GLP
Solgas relanza su marca para fortalecer su liderazgo en el mercado del GLP en el Perú
Con una nueva filosofía de trabajo, Solgas relanzó su marca bajo la propiedad de la compañía Abastible, que compró hace poco más de un año los activos de la más importante empresa distribuidora de gas licuado de petróleo (GLP) del Perú a Repsol.
Para los próximos cinco años, Solgas ejecutará un plan de inversión de US$140 millones. En ese monto están incluidos el desarrollo de un programa para consolidar la marca, la construcción de una nueva esfera de GLP en su Planta de Ventanilla, que les permitirá incrementar en 50% la capacidad de almacenamiento, y en un plan de mejora de la seguridad y la calidad de servicio en toda la cadena de suministro y distribución del producto.
Con la finalidad de consolidar las preferencias del público en la marca más antigua de gas doméstico del país, Solgas tiene previsto seguir desarrollando nuevas aplicaciones y soluciones para sus clientes y, además, trabajar en una relación más cercana con ellos para conocer y satisfacer mejor sus necesidades.
Del mismo modo, ha creado la nueva división Solgas Pro, que se encargará de la distribución a granel de gas licuado de petróleo entre empresas, industrias y edificios comerciales que cuentan con tanques de almacenamiento de combustible.
Por su parte, el Gerente General de Solgas, Peter Hartmann, informó que el objetivo principal de la empresa es mejorar la calidad del servicio y el nivel de satisfacción de todos sus clientes. Del mismo modo, recordó que Solgas tiene un buen prestigio ganado gracias a la calidad y seguridad del producto y sus balones, así como por su peso exacto, importantes características que son reconocidas por los clientes y usuarios, así como por todo el mercado.
La empresa Abastible pertenece al grupo empresarial chileno Empresas Copec, que decidió incursionar en el Perú por su crecimiento económico, seguridad jurídica y un mercado de GLP en constante crecimiento.
GLP
64 000 personas acceden a Vales FISE en más de 300 Tambos
El humo que cubría las paredes de las cocinas de más de 64 000 personas en centros poblados cambia a través de una energía más limpia y sostenible, tras acceder en los Tambos del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), vales de descuento FISE para la compra de balones de Gas Licuado de Petróleo (GLP) con un descuesto de 25 soles.
Este cambio positivo en la calidad de vida en zonas rurales se impulsó en diecisiete regiones a través de 305 Tambos que tienen como objetivo promover el uso de energía menos contaminante y más segura entre la población con la adquisición de balones de gas de 10 kg.
En Puno, por ejemplo, 21 328 pobladores accedieron a este subsidio en 61 Tambos en el altiplano. En Huánuco, se hizo lo propio para que 10 971 personas cuenten con este beneficio a través de 40 plataformas del programa del Midis, mientras que, en Huancavelica, 7503 usuarios también recibieron su vale en 40 Tambos.
Los gestores institucionales también informaron sobre la forma de acceder a este subsidio energético, cuáles son los pasos para la afiliación al programa FISE y cuál es la documentación que se requiere. Además, brindaron charlas de orientación sobre la importancia de utilizar el GLP para proteger la salud de las familias frente a posibles enfermedades respiratorias.
“La entrega de los Vales FISE es de suma importancia en zonas rurales. Este descuento además de ahorrarles dinero a los pobladores, protege su salud y cuida el medio ambiente. Los Tambos seguirán siendo los puntos de acceso a este beneficio y también a otras atenciones multisectoriales que son necesarias en cada rincón del Perú”, destacó Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS.
Cabe destacar que, mediante un trabajo coordinado con las empresas distribuidoras y los municipios distritales y provinciales, durante el 2024 se brindaron más de 357 000 atenciones relacionadas a los Vales FISE.
Como parte de la política de inclusión energética que impulsa el Gobierno, este subsidio se entrega de manera periódica en los Tambos con apoyo del gestor y, en caso sea necesario, se le lleva a los beneficiarios en comunidades aledañas que no puedan acudir a esta plataforma de servicios.
GLP
Kallpa Gas presenta su nuevo surtidor AdBlue y el dispensador GLP Flag Red and Black de la marca Gaslin
Durante la feria Figas & Vehigas, Kallpa Gas Ingeniería y Servicios SAC destacó con su innovador surtidor para Urea Líquida Automotriz (AdBlue), diseñado para garantizar un manejo seguro y eficiente de este producto. «Es el mejor producto de su tipo en Perú, con mangueras y boquillas diseñadas específicamente para la manipulación segura de AdBlue», señaló Glicia Cárdenas, gerente general de la empresa.
Kallpa Gas Ingeniería y Servicios SAC, una de las empresas líderes en dispensadores, telemedición e ingeniería en el sector de hidrocarburos, participó con gran éxito en la Feria Internacional del Gas FIGAS & Vehigas. Este evento reunió a los principales actores de la industria y se convirtió en la plataforma perfecta para la presentación de sus nuevos productos.
Asimismo, la compañía presentó su reciente modelo Flag Red and Black, un dispensador GLP que se distingue por su robustez, versatilidad y diseño imponente. «Este modelo es ideal para las estaciones de servicio que buscan tecnología de punta y una estética moderna», añadió la ejecutiva.
Kallpa Gas también exhibió su amplio portafolio de productos, que incluye dispensadores GLP Gaslin de alto despacho, medidores volumétricos, pistolas, protectores para pistolas, electrobombas y otros accesorios. Además, destacó la incorporación de soluciones de telemedición de la marca alemana FAFNIR, como el Sensor de Nivel Tipo Torrix, la Consola Visy Command Gui y el Sensor de Nivel Visy Stick, reconocidos por su alta precisión y control.
La presencia de representantes internacionales, como Cemal Ucar, de los dispensadores Gaslin de Turquía, y Olivier Banz, de FAFNIR, reforzó el compromiso de Kallpa Gas con la calidad y la innovación tecnológica.
“Nuestra experiencia abarca no solo la provisión de equipamiento para estaciones de servicio, sino también el desarrollo de proyectos llave en mano, incluyendo la gestión de permisos ante Osinergmin. FIGAS ha sido una excelente plataforma para conectar con nuestros clientes, quienes buscan soluciones confiables y de calidad para sus operaciones”, concluyó Cárdenas.
Con esta participación, Kallpa Gas Ingeniería y Servicios SAC reafirma su posición como un referente en la industria peruana de hidrocarburos, liderando el camino hacia la modernización y el desarrollo sostenible.
GLP
Gas Perú LPG SAC, representante de Dispensadores FALCON garantiza la calidad de estos equipos en el Perú
Gas Perú LPG es representante de los dispensadores FALCON. En una alianza comercial con el fabricante, tiene la representación exclusiva en Perú y Colombia, donde participa activamente.
“Queremos agradecer a la Feria Internacional del Gas Figas & Vehigas por considerarnos en su evento, así como a nuestros clientes por preferir nuestra marca FALCON”, señaló Marco A. Prudencio, gerente general de Gas Perú LPG SAC.
Añadió que la empresa cubre casi todo el territorio nacional con los dispensadores FALCON, una marca reconocida por su calidad, robustez y capacidad de comunicación. “Trabajamos con los protocolos de comunicación más utilizados y desarrollados, como Dar Wayne, Gilbarco y Current Look”, destacó Prudencio.
Gas Perú LPG, representante de FALCON en Perú, estuvo presente en Figas & Vehigas, donde destacó por la innovación de sus dispensadores, disponibles en versiones de 2 o 4 mangueras, en modelos blanco y negro, y con teclado táctil (touch screen). Estos dispensadores incluyen pistolas FALCON y sistemas breakaway desprendibles, diseñados para minimizar riesgos en caso de que la manguera quede atascada durante el despacho de combustible.
Además de operar en Perú, Gas Perú LPG es representante de FALCON en Colombia, un mercado donde proyectan desarrollar la marca como parte de los programas de AutoGLP.
“Nos diferenciamos en varios aspectos importantes: contamos con stock de dispensadores y repuestos en nuestros almacenes; ofrecemos soporte real 24/7; y nuestro portafolio de servicios incluye el desarrollo de proyectos para estaciones de servicio y soluciones personalizadas según las necesidades o presupuestos de nuestros clientes. Con Gas Perú LPG siempre contarás con asesoría y soluciones para tus proyectos”, concluyó Marco Prudencio.
-
Combustiblehace 5 días,
Petroperú inició comercialización de gasolina premium en Tarapoto
-
Combustiblehace 5 días,
Petroperú aplica nuevos incrementos en los precios de los combustibles
-
Mineríahace 5 días,
Gobierno Regional de Arequipa entregó 75 resoluciones de titulación de concesiones mineras
-
Transportehace 5 días,
ATU intervino a más de 43 mil vehículos informales en el 2024
-
Hidrocarburoshace 4 días,
PetroTal Perú: Producción de petróleo llegó a un promedio de 17,733 barriles diarios en 2024
-
Actualidadhace 5 días,
Más de 2000 trabadores no pueden laborar tras derrame de hidrocarburos
-
Transportehace 4 días,
Metro de Lima llegará a Lurín y conectará en un futuro a tren de cercanías hasta Ica
-
Transportehace 4 días,
Corredor Azul: Implementan plan piloto “zona paga” para reducir el tiempo que les toma a los usuarios abordar los buses