Combustible
Combinar gasolinas Premium y Regular ¿malogra el motor de mi vehículo?


El 1 de marzo de 2023 el gobierno dispuso que todas las estaciones de servicio a nivel nacional solo vendan dos tipos de combustible. Sin embargo, frente a esta medida, algunas personas tienen dudas respecto a la combinación del combustible premium y regular. La respuesta es que sí se puede hacer, aunque en algunos casos es perjudicial para el vehículo.
Toma en cuenta que con la nueva disposición solo hay gasolinas regular y premium (91 y 96 octanos) y gasohol (91 y 96 octanos).
¿Qué difrencias hay entre el gasohol y gasolina?
Gasohol: es una mezcla de gasolina con alcohol y por esa adición del alcohol carburante cuenta con un mayor octanaje. Es decir, el gasohol de 90 octanos, que se obtiene de la mezcla de alcohol carburante (7.8%) y gasolina de octanaje 90 (92.8%), puede tener un octanaje final de entre 92 y 94 octanos, explica el Ministerio de Energía y Minas. Por disposición legal, su venta es en la costa y sierra.
Gasolina: es una mezcla de muchos hidrocarburos. Solo en la zona selva del Perú se vende de manera pura.
Atención con las equivalencias de gasolina premium y regular
Según Petroperú, el gasohol regular agrupará los octanajes de 84 y 90, esta tendrá una equivalencia de 91 octanos. En el caso de la premium, agrupará los octanajes 95,97 y 98 y equivaldrá a 96 octanos. De igual forma, la misma relación funciona para la gasolina.
¿Combinar combustibles puede afectar el rendimiento de mi vehículo?
Para entenderlo mejor, utilizamos los dos casos más frecuentes a los que el usuario se puede enfrentar.
Caso A: Uso de gasohol premium en un vehículo que normalmente se abastecía con 84 o 90
Cuando utilizamos un combustible de mayor octanaje no hay problemas, pero tampoco amplios beneficios. Eso es porque el propulsor no es capaz de hacer uso del mayor poder antidetonación de ese combustible y extraer más potencia alcanzando temperaturas y presiones más altas. Conviene aclarar que el extra de potencia se debe precisamente esas temperaturas y presiones mayores, puesto que la gasolina de 95 y 98 tienen una capacidad energética similar.
TAMBIÉN PUEDES LEER. ESTACIÓN 715 cuenta con 12 estaciones de servicio, casi la mitad en Piura, una en Nazca y proyecta otra estación en Chilca
Caso B: Uso de gasohol regular en un vehículo que normalmente se abastecía con 95, 97 o 98
Bajo este supuesto, los motores diseñados específicamente para funcionar con gasolina de 98 octanos sí que experimentaremos, en primer lugar, una pérdida de prestaciones y un mayor consumo, seguido posiblemente de un comportamiento más perezoso y tosco, así como unas mayores vibraciones. Esta merma es causada por el reajuste en los parámetros de funcionamiento que realiza la ECU al detectar el sensor de picado que se está usando un combustible de octanaje inferior.
Entre esos reajustes podemos encontrar un aumento de la cantidad de gasolina inyectada, para que al evaporarse reduzca el calor en el interior del cilindro, o un reajuste del punto de inyección y encendido. La única cuestión que quedaría en el aire, “buscando los tres pies al gato”, sería qué sucede si la mezcla tiene una proporción tal, que el sensor de picado no es capaz de detectar un octanaje inferior, pero sí se producen micro-autodetonaciones.
Para finalizar, se debe aclarar que mientras más cercano sea el octanaje al que indica en el manual del usuario, menos se afectará el rendimiento de tu vehículo.

TE PUEDE INTERESAR
Combustible
Osinergmin fija nuevos precios para GLP y diésel de uso vehicular

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) fijó las nuevas bandas de precios y márgenes comerciales para el Gas Licuado de Petróleo (GLP-E) y el Diésel B5 destinado al uso vehicular.
La Resolución de la Gerencia de Regulación de Tarifas del Osinergmin N° 088-2023-OS/GRT establece que los valores estarán vigentes desde el viernes 1 de diciembre hasta el jueves 28 de diciembre de 2023.
Precios
La entidad estableció el límite superior del Gas Licuado de Petróleo (GLP-E) destinado para envasado en S/1,69 y el límite inferior en S/1,63 por kilogramo.
En cuanto al Diésel B5 para uso vehicular, tanto el de Bajo Azufre como el de Alto Azufre, se cotizan en el límite superior a S/11,33, mientras que en el límite inferior alcanzan S/11,23. Esto indica que los precios al público de este combustible no deberán superar estos costos, ya que se encuentran comprendidos en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles.
Combustible
Precios de referencia de combustibles se incrementaron hasta en S/0,23 por galón esta semana

Según el último reporte del Osinergmin, los precios de referencia de los principales combustibles mostraron un ligero incremento para la última semana de noviembre y avanzaron hasta en S/0,23 por galón.
El mayor incremento se registró en la gasolina premium que pasó de S/9,20 a S/9,43 el galón, seguido por la gasolina regular que llegó a S/8,90 tras incrementarse en S/0,21 por galón. La gasolina de 84 octanos subió S/0,14 y se ubica en S/7,95 el galón.
Por su parte, el precio de referencia del gasohol premium se elevó S/0,21 y llegó a S/9,40. El gasohol regular se encareció S/0,19 hasta los S/8,91 y el gasohol de 84 se colocó en S/8,03 tras subir S/0,12 por galón.
El diésel B5 bajo azufre subió apenas S/0,01 hasta S/11,07 por galón y el GLP envasado se mantuvo sin variación en S/2,16 el kilogramo.
Los valores que publica Osinergmin son precios netos explanta, sin incluir Impuestos (ISC, IGV y rodaje) ni gastos de Gestión Comercial. Recoge el promedio de las diez últimas cotizaciones del crudo internacional (WTI), en este caso del 9 hasta el 22 de noviembre del 2023.
Combustible
Osinergmin: fiscalizadores verifican que grifos de Trujillo cumplan condiciones de seguridad

Osinergmin no detiene su trabajo. En La Libertad fiscalizadores verifican que grifos de Trujillo cumplan condiciones de seguridad, según lo establecen las normas de hidrocarburos. De esta manera, se previene posibles accidentes que podrían afectar a los usuarios.
Asimismo, se realizan operativos de control a unidades de transporte de combustible en el km 587 de la Panamericana Sur, en el distrito de Huanchaco. Las fiscalizaciones se ejecutan en coordinación con la Policía Nacional, SUTRAN – Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías y SUNAT.
Los especialistas en hidrocarburos también tomaron muestras de combustibles de los surtidores para comprobar su calidad en Trujillo. Las tomas son enviadas a laboratorios debidamente certificados para analizar su composición.
-
Mineríahace 5 días,
Líderes de la industria minera del Cobre se reúnen nuevamente en EXPOCOBRE 2024
-
Gas Naturalhace 5 días,
Promigas está a la espera de la certificación para que el «Corredor Verde» inicie operaciones [VIDEO]
-
Combustiblehace 5 días,
Osinergmin fija nuevos precios para GLP y diésel de uso vehicular
-
Energíahace 4 días,
BCP impulsa el transporte sostenible con un estacionamiento de carga solar para vehículos eléctricos
-
Gas Naturalhace 4 días,
MINEM suscribe convenios con hospitales para la instalación gratuita de gas natural
-
Gas Naturalhace 6 días,
Osinergmin fortalece con el uso de tecnología inmersiva, fiscalización de más de 2000 km de ductos de gas natural
-
Hidrocarburoshace 4 días,
PetroTal inicia perforación de pozos en su nueva plataforma
-
Gas Naturalhace 5 días,
SPH presenta hoja de ruta para el desarrollo del gas natural