Actualidad
Retraso de cinco megaproyectos a la fecha, según Contraloría

Edgar Alarcón, titular de la Contraloría de la República, mencionó que entre los cinco megaproyectos que generan sobrecostos a causa del incumplimiento de sus avances de acuerdo a la fecha pactada, figuran los Juegos Panamericanos, la línea 2 del Metro de Lima, la refinería de Talara, Interoceánica Sur y el Aeropuerto del Chichero.
Los Juegos Panamericanos
El plan maestro contiene los plazos establecidos de los avances de la obra de los Juegos Panamericanos. En caso de Villa Panamericana registra que a la fecha debería de haber un avance de 28%; sin embargo la obra avanzó solo el 13%, la Videna debería alcanzar un 32% y está al 25%. En tanto otras sedes deportivas como la de Villa María del Triunfo y Punta Rocas no presentan ningún avance e incluso aún están pendientes del estudio de viabilidad.
La Línea 2 del Metro de Lima
A enero de este año, el concesionario ha ejecutado el 14,8% de la inversión total, cuando debió registrar un avance de 36,48%. Hasta la fecha no se culmina con las obras del tramo 1A, (desde la Vía Evitamiento hasta el Óvalo Santa Anita). En este tramo, los plazos para aprobar los 32 Estudios Definitivos de Ingeniería –EDI se han vencido, y en la etapa 1B de esta obra no se han entregado 21 áreas de concesión.
Refinería de Talara
Se ha identificado a la fecha un retraso de 756 días, pues aún no se concreta la construcción de las unidades auxiliares de la refinería como las plantas de hidrógeno, de ácido sulfúrico, de agua proceso y agua desmineralizada, de agua de mar y tratamiento y de electricidad.
Interocéanica Sur
Se detectó un incremento de 257% en relación a la inversión inicial estimada, pasando de $ 1161 millones a $ 4141,3 millones. El Contralor General señaló que en julio de 2011 se advirtió irregularidades en la fijación de la forma de pago del Pago Anual por Mantenimiento y Operación-PAMO, y el reconocimiento de mayores costos y gastos generales en los Tramos 2 y 3.
Aeropuerto de Chinchero
Se detectó que no se fijó un plazo para el cierre financiero, ni un tope para la tasa de endeudamiento, además los estudios de perfil y factibilidad desarrollados en el Sistema Nacional de Inversión Pública-SNIP no analizaron otras alternativas para la ubicación del aeropuerto. El Contralor manifestó que se está acreditando, el día de hoy, una Comisión de Auditoría para verificar, entre otros, la consistencia de las opiniones de las entidades involucradas.
Actualidad
¿A dónde ir? Todo lo que debes saber para aprovechar al máximo el feriado por Semana Santa


La demanda para visitar las iglesias del Centro de Lima sube hasta en 30% y las noches de fiesta previo al feriado en Miraflores y Barranco incrementan la movilidad hasta en 450%.
Durante el feriado largo por Semana Santa, muchas personas aprovechan para desconectarse de la rutina, ir de fiesta o salir de viaje. De hecho, según datos internos de Cabify, la movilidad durante el Jueves Santo registra un incremento del 25% en los viajes hacia diferentes terrapuertos en la capital.
Durante estos días, Lima vive una transformación notable en su dinámica urbana y la movilidad se ve modificada tanto por devotos como por turistas. “Aquellos distritos que cuentan con terminales de viaje o atractivos turísticos muestran un incremento considerable en la demanda, como Miraflores (+65%), Surco (+50%) o La Molina (+45%)”, explica Fausto Liñan, Head of Business Strategy & Growth de Cabify Perú.
Por ello, para asegurar que quienes deciden quedarse en la ciudad puedan aprovechar su feriado largo al máximo, Cabify, la empresa tecnológica de movilidad, recomienda algunas zonas para visitar:
Tradición y cultura en Cercado de Lima: Si decides realizar el tradicional recorrido de las iglesias, el centro es la mejor opción. Las iglesias alrededor de la Plaza Mayor incrementan su afluencia en más del 30% durante estos días. Además, puedes aprovechar el feriado para visitar lugares emblemáticos como la Plaza Mayor y los museos aledaños, asistir al Ballet Municipal y cerrar la jornada con unas Catedrales en el Hotel Bolívar.
Noche de fiesta en Miraflores y Barranco: Si lo tuyo es salir, las principales zonas de bares y discotecas en estos distritos, como la calle Berlín y la calle de las Pizzas en Miraflores, o la plaza de Barranco, se activan principalmente el miércoles por la noche previo al feriado. Esto explica los aumentos en movimiento de hasta 450% el jueves por la madrugada pudiendo extenderse hasta las 5 a.m., ya que muchas personas aprovechan para adelantar sus salidas del fin de semana.
Una tarde de shopping en Lima Norte: Distritos como San Martín de Porres, Independencia y Los Olivos se mueven mucho durante el feriado, principalmente en zonas comerciales como Plaza Norte y Mega Plaza, que registran hasta un 70% más de visitas. Así, puedes aprovechar las diversas tiendas y zonas recreativas que estos centros comerciales tienen para ofrecer.
Cabe resaltar que, durante el Domingo de Resurrección, se activa el retorno a la ciudad. Por ello, el tráfico de la tarde se puede poner más pesado. No obstante, este suceso no se ve replicado durante el resto del feriado. Si decides quedarte en Lima, el Jueves y Viernes Santo son los días ideales para recorrer la ciudad, ya que cada viaje se puede lograr hasta un 15% más rápido gracias a la baja carga vehicular de esas fechas.
En otras palabras, Semana Santa representa una excelente oportunidad para redescubrir la ciudad y observar cómo cambian las dinámicas de movilidad en Lima, caracterizada por su gran afluencia vehicular y poblacional.

Actualidad
Nadine Heredia rumbo a Brasil tras asilo diplomático


Nadine Heredia partió de la sede de la Embajada de Brasil rumbo al Grupo Aéreo N° 8 esta madrugada para viajar a Brasil, informó Julio Espinoza, abogado de la ex primera dama.
Motivo
Brasil le concedió asilo político tras haber sido sentenciada a 15 años por el delito de lavado de activos. Esto tras la investigación abierta por los aportes ilícitos al Partido Nacionalista durante las campañas del 2006 y 2011.
Recorrido
La ex primera dama salió de la sede diplomática minutos después de las 2:00 a.m. con dirección a la base aérea, donde se encuentra a la espera de abordar un avión. Heredia viajará a Brasil junto con su menor hijo, de 15 años.
El vehículo que trasladaba a la esposa de Ollanta Humala estuvo escoltado dos autos del Estado Peruano, así como agentes de la Policía Nacional.
Dato
Una condena similar recibió su esposo, el expresidente Ollanta Humala, quien anoche fue recluido en el Penal de Barbadillo, en Ate, para cumplir su condena.

Actualidad
MEF designa a Luis Del Carpio como presidente del directorio de Fonafe


El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) designó como presidente del directorio del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) a Luis Natal Del Carpio Castro.
Mediante Resolución Ministerial N° 173-2025-EF/49, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se nombró como presidente de Fonafe a Luis Del Carpio, siendo uno de los dos representantes que el MEF designa en el directorio del holding estatal.
El nuevo presidente del directorio de Fonafe es economista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM); Magister en Administración y Magister en Finanzas por la Universidad del Pacífico y Doctor en Gestión Económica Global en la UNMSM.
Luis Del Carpio se desempeña hasta la fecha como director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y cuenta con más de 20 años de experiencia en la estructuración de proyectos de infraestructura pública privada.
Además, fue el jefe de la Dirección Especial de Proyectos de ProInversión, responsable del portafolio de proyectos de infraestructura de transporte, comunicaciones, salud, turismo, irrigación y minería, entre otros.

-
Energíahace 5 días,
MINEM publica proyectos para implementar cambios en la Ley N° 28832 y asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica
-
Combustiblehace 5 días,
Petroperú y Grupo KIO refuerzan su alianza comercial inaugurando nueva estación de servicio en Ica
-
Energíahace 5 días,
Representantes de Distriluz y Vicegobernadora de Ayacucho tuvieron reunión técnica para proyectos de electrificación
-
Gas Naturalhace 5 días,
MINEM promueve la necesidad de explorar nuevas reservas de gas natural entre Madre de Dios y Cusco
-
GNVhace 5 días,
Cálidda colocó US$ 5 millones en créditos para vehículos pesados
-
Transportehace 3 días,
Conductores de motocicleta tienen prohibido circular con un acompañante
-
Transportehace 4 días,
Restricción al uso de motocicletas no resolverá el problema de la inseguridad
-
Transportehace 3 días,
Venta de vehículos electrificados continuaron avanzando durante el primer trimestre del 2025