Notas de Prensa
Eficiencia, tecnología y financiamiento a medida: la fórmula Scania que impulsa al Grupo Alarcón


· Más del 80% de la flota del Grupo Alarcón está compuesta por vehículos Scania.
· Las 30 unidades Scania SUPER responden a una solución integral que incluye configuración técnica personalizada y conectividad Scania.
· El financiamiento estructurado por Scania Finance Perú fue clave en la operación al adaptarse al flujo de caja del cliente y permitir una renovación sostenible de la flota.
Scania Perú realizó la entrega de 30 nuevos remolcadores al Grupo Alarcón y su primer vehículo a gas, operador logístico que, tras esta incorporación, suma el 83% de su flota compuesta por vehículos Scania, reflejo de una alianza estratégica que supera los 10 años y que se mantiene vigente gracias a soluciones personalizadas, soporte técnico especializado y financiamiento estructurado a medida.
Estos 30 remolcadores forman parte del portafolio Scania SUPER, recientemente lanzado en el país. La operación incluye los modelos P460 A 6×4, R500 A 6×4 y una unidad G410 A 6×4 GNC, configuradas según las necesidades de GA Soluciones Logísticas y Transportes Andinos J.T., ambas compañías del grupo.
“Esta renovación de flota reafirma la relación de largo plazo que hemos construido con el Grupo Alarcón. Su decisión de continuar apostando por nuestras soluciones confirma que eficiencia, seguridad y disponibilidad pueden responder directamente a las exigencias operativas del transporte moderno”, señaló Eronildo Barros, CEO de Scania Perú.
Las unidades estarán destinadas a operaciones mineras de alto rendimiento en rutas como Catalina Huanca, Inmaculada, Shouxin y Alpayana donde se requiere alto desempeño, bajo consumo y máxima confiabilidad.
A nivel de seguridad, los vehículos entregados están equipados con Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) como Control Adaptativo de Velocidad y Alerta de Cambio de Carril Estas tecnologías buscan reducir incidentes en ruta y optimizar la respuesta del conductor ante situaciones de riesgo.
Además, todas las unidades incorporan el sistema de gestión y conectividad Scania Conecta, que permite monitorear en tiempo real el rendimiento de cada vehículo, los hábitos de conducción, consumo de combustible y estado mecánico. Esto facilita la toma de decisiones preventivas para evitar paradas no programadas y optimizar el uso de la flota.
Una de las fortalezas más destacadas de esta operación fue el financiamiento estructurado a medida. Scania Finance Perú, brazo financiero de la marca sueca en el país, diseñó una propuesta basada en los flujos de caja del cliente y en las características de su operación, lo cual permitió avanzar con una estructura financiera sostenible y competitiva.
“Nuestro enfoque es ofrecer soluciones financieras que se adapten a la realidad operativa del cliente. En este caso, estructuramos un financiamiento personalizado, tomando en cuenta los ciclos de negocio del Grupo Alarcón. Este nivel de flexibilidad marca la diferencia y fortalece nuestra propuesta de valor”, indicó Sebastián Rodrigo, Managing Director de Scania Finance Perú.
La relación entre ambas compañías se ha construido sobre resultados medibles y acompañamiento técnico. Para el Grupo Alarcón, esta renovación de flota responde a una estrategia de modernización sostenida que prioriza eficiencia, sostenibilidad y disponibilidad en cada operación.
Notas de Prensa
Mariela García de Fabbri recibe el premio IPAE a la empresaria del año 2024


IPAE Acción Empresarial anuncia a Mariela García de Fabbri, Directora Gerente General de Ferreycorp como la “Empresaria del Año” 2024. Desde 1961, la organización reconoce anualmente a un líder empresarial por su destacada trayectoria profesional y su contribución al desarrollo del Perú.
Mariela García de Fabbri es una destacada ejecutiva peruana junto con otros líderes de su generación y Directora Gerente General de Ferreycorp, centenario grupo empresarial fundado en el Perú, con Ferreyros como su empresa bandera, y presencia en otros países de América Latina. García de Fabbri ha construido en esta organización una fructífera trayectoria de 38 años, contribuyendo al desarrollo de sectores estratégicos para nuestro país, como la minería, la construcción, la pesca, el comercio y la agricultura, y destacando a la empresa en la comunidad global de distribuidores de Caterpillar.
García de Fabbri no limita su acción al ámbito de los negocios; es también una voz activa y propositiva en diversas organizaciones empresariales, civiles y educativas, incluyendo su rol como presidenta de Empresarios por la Integridad. En ese sentido, promueve diversas dimensiones del progreso del país, como el impulso a la inversión, el desarrollo económico, la diversidad y la inclusión, así como la erradicación de la corrupción. En la corporación ha impulsado la agenda de sostenibilidad, en la que destaca el desarrollo de estudiantes universitarios, de operadores de maquinaria pesada y de técnicos mecánicos. Hoy es un referente del liderazgo femenino. Economista por la Universidad del Pacífico, es MBA por la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile y el INCAE de Costa Rica.
“Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes. Gracias a IPAE por este reconocimiento, que recibo en un momento decisivo en el Perú, lo que redobla el compromiso de seguir contribuyendo desde el empresariado hacia el país que soñamos, con valores y optimismo, y con acciones colectivas que dejen huella en las futuras generaciones”, comentó García de Fabbri.
El Premio IPAE a la Empresa, entregado desde 1961, reconoce desde 1961 a un líder empresarial por su destacada trayectoria profesional y su contribución al desarrollo del Perú. El candidato refleja los valores promovidos por IPAE: apasionado por el país, trascendente, innovador, íntegro e independiente.
“Mariela García encarna lo que el Premio IPAE a la Empresaria del Año busca destacar: liderazgo con propósito, compromiso con la innovación y una visión que trasciende el negocio para impulsar el desarrollo del Perú. Alguien que combina su rol en su organización con el apoyo a emprendimientos, la promoción de la equidad y reforzar institutos clave. Su trayectoria nos recuerda que el país crece cuando las empresas y sus líderes se comprometen con su gente y su futuro”, comentó Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial.
Notas de Prensa
BMW Motorrad Perú presenta a Iván Guerrero como su nuevo Experience Genius


Iván Guerrero, piloto apasionado de las dos ruedas y un referente en el mundo motero, es el nuevo Experience Genius de BMW Motorrad Perú -marca representada por Inchcape Motors-, con la misión de “encender motores” para fortalecer la conexión entre BMW Motorrad y su comunidad de riders.
Así, no solo será el encargado de la planificación, coordinación y ejecución de diversas experiencias de la marca, sino que también el guía de quienes buscan explorar el mundo con libertad y carácter, valores que promueve BMW Motorrad.
“Una moto para mí no es solo un medio de transporte, es un estilo de vida. Unirme a BMW Motorrad significa reforzar mi compromiso con esta pasión para compartirla y convertir cada ruta en una experiencia inolvidable”, señaló Iván.
Desde su nueva posición, liderará actividades (como cursos de manejo off road y on road, rodadas, viajes, sesiones y charlas especiales, eventos, etc.) enfocadas en clientes actuales y potenciales que, más que una moto, buscan comunidad, identidad y emociones en dos ruedas.
Su pasión por las motos le ha permitido consolidarse como un especialista en vehículos de dos ruedas. Uno de sus hitos profesional más importantesde su carrera ha sido organizar, junto con BMW Motorrad, la primera ruta para motos de Caminos del Inca. Además, ha puesto en marcha en Perú competencias internacionales, como Spirit of GS y GS Trophy.
“Estamos muy contentos por la incorporación de Iván como nuevo integrante de la familia de BMW Motorrad. Confiamos en que su labor como Experiencia Genius será
clave para construir experiencias memorables, autéticas y con propósito”, sostuvo Antonio Rivera, Gerente General de BMW Group Perú.
Con más de dos décadas en el mundo motero, Iván Guerrero es, desde 2018, instructor certificado por BMW Motorrad, habiendo recorrido diversos países del mundo a bordo de distintos modelos de la gama GS de BMW Motorrad, con énfasis en el off road. Actualmente conduce una BMW R 1300 GS Adventure, su aliada perfecta para sus recorridos tanto dentro de la ciudad como fuera de ella.
Notas de Prensa
Aniquem brinda reconocimiento a Antamina por su valioso apoyo en la rehabilitación de quemaduras en niños y adolescentes


· Gracias a su contribución al reciclaje con impacto social, durante el 2024 se logró ayudar a 29 pacientes y reducir la huella ambiental.
· El reconocimiento pone en valor cómo la economía circular puede financiar rehabilitación, salud y sostenibilidad con resultados tangibles.
La Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem) otorgó el reconocimiento Yanapay a Antamina, por su contribución en favor de la rehabilitación de niños y adolescentes sobrevivientes de quemaduras, que son apoyados por la institución. Gracias al monto recaudado por la venta del material reciclado, es posible financiar el apoyo y las terapias de los menores en situación de pobreza y pobreza extrema que han sufrido quemaduras
Antamina es aliado de Aniquem desde hace varios años, con el objetivo en común de mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes que han sufrido este tipo de accidentes. A través de la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y chatarra, las organizaciones aliadas, como Antamina, contribuyen a mejorar la vida de los pequeños afectados.
Con el dinero recaudado por la venta de material reciclado proveniente de nuestras operaciones, se han podido adquirir prendas compresivas, financiar terapias físicas, psicológicas, así como el respaldo psicológico para la recuperación de los niños y adolescentes.
En el acto de reconocimiento, en representación de Antamina, participaron el Superintendente de operaciones ambientales, Luis Cabrera; junto a la Ingeniera ambiental senior, Karen Rodríguez; quienes recibieron la distinción por esta labor que impulsa la recuperación de los más pequeños con este tipo de lesiones.
-
GLPhace 6 días,
MINEM: Gobierno invirtió S/ 270 millones en reducir brechas energéticas en Cajamarca
-
Combustiblehace 5 días,
Falta de almacenamiento expone al país al desabastecimiento de combustibles durante conflictos sociales [VIDEO]
-
Combustiblehace 5 días,
SPH indica que el 80% del territorio nacional aún no ha sido explorado para hallar hidrocarburos
-
Gas Naturalhace 5 días,
Hunt Oil redobla su apuesta por el gas en Perú y emite bonos por US$ 630 millones para reforzar operaciones en Camisea
-
Energíahace 5 días,
Tarifas eléctricas en Perú registran tendencia estable tras años de fluctuaciones
-
Transportehace 6 días,
Crecen las ventas de vehículos electrificados y se duplica participación de eléctricos puros al cierre del primer semestre
-
Energíahace 5 días,
Más de 322 mil ciudadanos se beneficiarán con nuevos proyectos de electrificación rural
-
Energíahace 5 días,
MINEM amplía central solar en Arequipa a 309 MW con inversión superior a US$ 250 millones