GLP
Venta del balón de gas será de acuerdo al precio internacional
Tras cumplirse el plazo de permanencia del GLP envasado en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC), el 27 de junio; la Sociedad Peruana de Gas Licuado alertó que el precio del balón de gas podría incrementarse en los próximos días, conforme a la demanda internacional.
En la ciudad de Arequipa, actualmente el balón de gas de 10 kilos se vende desde 43 hasta 47 soles en las plantas envasadoras de Cono Norte y Cercado y de acuerdo a algunos trabajadores, el incremento sería de 3 a 4 soles más, dependiendo si hay variación a nivel internacional.
No obstante, esta decisión respecto al FEPC sería acertada, debido a que el dinero invertido por el estado en el fondo se ha convertido en un subsidio general para todos los peruanos, más no para los más necesitados, según el vicepresidente de la Asociación de Grifos de Arequipa, Magno Salas Montiel.
El especialista, afirmó que esta situación no beneficia a las empresas que buscan lucrar con el dinero de la sociedad porque continuarían vendiendo este derivado con el subsidio a las familias que no lo necesitan, por ejemplo, aquellas personas que aún pueden trabajar o son pertenecientes a la clase promedio y alta.
“Va a subir cuando haya variación en el precio internacional, pero también a través de los vales FISE se va a subsidiar a las familias más necesitadas, por lo cual se estaría complementando. Se tendría un beneficio al que en verdad lo necesita, por ejemplo, a las personas que no pueden trabajar, mayores de 65 o 70 años. El Gobierno debe crear condiciones para que la gente viva de su trabajo”, dijo.
Por ejemplo, si el balón de 10 kilos sube a 70 soles, el subsidio sería de 35 soles en beneficios de aquellas personas que lo necesitan. En el caso de las regiones como Arequipa, esta variación afectaría a un grupo de personas y en promedio costaría entre 45 a 50 soles.
GLP
FISE benefició a más de 196 mil familias con balón de gas en el 2024
El padrón de beneficiarios del vale de descuento FISE de Hidrandina cerró el año 2024 con un total de 196,638 familias beneficiadas, siendo este año de crecimiento histórico para la empresa, permitiendo a estas familias adquirir su balón de gas de GLP a un precio accesible, mejorando así su calidad de vida y permitiéndoles el acceso a esta fuente de energía.
La empresa distribuidora y comercializadora de energía eléctrica explicó que solo en el mes de diciembre se emitieron 204,369 vales de descuento, de los cuales se canjearon 184,663 en el mismo periodo. Este beneficio es otorgado a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), con un descuento de 20 y 43 soles para adquirir el balón de gas de manera mensual.
El crecimiento de los vales FISE emitidos durante el año 2024 ha sido gradual y continuo, empezando enero de 2024 con 173,803 y cerrando en diciembre con 204,369. El Ing. José Suarez Lezama (Jefe de este programa) explicó que esta variación positiva se ha generado principalmente por los empadronamientos y supervisiones en campo ejecutados por El Programa FISE, lo que ha permitido colocar a Hidrandina como una de las empresas Top en la gestión FISE a nivel nacional.
De esta manera, Hidrandina viene contribuyendo a la mejora la calidad de vida de las familias beneficiadas, al dejar de utilizar combustibles fósiles para cocinar sus alimentos y dar paso a utilizar el GLP, reduciendo las enfermedades respiratorias y gastrointestinales.
Cabe recordar que para acceder al Vale de Descuento del FISE, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: no estar ubicados en zonas con acceso al servicio público de gas natural, tener un consumo promedio mensual menor o igual a 70 Kwh, tener un ingreso anual menor o igual a S/ 19.900, que el piso de la vivienda sea de tierra, cemento o madera y contar con una cocina y un balón de gas GLP.
GLP
64 000 personas acceden a Vales FISE en más de 300 Tambos
El humo que cubría las paredes de las cocinas de más de 64 000 personas en centros poblados cambia a través de una energía más limpia y sostenible, tras acceder en los Tambos del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), vales de descuento FISE para la compra de balones de Gas Licuado de Petróleo (GLP) con un descuesto de 25 soles.
Este cambio positivo en la calidad de vida en zonas rurales se impulsó en diecisiete regiones a través de 305 Tambos que tienen como objetivo promover el uso de energía menos contaminante y más segura entre la población con la adquisición de balones de gas de 10 kg.
En Puno, por ejemplo, 21 328 pobladores accedieron a este subsidio en 61 Tambos en el altiplano. En Huánuco, se hizo lo propio para que 10 971 personas cuenten con este beneficio a través de 40 plataformas del programa del Midis, mientras que, en Huancavelica, 7503 usuarios también recibieron su vale en 40 Tambos.
Los gestores institucionales también informaron sobre la forma de acceder a este subsidio energético, cuáles son los pasos para la afiliación al programa FISE y cuál es la documentación que se requiere. Además, brindaron charlas de orientación sobre la importancia de utilizar el GLP para proteger la salud de las familias frente a posibles enfermedades respiratorias.
“La entrega de los Vales FISE es de suma importancia en zonas rurales. Este descuento además de ahorrarles dinero a los pobladores, protege su salud y cuida el medio ambiente. Los Tambos seguirán siendo los puntos de acceso a este beneficio y también a otras atenciones multisectoriales que son necesarias en cada rincón del Perú”, destacó Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS.
Cabe destacar que, mediante un trabajo coordinado con las empresas distribuidoras y los municipios distritales y provinciales, durante el 2024 se brindaron más de 357 000 atenciones relacionadas a los Vales FISE.
Como parte de la política de inclusión energética que impulsa el Gobierno, este subsidio se entrega de manera periódica en los Tambos con apoyo del gestor y, en caso sea necesario, se le lleva a los beneficiarios en comunidades aledañas que no puedan acudir a esta plataforma de servicios.
GLP
Kallpa Gas presenta su nuevo surtidor AdBlue y el dispensador GLP Flag Red and Black de la marca Gaslin
Durante la feria Figas & Vehigas, Kallpa Gas Ingeniería y Servicios SAC destacó con su innovador surtidor para Urea Líquida Automotriz (AdBlue), diseñado para garantizar un manejo seguro y eficiente de este producto. «Es el mejor producto de su tipo en Perú, con mangueras y boquillas diseñadas específicamente para la manipulación segura de AdBlue», señaló Glicia Cárdenas, gerente general de la empresa.
Kallpa Gas Ingeniería y Servicios SAC, una de las empresas líderes en dispensadores, telemedición e ingeniería en el sector de hidrocarburos, participó con gran éxito en la Feria Internacional del Gas FIGAS & Vehigas. Este evento reunió a los principales actores de la industria y se convirtió en la plataforma perfecta para la presentación de sus nuevos productos.
Asimismo, la compañía presentó su reciente modelo Flag Red and Black, un dispensador GLP que se distingue por su robustez, versatilidad y diseño imponente. «Este modelo es ideal para las estaciones de servicio que buscan tecnología de punta y una estética moderna», añadió la ejecutiva.
Kallpa Gas también exhibió su amplio portafolio de productos, que incluye dispensadores GLP Gaslin de alto despacho, medidores volumétricos, pistolas, protectores para pistolas, electrobombas y otros accesorios. Además, destacó la incorporación de soluciones de telemedición de la marca alemana FAFNIR, como el Sensor de Nivel Tipo Torrix, la Consola Visy Command Gui y el Sensor de Nivel Visy Stick, reconocidos por su alta precisión y control.
La presencia de representantes internacionales, como Cemal Ucar, de los dispensadores Gaslin de Turquía, y Olivier Banz, de FAFNIR, reforzó el compromiso de Kallpa Gas con la calidad y la innovación tecnológica.
“Nuestra experiencia abarca no solo la provisión de equipamiento para estaciones de servicio, sino también el desarrollo de proyectos llave en mano, incluyendo la gestión de permisos ante Osinergmin. FIGAS ha sido una excelente plataforma para conectar con nuestros clientes, quienes buscan soluciones confiables y de calidad para sus operaciones”, concluyó Cárdenas.
Con esta participación, Kallpa Gas Ingeniería y Servicios SAC reafirma su posición como un referente en la industria peruana de hidrocarburos, liderando el camino hacia la modernización y el desarrollo sostenible.
-
Gas Naturalhace 5 días,
Comunicado: TGP restablece transporte de LGN tras trabajos especializados en Cusco
-
Hidrocarburoshace 4 días,
Dos de las treinta playas afectadas por derrame de petróleo en Ventanilla presentan valores de hidrocarburos por encima del umbral
-
Energíahace 3 días,
Perú y la transición energética: desafíos y oportunidades hacia 2025
-
Mineríahace 3 días,
Perú y Chile concentran el 40% de la producción mundial de cobre
-
Energíahace 4 días,
Incremento en la producción de hierro en Perú destaca como factor clave para la transición energética
-
Combustiblehace 1 día,
SPH: El costo fiscal de los subsidios a combustibles importados habría financiado cerca de 3,000 km de ductos de gas natural
-
Combustiblehace 3 días,
Red Petroperú cuenta con una nueva estación de servicio en Ica
-
Combustiblehace 2 días,
Presentan variación semanal de precios de referencia de combustibles a nivel mayorista