Conectate con nosotros

Notas de Prensa

Arajet, la aerolínea dominicana de precios bajos aterrizó en Perú con flota de última tecnología

Publicado

el

  • Desde hoy, 18 de septiembre, Arajet conectará por primera vez a Lima con Santo Domingo en República Dominicana.
  • Arajet recientemente inició operaciones en Cali, Barranquilla y Cartagena en Colombia, además de El Salvador y Aruba. En los próximos días sumará destinos en México, San Martín y Guatemala. Y a partir de octubre agregará vuelos desde y hacia Medellín y Bogotá, en Colombia y a Toronto y Montreal, en Canadá.
  • Peruanos encuentran en www.arajet.com tarifas a USD 208 para conectar al país con Santo Domingo y así descubrir los grandes tesoros turísticos y gastronómicos que el país caribeño ofrece a sus visitantes.

Lima, 18 de septiembre de 2022 – Arajet, la aerolínea dominicana de precios bajos arribó por primera vez al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez dando inicio a los vuelos directos entre Lima – Perú, y Santo Domingo – República Dominicana. El Boeing 737 Max – 800 que partió del Aeropuerto Internacional Las Américas en Santo Domingo fue recibido en un evento simbólico al cual asistieron autoridades como la Viceministra de Turismo, Julia Isabel Álvarez Novoa; el embajador de República Dominica en Perú, Alejandro Arias; así como Víctor Pacheco, CEO de la aerolínea, junto a otros representantes de esta y de Lima Airport Partners.

Arajet ingresa al mercado peruano pisando fuerte con más y mejores alternativas para viajar sin escala hacia Santo Domingo, con dos frecuencias semanales (domingo y miércoles), con menores tiempos de viaje, itinerarios convenientes, un servicio cálido y humano y las tarifas más bajas de la industria con tickets a US$ 208 dólares ida y vuelta, con impuestos incluidos en www.arajet.com

Según mencionó la Viceministra Isabel Álvarez: «El Perú está ubicado en un punto estratégico y privilegiado para conectar con América, y ello se ve reflejado en el ingreso de nuevas aerolíneas internacionales. Felicitamos el ingreso de la aerolínea dominicana Arajet, la cual fortalecerá la conectividad aérea internacional hacia nuestro país bajo la estrategia de vuelos de bajo costo, generando no solo una mayor oferta para el turismo receptivo y emisivo, sino una mayor demanda, acercando a los turistas hacia los diferentes destinos que ofrecen ambos destinos, Perú y República Dominicana«.

Por su parte, Víctor Pacheco Mendéz, presidente de Arajet, comentó Perú se encuentra entre los cinco países emisores que han aumentado su visita a República Dominicana, y Lima la quinta ciudad desde donde recibimos más turistas extranjeros. Por ello, estamos muy optimistas con la inauguración de nuestras operaciones hacia Perú. Este hito representa para nosotros el fortalecimiento de los lazos comerciales, turísticos y culturales entre dos naciones hermanas como República Dominicana y Perú”

“Saludamos el ingreso de Arajet al Perú, su llegada contribuirá positivamente a seguir ampliando la oferta en el mercado de aerolíneas y beneficiará a los pasajeros con más opciones para elegir pensando en su comodidad y presupuesto. Sin duda, se trata de un aporte importante a los esfuerzos que toda la comunidad aeroportuaria realiza día a día para lograr la reactivación del turismo sostenible en el país”, señaló Norbert Onkelbach, Gerente Central Comercial en Lima Airport Partners.

Según el Sistema de Inteligencia Turística del MINCETUR Perú a julio del 2022 Perú recibió casi un millón de visitantes internacionales. De esta manera Arajet espera llegar para contribuir a la democratización de los vuelos y está dispuesta a sumar a la reactivación del sector turístico peruano, consciente que el ingreso de aerolíneas internacionales supone un aporte relevante para la recuperación de este mercado golpeado por la pandemia. “Arajet busca dinamizar e impulsar la industria de la aviación comercial y apuesta por reducir los costos de los peruanos que deseen viajar hacia Santo Domingo o viceversa; y convertirse además en una alternativa segura para viajar más simple y económicamente”, enfatizó Pacheco

República Dominicana cuenta con más de 10 millones de habitantes y es el destino turístico líder de la región dada la diversidad de actividades que ofrece el sector turístico y su oferta complementaria que permite que sus visitantes puedan conocer los distintos atractivos de sol, playa y montaña para obtener una experiencia inolvidable. Los peruanos que visiten la capital dominicana podrán descansar en las playas con un clima tropical, probar las maravillas gastronómicas en restaurantes, visitar la ciudad más antigua de América Latina, así como acceder a una serie de destinos paradisíacos como Punta Cana, Puerto Plata, Samaná o Bayahibe.

Con una extensa red de rutas de 20 destinos en 12 países en los próximos meses, Arajet espera volar más de 7 millones de pasajeros anualmente en toda su red de destinos en los próximos 5 años, para consolidar a Santo Domingo en República Dominicana como un robusto hub de conexiones aéreas en la región con vuelos y tarifas cada vez más convenientes para potenciar la conectividad entre las Américas y el caribe.

UNA FLOTA DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE

Con una flota de aeronaves Boeing 737 MAX-8 totalmente nuevas y de última tecnología, Arajet brinda una experiencia de vuelo confortable y segura, en una cabina con configuración de 185 sillas reclinables de máximo confort y suficiente espacio personal. Además, sus aeronaves son eco-sostenibles reduciendo su impacto en el planeta con la reducción de consumo de combustible en un 14% comparado con la mayoría de aeronaves de un solo pasillo.

Arajet recientemente inició operaciones en Cali, Barranquilla y Cartagena en Colombia, además de El Salvador y Aruba. En los próximos días sumará destinos en México, San Martín y Guatemala. Y a partir de octubre agregará vuelos desde y hacia Medellín y Bogotá, en Colombia y a Toronto y Montreal, en Canadá.

Sobre Arajet:

Arajet es la primera aerolínea de ultra bajos precios en la región del Caribe que ofrece un servicio de clase mundial con vuelos eficientes y convenientes para conectar a las Américas y el Caribe con vuelos punto a punto y sin escalas. La aerolínea comercial es de origen dominicano, con inversión mixta dominicana y extranjera. Con base en Santo Domingo y con cinco aeronaves Boeing 737-8 de última tecnología, totalmente nuevas y amigables con el medio ambiente, Arajet espera conectar los principales destinos en las Américas siendo los primeros destinos, Colombia, Perú, México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Aruba, San Martín y Curazao. En el futuro, y a medida que los aviones se sumen a la flota, la compañía pretende sumar rutas desde los Estados Unidos por el Norte, hasta Brasil en el sur.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Notas de Prensa

Más de 275,000 estudiantes chalacos iniciaron su año escolar 2025

Publicado

el

Global Web

Para mejorar la seguridad ciudadana, una de las acciones que se están reforzando es el trabajo de las Brigadas de Autoprotección Escolar.

En el marco del inicio del año escolar 2025, se ha puesto en marcha una estrategia que contiene varias medidas, entre las que se destaca el reforzamiento de las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPE) del Callao, que son una intervención de la comunidad con apoyo de la PNP, para enfrentar los riesgos que existan en los alrededores de las instituciones educativas públicas y privadas, y reducir delitos y faltas que afectan a la seguridad ciudadana.

Las mismas, que 183, 37 de secundaria, 72 de primaria y 74 de inicial, están conformadas por madres, padres y apoderados en general; docente responsable; representante de la policía escolar; y representantes de juntas vecinales, y pueden efectuar acciones relacionadas con seguridad ciudadana, educación cívica, primeros auxilios, defensa civil, educación y seguridad vial, código del niño y adolescente, prevención del uso indebido de drogas, trata de personas, prevención de pandillaje escolar, entre otros.

A esta estrategia, que se está reforzando, y que la controla la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), se suman otras acciones, como la organización de mesas de trabajo multisectoriales; formación de redes educativas; campañas de sensibilización para garantizar un entorno seguro y propicio para el aprendizaje. Asimismo, el Ministerio del Interior implementó patrullajes preventivos en entornos escolares, entre otros aspectos.

Gasbel Web.

Mejor futuro
Al respecto, el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, enfatizó: “Estamos trabajando para arrancarles de las garras de la delincuencia a nuestros niños, y eso lo hacemos dándole sitios con seguridad, de calidad, donde puedan desarrollarse, y tener el mejor futuro posible”.

Estas declaraciones las efectuó este lunes 17 de marzo en el marco del “Buen Inicio del Año Escolar 2025”, organizado por el Ministerio de Educación, que contó con el apoyo del Gore Callao, y con la presencia de Julio Díaz Zulueta, viceministro de Seguridad Pública del Mininter. Esta actividad se realizó en la I.E. Dora Mayer. Tras esto, el gobernado también recorrió la I.E.I Inmaculada Concepción de Sarita Colonia y la Escuela de Talentos del Callao.

En otro orden, y al ser consultado sobre el Estado de Emergencia que se ha adelantado se decretará por parte del Gobierno Nacional en la región, y que se concretará en las próximas horas, la máxima autoridad política chalaca señaló que “el Estado de Emergencia tiene que ser parte de una estrategia que tiene que articularse entre gobierno central, regional, local y organizaciones sociales”, y puntualizó: “La lucha contra la criminalidad tiene que ser un sistema de movilización social para lograr así los resultados deseados”.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Ministro Jorge Montero gestionó apoyo para la población afectada por lluvias y deslizamientos en la región Pasco

Publicado

el

Gasbel Web.

Encabezando una comitiva oficial, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Jorge Montero Cornejo, llegó a la ciudad de Cerro de Pasco, en la región Pasco, para coordinar las labores de apoyo dirigidas a la población que se encuentra en las zonas afectadas por fuertes lluvias y deslizamientos producidos en las últimas semanas.

El ministro sostuvo una reunión con el gobernador de Pasco, Luis Chombo Heredia; el director de la Dirección Desconcentrada de Pasco del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Marko Valdez Bustamante, y diversas autoridades locales, para abordar el estado situacional de la emergencia en esa región y los avances en torno a diversos proyectos que desarrolla su sector en la región.

“Estaremos atentos, desde el MINEM, para brindar todo el apoyo a la región Pasco, como ministerio coordinador de la región, con el fin de gestionar el apoyo de diversos sectores del Ejecutivo para reforzar las defensas ribereñas, implementar módulos de vivienda y el mejoramiento de carreteras, entre otros temas prioritarios”, señaló.

Ratificó que coordinará con sectores del Ejecutivo y empresas privadas las necesidades de la implementación del Almacén Nacional del INDECI de Pasco para dotar de ayuda humanitaria a la región y ciudades como Tingo María y Pucallpa, además de un montacargas para ser usado en el almacén que poseen actualmente.

De otro lado, Montero informó sobre el avance de diversos proyectos de electrificación rural en la región Pasco, impulsados por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MINEM.

Entre ellos destaca el proyecto “Línea de Transmisión 60 kV Oxapampa-Pozuzo y Subestación de Potencia de 60 kV”, cuyo objetivo es beneficiar directamente a 27,500 ciudadanos; y cuyo fin de obra está programada para marzo de 2026.

El titular del MINEM también informó del avance del proyecto de electrificación para localidades en el distrito de Puerto Bermúdez, que beneficiará 5,620 ciudadanos; y el proyecto “Ampliación del Sistema de Electrificación Rural Convencional- Chaupi-Huaranga VII Etapa, en la provincia Daniel Alcides Carrión”, en beneficio de 7 localidades.

Durante esta jornada, el ministro y su equipo técnico entregaron 7 toneladas de ayuda humanitaria, entre enseres, abrigos, calaminas, etc, destinadas a 74 familias afectadas del distrito de Tapuc, provincia Daniel Alcides Carrión, en donde las lluvias y deslizamientos han generado daños materiales.

Asimismo, el titular del MINEM anunció que articulará con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el avance de expedientes técnicos para la implementación de infraestructura en Pasco; mientras que con el sector Salud, coordinará la implementación de Centros de Salud y equipamiento de medicinas y vacunas para menores.

En tanto, con el Ministerio de Agricultura, se gestionará el apoyo para atender el distrito de Vicco, donde se han presentado inundaciones que afectan a animales y pastizales.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Women in a Legal World (WLW) llega a Perú para impulsar el liderazgo femenino en el sector legal

Publicado

el

  • WLW es una organización sin fines de lucro constituida inicialmente en España por mujeres profesionales que buscan transformar el sector legal, promoviendo la igualdad de oportunidades. Lanzamiento de WLW en el Perú será a la par de otros países de Sudamérica

La prestigiosa organización internacional Women in a Legal World (WLW) dedicada a promover el liderazgo femenino en el ámbito jurídico, anuncia su presencia en Perú. Actualmente, a nivel mundial, WLW cuenta con más de 900 mujeres referentes en distintos especialidades jurídicas comprometidas con contribuir con la promoción del talento femenino en el sector legal.

La expansión de WLW a Perú busca fortalecer la red global de mujeres líderes en el sector legal, fomentar el desarrollo profesional y promover los pilares de visibilidad, influencia, liderazgo, educación y cooperación para las mujeres de dicho sector.

El evento de presentación de WLW en Perú se llevará a cabo el martes 18 de marzo a las 5 p.m. en el restaurante Amaura (Calle Santa Luisa 231, San Isidro).

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados