Notas de Prensa
Scania sigue apostando por la mujer peruana: lanzan la segunda edición del programa conductoras
· 12 mujeres de diferentes partes del país podrán acceder a una beca integral para especializarse en la conducción de camiones Scania.
· El objetivo del programa es reducir la brecha de género en el sector del transporte pesado.
· Las participantes recibirán una capacitación teórica y práctica en unidades Scania.
· El programa ya se desarrolla con mucho éxito en México, Chile y Argentina desde el 2019.
Scania Perú lanzó una nueva convocatoria para el programa Conductoras 2024, esta vez, enfocado en la conducción de camiones. La marca sueca, en su camino por liderar el cambio hacia un sistema de transporte sustentable, busca reducir la brecha de género existente en el sector, tradicionalmente manejado por hombres, además de brindarle a las mujeres la oportunidad de especializarse y mejorar sus oportunidades laborales.
“Desde Scania generamos espacios de trabajo que favorecen el crecimiento y la participación femenina en este mercado tradicionalmente masculino. La diversidad e inclusión forman parte de nuestra estrategia corporativa, por ello, el Programa Conductoras ofrece una beca integral para cada participante, con el fin de, a lo largo de 10 días, puedan mejorar su capacidad de manejo en camiones Scania y conozca sus beneficios en tecnología, conectividad y seguridad”, sostuvo Eronildo Barros, CEO de Scania Perú.
Cabe resaltar que anualmente en el Perú, solo el 3% de licencias AIIIB/ AIIIC emitidas son otorgadas a mujeres, por ello Scania asume el compromiso de promover espacios de participación activa para mujeres en el rubro del transporte, especialmente en el de carga.
“Como negocio responsable, trabajamos bajo los pilares de diversidad e inclusión, por ello buscamos generar esta sinergia con nuestra comunidad, especialmente con las mujeres que están en la búsqueda de nuevas oportunidades profesionales y de crecimiento personal. A través de este programa, nos enfocamos en brindar herramientas para que las mujeres puedan empoderarse en un sector donde cada vez más se rompe el paradigma de que el transporte pesado es solo para hombres”, añadió Barros.
Mujeres conductoras, derribando brechas
Esta segunda edición del programa Conductoras está dirigida a mujeres que conducen camiones que cuenten con una licencia de conducir AIII/B o AIII/C y que tengan experiencia comprobada.
“Este programa otorga una oportunidad laboral y profesional a mujeres de todo el país, que buscan derribar la brecha existente y demostrar que no existen características de género que sean excluyentes a la hora de desempeñar esta actividad. Queremos repetir el éxito del 2023, en el que 12 mujeres lograron graduarse y ahora están certificadas en la conducción de buses Scania, con mayores oportunidades laborales. Desde Scania, promovemos la revalorización del rol de la mujer en el transporte pesado y en la conducción, por ello en América Latina venimos capacitando a más de 100 mujeres en los últimos años 3 años“, precisó Sandra Huerta, Chief Marketing Officer para Perú y Colombia de Scania Commercial Operations.
Como parte del desarrollo profesional de las participantes, además de las capacitaciones, se añadirá un módulo adicional de empleabilidad en el cual tendrán la oportunidad de aprender a redactar su hoja de vida, tener un buen performace en entrevistas laborales, y a su vez podrán registrarse en la base de datos Scania, brindándoles herramientas que les permita encontrar nuevas oportunidades laborales.
Las capacitaciones estarán a cargo de master drivers, expertos en conducción de vehículos Scania, y se contará con una moderadora que permitirá una relación más fluida entre las participantes. Se trabajarán dos módulos: uno práctico, en el que las participantes podrán conducir un camión Scania; y otro teórico, donde conocerán la tecnología de la marca, el sistema de frenos ADAS, su conectividad, entre otros aspectos.
Todas aquellas conductoras interesadas en impulsar su desarrollo como especialistas en conducción de camiones y deseen postular pueden ingresar a la web de Scania https://www.scania.com/pe/es/home.html Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de junio.
Notas de Prensa
Primax amplía su estrategia de expansión con la inauguración de tienda de conveniencia en terminal de Cruz del Sur
● Con esta apertura, la cadena de tiendas de conveniencia LiSTO! suma más de 180 establecimientos a nivel nacional.
En un esfuerzo por diversificar su oferta y captar el tráfico de pasajeros en movimiento, Primax anunció la inauguración de su nueva tienda LiSTO! en el terminal de Cruz del Sur en Lima, ubicado en la Av. Javier Prado. Esta apertura forma parte de la estrategia de expansión de LiSTO! en Perú, cuyo objetivo es consolidar su presencia en lugares de alta concurrencia, brindando a los viajeros una experiencia de compra rápida a través de la oferta foodvenience.
La propuesta de LiSTO! se centra en ofrecer productos de excelente calidad, combinando una amplia gama de bebidas y snacks con opciones de comida rápida y fresca. «Con esta nueva tienda, reafirmamos nuestro compromiso de acercar nuestra oferta a los consumidores, brindando una experiencia satisfactoria para todos los viajeros», comentó Yuri Proaño, Country Manager de Primax Perú. “Estamos emocionados por las oportunidades que esta nueva tienda nos brinda y confiamos en que nuestros clientes disfrutarán de la oferta gastronómica y calidad de siempre”, añadió.
Por su parte, Luis Ramirez, Gerente General de Cruz del Sur comentó, «Nos complace anunciar la inauguración de este innovador modelo, que aspiramos a establecer como un estándar de servicio en nuestros terminales, en beneficio de nuestros pasajeros. Gracias a este esfuerzo conjunto, hemos logrado elevar los estándares de calidad en el servicio de transporte terrestre en el Perú.»
Con la apertura de esta nueva tienda, LiSTO! suma un total de más de 180 establecimientos a nivel nacional y planea seguir buscando puntos estratégicos con potencial para futuras aperturas durante el 2025. Además, los clientes podrán disfrutar de combos y ofertas vigentes en la tienda.
De esta manera, Primax continúa innovando y adaptándose a las exigencias del entorno, consolidándose como un referente en el sector. Esta inauguración no solo refleja el compromiso de la marca por ofrecer un servicio de calidad, sino que también representa su expansión en un nuevo mercado de alta concurrencia, donde busca satisfacer las demandas de los viajeros con una experiencia completa en foodvenience.
GLP
Kallpa Gas presenta su nuevo surtidor AdBlue y el dispensador GLP Flag Red and Black de la marca Gaslin
Durante la feria Figas & Vehigas, Kallpa Gas Ingeniería y Servicios SAC destacó con su innovador surtidor para Urea Líquida Automotriz (AdBlue), diseñado para garantizar un manejo seguro y eficiente de este producto. «Es el mejor producto de su tipo en Perú, con mangueras y boquillas diseñadas específicamente para la manipulación segura de AdBlue», señaló Glicia Cárdenas, gerente general de la empresa.
Kallpa Gas Ingeniería y Servicios SAC, una de las empresas líderes en dispensadores, telemedición e ingeniería en el sector de hidrocarburos, participó con gran éxito en la Feria Internacional del Gas FIGAS & Vehigas. Este evento reunió a los principales actores de la industria y se convirtió en la plataforma perfecta para la presentación de sus nuevos productos.
Asimismo, la compañía presentó su reciente modelo Flag Red and Black, un dispensador GLP que se distingue por su robustez, versatilidad y diseño imponente. «Este modelo es ideal para las estaciones de servicio que buscan tecnología de punta y una estética moderna», añadió la ejecutiva.
Kallpa Gas también exhibió su amplio portafolio de productos, que incluye dispensadores GLP Gaslin de alto despacho, medidores volumétricos, pistolas, protectores para pistolas, electrobombas y otros accesorios. Además, destacó la incorporación de soluciones de telemedición de la marca alemana FAFNIR, como el Sensor de Nivel Tipo Torrix, la Consola Visy Command Gui y el Sensor de Nivel Visy Stick, reconocidos por su alta precisión y control.
La presencia de representantes internacionales, como Cemal Ucar, de los dispensadores Gaslin de Turquía, y Olivier Banz, de FAFNIR, reforzó el compromiso de Kallpa Gas con la calidad y la innovación tecnológica.
“Nuestra experiencia abarca no solo la provisión de equipamiento para estaciones de servicio, sino también el desarrollo de proyectos llave en mano, incluyendo la gestión de permisos ante Osinergmin. FIGAS ha sido una excelente plataforma para conectar con nuestros clientes, quienes buscan soluciones confiables y de calidad para sus operaciones”, concluyó Cárdenas.
Con esta participación, Kallpa Gas Ingeniería y Servicios SAC reafirma su posición como un referente en la industria peruana de hidrocarburos, liderando el camino hacia la modernización y el desarrollo sostenible.
GLP
Gas Perú LPG SAC, representante de Dispensadores FALCON garantiza la calidad de estos equipos en el Perú
Gas Perú LPG es representante de los dispensadores FALCON. En una alianza comercial con el fabricante, tiene la representación exclusiva en Perú y Colombia, donde participa activamente.
“Queremos agradecer a la Feria Internacional del Gas Figas & Vehigas por considerarnos en su evento, así como a nuestros clientes por preferir nuestra marca FALCON”, señaló Marco A. Prudencio, gerente general de Gas Perú LPG SAC.
Añadió que la empresa cubre casi todo el territorio nacional con los dispensadores FALCON, una marca reconocida por su calidad, robustez y capacidad de comunicación. “Trabajamos con los protocolos de comunicación más utilizados y desarrollados, como Dar Wayne, Gilbarco y Current Look”, destacó Prudencio.
Gas Perú LPG, representante de FALCON en Perú, estuvo presente en Figas & Vehigas, donde destacó por la innovación de sus dispensadores, disponibles en versiones de 2 o 4 mangueras, en modelos blanco y negro, y con teclado táctil (touch screen). Estos dispensadores incluyen pistolas FALCON y sistemas breakaway desprendibles, diseñados para minimizar riesgos en caso de que la manguera quede atascada durante el despacho de combustible.
Además de operar en Perú, Gas Perú LPG es representante de FALCON en Colombia, un mercado donde proyectan desarrollar la marca como parte de los programas de AutoGLP.
“Nos diferenciamos en varios aspectos importantes: contamos con stock de dispensadores y repuestos en nuestros almacenes; ofrecemos soporte real 24/7; y nuestro portafolio de servicios incluye el desarrollo de proyectos para estaciones de servicio y soluciones personalizadas según las necesidades o presupuestos de nuestros clientes. Con Gas Perú LPG siempre contarás con asesoría y soluciones para tus proyectos”, concluyó Marco Prudencio.
-
Combustiblehace 4 días,
Petroperú inició comercialización de gasolina premium en Tarapoto
-
Combustiblehace 4 días,
Petroperú aplica nuevos incrementos en los precios de los combustibles
-
Transportehace 6 días,
Metropolitano: Expreso 1 circulará los domingos
-
Mineríahace 4 días,
Gobierno Regional de Arequipa entregó 75 resoluciones de titulación de concesiones mineras
-
Sectorhace 6 días,
MINEM financiará etapa inicial de mitigación tras contaminación del río Coralaque
-
Hidrocarburoshace 6 días,
SPH: Producción de petróleo de diciembre en 2024 fue mayor en comparación al 2023
-
Energíahace 6 días,
Nueva ley que abre la competencia para la generación eléctrica con energía limpia busca mejores tarifas para millones de usuarios
-
Transportehace 4 días,
ATU intervino a más de 43 mil vehículos informales en el 2024