Conectate con nosotros

Hidrocarburos

SPH reitera la necesidad de garantizar la predictibilidad y la libre competencia en la adjudicación de lotes petroleros

Publicado

el

·        El Estado debe permitir la competencia en igualdad de condiciones entre las empresas privadas y las empresas de propiedad estatal.

·        En cumplimiento con las recomendaciones del consultor contratado por Petroperú, la empresa estatal debe ir asociado con un inversionista privado.

Con el fin de mantener la predictibilidad de las inversiones en la industria de hidrocarburos, la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) reitera que el gobierno debe garantizar el respeto a la legalidad y el cumplimiento con las recomendaciones de la consultora Arthur D. Little (contratada por Petroperú para elaborar su plan de reestructuración corporativa) en el proceso de renovación de los contratos de concesión de los lotes petroleros ubicados en Talara (I, VI, Z-2B), cuyos contratos expiran en octubre y noviembre de este año.

Debemos recordar que tanto la Constitución del Perú como los Tratados Bilaterales de Protección de Inversiones (BITs) suscritos por el Estado peruano, garantizan el principio de igualdad de trato y no discriminación entre los inversionistas públicos y privados, tanto nacionales como extranjeros. Este principio asegura la competencia justa en beneficio de la sociedad, lo que significa que las empresas privadas tienen el derecho de competir en igualdad de condiciones con las empresas de propiedad estatal, con los mismos estándares y exigencias.

Un proceso de licitación para estos lotes promoverá una mayor competencia, lo que resultará en condiciones de inversión más favorables para el Estado Peruano, así como en mayores ingresos por regalías y canon, además de un aumento en la producción que permitirá suministrar mayor cantidad de crudo de petróleo a la nueva Refinería de Talara.

Es importante asegurar, asimismo,  la continuidad de las operaciones de los lotes cuyos contratos están por vencerse, con el fin de preservar los empleos y los pagos de regalías y canon a las regiones, para lo cual debe extenderse el plazo de dichos contratos a fin de contar con el tiempo necesario para convocar a los procesos de licitación o adjudicación de estos.

La SPH reitera que estos lotes requieren inversiones de riesgo que el sector privado está en capacidad de asumir, lo que permitirá que Petroperú pueda destinar sus recursos a operaciones prioritarias.

Por lo antes expuesto, consideramos que la mejor solución para el país es que la adjudicación a largo plazo para los lotes del noroeste debe darse vía un concurso en el que Petroperú participe con un socio privado tal como lo establece la ley y lo recomienda el consultor Arthur D. Little.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Hidrocarburos

Osinergmin supervisa refinería de Talara ante amago de incendio

Publicado

el

Tras amago de incendio registrado en la Refinería de Talara, Osinergmin informa sobre las acciones de supervisión realizadas:

  • Enterados del hecho, desde las 7:00 a.m., un equipo de supervisores destacado en la zona realiza acciones de fiscalización para verificar las causas del hecho y supervisar las acciones de Petroperú para el restablecimiento de las operaciones.
  • Se verificó que el amago fue controlado y no se produjo ningún daño personal.
  • De manera preliminar, el amago de incendio se habría producido por la fuga de hidrocarburo caliente en la columna fraccionadora de la Unidad de Craqueo Catalítico.
  • Osinergmin evaluará las instalaciones previo al reinicio de operaciones

TE PUEDE INTERESAR

Continuar leyendo

Actualidad

Comunicado: Incendio de menor proporción en Refinería Talara fue controlado de inmediato

Publicado

el

Al promediar las 6:05 horas de hoy, viernes 22 de septiembre, se registró un incendio de menor proporción en la Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) de la Refinería Talara, el cual fue controlado de inmediato, en aproximadamente cinco minutos, por el personal contraincendios de la empresa.

El incidente no registró daños personales ni materiales de consideración y las actividades en el complejo de refino continúan ejecutándose con normalidad. Las causas del hecho son materia de investigación.

Petroperú cuenta con planes de contingencia en todas sus operaciones para la atención oportuna de este tipo de incidentes e informar de manera oportuna a las autoridades competentes.

TE PUEDE INTERESAR

Continuar leyendo

Hidrocarburos

Piura: Controlan incendio en la Nueva Refinería de Talara [VIDEO]

Publicado

el

Esta mañana, un amago de incendio en la planta de FCC (Fluid Catalytic Cracking) de la Refinería Talara causó preocupación entre los trabajadores y la población circundante. Sin embargo, gracias a la rápida activación del plan de emergencia, el incendio fue controlado.

Los hechos se desarrollaron alrededor de las seis de la mañana, cuando sonó la alarma de incendio y se observaron lenguas de fuego en el interior de la refinería, según reportaron vecinos a medios de comunicación de esta ciudad. Los equipos de seguridad actuaron de inmediato, y posteriormente, se dio la voz de alarma a la población circundante.

Afortunadamente, la pronta respuesta de los equipos de seguridad permitió controlar el incendio en su fase inicial, minimizando así los posibles daños. En este momento, se está permitiendo el regreso de la mayoría de los trabajadores a sus puestos de trabajo, con excepción de un grupo que está esperando más información.

Hasta el momento, se desconoce el origen del incendio, y se están llevando a cabo investigaciones para determinar las causas.

La Refinería aún no ha emitido comunicado alguno. Se espera que pronto se brinde a la población información detallada sobre el incidente ocurrido.

En Comunicado Oficial, Petroperú informó que “al promediar las 6:05 horas de hoy, viernes 22 de septiembre, se registró un incendio de menor proporción en la Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) de la Refinería Talara, el cual fue controlado de inmediato, en aproximadamente cinco minutos, por el personal contraincendios de la empresa”.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados