Conectate con nosotros

Hidrocarburos

Repsol Perú llegó a acuerdos con cerca del 90% de personas afectadas

Publicado

el

Refinería la Pampilla continúa avanzando en el proceso de compensar a las personas impactadas por el derrame ocurrido en Ventanilla. A la fecha, se han firmado acuerdos de compensación total con casi 9 mil personas de diversas actividades económicas, como pescadores artesanales, comerciantes, restauranteros, sombrilleros, heladeros, entre otros. Esta cifra se acerca al 90% del Padrón Único de Afectados elaborado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) e INDECI.

Entre los firmantes figuran más de 2.800 pescadores artesanales. De esta manera, Repsol Perú cumple con su compromiso de compensar a las personas afectadas en los distritos de Ventanilla, Ancón, Santa Rosa, Aucallama y Chancay.

Los acuerdos se realizan luego de un proceso de diálogo con cada persona o con las asociaciones que los representan, y responden a la identificación del grado de afectación por familia, siguiendo los lineamientos establecidos por las Naciones Unidas.

Por otro lado, el último monitoreo de fauna marina en la zona del derrame concluye que no se detectó la presencia de HAPs, que son compuestos orgánicos derivados de hidrocarburos, en las muestras de tejidos de peces (como el bobo, raya, bagre, tollo, lisa, lorna, pintadilla y borracho) ni de crustáceos (muy-muy, cangrejo de arena, cangrejo peludo y jaiva) ni de otras especies, como el caracol negro, chorito negro o erizos de mar. Este informe, elaborado por Environmental Resources Management, una de las empresas de mayor prestigio internacional en sostenibilidad, fue publicado en marzo de 2023 y utilizó laboratorios acreditados.

El citado informe se ha entregado a las autoridades competentes. Para Refinería la Pampilla, estos alcances confirman que las condiciones del mar y de la fauna marina son aptas para la reactivación de la pesca artesanal.

Por ello, la compañía ha solicitado a las autoridades ratificar la condición saludable de los recursos hidrobiológicos en la zona, a fin de que los pescadores artesanales puedan oficialmente volver a sus actividades productivas.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Hidrocarburos

Rusia exportó 19 veces más petróleo a la India y un 28 % más a China en 2022

Publicado

el

El viceprimer ministro ruso Alexandr Novak aseguró que, pese a las sanciones occidentales, la tendencia al alza en los envíos de crudo de su país a la región de Asia-Pacífico continuará este año.

Las exportaciones rusas de crudo y derivados aumentaron 19 veces a la India y un 28 por ciento a China en 2022 tras redirigir sus suministros de Europa a Asia por las sanciones occidentales, indicó el viceprimer ministro Alexandr Novak.

«Las exportaciones de petróleo a países amigos crecieron un 76 % y las exportaciones de productos derivados un 20 % en 2022. En total, casi 40 millones de toneladas de petróleo y derivados se redirigieron de los mercados occidentales a los orientales el año pasado», dijo Novak en un artículo de la revista Política Energética.

El político explicó que los suministros de crudo ruso a la India aumentaron 19 veces hasta 41 millones de toneladas, en tanto que los que se dirigieron a China lo hicieron un 28 % hasta 89 millones de toneladas.

Además, los envíos a la India de derivados de petróleo desde Rusia se duplicaron el año pasado hasta 6,2 millones de toneladas.

«Rusia ocupa el segundo lugar entre los principales proveedores de petróleo a China y ocupa el primer lugar por envíos de petróleo a la India», indicó Novak.

El viceprimer ministro ruso aseguró que la tendencia al alza en los envíos de crudo ruso a la región de Asia-Pacífico continuará este año.

Rusia aumentó la producción de petróleo un 2 %, hasta 535,2 millones de toneladas, en 2022 y las exportaciones crecieron un 7,6 %, hasta 242 millones de toneladas, pese a las sanciones del G7, la Unión Europea (UE) y otros países a su crudo y sus derivados por la guerra en Ucrania. (EFE)

Fuente: RPP

Continuar leyendo

Hidrocarburos

PetroTal denuncia secuestro de dos embarcaciones con 12 personas y 40 mil barriles de petróleo [VIDEO]

Publicado

el

PetroTal, la empresa operadora del Lote 95 (Loreto) denunció una serie de ataques y un bloqueo ilegal por parte de la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (Aidecobap) y aseveró que esta busca coaccionar a la empresa y al Estado. El hecho más reciente ha sido el secuestro de dos embarcaciones con 12 personas y 40 mil barriles de petróleo.

La empresa explicó que el motivo de la violenta protesta de Aidecobap es desconocer la aprobación del reglamento de administración del Fondo de Desarrollo para el Distrito de Puinahua (Fondo 2.5), al que PetroTal aporta el valor del 2.5% de su producción fiscalizada para el desarrollo de proyectos en beneficio de toda la población del distrito donde opera.

“Desde la última semana de mayo, venimos sufriendo atentados de Aidecobap que busca así coaccionar a la empresa y al Estado para que cumplan con su agenda particular, que es contraria a los consensos y voluntad de la mayoría de la población del distrito de Puinahua, donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95″.

La empresa informó que el ilegal bloqueo del río impide el ingreso y salida de embarcaciones a la operación mediante ataques desde canoas con bombas molotov a embarcaciones cargadas de crudo “poniendo en riesgo la vida e integridad de los pasajeros, tripulantes, de ellos mismos y del ambiente”.

Como ejemplos de ello Petrotal destacó que este martes 6 de junio los seguidores de Aidecobap atacaron con armas de fuego y punzocortantes una embarcación de la Marina de Guerra del Perú, donde se trasladaba el Fiscal Provincial Penal Corporativo de Requena, Francisco Torres Vásquez. El mismo ataque dejó al oficial Abraham Zabala Oliver con heridas de gravedad, en un acto abierto de rechazo a la autoridad ante una diligencia del Ministerio Público.

“A la fecha, Aidecobap mantiene secuestrada a dos embarcaciones, una de ellas cargada con 40,000 mil barriles de petróleo junto a 12 personas de tripulación (entre ambas), constituyendo un evidente riesgo a la vida, la salud y el ambiente. En noviembre del 2022, la asociación también realizó el secuestro de otra tripulación de ciudadanos brasileños por 48 horas, tras atacar y saquear su embarcación”, señaló la compañía que opera el Lote 95.

Desconoce acuerdos

Los ataques y el rechazo de Aidecobap a los acuerdos alcanzados en consenso entre la empresa y la población de Puinahua comenzaron luego de la aprobación de los mismos, que se produjo en la última sesión de la Mesa Técnica del Lote 95, donde no cumplieron con presentar sus aportes.

Cabe destacar que dicha mesa técnica, además de sus integrantes, contó con la presencia de la Defensoría del Pueblo para salvaguardar los intereses de los vecinos puinahuinos y garantizar la legitimidad de los acuerdos adoptados.

“Previamente, Aidecobap solicitó a la mesa un plazo para que los integrantes alcanzaran propuestas al reglamento de administración. Todos cumplieron con remitir sus aportes menos la asociación que hoy mediante su mal llamado ‘control territorial’ intenta dejar sin efecto un reglamento aprobado por consenso, con un enfoque participativo y transparente para el manejo del fondo que a la fecha acumula más de S/ 30 millones”, destacó la compañía.

Continuar leyendo

Hidrocarburos

Arabia Saudita anuncia recorte de producción de petróleo

Publicado

el

El anuncio de recorte de producción de petróleo de Arabia Saudita ha traido consigo el incremento de precios internacionales de dicho combustible y que partir de julio llevará 1 millón de barriles menos al mercado cada día, con lo que su producción quedará en torno a los 9 millones diarios. 

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados