Combustible
Destruyen 100 surtidores informales de gasolina y diésel que representaban un riesgo para la población

Osinergmin destruyó 100 surtidores de gasolina y diésel que eran utilizados por grifos informales en diferentes zonas del país. Estos equipos fueron decomisados en operativos realizados por el organismo supervisor durante los últimos cinco años, con la finalidad de promover un comercio formal y seguro de hidrocarburos en el país.
Los surtidores fueron destruidos cumpliendo con todas las normas y protocolos ambientales, en un relleno sanitario autorizado y especializado en gestión ambiental, ubicado en Chilca. Asimismo, se contó con la presencia de una notaria de la provincia Cañete, quien acreditó que los equipos fueron completamente destruidos.
TE PUEDE INTERESAR
El comercio de combustibles debe realizarse de manera formal, cumpliendo con todas las normas técnicas y de seguridad vigentes para salvaguardar a la ciudadanía. Por ello, Osinergmin participa de manera activa en la lucha contra el comercio informal de hidrocarburos, brindando opinión técnica en operativos conjuntos con policía, fiscalía, municipios, entre otras autoridades; y realizando el decomiso y posterior destrucción de los surtidores.
“Los establecimientos informales de combustibles no brindan garantía respecto a la calidad del combustible ni de la cantidad despachada, asimismo, representan un riesgo para la seguridad de la ciudadanía”, concluyó Juan De Tomás, Gerente de Supervisión Regional de Osinergmin.
Combustible
Incautan combustible ilegal valorizado en más de 76 mil soles en Tumbes [VIDEO]


La Policía Nacional del Perú continúa desplegando operativos focalizados a nivel nacional con resultados concretos en la lucha contra el crimen organizado, delitos comunes y actividades ilícitas transnacionales.
En Tumbes, personal de la Unidad de Seguridad del Estado, en coordinación con Aduanas, intervino un inmueble en el caserío La Palma (Zarumilla), donde se detuvo a dos ciudadanos venezolanos implicados en el traslado y almacenamiento clandestino de gas y combustible de procedencia extranjera. En el lugar se incautaron 131 bidones de gas llenos, 284 vacíos, 90 galones de gasolina y otros insumos, valorizados en S/ 76 600.
En Loreto, se incautó seis vehículos menores con requisitoria vigente por hurto y se detuvo a tres personas en la carretera Iquitos–Nauta. Asimismo, en un operativo interinstitucional junto con Migraciones, se intervino a seis ciudadanos extranjeros (colombianos y venezolanos) en situación migratoria irregular en el sector Santa Clara de Iquitos, quienes fueron puestos a disposición de la unidad especializada.
En La Libertad, agentes de la DEPINCRI, DIGIMIN y otras unidades especializadas capturaron a Luis Fernando Rodríguez Rodríguez, investigado por homicidio calificado – sicariato, ocurrido en abril en Alto Mochica. La detención se realizó en Río Seco, El Porvenir, en cumplimiento de una orden judicial. Se incautaron un teléfono celular y el vehículo que habría sido utilizado en el crimen.
En Lima, personal del grupo Terna Este capturó a dos presuntos integrantes de la banda “Los Filudos de La Hacienda”, dedicados al hurto a pasajeros dormidos en transporte público. La intervención en flagrancia de Julio Alberto Tello Robles, alias “Fiel”, y Rolando Jesús Ramos Pretell alias “Llorón”, ocurrió en San Juan de Lurigancho. Se recuperaron una billetera, un celular y cuchillas utilizadas para cortar bolsillos de las víctimas.
Producción policial de últimas 24 horas
En cumplimiento a las disposiciones del ministro del Interior, Carlos Malaver, la Policía Nacional del Perú (PNP) llevó a cabo 3304 operativos a nivel nacional en las últimas 24 horas, logrando desarticular 44 bandas delictivas ligadas a delitos como extorsión, sicariato y tráfico ilícito de drogas.
Asimismo, se logró la captura de 873 personas, entre ellas 195 con requisitoria vigente por diversos delitos, se incautaron 33 armas de fuego, 13 670 envoltorios con drogas y se recuperaron S/ 467 510 vinculados a actividades delictivas.

Combustible
Gasolina se reduce en promedio en 1,29%, según precios de referencia de Osinergmin


El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, presentó su reporte semanal sobre los precios de referencia a nivel de plantas mayoristas para los gasoholes, gasolinas, gas licuado de petróleo (GLP), diésel y residuales, de acuerdo con el mandato legal.
Los precios de referencia de las gasolinas/gasoholes premium, regular y de 84 octanos se redujeron en promedio en 1,29%, 1,28% y 1,41%, respectivamente. Por su parte, los Precios de Referencia del Diésel B5 y los Residuales se redujeron en promedio 0,37% y 1,45%, respectivamente. Por otro lado, el Precio de Referencia del Alcohol Carburante se redujo 1,99% y del Biodiésel B100 se incrementó en 0,12%.
Dato
Osinergmin remarcó que este reporte de precios de referencia de combustibles no es una regulación de precios, ya que éstos se rigen por el libre mercado; en consecuencia, los agentes determinan libremente el precio de venta, los que a su vez podrían o no trasladarse a los consumidores finales en cada local de venta (GLP), grifo o estación de servicio.

Combustible
Osinergmin informó sobre variación semanal de precios de referencia de combustibles a nivel mayorista

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, presentó su reporte semanal sobre los precios de referencia a nivel de plantas mayoristas para los gasoholes, gasolinas, gas licuado de petróleo (GLP), diésel y residuales, de acuerdo con el mandato legal.
Los Precios de Referencia de las Gasolinas/Gasoholes Premium, Regular y de 84 octanos se redujeron en promedio en 1,59%, 1,92% y 2,60%, respectivamente. Por su parte, los Precios de Referencia del Diésel B5 y los Residuales se redujeron en promedio 1,76% y 1,04%, respectivamente. Por otro lado, los Precios de Referencia del Alcohol Carburante se incrementaron 0,75% y del Biodiésel B100 se redujeron 0,35%.
Finalmente, el Precio de Referencia de Importación del GLP se redujo en 1,90% con relación a su precio de la semana anterior.
-
Combustiblehace 5 días,
Incautan combustible ilegal valorizado en más de 76 mil soles en Tumbes [VIDEO]
-
Energíahace 5 días,
MINEM impulsa uso de luminarias LED con nuevos proyectos de Fichas de Homologación
-
GLPhace 5 días,
Balón de gas GLP: ¿Cómo obtener el vale de descuento FISE?
-
GNVhace 5 días,
¿Cómo cambiar tu vehículo a GNV o GLP?
-
Mineríahace 5 días,
MINEM impulsa la transferencia del acervo documentario relacionado con el proceso de formalización minera Integral
-
Mineríahace 5 días,
Ministro Jorge Montero: No habrá prórroga indiscriminada del REINFO y del proceso de formalización minera
-
Mineríahace 3 días,
MINEM: Inversión minera superó los US$ 1,443 millones entre enero y abril de 2025
-
Mineríahace 2 días,
MINEM: Exportaciones mineras registran importante crecimiento de 27.3% en el primer trimestre del 2025