Minería
Compañía Minera Kolpa: OEFA supervisa fuga de 25,000 m3 de agua y sedimentos de represa en Huancavelica

- Share
- Tweet
- Compañía Minera Kolpa: OEFA supervisa fuga de 25,000 m3 de agua y sedimentos de represa en Huancavelica https://elgasnoticias.com/compania-minera-kolpa-oefa-supervisa-fuga-de-25000-m3-de-agua-y-sedimentos-de-represa-en-huancavelica/">

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, viene realizando acciones de supervisión ante la emergencia ambiental reportada por la Compañía Minera Kolpa S.A., referida a la fuga de 25,000 m3 de agua y sedimentos provenientes de la base del dique de la represa Caudalosa de la unidad Huachocolpa Uno, ubicada en el distrito de Huachocolpa, provincia y departamento de Huancavelica.
Un equipo de supervisores del OEFA viene realizando un recorrido por la zona presuntamente afectada del río Escalera, en la zona de la represa Caudalosa, para posteriormente realizar tomas de muestra de agua y sedimentos. Las acciones realizadas por el OEFA permitirán verificar los hechos reportados, identificar el impacto ambiental y tomar las acciones administrativas y legales que correspondan.
La autoridad de fiscalización ambiental informará oportunamente los resultados de las acciones que viene realizando.
Entre el 2018 y 2023, el OEFA ha dictado diez medidas preventivas a la unidad minera HuachocolpaUno, relacionadas al mantenimiento de sus estructuras, captación y tratamiento del aguaproveniente de sus componentes, remediación de suelos, entre otros. Además, tiene 12 procedimientos administrativos sancionadores concluidos y multas confirmadas debido a infracciones cometidas, por un total de 28.77 UIT.

Minería
Ministros del Interior y Energía y Minas llegan a minera Poderosa

Los ministro del Interior, Víctor Torres, y de Energía y Minas, Óscar Vera, llegaron hasta las instalaciones de la minera Poderosa, en La Libertad, junto a efectivos especializados de la Policía Nacional.
Ambos ministros recorren las instalaciones de la minera donde se produjo un atentado perpetrado por miembros de organización criminal vinculados a la minería ilegal que provocó la muerte de nueve trabajadores.
Minería
Mineros ilegales asesinan a 10 trabajadores de Minera La Poderosa en La Libertad

Este sábado 2 de diciembre, un grupo de mineros ilegales, que estarían vinculados a la organización criminal Tren de Aragua, atacaron un socavón de la minera La Poderosa, en la provincia de Pataz, región de La Libertad, y ocasionaron la muerte de 9 trabajadores y dejaron heridos a más de 20 obreros.
Según fuentes oficiales, aunque ya circula la información que los fallecidos se habrían elevado a 10.
De acuerdo a las investigaciones preliminares de la Policía Nacional, el ataque se produjo cuando la banda de delincuentes, al parecer parqueros y mineros ilegales, incursionaron de forma violenta en el nivel 2995. Los hampones hirieron a un vigilante y tomaron de rehenes a cuatro trabajadores que se desempeñaban como seguridad de la contrata Huayna.
Una vez que los trabajadores fueron dejados en libertad, el personal de seguridad de la minera decidió ingresar al socavón para retirar a los delincuentes, pero se produjo un enfrentamiento a balazos y explosivos que dejó 9 fallecidos y 23 heridos.
RPP confirmó los 9 asesinatos y la existencia de 23 personas heridas, 3 de las cuales son de gravedad. También informó que 9 de ellas ya han sido evacuadas por vía aérea a la ciudad de Trujillo.
RELACIÓN DE LOS FALLECIDOS
- Javier González Aguilar
- Alan Taypecahuana Valenzuela
- Alexander Alberto Casas Chiza
- Edison Yuri Huacho Ccoscco
- Mike Yohan Rayco Portal
- José Rodolfo Valdivia Rafael
- Efraín José Esteban Cantalicio
- Alex Alberto Ángulo García
- Heiner Ericson Román Fuentes.
La prefecta de la región de La Libertad, Carolina Velasco, en comunicación con RPP, declaró que el ataque habría sido ejecutado por un grupo de sicarios contratados por la minería ilegal como represalias a los recurrentes operativos realizados por las autoridades contra las actividades ilícitas de extracción de oro.
Comunicado del Ministerio del Interior sobre atentado a la Minera La Poderosa
A través de un comunicado, el Ministerio del Interior informó que dispuso el inmediato traslado de un contingente de las fuerzas especiales de la Policía Nacional para intensificar operativos en la zona.
La Policía Nacional ha tomado el control de la situación, habiendo detenido hasta el momento a 7 presuntos delincuentes e incautando armamento, agregó.
Minería
SNMPE condena asesinato trabajadores de Minera Poderosa por parte de mineros ilegales

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena y rechazo al ataque que sufrió la mina de Compañía Minera Poderosa, por parte de mineros ilegales y delincuentes, que asesinaron a nueve trabajadores que cumplían labores de seguridad, en la provincia de Pataz, región La Libertad.
El acto criminal que se registró en la madrugada del último sábado, en el que los atacantes emplearon armas de fuego y explosivos, también dejó el saldo de otros 13 trabajadores heridos de la empresa minera aurífera, quienes vienen recibiendo atención médica en diferentes centros hospitalarios.
“La violencia desatada por mineros ilegales que, en complicidad con organizaciones criminales vienen implantando el terror en importantes zonas mineras del país, ha enlutado a la familia de la minería formal y este acto criminal no debe quedar impune”, expresó el gremio minero energético.
La SNMPE denunció que este hecho criminal no es aislado, pues desde el año pasado el campamento de Compañía Minera Poderosa ha sufrido una serie de atentados que ocasionaron la muerte de siete colaboradores y graves daños materiales.
“Expresamos nuestra solidaridad a los familiares de las nueve víctimas de esta asonada delictiva promovida por las redes de la minería ilegal y demandamos a las autoridades a que identifiquen a los autores de este vil ataque y que sean sancionados con todo el peso de la ley”, señaló.
El gremio minero energético manifestó que le preocupa el peligroso avance de la minería ilegal en todo el territorio nacional porque ha puesto en peligro la vida de las personas y la seguridad del país, además de atentar contra la biodiversidad, el ambiente, los derechos humanos y la salud de los peruanos.
“Los mineros ilegales en alianza con peligrosas organizaciones criminales se han convertido en un factor de inseguridad ciudadana, al haberse posesionado como la primera actividad ilegal en el Perú, superando al narcotráfico. No solo invaden concesiones y operaciones mineras, ahuyentando la inversión privada y la minería formal, ya que sus actos delincuenciales también ponen en riesgo la vida de los peruanos”, afirmó.
La SNMPE exhortó al Gobierno a tomar las medidas que sean necesarias para restablecer el orden y el principio de autoridad en la provincia de Pataz y en otras, donde la minería ilegal pretende establecer “territorios liberados” y someter a la población mediante el uso de la violencia.
Asimismo, el gremio minero señaló que esta problemática se debe abordar de manera integral por las diferentes entidades del gobierno, con un marco normativo adecuado y políticas claras de lucha frontal contra la minería ilegal, así como con el fortalecimiento de las instituciones para que cuenten con los recursos y capacidades a fin de que realicen una adecuada fiscalización y trazabilidad de la cadena productiva.
-
Mineríahace 5 días,
Líderes de la industria minera del Cobre se reúnen nuevamente en EXPOCOBRE 2024
-
Gas Naturalhace 5 días,
Promigas está a la espera de la certificación para que el «Corredor Verde» inicie operaciones [VIDEO]
-
Combustiblehace 5 días,
Osinergmin fija nuevos precios para GLP y diésel de uso vehicular
-
Energíahace 4 días,
BCP impulsa el transporte sostenible con un estacionamiento de carga solar para vehículos eléctricos
-
Gas Naturalhace 4 días,
MINEM suscribe convenios con hospitales para la instalación gratuita de gas natural
-
Gas Naturalhace 6 días,
Osinergmin fortalece con el uso de tecnología inmersiva, fiscalización de más de 2000 km de ductos de gas natural
-
Hidrocarburoshace 4 días,
PetroTal inicia perforación de pozos en su nueva plataforma
-
Gas Naturalhace 5 días,
SPH presenta hoja de ruta para el desarrollo del gas natural