Actualidad

Alrededor de 200 camiones consume GNL en el «Corredor Norte»

Publicado

el

A un año del inicio del corredor de gas natural licuado (GNL) hacia el norte del país, Promigas Perú reporta que cerca de 200 camiones ya operan con este combustible y asegura que la infraestructura está lista para una expansión más rápida, siempre que el mercado adopte la tecnología y renueve sus flotas.

El gerente de Promigas Perú, Miguel Maal, destacó que la empresa inauguró el año pasado las primeras dos estaciones de GNL vehicular destinadas al transporte de carga pesada, marcando el inicio del corredor energético que conecta Lima con la frontera con Ecuador.
Maal señaló que esta infraestructura convierte al gas natural en una opción real para reemplazar el uso de diésel en camiones de gran tonelaje y que la red está preparada para ampliarse en función de la demanda.

Gran potencial

A la fecha, alrededor de 200 vehículos de carga pesada consumen GNL en este corredor. Aunque la cifra es relevante para un proyecto nuevo, Promigas considera que el mercado puede crecer con mayor rapidez.
Según Maal, las señales del sector transporte son positivas, pues cada vez más empresas evalúan traer nuevas flotas diseñadas para operar con gas natural, lo que permitiría acelerar la transición hacia un combustible más económico y sostenible.

Ahora le toca a los transportistas

Maal precisó que el crecimiento del corredor no depende de subsidios ni incentivos adicionales, sino de la decisión de los transportistas. La infraestructura ya está construida, la tecnología está probada y las estaciones funcionan desde hace un año.
“Ahora que las estaciones existen, lo que falta es que las empresas tomen la decisión de traer sus vehículos y empezar a circular con gas natural”, señaló. Promigas asegura estar lista para ampliar la red de estaciones conforme la demanda lo requiera.

Fuente: El Comercio

Salió EL GAS NOTICIAS edición N°106

Tendencias

Salir de la versión móvil