GNV
Bono GNV 2023: ¿cómo acceder hasta S/ 4000 para convertir mi auto a gas natural?


El Ministerio de Energía y Minas (Minem) viene entregando un financimiento sin intereses de hasta S/ 4000 mil soles para promover la conversión de vehículos a gas natural. ¿Qué se sabe del Bono GNV 2023? Aquí te dejamos toda la información.
El Bono GNV 2023, o también conocido como programa Ahorro GNV, financia la conversión a Gas Natural Vehicular de autos particulares y taxis, hasta por 4000 soles. Con este programa, el Gobierno busca llegar a más de 50 mil beneficiarios en el 2023, por lo que destinará una partida presupuestal de S/ 400 millones.
¿Cuáles son los requisitos del Bono GNV 2023?
De acuerdo a información del Minem, los requisitos para acceder al Bono GNV 2023 son los siguientes:
- Persona Natural o Jurídica propietario del vehículo a gasolina o GLP.
- El vehículo debe aprobar la pre-inspección que determine la factibilidad de la instalación de un equipo de conversión de quinta generación o superior en el vehículo.
- El vehículo no debe tener deudas por multas, procesos judiciales, ni tener orden de captura, y/o embargo.
¿Cómo es la entrega del Bono GNV 2023?
El Programa Ahorro GNV 2023 financia la conversión de vehículos livianos del sistema de combustión de gasolina y Gas Licuado de Petróleo (GLP) al sistema de Gas Natural Vehicular (GNV).
Para el entrega de este Bono GNV 2023, el programa otorga un financiamiento de hasta 4000 soles, sin cuota inicial y sin intereses, que debe ser devuelto por un periodo de 3 años. Este subsidio cubre el costo de la conversión vehicular del taller, mientras que el Programa Ahorro GNV 2023
El desembolso del financiamiento lo realiza el Administrador del FISE directamente al taller de conversión y a la Entidad Certificadora, por lo que el Beneficiario no desembolsa monto alguno.
¿Cómo pagar el Bono GNV?
Existen dos modalidades de pago:
- En el consumo de gas natura. En cada oportunidad que el beneficiario cargue GNV al vehículo se agregará un porcentaje adicional al consumo de gas natural; el cual se destina al pago del financiamiento.
- Depósito directo. Pago adelantado de cuotas del financiamiento o pago total del mismo a través de depósito en la ventanilla del Banco.
Fuente: El Tiempo
GNV
Conversión de GLP a GNV: conoce qué talleres están autorizados en tu región


Como parte de reducir la demanda de GLP en el país, el Estado ordenó la entrega de un bono de hasta S/ 2 000 a propietarios de vehículos que funcionen con este combustible para cambiarlos a GNV.
Para ello el Ministerio de Energía y Minas otorgó autorización a decenas de talleres a nivel nacional, a donde se tendrá que llevar al vehículo para la conversión, que se podrá devolver en un plazo de 3 años.
Para conocer en qué talleres se podrá aplicar este descuento, se deberá ingresar al link http://www.fise.gob.pe/ donde se elegirá «Consulta taller y pagos ahorros GNV».
En el enlace se tendrá que colocar la ubicación geográfica del usuario, además del tipo de carrocería de la unidad, la cual se indica en la Tarjeta de Identificación Vehicular.
En el mismo enlace podrás consultar tus pagos al colocar el número de tu DNI y la placa de tu vehículo.
El programa Ahorro GNV es ofrecido por el gobierno para que los propietarios de vehículos que funcionan con GLP realicen la conversión de su sistema a GNV, un combustible más barato y accesible.
Este programa se financia con los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y consta de un préstamo de hasta S/ 2 000, el cual podrá devolverse en un plazo de 3 años sin intereses.
Este descuento se aplica a personas naturales o jurídicas que sean propietarios de un vehículo con sistema de GLP en regiones como: Lima, Callao, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Junín, Ica y Cusco.
Tomemos en cuenta que, si bien el Perú produce GLP, debe importar un 30 % para cubrir la demanda del país. Con la conversión, el Minem busca reducir este déficit.
Fuente: RPP

GNV
Requisitos para obtener el descuesto de S/ 2 000 por convertir un vehículo de GLP a GNV


A través del Ahorrro GNV, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) brinda un préstamo de S/ 2 000 a los propietarios de vehículos de GLP para que realicen la conversión a GNV, el cual podrá devolverse en un plazo de tres años sin intereses.
Beneficios
Esta conversión equivale aproximadamente al 50 % del costo de la conversión estándar a GNV; lo importante es que el usuario podrá pagar el total del servicio a través de recargas de combustible.
¿Quiénes pueden adquirir el Ahorro GNV?
Este descuento se aplica a personas naturales o jurídicas que sean propietarios de un vehículo con sistema de GLP en regiones como: Lima, Callao, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Junín, Ica y Cusco.
Dato
Tomemos en cuenta que, si bien el Perú produce GLP, debe importar un 30 % para cubrir la demanda del país. Con la conversión, el Minem busca reducir este déficit.

GNV
Taxistas protestan frente a grifo en Chimbote ante la falta de GNV [VIDEO]



Decenas de conductores de vehículos que utilizan gas natural vehicular (GNV) protesta que en estos momentos en las instalaciones del grifo GESA, porque el surtidor de dicho combustible está malogrado.
Los choferes señalan que toda la semanas hay una excusa para no atender con regularidad a los transportistas, indicando que al parecer se trata de una maniobra para especular con el precio del GNV.
Fuente: Noticias en Red Chimbote
-
Energíahace 5 días,
Grupo Romero completa adquisición de la planta termoeléctrica Samay en Perú
-
Notas de Prensahace 5 días,
Winters la marca mundial de manómetros proyecta expectante participación en sector hidrocarburos del Perú junto con Gasbel
-
Gas Naturalhace 5 días,
Ministro Oscar Vera anunció plan de masificación del gas natural para el distrito Víctor Larco Herrera en La Libertad
-
Actualidadhace 5 días,
Perú Energía 2023: Impulsando la sostenibilidad en un escenario de desafíos y cambios
-
Energíahace 5 días,
SPH: Seis regiones del país dejarían de recibir cada año más de 100 millones de soles, si el Congreso aprueba proyecto que modifica ley de generación eléctrica
-
GLPhace 5 días,
ASEEG saluda que el MINEM mantenga el GLP en el Fondo de Estabilización
-
Actualidadhace 3 días,
Refinería La Pampilla rechaza afirmaciones de sindicato SUTRELAPA sobre situaciones de discriminación laboral [COMUNICADO]
-
GLPhace 5 días,
No hay GLP en los grifos de Arequipa y donde los hay, los precios son elevados