mantener el compromiso con los objetivos

del plan de sostenibilidad que tiene la compañía. Se espera seguir contribuyendo al desarrollo de las zonas de interés y que motive a más personas e instituciones a seguir juntos por un futuro sostenible.

Continuar leyendo

Uncategorized

Win Empresas obtiene acreditación FIRST en ciberseguridad

Publicado

el

  • Esta acreditación reconoce el compromiso de la empresa de telecomunicaciones y proveedor de servicios de IT por proteger el futuro digital de sus clientes.

  • En los últimos 12 meses, Perú ocupó el 4to lugar en mayor número de ciberataques, registrándose más de 55 millones de ataques en nuestro país creciendo 5 veces más con respecto al 2021, según el área de Investigación y Análisis para América Latina de Kaspersky.

La Telco y Service Provider IT Win Empresas, ha obtenido la acreditación internacional FIRST, reconocimiento que valida su capacidad de respuesta de manera coordinada y colaborativa con los miembros del First frente a los incidentes de ciberseguridad y promueve las acciones de prevención para sus clientes.

Los ciberataques comprometen los datos de las corporaciones  por lo que es fundamental para las empresas reforzar su estrategia de ciberseguridad. Esto se evidencia en el estudio de IDC del 2023, donde por tercer año consecutivo se indica que esta es la principal iniciativa en la que se enfocan las empresas.

«Es por ello que, preocupados por ayudar a nuestros clientes a reforzar su ciberseguridad y asegurar la continuidad de sus operaciones, decidimos ser parte de la principal organización mundial líder en respuesta a incidentes”, comentó Augusto Cuadros, Director de la unidad de Cloud de Win Empresas.

Con esta certificación, Win Empresas accede a colaborar en una comunidad global que intercambia conocimientos, comparte tendencias y fomenta mejores prácticas en el desarrollo de la ciberseguridad con el objetivo de proteger a sus clientes  y prevenir cualquier ataque. Asimismo, reconoce que el equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática denominado Win CSIRT, se encuentra capacitado para brindar un soporte integral en el proceso de respuesta ante incidentes de ciberseguridad.

Valor agregado frente a ciberataques

La acreditación FIRST suma un valor significativo a las corporaciones que tienen como aliado estratégico a Win Empresas para asegurar su entorno digital de posibles amenazas. La misma permite fortalecer la seguridad de las empresas, sus datos y operaciones, pudiendo ser protegidos por expertos altamente calificados y reconocidos a nivel internacional.

“Nuestras soluciones en ciberseguridad se ven fortalecidas con esta acreditación pues nos permite colaborar con los clientes para reforzar sus capacidades de detección temprana, minimizando amenazas potenciales. Además de brindar una respuesta rápida ante posibles riesgos en el negocio y, en caso de presentarse un ciberataque, apoyar en la recuperación de las operaciones de manera oportuna y ágil. La acreditación FIRST es una garantía de que tomamos en serio la seguridad y estamos comprometidos en proteger los datos y la confidencialidad de la información de nuestros clientes,” agregó Augusto Cuadros, Director de la unidad Cloud de Win Empresas.

Sobre FIRST

FIRST, siglas en inglés del Foro de Equipos de Seguridad y Respuesta a Incidentes, es una organización internacional que reúne a expertos y profesionales en ciberseguridad.

Desde 1990 esta organización fomenta y promueve el desarrollo de productos, políticas y servicios de seguridad de calidad. FIRST tiene entre sus objetivos promulgar y desarrollar las mejores prácticas de seguridad informática entre sus miembros.

Win Empresas

Desde hace más de 20 años, Win Empresas es una empresa de telecomunicaciones y proveedor de servicios de IT que tiene como principal compromiso brindar un servicio de clase mundial a las empresas corporativas más importantes del país, a nivel nacional. Cuenta con más de 650 colaboradores, 7 sedes a nivel nacional, 5 DataCenters, 1 Cybersoc, Noc y Centro de atención al cliente 24/7.

Su propuesta de valor incluye la entrega de servicios de Conectividad, Cloud Híbrido, Ciberseguridad, Servicios Gestionados, Servicios de Data Center, Comunicaciones Unificadas, Internet Satelital y Telefonía Corporativa que acompañen la evolución digital de las empresas.

Durante estas dos décadas, hemos contado con un equipo de ingenieros expertos en telecomunicaciones y tecnologías de la información, que nos permite ser el socio estratégico de las compañías más importantes del país.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados