Combustible
Cumbre Transporte 2024: ¿Qué tendencias, innovaciones y soluciones vienen para el sector transporte?


PRIMAX y Shell Lubricantesorganizaron la “Cumbre Transporte 2024”, evento en el que se presentaron las últimas tendencias, innovaciones y soluciones para el sector transportes en el Perú. Al encontrarnos a la mitad del año 2024, el sector transporte viene experimentando nuevas tendencias, que van de la mano con el cuidado ambiental, a través del uso de combustibles y lubricantes que contribuyan a reducir las emisiones de carbono.
Tendencias para el sector transporte
Una de las tendencias que marcaron la conversación en el evento está orientada hacia el cuidado ambiental y la reducción de la huella de carbono. «Los lubricantes juegan un papel crucial en este proceso. No solo mejoran la eficiencia energética de los vehículos, sino que también contribuyen significativamente a la sostenibilidad. En PRIMAX y Shell Lubricantes tenemos la misión de liderar con soluciones innovadoras que no solo optimicen el rendimiento, sino que también minimicen el impacto ambiental, alineándonos con un futuro más limpio y eficiente”, sostiene Ángel Jerí, Gerente de Lubricantes de PRIMAX.
PRIMAX, marca considerada líder en el sector, ofrece una amplia gama de productos de calidad que incluyen combustibles y lubricantes diseñados para satisfacer las demandas más exigentes. “Además de la excelencia de nuestros productos, las flotas que operan con nosotros se benefician con la optimización de costos operativos, mayor eficiencia en el rendimiento de sus vehículos y un servicio al cliente que garantiza soporte continuo y soluciones personalizadas”, mencionó Jerí.
Por su parte, Pedro Morales, gerente comercial B2B de PRIMAX, habló de la importancia de contar con lubricantes de menor viscosidad, que ayudan a la eficiencia energética sin descuidar la protección de sus motores “Los lubricantes tienen que ser adecuados para poder afrontar esta nueva matriz energética, todo esto hace que los lubricantes también estén alineados. El lubricante es, al final de cuentas, lo que ayuda a la eficiencia energética. Por eso ahora la tendencia es usar un lubricante de menor viscosidad pero que a la vez no pierda la propiedad de proteger el motor. Ese es el reto que hay actualmente”, manifestó.
Combustibles limpios y con rendimiento
Erick Cáceres, Especialista en Productos de Corporación PRIMAX, destacó que el sector transportes en el Perú tuvo una evolución muy importante en los últimos 10 años y, gracias a ello, ha adquirido una gran relevancia en el rubro de consumo de combustible diésel y otros productos.
En ese sentido, sostiene Cáceres, es importante diseñar combustibles más limpios y con mayor rendimiento para los vehículos del sector industrial. “PRIMAX ha desarrollado el Diésel Max-D, un producto creado para recorrer más kilómetros con menos consumo de combustible y mejorar el cuidado del motor del vehículo, pensado para el sector de transporte en estaciones de servicio”, manifiesta.
Innovaciones
Respecto a las innovaciones que PRIMAX ofrece a sus usuarios, se destacó la Primax Card, una tarjeta que proporciona un programa innovador a través de una plataforma de tecnología avanzada que permite a los negocios de combustibles controlar y proteger sus operaciones, facilita la administración del abastecimiento de hidrocarburos de manera simple, eficiente y segura.

Combustible
Loreto: jefe de Serenazgo y sereno son detenidos acusados de robo de combustible destinado a la seguridad ciudadana


- Fuentes policiales informaron que la captura de ambos trabajadores públicos se da luego de un seguimiento del grupo Terna de la Policía Nacional.
El Subgerente de Serenazgo y un sereno, ambos de la Municipalidad de Maynas en Iquitos, fueron detenidos acusados de peculado por el presunto robo sistemático de combustible destinado para la seguridad ciudadana.
Asimismo, sus viviendas, la base de Serenazgo y la oficina de logística del mencionado municipio, fueron allanadas. Se incautó documentos y galones con combustible, informó el fiscal Anticorrupción de Loreto, Juan Ochoa Sotomayor.
En tanto, el funcionario de nombre Eduardo Cuestas, al momento en que salía enmarrocado desde su casa hasta la sede de medicina legal, dijo que viene colaborando con las investigaciones y aseguró que los bidones con combustible son de su propiedad.

«Me estoy sometiendo a las investigaciones y colaborando con la Policía. Son galoneras de mi propiedad y de mi esposa, dejemos que la justicia actúe, yo me estoy sometiendo a la justicia. Yo voy a demostrar mi inocencia en todos los ámbitos», declaró.
Fuentes policiales informaron que la captura de ambos trabajadores públicos se da luego de un seguimiento del grupo Terna de la Policía Nacional. Incluso hay videos donde se observa cómo ingresan motocicletas en diferentes ocasiones, luego sacan el combustible en bidones, los cuales eran transportados en un mototaxi.
Un comunicado de la Municipalidad de Maynas menciona que también se someten a las investigaciones y aseguran que rechazan todo tipo de actos de corrupción.

Combustible
Asociación de Grifos (AGESP) saluda designación de nuevo director general de hidrocarburos del Minem


El Ministerio de Energía y Minas designó a Ricardo Villavicencio Ferro como Director General de la Dirección General de Hidrocarburos, según la Resolución Ministerial N° 086-2025-MINEM/DM del 16 de marzo de 2025. La decisión busca cubrir la vacante en este puesto clave para el sector energético.
Tras su nombramiento, la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú (AGESP), a través de su presidente, Vicente Enrique Marcelo Loayza y su directorio, expresaron su felicitación a Villavicencio Ferro a través de una carta fechada el 17 de marzo.

En la misiva, el presidente del directorio de la AGESP manifestó su disposición para fortalecer las relaciones con el Ministerio de Energía y Minas con el objetivo de impulsar la comercialización de combustibles líquidos y otros derivados de hidrocarburos.
Este respaldo del sector privado resalta la importancia del nuevo cargo en la regulación y desarrollo de la industria de hidrocarburos en el país.


Combustible
Oefa capacitará a choferes que transportan hidrocarburos en la región Moquegua


El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, organizará una capacitación virtual, dirigida a los representantes de las unidades de transporte de hidrocarburos que operan en la región Moquegua, con la finalidad de explicarles sobre las obligaciones ambientales aplicables en casos de volcaduras de camiones cisterna.
La actividad gratuita se realizará el jueves 27 de marzo del 2025 en dos grupos. El primero está programado de 8:00 a 10:00 a.m. (hora de Perú) o 9:00 a 11:00 a.m. (hora de Bolivia), y el segundo grupo se realizará entre las 3:00 a 5:00 p.m. (hora peruana) o 4:00 a 6:00 p.m. (hora boliviana). La capacitación será vía zoom, previa inscripción en el enlace https://tinyurl.com/25hb245g

Los participantes conocerán las obligaciones ambientales que deben aplicar en casos de volcaduras de camiones cisterna; por ejemplo, las acciones de primera respuesta, control de fuente, aseguramiento del área y contención, recuperación superficial, disposición final del contaminante y limpieza del área afectada por el contaminante. Además, se explicará la afectación que generan a los componentes del suelo y el agua.
En el último año, se han registrado nueve emergencias por la volcadura de camiones cisterna de nacionalidad boliviana en el departamento de Moquegua. De estas, dos ocurrieron en el 2025.
Dato:
Para mayor información sobre las jornadas de capacitación pueden escribir aodmoquegua@oefa.gob.pe y/o al número de celular 945429211.

-
Energíahace 5 días,
Jauja será sede del evento por los 6 millones de vales Fise canjeados en la región de Junín
-
Gas Naturalhace 5 días,
Gerente general de Limagas: “El GLP y el gas natural son alternativas que coexisten”
-
Mineríahace 5 días,
Perumin 37 convoca a estudiantes a participar en el Premio Nacional de Minería Escolar
-
Hidrocarburoshace 2 días,
Petroperú enfrenta dificultades en la Refinería de Talara tras advertencias de ExxonMobil
-
GNVhace 2 días,
GNV en el norte del Perú: más de 19 mil vehículos apuestan por una energía sostenible y económica
-
GLPhace 1 día,
Lideresas de ollas comunes en SJL recibirán más de mil balones de gas gratis para alimentar a cientos de familias
-
Actualidadhace 2 días,
Designan a Ricardo Villavicencio Ferro como Director General de Hidrocarburos
-
Combustiblehace 2 días,
Estas son las características de la moderna planta de combustibles del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez