Hidrocarburos
Se realizó el ejercicio de control de derrame de hidrocarburos “Neptuno 2025”

En el marco de la VI Reunión Bilateral de Autoridades Marítimas Fronterizas entre la Marina de Guerra del Perú y la Armada de Chile, la Patrullera Marítima B.A.P. “Río Tumbes” participó en el ejercicio de control de derrame de hidrocarburos “Neptuno 2025”.
Durante el desarrollo del ejercicio, las unidades de la Armada de Chile OPV-84 “Cabo Odger”, LSG-1615 “Arica” y LPC-1823 “Hudson” simularon una emergencia por derrame de combustible en el mar, lo que permitió activar los planes de emergencia y coordinar la respuesta conjunta entre ambas autoridades marítimas y el sector privado.
La actividad tuvo como propósito mitigar el impacto ambiental y evaluar la interoperabilidad de los equipos y procedimientos empleados en operaciones de control de contaminación marina.
De esta manera, la Marina de Guerra del Perú, como Autoridad Marítima Nacional, reafirma su compromiso con la protección del medio acuático, el entrenamiento continuo de su personal y el fortalecimiento de los lazos de cooperación con la Armada de Chile.
Hidrocarburos
SPH: Producción de petróleo ascendió a 42 MBPD en octubre

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) informó que la producción de petróleo en el mes de octubre de 2025 alcanzó los 42.420 Miles de Barriles por Día (MBPD) superando en 14% a lo registrado en el mismo periodo de 2024, según cifras de Perupetro.
Asimismo, los datos oficiales señalaron que entre los lotes con mayor producción de petróleo al noveno mes del año se encontraron: el Lote 95, ubicado en Loreto, con 14.15 MBPD; Lote X, en Piura, con 8.30 MBPD; seguido del Lote Z-69 en Piura, con 3.17 MBPD.
De otro lado, los lotes que no registraron producción fueron: el Lote 67 y el Lote 8 ubicados en Loreto, entre otros.

Producción de gas natural
Por otra parte, la producción de gas natural registró una ligera disminución, al pasar de 1,484 millones de pies cúbicos por día (MMPCD) en septiembre a 1,346 MMPCD en el mes de octubre de este año. En comparación con el mismo periodo del año anterior, se observa una caída del 2%.
Finalmente, la SPH señaló que durante el mes de análisis, los lotes con mayor crecimiento en la producción de gas natural fueron el Lote 88 con 783 MMPCD, el Lote 56 con 254 MMPCD y Lote 57 con 243 MMPCD todos ubicados en el departamento de Cusco.


Hidrocarburos
Petroperú relanza proceso para seleccionar consultoría de Transformación Integral tras declararse desierta la primera convocatoria


Petroperú anunció que en la quincena de noviembre iniciará una segunda convocatoria para adjudicar el Servicio de Transformación Integral, luego de que la primera fuera declarada desierta tras no cumplir las propuestas con los requisitos técnicos ni con el monto estimado referencial.
Comunicado:
Petroperú informó mediante el Comunicado N.° 040-2025 que el Proceso por Competencia Internacional N.° PCI-002-2025-OFP, iniciado el pasado 26 de septiembre para contratar el Servicio de Transformación Integral, continuará con una segunda convocatoria en la quincena de noviembre. La estatal señaló que esta etapa se cerrará de manera definitiva en la tercera semana de diciembre.
El proceso forma parte de las medidas de reestructuración establecidas por el Decreto de Urgencia N.° 013-2024. Para ello, se exigieron requisitos técnicos mínimos, entre ellos experiencia en estructuración y negociación de deuda, así como en reestructuración operativa, de gobernanza y de gestión en empresas del sector hidrocarburos, energía y entidades del Estado.
De las cinco propuestas recibidas en la primera convocatoria, cuatro fueron descalificadas por no cumplir con los requisitos establecidos, mientras que la única oferta técnicamente apta superaba en 17% el Monto Estimado Referencial (MER). En consecuencia, el proceso fue declarado desierto el 7 de noviembre.
Petroperú reiteró su compromiso con la transparencia, integridad y rigurosidad técnica en cada etapa de contratación, remarcando que todas las acciones se realizan en estricto cumplimiento del marco normativo vigente.

Invitamos a todos nuestros lectores a leer la edición 106 en este link: https://www.calameo.com/read/007928851c685b22a2452


Hidrocarburos
JCR LATAM rechaza presiones de Perupetro y defiende independencia en evaluación de Upland para el Lote 192

La clasificadora de riesgo JCR LATAM denunció que Perupetro solicitó información confidencial sobre la evaluación financiera de Upland Oil & Gas LLC, pese a que dicha información está protegida por la normativa del mercado de valores. La empresa advirtió que no se puede interferir en la independencia de los procesos de clasificación, en medio de la descalificación de Upland como potencial socio de Petroperú en el Lote 192.
Metodología e información técnica
El conflicto estalló luego de que Perupetro solicitara a JCR LATAM detalles metodológicos y documentación interna que sustentó la clasificación de riesgo otorgada a Upland Oil & Gas LLC, empresa que buscaba asumir el 79% del contrato de licencia del Lote 192 en sociedad con Petroperú.
La petición, enviada mediante carta firmada por el gerente general (e), Carlos Pantigoso, buscaba acceder a informes que forman parte de los procesos internos supervisados por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
JCR LATAM respondió que no existe obligación legal de revelar esa información a Perupetro ni a terceros, y que hacerlo vulneraría el marco normativo que regula la actividad de las clasificadoras.

Tensión al límite
La controversia se intensificó cuando Perupetro informó a Upland, el 30 de octubre, que la empresa fue descalificada por no acreditar solvencia económica y financiera suficiente para asumir la operación del Lote 192.
La comisión evaluadora alegó que la propuesta no incluía información financiera suficiente sobre la empresa.
Upland rechazó esta interpretación y sostuvo que la evaluación independiente de JCR LATAM sí acreditó su capacidad económica, motivo por el cual cuestionó los criterios aplicados por Perupetro para determinar su exclusión del proceso.
Defiende la autonomía
En su pronunciamiento, JCR LATAM advirtió que presionar a una clasificadora para obtener información confidencial constituye un intento de interferencia que afecta la transparencia, independencia y objetividad del sistema de clasificación de riesgo.
Recordó que sus informes se elaboran bajo metodologías internas aprobadas y estrictamente reguladas por la SMV, por lo que solo una autoridad competente podría solicitar acceso a información reservada.
La entidad remarcó que su intervención es clave para reducir asimetrías informativas y garantizar procesos confiables en proyectos estratégicos como el Lote 192. Asimismo, advirtió que, de persistir los requerimientos indebidos, podría elevar el caso a la Contraloría, a la Oficina de Control Interno de Perupetro o al Ministerio de Economía y Finanzas.


-
Energíahace 3 días,MINEM trabaja en el desarrollo de 12 obras de electrificación rural para la Mancomunidad del NORVRAEM
-
Actualidadhace 3 días,Alrededor de 200 camiones consume GNL en el «Corredor Norte»
-
Transportehace 4 días,Precio de vehículos nuevos cae 1.01% en octubre y acumula descenso de 3.4% en el 2025
-
GLPhace 4 días,Tumbes: se detectó un depósito clandestino de gas procedente de Ecuador
-
Combustiblehace 3 días,Producción local de lubricantes en Perú ya representa el 30% del portafolio de Shell y Primax
-
Transportehace 5 días,Metropolitano: alimentadores de Carabayllo y Torre Blanca llegarán hasta el terminal Chimpu Ocllo
-
Gas Naturalhace 3 días,Promigas inicia proceso formal contra el Estado por resolución tarifaria que desconoce sus inversiones
-
Transportehace 3 días,Universidad Católica de Santa María se convierte en la primera universidad del Perú en impulsar la movilidad eléctrica y sostenible



