Conectate con nosotros

Hidrocarburos

MINEM ratifica trabajos de remediación en la cuenca del Río Coralaque

Publicado

el

o Se dará inicio a la elaboración de los estudios correspondientes que permitirá restaurar las aguas, riberas y áreas agrícolas

Desde Moquegua, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, informó en conferencia de prensa sobre los avances del sector en la mitigación de los impactos en la cuenca del río Coralaque.

Anunció que se está habilitando un presupuesto complementario para elaborar cuatro estudios para similar número de expedientes técnicos con el objetivo de realizar las obras concretas de mitigación de impactos en la cuenta del río Coralaque antes de fin de año, y que estos trabajos marcarán un hito en la región al permitir la recuperación del río y la mejora de su entorno natural.

Detalló que estas acciones buscan recuperar las aguas del río y revitalizar sus riberas, campos y pastos, beneficiando tanto a la agricultura como a la ganadería de las comunidades aledañas, solucionando una problemática vigente por más de 10 años.

Sobre la creación de la Mesa Técnica de Desarrollo de Ichuña, Montero indicó: “Hemos hecho las coordinaciones con la empresa minera Buenaventura y también con el alcalde. Esa mesa la próxima semana estará creada e instalada con una norma legal correspondiente”, con el objetivo de garantizar operaciones mineras sostenibles en lo ambiental y social.

La conferencia contó con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; el ministro de la Producción, Sergio González; la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez; alcaldes provinciales y distritales, así como representantes de la sociedad civil.

Con estas medidas, el MINEM reafirma su compromiso con una minería responsable, que protege el medio ambiente y mejora la calidad de vida de las comunidades.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Hidrocarburos

Chevron y Westlawn se asocian con Anadarko para impulsar inversiones en exploración de hidrocarburos en el Perú

Publicado

el

  • Se conforma nuevo consorcio integrado por empresas de trayectoria internacional, con altos estándares tecnológicos, sociales y ambientales
  • El impulso de nuevas inversiones en exploración permitiría descubrir nuevas reservas, aumentar la producción de hidrocarburos y afianzar la seguridad energética del país.
  • El ingreso de actores de talla mundial al Perú atraerá a otros grandes competidores de la industria energética mundial, interesados en el potencial de hidrocarburos de nuestras diversas cuencas petroleras.

Chevron, la tercera mayor petrolera del mundo y Westlawn, importante fondo de inversión en la industria global de petróleo y gas, oficializaron hoy su asociación con Anadarko, para explorar hidrocarburos en el mar del Perú, tras suscribir con PERUPETRO S.A, la modificación de los Contratos de Licencia de los Lotes Z-61, Z-62 y Z-63.

El acto protocolar de la modificación contractual se realizó hoy en Palacio de Gobierno, con la participación de la presidenta de la República, Dina Boluarte, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, el presidente del Directorio de Perupetro, Pedro Chira, así como de los representantes del Consorcio Anadarko- Chevron- Westlawn, marcando un importante hito para el sector de hidrocarburos en el país.

Anadarko, continúa siendo el operador de los Contratos con un 35 por ciento de participación, Chevron asume el 35 por ciento y Westlawn el 30 por ciento, conformando un nuevo consorcio de empresas de trayectoria internacional, con altos estándares tecnológicos, sociales y ambientales.

Los Lotes Z-61, Z-62 y Z-63 están ubicados en la Cuenca Trujillo, en el offshore (mar adentro), a una distancia de 50 millas náuticas de las líneas de costa de las regiones de Lambayeque y La Libertad, donde las profundidades del fondo marino varían de Este a Oeste entre los 100 a 2400 metros.

Los Contratos se encuentran en el segundo periodo de la fase de exploración, cuyo compromiso es registrar, reprocesar e interpretar la información obtenida de la sísmica marina 3D, realizada durante los meses de mayo y julio del 2024. En dicho periodo se registraron 6,018 km2 de sísmica marina 3D, el estudio más grande que se haya realizado en el Perú y en la costa del Pacífico.

Se prevé que los resultados de los estudios estén listos en el primer trimestre de 2026, fecha en la que el Consorcio Anadarko- Chevron- Westlawn, definirá si avanzan o no hacia el tercer periodo exploratorio, cuyo compromiso es la perforación de un pozo exploratorio.

Esta actividad de perforación es determinante, ya que sólo mediante ella se puede confirmar la existencia de hidrocarburos.

En caso de éxito en la perforación, el proyecto podría significar un potencial de producción de entre 100,000 a 150,000 barriles diarios de petróleo (bpd), en un escenario óptimo, con inversiones superiores a los 1,000 millones de dólares.

POTENCIAL DE HIDROCARBUROS ATRAE INVERSIONES

El ingreso de actores de talla mundial al Perú atraerá a otros grandes competidores de la industria energética mundial, interesados en el potencial de hidrocarburos de nuestras diversas cuencas petroleras.

La Cuenca Trujillo posee un importante potencial por descubrir y, de ser favorables los trabajos exploratorios que realizarán en dicha cuenca, el Perú podría estar frente a un importante descubrimiento, que mejoraría nuestra balanza comercial deficitaria en hidrocarburos.

La ejecución de nuevas inversiones en exploración, permitiría descubrir nuevas reservas, aumentar la producción de hidrocarburos y, en consecuencia, el Perú podría depender menos de las importaciones, afianzando su seguridad energética.

PERUPETRO seguirá promoviendo la llegada de nuevas inversiones como parte de su rol promotor, a fin de impulsar la exploración y explotación de los recursos de petróleo y gas que yacen en las 18 cuencas sedimentarias del país.

Continuar leyendo

Hidrocarburos

Perú fortalece vínculos con Arabia Saudita para impulsar cooperación energética

Publicado

el

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo en Lima una reunión con Faisal Al Duaij, ministro adjunto interino de Energía de Arabia Saudita, para avanzar en la suscripción de un Memorando de Entendimiento que fortalezca la cooperación en hidrocarburos, electricidad y eficiencia energética.

Durante el encuentro, ambas delegaciones ratificaron su interés en desarrollar una agenda conjunta y explorar oportunidades de negocios en petroquímica y lotes petroleros.

Montero destacó que empresas líderes como Aramco y SABIC, referentes globales en petróleo y gas, podrían invertir en el potencial energético y petroquímico del Perú.

“Estamos abriendo los mercados del Golfo Pérsico. Esta ha sido una reunión productiva, con propuestas concretas de cooperación en electricidad e hidrocarburos”, afirmó Montero.

Con este acercamiento, el Perú fortalece sus lazos con una de las mayores potencias energéticas del planeta y da un paso decisivo para posicionarse en los mercados internacionales.

Participaron en la reunión el ministro Faisal Al Duaij; el director de Asuntos de Desarrollo Comercial, Ali Alkhatami; la directoria de Acuerdos Bilaterales, Zainah Konbaz; el experto en Colaboración Internacional, Wajd Almuneef; entre otros especialistas del Ministerio de Energía de Arabia Saudita.

Del lado peruano estuvieron presentes los viceministros de Electricidad e Hidrocarburos, Francisco Mendoza e Iris Cárdenas; el embajador peruano en Arabia Saudita, Ricardo Silva Santisteban; el director general de África, Medio Oriente y Países del Golfo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Jorge Raffo Carbajal; el asesor de la Cancillería, embajador Carlos Rodolfo Zapata López; entre otros funcionarios.

Continuar leyendo

Hidrocarburos

MINEM respalda exploración de hidrocarburos en Lotes Z-61, Z-62 y Z-63

Publicado

el

o   Viceministra Iris Cárdenas sostuvo reunión de trabajo con representantes de la empresa Anadarko, a cargo del proyecto.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ratificó su respaldo a las actividades exploratorias de hidrocarburos en los Lotes Z-61, Z-62 y Z-63, a cargo de la empresa Anadarko, con el objetivo de aprovechar los recursos de petróleo y gas natural que fortalezcan la seguridad energética del país.

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de Anadarko, quienes presentaron los avances en prospección, estudios ambientales y acciones de relacionamiento social.

 Durante el encuentro se destacó que la incorporación de Chevron al proyecto ha generado interés en otras grandes empresas energéticas internacionales que evalúan invertir en el Perú.

Cárdenas subrayó el potencial hidrocarburífero del país y el compromiso del MINEM de trabajar de la mano con Perupetro para atraer nuevas inversiones y sacar adelante proyectos estratégicos en exploración y producción.

Los representantes de la empresa, a su turno, expusieron las actividades programadas para avanzar en la prospección de hidrocarburos dentro de los referidos lotes, y sus tareas de relacionamiento social que vienen alcanzando con autoridades, organizaciones sociales y la sociedad civil.

También participaron en este encuentro el director general de Hidrocarburos del MINEM, José Agurto Saldaña; y el director general de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos, Efraín Soto Mauricio.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados