Conectate con nosotros

Institucional

Se iniciaron los trabajos para la habilitación de la sede de Perumin 33

Publicado

el

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador del evento Perumin 33,  inició los trabajos de habilitación y mejoramiento de la infraestructura que albergará, entre el 18 al 22 de setiembre, a miles de visitantes y convencionistas, así como a las 15 delegaciones internacionales y los cerca de 1000 proveedores que conformarán la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN).

Participación internacional

Estas 15 delegaciones internacionales contará con la presencia de Argentina, Bélgica, Brasil, Francia, Estados Unidos, Sudáfrica, Australia, Canadá, España, Alemania, Chile, Reino Unido, China, Finlandia y Suecia.

Avances

Entre los trabajos más importantes que se comenzaron estas últimas semanas figura la construcción del nuevo cerco perimétrico de la UNSA, que comprende las zonas de las avenidas Paucarpata e Independencia, y el mejoramiento de los accesos al Área de Ingenierías, que le dará prestancia a dicha casa de estudios, conforme al Convenio de Cooperación Interinstitucional UNSA-IIMP firmado por ambas instituciones.

Paralelamente se viene desarrollando el mantenimiento del canal de la acequia, en el sector que colinda con la Av. Independencia, y el acondicionando de la zona del estadio Ho Chi Minh, donde se ubicará el Pabellón Internacional de EXTEMIN.

Los trabajos que se vienen realizando consisten en corte, nivelación de terreno, implantación de dados de concreto, rampas y graderías para comunicar a los diferentes pabellones del evento.

Según el IIMP, el total de las obras se realizará en un área de 10.3 hectáreas y demandará una inversión de más de 3 millones de soles.

Datos

Por segunda vez consecutiva, la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), de Arequipa, puso a disposición de PERUMIN 33 Convención Minera unas 10.3 hectáreas de su ciudad universitaria para la realización de este encuentro minero, considerado uno de los más importantes del mundo.

Presidentes. El Ing. Víctor Gobitz, CEO y gerente general de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., es el actual presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador de PERUMIN 33 Convención Minera, evento que será presidido por la arquitecta Eva Arias de Sologuren. Por otra parte, Extemin será presidido por el gerente general del IIMP, el ingeniero Gustavo Luyo Velit.

Los primeros días de junio se iniciaría el montaje de la feria EXTEMIN, una de las más grandes de Latinoamérica, que este año congregará a cerca de 1000 empresas, distribuidas en 1656 stands.

 

 

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Institucional

Designan a Julio Walter Poquioma Shaffer como nuevo Viceministro de Hidrocarburos del MINEM

Publicado

el

El ingeniero Julio Walter Poquioma Shaffer fue presentado como nuevo Viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en ceremonia encabezada por el titular del sector, el ministro Oscar Vera Gargurevich.

En dicho evento participaron altos funcionarios como el presidente del directorio de Petroperú, Pedro Chira; la presidenta del directorio de PERUPETROIsabel Tafur; el presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET); Henry Luna y el presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), Mario Mallaupoma.

“Tenemos tareas importantes que cumplir, en materia de masificación de gas natural, proyectos para el desarrollo del gasoducto sur y la petroquímica, las cuales nos permitirán el desarrollo para el país”, acotó Vera Gargurevich, en actividad realizada en sede del MINEM.

La designación de Poquioma fue oficializada a través de la Resolución Suprema 009-2023-EM, refrentada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el ministro Oscar Vera.

El flamante funcionario es ingeniero petrolero graduado en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), con máster en ciencias en el campo de la Ingeniería del Petróleo obtenido en la Universidad de Tulsa (Estados Unidos), y registra abundante experiencia en actividades de hidrocarburos en Perú y otros países.

En su hoja de vida destaca su función de liderazgo en campos de hidrocarburos, tanto en yacimientos de petróleo y gas, con experiencia laboral en Petroperú, Ecopetrol (Colombia), PDVSA (Venezuela), Canadá y los Estados Unidos.

Asimismo, tuvo a su cargo jefaturas en las empresas SASOL y PetroSA (Sudáfrica), así como en otros países africanos como Mozambique, Congo y Egipto, con importantes reservas de petróleo.

Con más de 45 años de experiencia profesional, también registra experiencia como docente de pregrado y posgrado en la Escuela de Petróleo de la Universidad Central de Venezuela y en la Facultad de Ingeniería de Petróleo de la UNI.

Cabe señalar que en la resolución de nombramiento se señala que el Viceministro de Hidrocarburos, formula, coordina, ejecuta y supervisa la política de desarrollo sostenible en materia de hidrocarburos, de conformidad con la respectiva política nacional.

Continuar leyendo

Institucional

Nombran a José Luis Balta Chirinos como miembro del directorio de Perupetro

Publicado

el

El Ministerio de Energía y Minas, a través de la Resolución Ministerial 318-2023-MINEM/DM, designó a José Luis Carlos Balta Chirinos como miembro del directorio de PERUPETRO S.A. en representación de dicha cartera.

Ello en función de la Ley de Organización y Funciones de PERUPETRO S.A., que dispone que el directorio de esta institución debe estar integrado por cinco miembros; cuyo presidente es designado por resolución suprema y los cuatro miembros restantes por resolución ministerial. Además, está conformado, entre otros, por dos miembros en representación del Ministerio de Energía y Minas.

El nuevo integrante del directorio de Perupetro es especialista en derecho bancario, financiero y de seguros, así como en derecho administrativo/contratación pública por la Universidad Católica de Santa María. Asimismo, cuenta con un Master of Business Administration (MBA) en la Xavier University de EE. UU.

El flamante funcionario ha sido director de PERÚPETRO S.A. en el 2017; así como gerente de administración y finanzas en RELIMA AMBIENTAL S.A. Igualmente, fue representante de los empleadores EsSalud en el Consejo Directivo del Seguro Social de Salud y también gerente de Fusiones & Adquisiciones (M&A) en la Compañía minera Milpo S.A.A. entre el 2011 y el 2013, según la Cámara de Comercio de Lima.

Fuente: La República

Continuar leyendo

Institucional

¡La UNI de aniversario!, cumple 147 años formando ingenieros

Publicado

el

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) celebra el domingo 23 de julio un nuevo aniversario institucional cuya celebración se inició esta semana con una serie de actividades en las que participaron autoridades, docentes y delegaciones de exalumnos que mostraron su orgullo por pertenecer a esta casa de estudios.

¿Cuántos años cumple la UNI?

«Son 147 años de historia y aporte al país con excelentes profesionales que desarrollan actividades claves para nuestro desarrollo como sociedad», publicó la institución en su página web. 

El último lunes 17 se realizó el izamiento de banderas y colocación de ofrendas florales a los bustos de Manuel Pardo y Lavalle y Eduardo de Habich en la plazuela externa del pabellón central. Asimismo, se inauguró la exhibición “Tesoros Escondidos en la UNI”, en el museo de artes y ciencias “Ing. Eduardo de Habich”.

El martes 18, a las 11:00 a.m. se desarrolló un reconocimiento a la comunidad universitaria en el Gran Teatro y a las 4:00 p.m. se premió a los primeros puestos de las actividades deportivas. 

Historia

El 23 de julio de 1876 tuvo lugar la inauguración oficial de la UNI, pero entonces, como la Escuela Especial de Construcciones Civiles y de Minas.

Su fundador fue el ingeniero polaco Eduardo de Habich, quien trabajaba al servicio del Estado desde 1869, en el gobierno de Manuel Pardo.

Justamente el día de la inauguración asistieron el Presidente de la República, Manuel Pardo, acompañado de los ministros de Instrucción Pública, Guerra, Gobierno y Relaciones Exteriores, y dos edecanes. 

Eduardo de Habich también participó activamente en la preparación de una ley de educación, la primera de la república, que elaboró el Reglamento General de Instrucción Pública, donde se concibió la creación de la Escuela de Ingenieros Civiles y de Minas.

El objetivo de la escuela fue formar profesionales que dirijan los trabajos de ingeniería e impulsar el desarrollo industrial del país.

Fuente: Andina

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados