Actualidad
Confiscan combustible de procedencia extranjera

Decomisan combustible de procedencia extranjera, en Aguas Verdes en el departamento de Tumbes.
El hecho ocurrió el último lunes a las 6:30 de la tarde del miércoles 06 de marzo, cuando un hombre trasladaba cinco galones de gasolina a través de un triciclo, por las inmediaciones del Canal Internacional.
El ciudadano al observar la presencia policial dejó abandonando el vehículo dándose a la fuga. Es por ello que llevaron los depósitos de combustible hacia la comisaría de Aguas Verdes.
Cabe indicar que este producto ecuatoriano está valorizado en 7,500 soles.
Actualidad
Osinergmin refuerza su liderazgo con certificación internacional en atención al usuario


La certificadora internacional AENOR Perú otorgó a Osinergmin dos certificaciones para sus Cartas de Servicios, que avalan el cumplimiento de altos estándares en la orientación sobre consultas y denuncias en el servicio eléctrico, así como en la atención de quejas sobre la tramitación de reclamos en concesionarias de electricidad y gas natural.
El presidente de Osinergmin, Ing. Omar Chambergo Rodríguez, recibió los certificados y destacó el compromiso de la institución con la mejora continua en beneficio de los ciudadanos.

Actualidad
UNI inaugura primera planta de producción de hidrógeno verde en el Perú, el próximo viernes 21 de marzo


- Moderna planta piloto inteligente podrá ser accionada desde cualquier lugar del mundo y está orientada fundamentalmente a la formación de los ingenieros de la UNI y del país.
En un avance sin precedentes hacia la producción de energía limpia en el país, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró la primera Planta de Producción de Hidrógeno Verde en el Perú, impulsada por el Vicerrectorado de Investigación (VRI), con el propósito de promover la descarbonización del planeta y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero.
La planta, desarrollada por el Centro de Energías Renovables (CER), es un equipo moderno, inteligente y totalmente automatizado, que puede ser accionado desde cualquier lugar en el mundo a través de un equipo informático y puede ser capaz de producir 65 kg de hidrógeno al día, equivalente a 65 galones de gasolina.

El proyecto, consistió en la implementación de un electrolizador, con tecnología Membrana de Intercambio de Protones (PEM), que tiene la propiedad de dividir el agua en sus moléculas de hidrógeno y oxígeno mediante una corriente eléctrica. La membrana PEM actúa como barrera entre los dos electrodos y permite el paso de los protones, a la vez que evita la mezcla de gases, facilitando así la separación y la recolección de hidrógeno y oxígeno en grandes balones.
El Dr. Arturo Talledo Coronado, vicerrector de investigación de la UNI, sostuvo que la puesta en marcha de la Planta de Hidrógeno Verde en la UNI marca el inicio de una nueva era para la generación de energía limpia y sostenible en el país.
“El proyecto está orientado a la formación académica y científica de los ingenieros de la UNI y del Perú. Esta iniciativa, podría convertirse en un modelo para otras universidades a fin de impulsar el desarrollo de centros de investigación de soluciones sostenibles y generar oportunidades de innovación y empleo en el sector de la energía limpia”, enfatizó el Dr. Talledo.
La Planta Piloto de Hidrógeno Verde está ubicada en el sector “T” de la UNI, cuyo ingreso es por la puerta N° 7 de dicha casa de estudios.

Actualidad
Gobierno publica decreto de estado de emergencia por 30 días en Lima y Callao


- El Poder Ejecutivo publicó el decreto que pone en vigencia esta medida que regirá en la capital. Se anuncia el apoyo de las Fuerza Armadas para el control del orden interno.
El gobierno de Dina Boluarte publicó este lunes el decreto supremo que pone en vigencia el estado de emergencia, por 30 días, en Lima y Callao.
Esta medida iniciará a partir del martes 18 de marzo y será la Policía Nacional quien mantenga el control del orden interno, con acciones de apoyo de las Fuerzas Armadas.
Según el decreto supremo, dentro de los cinco días hábiles posteriores al término del estado de emergencia, la Policía Nacional debe presentar al ministro del Interior un informe detallado de las acciones realizadas y los resultados obtenidos.
Cabe resaltar que durante estos 30 días que dure la medida no se ha dispuesto ningún toque de queda que impida el libre tránsito de la población en cualquier momento del día.

¿Qué implica una declaratoria de Estado de Emergencia?
El Estado de Emergencia es un régimen de excepción regulado en el artículo 137 numeral 1 de la Constitución Política. La norma señala que el Presidente de la República, con acuerdo al Consejo de Ministros, puede determinar en todo el territorio o en alguna parte.
La medida se declara cuando existe alguna perturbación a la paz o al orden interno, entre otras situaciones como catástrofes o graves circunstancias en que afecten la vida de la nación. Esto permite que la Policía y el Ejército realicen en conjunto las labores de resguardo y vigilancia en las calles.
En este caso, el gobierno ha vuelto a tomar esta decisión tras el asesinato del cantante Paul Flores, miembro de Armonía 10, quien perdió la vida cuando unos sujetos dispararon contra el bus de la orquesta cumbiambera mientras iban por la avenida Próceres de la Independencia en San Juan de Lurigancho.

Fuente: RPP.

-
Combustiblehace 4 días,
Estas son las características de la moderna planta de combustibles del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
-
Hidrocarburoshace 4 días,
Petroperú enfrenta dificultades en la Refinería de Talara tras advertencias de ExxonMobil
-
GNVhace 4 días,
GNV en el norte del Perú: más de 19 mil vehículos apuestan por una energía sostenible y económica
-
Combustiblehace 4 días,
Retraso en la inauguración del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: falta certificación de Osinergmin
-
GLPhace 4 días,
Lideresas de ollas comunes en SJL recibirán más de mil balones de gas gratis para alimentar a cientos de familias
-
Actualidadhace 4 días,
Gobierno anuncia estado de emergencia en Lima y Callao
-
Combustiblehace 4 días,
Oefa capacitará a choferes que transportan hidrocarburos en la región Moquegua
-
Actualidadhace 4 días,
Designan a Ricardo Villavicencio Ferro como Director General de Hidrocarburos