Conectate con nosotros

Notas de Prensa

Signify lleva las ventajas de la luz natural a los espacios interiores con NatureConnect

Publicado

el

  • NatureConnect es la solución de iluminación de Signify que se inspira en la naturaleza y mejora el bienestar, potencia el rendimiento y crea un entorno inspirador.
  • Se ajusta perfectamente a cualquier entorno profesional de interior incluyendo oficinas, hoteles o espacios sanitarios.

La luz natural es algo tan cotidiano que, a menudo, ni siquiera nos damos cuenta de lo importante que es para nosotros. A lo largo de nuestro día pasamos más del 90 % del tiempo en espacios interiores, donde no recibimos la cantidad y calidad de luz adecuadas ni podemos disfrutar de los beneficios que nos aporta este preciado recurso.

La solución de iluminación NatureConnect de Signify se basa en los principios de diseño biofílico testados para volver a conectarnos al mundo exterior. Imita los patrones de la luz natural en interiores para crear entornos saludables, motivadores y atractivos.

NatureConnect combina varias luminarias LED de tres formas distintas para crear una experiencia natural totalmente inmersiva imitando el ritmo diario del sol. A través de la regulación de blancos fríos y cálidos, se consigue la luz natural que imita el ritmo circadiano para ayudar a las personas a mantenerse activas. Por otro lado, el tragaluz ofrece una vista al cielo para crear una sensación de amplitud.  Por último, se crean paisajes de luz en las paredes que recrean los colores y la dinámica de la naturaleza para estimular las emociones positivas.

De esta forma, se puede establecer la iluminación para que proporcione automáticamente una luz dinámica siguiendo el ritmo del sol a lo largo del día, a través del modo Ritmo Diurno. Paralelamente, las escenas de luz se pueden modificar y adaptar a las necesidades del entorno en un momento concreto para crear atmósferas que mejoren la atención, impulsen la energía o creen un ambiente relajado que invite a despejar la mente.

Un entorno de trabajo atractivo y confortable en oficinas

El estudio realizado por CIGNA señala que un 87% de los trabajadores afirma estar estresado. La exposición a las cantidades correctas de luz durante el día resulta fundamental para mejorar el bienestar y potenciar el rendimiento.

Las compañías son cada vez más conscientes de que la mejor inversión es aquella que se hace en la salud y el bienestar de las personas por lo que cada vez más deciden instalar NatureConnect para crear entornos de trabajo que mejoren la satisfacción y productividad de sus plantillas.

Una estancia inolvidable en hoteles y resorts

Aunque la definición de «experiencia» puede variar dependiendo del tipo de alojamiento, una constante se mantiene: los huéspedes siempre buscan zonas comunes en las que se sientan cómodos y que se adapten a las actividades que realicen.

Una forma en que los hoteles pueden conseguirlo es integrando tecnología como NatureConnect en distintas estancias, como pueden ser las salas de conferencias y reuniones o los salones para eventos. De esta manera, podrán llevar a cabo ponencias o encuentros profesionales que potencien la concentración y la atención a través de blancos fríos; y también celebraciones potenciando el relax y el ocio regulando blancos cálidos.

Adicionalmente, convierta sus salones interiores en espacios mucho más atractivos para su venta, dotándolos de una experiencia totalmente novedosa e incorporando todos los beneficios de la entrada de luz natural.

Mejorar el bienestar de los pacientes en los centros hospitalarios

Se ha demostrado que la naturaleza tiene un gran impacto en nuestro bienestar fisiológico, mental y emocional. La exposición a las cantidades correctas de luz durante el día afecta notablemente a nuestro estado de ánimo, a los niveles de energía, a la comodidad, a la calidad del sueño y a nuestra salud.

NatureConnect ayuda a adaptar el uso de la luz a las necesidades de los pacientes, sobre todo en los de larga estancia en los centros hospitalarios, impactando positivamente en su salud, tanto a nivel visual como emocional. Al influir directamente en su reloj biológico, ayuda a cuidar los patrones de sueño e incluso mitiga el riesgo de desarrollar determinadas enfermedades como las inflamatorias.

Una experiencia de compra mejorada

Recreando los colores y la dinámica de la naturaleza para estimular las emociones positivas, NatureConnect crea una atmósfera, vibrante, alegre y envolvente para los clientes.

Esta solución se consolida como una oportunidad para ofrecer experiencias en los pasillos de compras, dando a los productos la importancia que merecen y convirtiendo el proceso en algo positivo para los consumidores.

Convierta su sección de productos frescos en un especio de compra al exterior, potenciando los colores y texturas de los productos y generando una experiencia mucha más atractiva y saludable para el comprador. 

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Notas de Prensa

Hayduk se une a la Gran Cruzada Verde Nacional plantando 100 árboles en Coishco – Áncash

Publicado

el

En línea con su compromiso de combatir el cambio climático y contribuir a la conservación de los recursos naturales, Pesquera Hayduk se suma a la Gran Cruzada Verde Nacional con el plantado de 100 árboles ornamentales de distintas especies en Coishco, Áncash, en colaboración con Austral y Diamante.

La actividad contó con la participación de la Municipalidad de Coishco, además de 47 colaboradores de las distintas empresas participantes. Entre las especies de árboles plantadas se encuentran maicol, ficus, crotos, chifleras, pinos, entre otras.

“Además de esta acción, tenemos planeado plantar 500 árboles en tres regiones junto a la Sociedad Nacional de Pesquería. Como Hayduk tenemos el compromiso de colaborar con el cuidado del medio ambiente para garantizar que las generaciones futuras disfruten de un entorno más saludable y sostenible”, indicó Luis González, subgerente de administración de plantas de Hayduk.

La Gran Cruzada Verde Nacional, impulsada por el Ministerio del Ambiente, tiene como objetivo plantar un millón de árboles en todo el país, una meta ambiciosa que busca combatir la deforestación, mitigar el cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental a través de jornadas de plantación participativas.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Liderazgo de Ferreyros en autonomía, tecnología, gigantismo y electrificación, a la vanguardia en PERUMIN 

Publicado

el

El impulso pionero de Ferreyros a la autonomía y el gigantismo -con los primeros y únicos camiones autónomos del Perú, los Cat 794AC, cumpliendo su segundo año de exitosa operación, y un parque líder de camiones gigantes Cat de 400 toneladas- y el rol transformador de la tecnología Caterpillar marcaron la pauta en PERUMIN 36, con la concurrida participación de la principal empresa de maquinaria. 

La presentación de Ferreyros se produjo tras el reciente hito, clave en el futuro de la minería, marcado por Caterpillar: la demostración de su primer camión eléctrico a baterías, de 240 toneladas, en Tucson, Arizona, sumándose al cargador de bajo perfil Cat R1700XE eléctrico, de cero emisiones. Forma parte de su enfoque holístico de la transición energética, explorado este año en el primer simposio tecnológico de Ferreyros, MineXT.  

En PERUMIN, el público mostró su interés por las tendencias líderes en el sector minero, promovidas por Ferreyros, al conocer el funcionamiento de los camiones autónomos Cat y el avance de la tecnología aplicada en la minería. A través de un showroom tecnológico, una mesa interactiva, una réplica de mina y charlas especializadas, Ferreyros exploró estas dimensiones y reafirmó ante los visitantes la importancia de la minería nacional. 

Cabe señalar que 30 camiones autónomos Cat 794AC, con capacidad de carga de 320 toneladas, están presentes en la mina Quellaveco, Moquegua, configurando una operación de acarreo totalmente autónomo. Los equipos están dotados de la tecnología MineStar de Caterpillar, presente en la minería peruana y expuesta en PERUMIN a través de sus funcionalidades de gestión de flotas, alta precisión y salud de máquinas, hasta llegar a la autonomía. 

En PERUMIN se presentó un importante sistema de creación propia de Ferreyros: DARIS, que recopila, procesa y analiza datos de diversos procesos mineros con técnicas de machine learning, superando 1 millón de horas acumuladas conectado a flotas en diversas minas. 

La tendencia del gigantismo -impulsada por Ferreyros desde hace más de una década- se hizo patente con los camiones gigantes Cat 798AC, de 400 toneladas y tracción eléctrica, a través de la realidad virtual, permitiendo al público recrear el mantenimiento de este modelo. Este año se incrementará en Toromocho la flota de este modelo, reconocido por su productividad, potencia y velocidad.  

Asimismo, los visitantes disfrutaron de operar camiones mineros Cat a través de simuladores, con la experta guía de instructores e instructoras de Ferreyros, y apreciaron de primera mano equipos estratégicos para la minería subterránea, que fueron exhibidos: el cargador de bajo perfil Cat R1300G, el scaler PScale 8-T de la marca alemana Paus y la motoniveladora de bajo perfil UG20K de la marca Elphinstone. 

Ferreyros sostuvo en PERUMIN que ampliará este año en cerca de 50% la planta solar fotovoltaica de su Complejo de Operaciones en La Joya, Arequipa, actualmente con 2,000 m2 de paneles y construida por Ferrenergy, para reducir sus emisiones de carbono. El Complejo, con una inversión de más de S/ 150 millones, potencia la atención a la minería del sur. Cuenta con uno de los dos Centros de Reparación de Componentes (CRC) de Ferreyros, certificados por Caterpillar como talleres world class, y se suma a su sucursal en la Ciudad Blanca. 

La empresa líder en maquinaria reafirmó en el evento minero la importancia de sus servicios de reparación y reconstrucción de maquinaria, de alto impacto en la economía circular y la sostenibilidad. Como muestra, una decena de palas Cat 7495 —de más de 20 metros de altura— ya han sido reconstruidas, junto a más de 250 cargadores de bajo perfil y máquinas de construcción bajo el estándar Cat Certified Rebuild (CCR). Asimismo, la reparación de componentes mayores en los mencionados CRC hace posible dar varias vidas a los equipos mineros; este año se prevé reparar alrededor de 2,400 componentes mayores. 

Con más de un siglo de trayectoria y 4,500 colaboradores, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria pesada y servicios en el Perú.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

InterMet anunció la realización de cinco congresos internacionales en 2024

Publicado

el

En el marco de PERUMIN 36 Convención Minera, la empresa reveló la información a los visitantes a su stand.

InterMet, empresa consultora peruana líder en capacitación a profesionales metalúrgicos y de ramas de ingeniería afines, tuvo una activa participación en PERUMIN 36 Convención Minera, con constantes visitas a su stand, sorteo de entradas a sus congresos, cursos digitales, libros físicos, y reuniones con clientes y miembros de la comunidad minera.

El ingeniero Alfredo Olaya, gerente general de InterMet, reveló que el próximo año organizarán cinco congresos internacionales, y seis cursos técnicos especializados para profesionales del sector.

Estos congresos son: Hidrometalurgia 2024, III Congreso Internacional de Procesos Hidrometalúrgicos y Electrometalúrgicos, que se desarrollará del 4 al 5 de abril del 2024; Conminución 2024, IV Congreso Internacional sobre Voladura, Chancado, Molienda, HPGR y Clasificación de Minerales, a llevarse a cabo del 20 al 21 de junio.

Asimismo, desarrollarán Minería 4.0, con 25 expertos internacionales, del 16 al 17 de mayo; y Relaves y Aguas 2024, del 18 al 19 de junio.

Expocobre 2024

Luego de un éxito rotundo en su primera edición, InterMet anunció que Expocobre 2024 celebrará su segunda edición del 28 al 31 de octubre en el Centro de Exposiciones del Jockey, en Lima.

Olaya señaló que la primera edición permitió que se convirtiera en una exposición nacional imperdible, en donde se muestran maquinarias, equipos, productos, servicios e insumos para la industria minera del cobre.

“Actualmente Expocobre es el único evento que reúne a los principales actores potenciales del sector y es la plataforma ideal para que los proveedores y compradores realicen negocios cara a cara y aprendan sobre las últimas tendencias de la industria y establezcan contactos con los más importantes líderes mundiales”, puntualizó.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados