Transporte
Seis proyectos de ley intentan legalizar los taxis colectivos en el país

Fue presentado por la congresista Nelly Cuadros un proyecto de ley N° 1559/2016 – CR que promueve la formalización del transporte colectivo con automóviles de la clasificación M1 en el ámbito interdistrital e interprovincial, aquellos vehículos con 8 asientos como máximo, sin contar con el del conductor. En esta categoría entran los autos, camionetas y las mini van.
Nelly Cuadros explicó que su proyecto está enfocado, principalmente, para las zonas rurales. No obstante, al ser de aplicación nacional también favorecería a los colectivos de Lima Metropolitana y otras zonas urbanas del país. El 20 de junio, ese mismo día, la Comisión de Transportes aprobó un dictamen que lo incluye. No obstante, no se trata del primero.
Entre abril y junio de este año, congresistas de Fuerza Popular –bancada a la que también pertenece Cuadros– presentaron otros cinco proyectos para formalizar los taxis colectivos. Solo el PL N° 1559 incluye el ámbito interdistrital.
Las otras iniciativas son los proyectos de la congresista Sonia Echevarría (N° 1554) que propone la formalización también entre regiones; de Freddy Sarmiento (N° 1560) y el dictamen que agrupa los proyectos N° 1416, 1367, 1170 y 1404 (este último solo sobre vehículos M2), de los parlamentarios Karina Beteta, Guillermo Bocangel, Lucio Ávila y Joaquín Dipas.
Para María Jara, ex presidenta de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), el uso rural de los taxis colectivos es el que más peligro representa.
Al respecto, Nelly Cuatros sostiene que la reglamentación de la ley debería determinar las restricciones técnicas y establecer “más requisitos para salvaguardar la vida de los pasajeros”.
En cuanto a su formalización en la ciudad, Jara considera que dar carta libre a los colectivos empeoraría la congestión al convertirse en una “competencia desleal” para los buses formales.
Alexandra Ames, gerente de proyectos de la Asociación Cruzada Vial, quien sostiene que este tipo de transporte es ineficiente respecto a la cantidad de usuarios que puede llevar por recorrido.
“La formalización es buena, pero hacerla sola, sin políticas de transporte masivo, puede ser nocivo”, puntualizó.
Transporte
MTC impulsa ley de electromovilidad para aprovechar las energías limpias

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja en “una ley de electromovilidad que facilitará la creación de un fideicomiso para impulsar el financiamiento del chatarreo, eliminando vehículos obsoletos y contaminantes, e implementando sistemas de transporte con energía limpia”.
Transporte
Imprudencia: Camión quiere ganar el paso y colisiona con tren en Av. Gambetta en el Callao [VIDEO]

Los primeros reporte no indican que hubo víctimnas fatales, solo el conductor del camión que termino con golpes producto de la colisión con el tren. Además se reportan un poste de luz partido en dos, que ha dejado los cables de alta tensión expuestos.
Los hechos ocurrieron hoy (07/12/2023) al promediar las 6:30 pm en el cruce de la Av. Atalaya con Av Nestor Gambetta, cuadra 7
Precisamente, en este cruce el camión que trabajo con Contenedores Meridian, quiso ganar el paso al tren que iba en dirección a la Av. Contralmirante Mora, pero al dsimunir su marcha para pasar los rieles, el tren arrastró parte de remolque del vehículo pesado con placa A3U 980
El trabajo d elo bomberos se dificultó ante el caos vehíicular que genero el accidente.
Transporte
ATU: Conozca las mejoras en la operación del Metropolitano con la ampliación norte

-
Mineríahace 4 días,
Ministros del Interior y Energía y Minas llegan a minera Poderosa
-
Actualidadhace 6 días,
Asesinan a nueve personas que laboraban en una mina de Pataz en La Libertad
-
Transportehace 4 días,
Presupuesto del 2024 incluye 790 millones para la Carretera Central en Junín
-
Transportehace 3 días,
ATU: Buses realizan pruebas sin público en ampliación norte del Metropolitano
-
Mineríahace 5 días,
SNMPE condena asesinato trabajadores de Minera Poderosa por parte de mineros ilegales
-
Sectorhace 4 días,
Repsol en desacuerdo por advertencia de Minsa de no ir a las 25 playas afectadas por el derrame de petróleo
-
Energíahace 3 días,
Central eólica Wayra II inyectó primeros kilowatts al sistema eléctrico nacional
-
Gas Naturalhace 3 días,
MINEM: Bonogas llega a hospitales para que cuenten con energía a menor costo