Hidrocarburos
Se promueve el fortalecimiento de Petroperú como actor estratégico del sector hidrocarburos


A través del Decreto de Urgencia Nº 023-2022, publicado en el diario oficial El Peruano, el Ejecutivo aprobó medidas en materia económica y financiera destinadas a evitar el desabastecimiento de combustibles a nivel nacional y mantener la continuidad de las operaciones de Petroperú como actor estratégico en la cadena de valor del sector hidrocarburos.
En esa línea, fue aprobado un aporte excepcional de capital por 4,000 millones de soles y una garantía por 500 millones de dólares en respaldo de las operaciones de importación de hidrocarburos y biocombustibles para que Petroperú continúe cumpliendo su rol estratégico, atendiendo un mercado importante y llegando a las zonas más alejadas del país. De esta manera, se garantiza el abastecimiento de combustibles a nivel nacional. Es importante mencionar que los fondos otorgados mediante el D.U. N° 023-2022 serán estrictamente utilizados para las compras de crudo y productos a través del Banco de la Nación.
Asimismo, la norma dispone la formulación del Plan de Fortalecimiento de Petroperú, con el objetivo de reforzar la gobernanza y la sostenibilidad financiera y las operaciones de la empresa. En ese sentido, se deberá asegurar el abastecimiento de combustibles con el mantenimiento de los niveles de inventario de acuerdo con la participación en el mercado; presentar los nuevos objetivos anuales y quinquenales alineados a la Política Energética Nacional y modificar el Estatuto Social y demás instrumentos societarios para reforzar sus principios de buen gobierno corporativo.
De igual forma, la valorización de la empresa y acciones preparatorias para una oferta pública de acciones, en el marco de la Ley Nº 30130, Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la prioritaria ejecución de la Modernización de la Refinería Talara para asegurar la preservación de la calidad del aire y la salud pública y adopta medidas para fortalecer el gobierno corporativo de Petroperú.
Abastecimiento de combustibles
Los despachos de gasolinas y diésel se irán incrementando de manera gradual a partir de noviembre de 2022, en tanto la logística de abastecimiento se va normalizando a través de las operaciones de descarga de los buques que se encuentran en el litoral peruano, la preparación de productos en refinerías y plantas y, finalmente, las transferencias vía cabotaje y terrestre hacia nuestras plantas de venta a nivel nacional.
A continuación, se detallan los cargamentos pendientes de descarga en litoral y los que se encuentran navegando y tienen fecha de arribo:
Avances en el fortalecimiento
En los últimos meses, el actual Directorio y la Administración de Petroperú han venido trabajando en la recuperación de la confianza del mercado financiero y demás grupos de interés a través de una serie de acciones que vienen contribuyendo a superar los impactos generados por la administración anterior, como las rebajas de la calificación de riesgo de la empresa.
En esa línea, se logró la obtención de los estados financieros auditados del ejercicio 2021 con dictamen favorable, así como el consentimiento de los bonistas y CESCE para la prórroga de la presentación de los estados financieros. Asimismo, el Directorio aprobó una propuesta de proyecto de ley para el fortalecimiento y designación de sus directores, con base a criterios objetivos y mediante procedimientos transparentes y auditables, garantizando su independencia.
De la misma manera, Petroperú ha priorizado la próxima puesta en servicio e inicio de la operación comercial de la Nueva Refinería Talara, programada para diciembre de este año, lo que permitirá a la empresa volver a ser un refinador importante en el país, mejorando sustancialmente su rentabilidad y liquidez; así como continuar con el retorno progresivo a la actividad de producción de petróleo, teniendo participación en los lotes del noroeste.
El Directorio y la Administración de Petroperú continúan realizando las acciones necesarias para impulsar su fortalecimiento, a fin de asegurar su sostenibilidad y continuar cumpliendo su rol estratégico de garantizar el abastecimiento de combustibles en todo el país.
Fuente: Petroperú

Hidrocarburos
El Lote 192 impulsará la producción de petróleo en el país con 12 mil barriles por día


El proceso de selección de un nuevo socio estratégico para el Lote 192 —actualmente en marcha mediante la Convocatoria Pública N.º Petroperú-001-2025-L192— representa un paso decisivo hacia la reactivación de este importante yacimiento petrolero, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, en la región Loreto.
El nuevo socio operará el lote en asociación con Petroperú, asumiendo el rol de contratista-operador bajo el contrato de licencia vigente, garantizando una operación eficiente, segura y sostenible.
El Lote 192 cuenta con reservas técnicas recuperables estimadas en 127 millones de barriles de petróleo y una producción de campo de 12 mil barriles por día, habiendo producido históricamente más de 737 millones de barriles, consolidándose como el de mayor producción acumulada en la cuenca Marañón.
Su reactivación representará un impulso decisivo para la economía de Loreto, con la participación de cerca de 100 empresas que brindarán servicios directos e indirectos al proyecto. Se estima la generación de más de 1,000 puestos de trabajo, beneficiando a igual número de familias de la región y de las comunidades nativas del área de influencia directa e indirecta.
La producción del Lote 192 se destinará a la Nueva Refinería Talara. Con ello, se busca cubrir la demanda de crudo para la carga del proceso de refinación. Además de dinamizar el empleo, la operación del lote generará regalías para el Estado, canon para la región Loreto y nuevas rentas por el transporte de crudo a través del Oleoducto Norperuano (ONP), fortaleciendo la cadena de valor de los hidrocarburos en la Amazonía.
Como parte de su compromiso social, Petroperú —junto a su socio operador— impulsarán proyectos y acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades nativas, incluyendo capacitación técnica y apoyo logístico. Estas iniciativas contribuirán a fortalecer la paz social en la zona, promoviendo un entorno de cooperación y desarrollo compartido.
Asimismo, el Lote 192 se proyecta como una plataforma estratégica para establecer sinergias con otros lotes de la selva norte del Perú y con operaciones en Ecuador, promoviendo una mayor integración energética regional.
Con esta reactivación, Petroperú reafirma su compromiso con la eficiencia operativa, la sostenibilidad y el desarrollo del país, trabajando de manera articulada con el Estado, el sector privado y las comunidades para impulsar la producción nacional de hidrocarburos y generar beneficios concretos para todos los peruanos.

Hidrocarburos
Alcaldes provinciales y distritales solicitaron exploración en el Tren Gasífero ubicado entre Madre de Dios y Cusco


Autoridades locales coincidieron en la necesidad de impulsar los proyectos en hidrocarburos, a fin de contribuir con el crecimiento de la región.
Con participación del ministro Jorge Montero Cornejo, se realizó una reunión de trabajo entre altos funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MINEM)con el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana y los alcaldes provinciales y distritales de la región Madre de Dios.
Las autoridades manifestaron su apoyo a impulsar proyectos de exploración en el Tren Gasífero ubicado entre Madre de Dios y Cusco, luego de recibir la exposición de la viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas, respecto al potencial existente en la cuenca Madre de Dios, donde existirían recursos por cerca de 30 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural.
Los 11 alcaldes presentes, coincidieron en la necesidad de dar viabilidad a estos proyectos, resaltando las brechas que aún existen en sus localidades. «Se debe explotar el gas natural, para poder contar con recursos, que reduzcan los índices de pobreza», enfatizó la alcaldesa distrital de Fitzcarrald, Marisa Soto.
A su turno, el alcalde provincial del Manu, Cirilo Espinal, invitó a la viceministra del MINEM, a recorrer el territorio de potencial gasífero. “Tenemos un recurso que equivale a tres Camisea. Con este gas, toda la población de Madre de Dios, podría verse beneficiada. Es necesario que se inicie la actividad de exploración”, agregó.
Finalmente, el alcalde distrital de Inambari, Juan Tovar, respaldó esta propuesta, considerando que la tecnología moderna, permite el desarrollo de esta actividad, con estricto respeto a las normas ambientales. “Le transmito, el pedido unánime de las autoridades presentes, de sacar adelante la explotación de nuestros recursos”.
La viceministra Cárdenas afirmó que continuarán promoviendo las actividades de exploración, de manera sostenible, contribuyendo con el crecimiento económico y social de la población, bajo el uso de tecnologías menos invasivas, en total respeto de las comunidades aledañas.
“Conocemos cómo se desarrolló Camisea, con técnicas y tecnología de menor impacto al ambiente, como pozos dirigidos, no vertimiento de agua de producción, reinyección de cortes de perforación, el ducto verde; entre otros”.
Cabe mencionar que, el MINEM, propuso recientemente un Instrumento de Gestión Ambiental, el cual permite acelerar proyectos de exploración en hidrocarburos, bajo un marco normativo que reduce la complejidad administrativa, a fin de dinamizar la actividad de exploración e impulsar más proyectos de inversión en este campo.

Hidrocarburos
Petroperú inició convocatoria para nuevo socio del Lote 192


Petroperú inició el 15 de abril el proceso de convocatoria pública para incorporar a una nueva empresa operadora en el Contrato de Licencia del Lote 192, el yacimiento petrolero más importante del país, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, en la región Loreto.
La convocatoria pública tiene como objetivo la evaluación de postores para integrar un nuevo socio estratégico, que será seleccionado a través del presente proceso de licitación. Este socio deberá ser una empresa petrolera con experiencia en operación de campos en el Perú y/o en el extranjero, y asumirá el rol de contratista-operador dentro del contrato vigente.
Petroperú asumió el rol de Garante Corporativo en sustitución de Altamesa Energy Canada INC por un plazo temporal, y en tanto seleccione a una empresa petrolera reemplazante de Altamesa.
Importancia estratégica del Lote 192
La puesta en marcha del Lote 192, que registra una producción histórica superior a los 737 millones de barriles, será clave para la reactivación de la producción nacional de petróleo y el desarrollo económico de la selva norte del país.
Petroperú reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia operativa y el desarrollo de alianzas estratégicas que permitan reactivar la producción nacional y generar beneficios sostenibles para las regiones donde opera.

-
Hidrocarburoshace 6 días,
Osinergmin toma acciones tras recibir audio que amenaza la seguridad de sus colaboradores [COMUNICADO]
-
GNVhace 6 días,
Osinergmin suspende grifos de GNV en Ate y La Victoria por incumplimientos graves en seguridad
-
Gas Naturalhace 5 días,
Congreso aprueba tarifa única para consumos de 50 mil m3 de gas natural al mes
-
Transportehace 6 días,
Iniciaron obras de mantenimiento de la pista de aterrizaje del Aeropuerto en Jauja
-
Transportehace 6 días,
Proyecto vial busca mejorar la conexión entre el circuito de playas y la Panamericana sur
-
Energíahace 5 días,
MINEM: Cusco será la primera región del país con proyectos en energía rural trifásica
-
Hidrocarburoshace 6 días,
Caso Repsol: La Haya realizó su primera audiencia por derrame de petróleo
-
Actualidadhace 6 días,
MEF designa a Luis Del Carpio como presidente del directorio de Fonafe