Conectate con nosotros

Notas de Prensa

Scania lanza programa técnic@s del futuro para atraer al mejor talento en mecánica automotriz

Publicado

el

. El programa revaloriza la carrera técnica tanto para hombres como mujeres y posiciona a Scania como el mejor lugar para atraer y retener talento.

· Primera edición seleccionará a 10 estudiantes de institutos como Tecsup y Senati, quienes tendrán la oportunidad de realizar sus prácticas pre profesionales en sede de Scania en Huachipa.

· Uno de los objetivos del programa es promover la participación de más mujeres en este sector, liderado en su mayoría por hombres.

Firmes en su propósito de continuar siendo un referente de marca empleadora, revalorar la carrera técnica y liderar el cambio hacia un sistema de transporte sustentable, Scania Perú lanzó, por primera vez en el país, el programa de formación Técnic@s del Futuro, dirigido a estudiantes que cursen el último año de las carreras de Mecánica Automotriz, Mecatrónica o afines de institutos de educación superior como Tecsup y Senati.

“Con esta iniciativa, la primera de su tipo en el sector transporte pesado del país, buscamos revalorizar la carrera técnica tanto para hombres como para mujeres, brindando a nuestros jóvenes la posibilidad de tener un primer acercamiento a la vida laboral, conocer nuestra cultura y sentirse parte de Scania, asimismo, el programa está inmerso en nuestras políticas de diversidad e inclusión, pilar importante de nuestra visión de negocio responsable”, señaló Eronildo Barros, Director Gerente de Scania Perú.

Barros añadió que uno de los objetivos de Técnic@s del Futuro también es promover la participación de más mujeres en este sector liderado por hombres; de esta manera, la marca sueca se mantiene alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Pacto Global de Naciones Unidas tales como: Trabajo decente y crecimiento económico; educación de calidad; igualdad de género y alianzas para alcanzar los objetivos. También contribuye a los compromisos del WEP (Women Empowerment Principles), otra iniciativa del Pacto Global, al que recientemente Scania se ha adherido.

El programa de formación, que ya viene siendo implementado con mucho éxito en Argentina, México y Chile, tendrá una duración de 9 meses, desde agosto de este año hasta marzo del 2024, y permitirá que los 10 participantes en esta primera edición, puedan realizar sus prácticas pre profesionales con Scania, combinando clases teóricas con prácticas en el mismo taller de la sede de Huachipa. Los participantes deben tener interés y habilidad para alcanzar los objetivos organizativos, además de sentir motivación para seguir aprendiendo.

“Luego de ser seleccionados, los jóvenes serán capacitados por especialistas de la Dirección de Servicios de Scania sobre conocimiento técnico y práctico; y podrán fortalecer su desarrollo profesional, sacando su mejor versión a través de experiencias positivas que impacten en su bienestar y liderazgo. Durante los 9 meses que dure el programa, buscaremos que los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades blandas, para ello pondremos énfasis en mentoring. También podrán vivir la experiencia Scania Way, nuestra forma única de hacer las cosas; y del Top Team, un programa de capacitación competitiva desarrollada para mejorar continuamente las habilidades, los conocimientos, profesionalismo y el trabajo en equipo”, añadió Vania Rosas, Gerente de Personas, Cultura y Seguridad de Scania Perú.

Rosas precisó que la iniciativa de este programa surge a partir de la necesidad real de formar y desarrollar futuros profesionales técnicos que lleguen a desempeñar tareas en el área de servicios Scania, especialmente en los talleres mecánicos, por lo que la marca sueca busca transmitir a los estudiantes valores, conocimientos técnicos y la cultura de trabajo Scania, además de su visión para liderar el cambio hacia un transporte sustentable en el país.

¿Cómo postular?

Rosas explicó que aquellos jóvenes que deseen postular deben cursar el último año de estudios de las carreras de Mecánica Automotriz, Mecatrónica o afines. El proceso de selección tomará en cuenta a los estudiantes técnicos de alto potencial y contará con varias etapas que incluye: la Recepción de las hojas de vida; una entrevista telefónica; una dinámica grupal, con la participación de expertos y líderes de Scania; la entrevista final y la evaluación técnica.

Los estudiantes interesados pueden postular ingresando al link: https://bit.ly/ProgramaTecnicosDelFuturo y/o enviando su hoja de vida al correo tecnicosdelfuturo@scania.com

Cabe precisar que este programa comenzó en Argentina en 2005 y lleva un total de 180 egresados/as. En el caso de México, la primera edición se inició en mayo de este año con 21 participantes; y en el caso de Chile se inició en el año 2022 con 61 participantes.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Notas de Prensa

Paisajes e historia: Vive una Semana Santa fuera de la rutina

Publicado

el

Aprovecha el feriado para descubrir rutas sorprendentes y llenas de emoción, ideales para quienes disfrutan explorar el Perú con espíritu aventurero y pasión por la ruta.

Este feriado por Semana Santa es la oportunidad perfecta para dejar atrás la rutina y lanzarse a la aventura. Por eso, los expertos de Jeep recomiendan tres destinos llenos de paisajes únicos, naturaleza y rutas ideales para vivir una experiencia inigualable a bordo de tu vehículo.

Un rincón europeo en plena selva peruana

Oxapampa, a poco más de 9 horas de Lima, cautiva con su arquitectura de inspiración europea, su ambiente tranquilo y sus rutas rodeadas de vegetación. Entre sus imperdibles se encuentran Pozuzo, un pintoresco pueblo fundado por colonos alemanes, y Villa Rica, famosa por producir uno de los mejores cafés del mundo.

Para este tipo de viajes, nada como sentir la libertad del camino con las opciones de techo removible del Jeep Wrangler, que te permiten conectar con la naturaleza desde el primer kilómetro. A eso se suma su sistema de audio Alpine que llena la ruta de energía, y un interior diseñado para la aventura, lavable, funcional y con espacio adaptable para todo tu equipo.

Caminatas, historia y caídas de agua

A menos de 5 horas de Lima, Huarochirí ubicado en el distrito de San Jerónimo de Surco es perfecto para una escapada corta pero llena de aventura. Entre sus atractivos destacan los restos arqueológicos de Huanano Machay, un complejo de construcciones de piedra con cavernas y pasadizos subterráneos. Además, a pocos metros, la cascada Huanano ofrece una caída de agua de aproximadamente 30 metros, ideal para un refrescante descanso después de una caminata.

Para esta escapada, la Jeep Wrangler es mucho más que un vehículo, gracias al sistema Uconnect 5 NAV con pantalla táctil de 12.3″, tendrás navegación precisa al alcance de ti. Y con tecnologías como la cámara todoterreno frontal, el monitoreo de punto ciego, la barra estabilizadora delantera con desconexión, y el modo todoterreno plus, estarás listo para enfrentar cualquier terreno con confianza y seguridad.

La entrada a la selva con paisajes de leyenda

Tingo María, ubicada a 11 horas de Lima y rodeada por la majestuosa cadena montañosa de la Bella Durmiente, es una joya escondida de Huánuco que fusiona naturaleza, leyendas y una rica biodiversidad. A tan solo 10 minutos del centro, el balneario Las Alcantarillas se presenta como el lugar ideal para relajarse, disfrutar del sol y refrescarse en sus aguas cristalinas. Para conquistar cualquier destino como este, Wrangler despliega su legendaria capacidad 4×4 con certificación Trail Rated, la cual nos asegura que el vehículo ha tenido éxito en una serie de pruebas rigurosas que certifican su capacidad todoterreno en algunas de las condiciones más duras del planeta. Su motor Hurricane 4 de 4 cilindros en línea, turboalimentado, 2.0 L de 271 Hp y 400 nm de torque, es ideal para las aventuras más exigentes. Todo respaldado por más de 80 años de evolución todoterreno Jeep.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Young Mining Professionals realizó primer conversatorio sobre innovación y talento en el sector minero

Publicado

el

En el marco del inicio de sus actividades, Young Mining Professionals- YMP Perú , en alianza con la Cámara de Comercio Australia Perú, realizó el conversatorio «Impulsando el Futuro con Innovación y Talento», espacio que reunió a jóvenes que desean abrirse camino en la minería y transformar el sector desde adentro.

El evento contó con las palabras de bienvenida de la Embajadora de Australia en Perú y Bolivia, Maree Ringland, quien sostuvo que la reunión no fue solo una oportunidad para aprender, sino para conectar. “Para conversar con quienes ya están transformando la industria y con quienes, como ustedes, están llamados a liderar el cambio”, puntualizó.

“La minería sigue siendo un puente clave en la relación entre Australia y Perú. Este año, eventos como PERUMIN Convención Minera en Arequipa y IMARC en Australia son escenarios donde el talento peruano puede brillar y compartir nuestra riqueza no sólo en minerales, sino en talento”, precisó.

Por su parte, manifestó Ady Aguilar, presidenta de YMP Perú, señaló que la asociación está dedicada a apoyar y fomentar el desarrollo de profesionales jóvenes en la industria minera. Explicó que con capítulos y redes alrededor del mundo, proporciona una plataforma para el networking, la mentoría, el desarrollo profesional y el intercambio de conocimientos dentro del sector minero.

“YMP se estableció para ayudar a los participantes a obtener las habilidades, el apoyo y el conocimiento para avanzar con éxito en sus carreras, desarrollar una red de contactos dentro de la industria e identificar oportunidades de inversión relacionadas con la carrera y la minería”, sostuvo.

Asimismo, YMP facilita estos objetivos a través de redes temáticas, oradores invitados y eventos sociales organizados durante todo el año. Perú es el primer país en Sudamérica en unirse a la red de YMP y el primer capítulo de habla hispana.

El conversatorio contó con la participación de Florencia Díaz, senior manager HR de Orica Mining; Homar Lozano, gerente general de CIEMAN; Alberto Calle, VP Human Resources de Sierra Metals, y fue moderado por Cynthia Rebaza, asociada senior del estudio Miranda & Amado.

Florencia Díaz explicó que se ha implementado el Programa de Orica en América Latina, en dónde los jóvenes podrán trabajar en proyectos claves, recibirán mentoría de líderes y serán parte de una red global comprometida con el cambio y la innovación en minería.

A su turno, Homar Lozano compartió la visión de CIEMAM como un laboratorio natural donde estudiantes, docentes e investigadores pueden desarrollar tesis, ensayos y soluciones reales en temas vinculados al sector minero.

Para finalizar, Alberto Calle reveló que Sierra Metals tiene un programa de becas para jóvenes que buscan desarrollar su talento en el sector minero. El programa se llama Becas Corona y está dirigido a fortalecer el desarrollo de la región Lima.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Achilles refuerza su capacidad de IA con la adquisición de InfoControl

Publicado

el

Gasbel Web.

La última adquisición de Achilles incorpora tecnologías avanzadas de inteligencia artificial (IA) de última generación, acelerando la gestión de riesgos de manera más inteligente y precisa mediante la automatización y el análisis inteligente de datos.

Achilles, líder global en la gestión de riesgos y desempeño en la cadena de suministro, ha anunciado la adquisición de InfoControl, una empresa especializada en inteligencia artificial (IA) y gestión de contratistas con sede en América Latina. Esta adquisición profundiza una colaboración exitosa a largo plazo y representa un paso significativo en el compromiso de Achilles con el uso responsable de la tecnología y los datos para ofrecer soluciones confiables e inteligentes en la gestión y el cumplimiento de la cadena de suministro.

La incorporación fortalecerá las capacidades de inteligencia artificial de Achilles, mejorará su oferta en gestión de contratistas y abrirá nuevas oportunidades en extracción, análisis y generación de informes de datos para clientes en todo el mundo.

InfoControl aporta una experiencia avanzada en IA aplicada a la lectura, interpretación y extracción de datos narrativos a partir de documentación compleja, lo que permite una captura de datos de la cadena de suministro y una elaboración de informes no financieros altamente eficientes y precisos. Las herramientas de Evaluación de Acceso de Contratistas (CAE, por sus siglas en inglés) de la empresa se utilizan en una amplia variedad de industrias en América Latina, complementando y ampliando la solución Controlar de Achilles.

Como líder en la gestión de riesgos en la cadena de suministro, Achilles está comprometido con el desarrollo y la implementación ética de la inteligencia artificial para mejorar la transparencia, mitigar riesgos y proteger la reputación de las empresas a nivel global. Con esta nueva adquisición, Achilles continuará alineando el uso de la IA con sus valores fundamentales, las expectativas cambiantes de sus grupos de interés y todos los marcos regulatorios relevantes, garantizando que su tecnología contribuya a construir cadenas de suministro más seguras y sostenibles.

“Las empresas están bajo una presión creciente para proporcionar datos sólidos que respalden los marcos de sostenibilidad, debida diligencia y divulgación, como CSRD, BRSR, LkSG y Åpenhetsloven, mientras navegan en un entorno global cada vez más complejo”, afirmó Paul Stanley, CEO de Achilles. “Acceder a datos de alta calidad y fiabilidad sigue siendo un gran desafío. Esta adquisición refuerza la capacidad de Achilles para ofrecer información inteligente de manera más rápida y precisa, ayudando a nuestros clientes a gestionar riesgos y construir cadenas de suministro más resilientes. Me complace dar la bienvenida al equipo de InfoControl a Achilles”.

Matt Legg, socio de Bridgepoint, accionista mayoritario de Achilles, comentó: “Achilles continúa demostrando un sólido impulso estratégico a través de adquisiciones específicas que refuerzan su liderazgo tecnológico y su propuesta global. La adquisición de InfoControl aporta capacidades de inteligencia artificial altamente relevantes al grupo, acelerando la entrega de soluciones escalables y basadas en datos para clientes de todo el mundo”.

Achilles ya ha incorporado varias funcionalidades exitosas impulsadas por inteligencia artificial en su plataforma, entre las que se incluyen:

  • Evaluación Predictiva de Riesgos: Utilización de datos disponibles públicamente para identificar riesgos emergentes en proveedores y reducir los costos de evaluación de proveedores de niveles inferiores.
  • Validación de Datos en Tiempo Real: Mejora de los índices de acierto en la primera respuesta mediante la automatización de la validación de las respuestas de los proveedores.
  • Minería de Datos Impulsada por IA: Extracción de información en múltiples idiomas para mejorar la precisión y reducir el esfuerzo manual.
  • Incorporación Inteligente de Proveedores: Optimización de la recopilación de datos de la cadena de suministro mediante la pre-carga de información procedente de fuentes confiables.

«Esta alianza nos permite acelerar nuestra visión y llevar nuestras capacidades a un mercado mucho más amplio,» dijo Francisco Pontoriero, cofundador de InfoControl. «El alcance global de Achilles y su profunda experiencia en la industria son el complemento perfecto para nuestras soluciones de IA. Estamos entusiasmados de unirnos al grupo Achilles y comenzar juntos esta nueva etapa.»

La adquisición de InfoControl se suma a las compras anteriores de GoSupply y Global Risk Management Solutions (GRMS), con las cuales Achilles expandió sus capacidades en evaluación de proveedores y gestión de riesgos en mercados clave a nivel mundial.

El continuo crecimiento de Achilles cuenta con el respaldo de Bridgepoint, uno de los principales inversores globales en activos privados de crecimiento, que se asoció con la compañía en 2021 a través de su franquicia para medianas empresas, Bridgepoint Development Capital.

Esta asociación aprovecha la trayectoria de Bridgepoint en la expansión global de empresas de gestión de riesgos, certificación y consultoría, incluyendo inversiones anteriores como Element Materials Technology, ERM y HKA.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados