Notas de Prensa
Hitachi Energy mejora la previsibilidad de las inversiones en energía con una nueva solución basada en IA
● Nostradamus AI proporciona previsiones precisas, fáciles de explicar y listas para usar sobre carga, precios de mercado y generación de energía renovable.
● Incorpora datos del usuario para ofrecer previsiones personalizadas específicas de la energía, integrales para gestionar eficazmente la estrategia de cartera energética y tomar rápidamente decisiones informadas en las empresas.
● Solución nativa en la nube creada para integrarse y ampliarse fácilmente a medida que crezcan las necesidades futuras de previsión.
Hitachi Energy ha lanzado una nueva solución de previsión energética basada en inteligencia artificial (IA), llamada Nostradamus AI. Utilizando la profunda experiencia de Hitachi Energy en la industria de la energía, Nostradamus AI aprovecha los 30 años de los datos más extensos del mercado de la energía de la compañía para proporcionar a las empresas de servicios públicos, operadores de sistemas de energía, productores de energía y comerciantes, con pronósticos altamente precisos para casos de uso comunes específicos de energía.
Nostradamus AI, una de las primeras soluciones de previsión de IA creada específicamente para el sector energético, es un moderno motor de IA que genera previsiones con una precisión estimada superior en un 20% a los objetivos del sector. La solución optimiza las inversiones en energía, las estrategias comerciales y las oportunidades de ingresos, agiliza la eficiencia operativa y la planificación de recursos, y garantiza la transparencia para el cumplimiento de la normativa.
El volumen de datos se ha disparado con la evolución de la red. Según la AIE, las turbinas eólicas del mundo, por ejemplo, registran más de 400.000 millones de puntos de datos individuales al año, y los contadores inteligentes generan varios miles de veces más puntos de datos que los contadores analógicos a los que están sustituyendo. Además, el mercado y la red energéticos actuales son cada vez más volátiles debido a la variabilidad introducida por la generación de energía renovable.
Al mismo tiempo, la demanda de electricidad no deja de crecer y las organizaciones se ven presionadas para cumplir sus objetivos de seguridad energética y descarbonización. Colectivamente, estas fuerzas del mercado están impulsando a las organizaciones hacia la IA, que puede procesar grandes conjuntos de datos dispares para aumentar significativamente la precisión de sus previsiones, un movimiento crítico para la gestión de los mercados energéticos y la red en la transición energética.
«La previsión avanzada es integral para gestionar eficazmente la estrategia de la cartera de energía de una empresa, permitiendo a los operadores y analistas tomar decisiones informadas a través de sus negocios rápidamente», señaló Massimo Danieli, Director General de la Unidad de Negocio de Automatización de la Red de Hitachi Energy. «Hemos aplicado nuestra amplia experiencia en el dominio de la energía y la ciencia de datos para crear un motor de IA que puede acelerar significativamente la capacidad de los usuarios para tomar decisiones impactantes con sus datos de energía, ofrecer una mayor rentabilidad en todos sus negocios y escalar a medida que evoluciona la red».
Una herramienta de IA diseñada para el sector energético
Nostradamus AI, creada específicamente para el sector de la energía gracias a la experiencia de Hitachi Energy, combina datos de rendimiento de la red, previsiones de mercado y supervisión avanzada de activos respaldada por el aprendizaje automático y otras mejores prácticas de ciencia de datos.
La solución es una herramienta de análisis predictivo configurable que pone el poder en manos de inversores, operadores, desarrolladores y comerciantes. Los usuarios pueden introducir sus propios datos y los de terceros, así como sus parámetros exclusivos, en los modelos preconfigurados y estándar de Nostradamus AI para generar previsiones precisas y personalizadas específicas de la energía -denominadas «pipelines»- para la carga del sistema, la generación eólica, la generación solar, los precios del mercado y mucho más. Nostradamus AI crea previsiones de estilo regresivo que facilitan a los usuarios la interpretación y explicación de sus previsiones y la toma de decisiones empresariales mejor informadas.
Solución construida sobre una arquitectura nativa en la nube, agnóstica y componible
Hitachi Energy Nostradamus AI es una solución nativa en la nube que puede escalar con facilidad desde una única previsión hasta más de 100.000 previsiones. Teniendo en cuenta las futuras necesidades de previsión de los usuarios, el motor de IA puede, por ejemplo, generar predicciones para la generación renovable de un único aerogenerador y parque solar o miles de puntos de carga diferentes.
Además, Nostradamus AI es agnóstico en cuanto a algoritmos y actualmente es compatible con varios de los modelos de IA de mayor rendimiento. Está construida con una arquitectura componible, lo que permite a las organizaciones utilizar sus puntos finales de interfaz de programación de aplicaciones (API) existentes para acelerar y escalar el desarrollo, y es fácil de automatizar e integrar con los sistemas de los usuarios.
«La nueva solución de Hitachi Energy se integra con los datos de los clientes a través de su propio producto de energía AI», indicó Maryam Akram, Director de Investigación de Chartis Research. «Además, así como amplias herramientas de previsión y diseño de aplicaciones, que apoyan y guían a los clientes en el uso de modelos de aprendizaje automático (incluyendo técnicas de última generación), la solución de Hitachi Energy gestiona de forma transparente cada etapa del ciclo de vida del modelo, combinando la experiencia en el dominio de la energía con una estrategia eficaz de aprendizaje automático.»
Los anticuados métodos de previsión actuales se quedan cortos
Con demasiada frecuencia, los anticuados modelos de previsión actuales tienen una funcionalidad limitada y no están adaptados al sector energético. Estos modelos de previsión se basan en un procesamiento manual, costoso y laborioso, y no consiguen consolidar las enormes cantidades de datos que los operadores y analistas del sector necesitan para tomar decisiones con conocimiento de causa.
Además, carecen de la flexibilidad necesaria para incorporar fácilmente datos críticos del sector energético, como predicciones sobre el rendimiento de los activos, previsiones de precios y recomendaciones para mitigar riesgos. Nostradamus AI se desarrolló para cubrir las capacidades de las soluciones de inteligencia artificial y previsión existentes, proporcionando al mismo tiempo una plataforma de escala y crecimiento futuro.
«La inteligencia artificial y el aprendizaje automático han cambiado el mundo. Adoptar la IA en el sector energético no es solo una opción; es un imperativo. Es por eso que es fundamental que las organizaciones cuenten con una herramienta dedicada diseñada específicamente para analizar la enorme cantidad de datos generados a través de una red eléctrica en evolución», comentó Andy Howell, Jefe Global del grupo de productos Enterprise Software Solutions, Unidad de Negocio Grid Automation de Hitachi Energy. «Hitachi Energy está liderando este esfuerzo, confiando en nuestras décadas de experiencia en el sector y en la ciencia de datos para diseñar una solución de IA para la industria energética que proporcione una alternativa relevante a las inadecuadas opciones de previsión actuales”, agregó.
Sirve como solución independiente o como motor de previsión integrado
Aunque Nostradamus AI ya está disponible como solución independiente como parte de las soluciones de Gestión de Cartera Energética (EPM) de la compañía, las capacidades del motor de previsión también pueden integrarse en una serie de soluciones digitales de Hitachi Energy, incluyendo sus soluciones Grid Edge y de gestión de red y generación (Network Manager), entre otras.
Notas de Prensa
Coymolache Bajo celebra la entrega de moderna casa comunal y coliseo multiusos gracias a Gold Fields
Gold Fields cumple sus compromisos y contribuye con el desarrollo social en sus comunidades. En esta ocasión, ha entregado una moderna Casa Comunal y Coliseo Multiusos en el caserío de Coymolache Bajo en el distrito de Hualgayoc en la región Cajamarca. Este proyecto busca potenciar la integración comunitaria a través de un espacio diseñado para actividades culturales, deportivas y recreativas, que beneficiará a cientos de niños, jóvenes y adultos mayores.
La construcción de esta infraestructura se hizo realidad gracias a la gestión y trabajo conjunto entre los representantes de las Rondas Campesinas del caserío de Coymolache Bajo, la Municipalidad Distrital de Hualgayoc y Gold FIelds, quienes identificaron la necesidad de contar con un centro adecuado para eventos y actividades comunitarias. El financiamiento que bordea los 2 millones de soles lo asumió Gold Fields y se confió la ejecución de la obra a la empresa de la comunidad Scorpion S.R.L.
La inauguración de la Casa Comunal y Coliseo Multiusos se realizó con una ceremonia que contó con la participación de Emzo Dueñas, alcalde distrital de Hualgayoc, Hernán Vázquez, alcalde Provincial de Hualgayoc, Elias Regalado, Presidente de las Rondas Campesinas de Coymolache Bajo; Paul Gómez vicepresidente Técnico y Gerente General de Cerro Corona, Ronald Díaz, Gerente General de Gold Fields Chile y, Henry Rojas, Gerente de Gestión y Desarrollo Social; entre otras autoridades locales y representantes de la empresa minera, quienes destacaron la importancia de este proyecto para contribuir con la institucionalización comunal.
“Quiero agradecer a todas las autoridades que han hecho posible este proyecto. Nosotros, así como ustedes satisfechos de trabajar de manera articulada en beneficio de la población. Esta obra permitirá seguir fomentando ese sentido de familia que vemos aquí y seguirá afianzando lazos entre la comunidad y sus vecinos”, comentó Paul Gómez, vicepresidente Técnico y Gerente General de Gold Fields.
“Estamos muy agradecidos con la empresa minera Gold Fields porque ha permitido que la comunidad crezca y tenga estas oportunidades. Nos pone muy contentos ver cómo estas celebraciones ya no son solo de Coymolache, sino que también vemos personal de Gold Fields involucrándose como un vecino más”, comentó Elías Regalado, presidente de las Rondas Campesinas de Coymolache Bajo.
Con esta iniciativa Gold Fields ratifica su compromiso de contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades vecinas a su operación Cerro Corona, asegurando una mejora continua en la calidad de vida de sus habitantes.
Notas de Prensa
Hitachi Energy y Samsung C&T amplían su colaboración estratégica para impulsar la transición energética
Hitachi Energy, líder global en tecnología que promueve un futuro energético sostenible para todos, y Samsung C&T Corporation Engineering & Construction Group (Samsung C&T), una de las empresas de ingeniería y construcción más grandes del mundo, anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica para identificar objetivos comunes y explorar oportunidades de negocio conjuntos en proyectos de Corriente Directa de Alto Voltaje (HVDC) a nivel mundial, con un enfoque particular en Medio Oriente, el Sudeste Asiático y la República de Corea.
Esta colaboración aprovecha los mercados en crecimiento y la tendencia mundial hacia la electrificación y la expansión de la infraestructura energética. Al aprovechar el aumento del mercado global de HVDC, ambas empresas están bien posicionadas para ofrecer soluciones energéticas avanzadas y eficientes que responden a la creciente demanda de energía limpia. Como parte de esta colaboración, Hitachi Energy proporcionará su tecnología HVDC, mientras que Samsung C&T aportará sus capacidades de ingeniería y construcción (EPC). Trabajando juntas, las compañías están comprometidas con impulsar la transición energética y apoyar el desarrollo sostenible en estas regiones clave.
“Estamos encantados de fortalecer nuestra relación de confianza con uno de los líderes
mundiales en ingeniería y construcción para apoyar a los clientes de todo el mundo en la entrega de soluciones innovadoras y escalables para redes eléctricas, combinando plataformas energéticas y digitales de clase mundial”, señaló Niklas Persson, director general de la Unidad de Negocios de Integración de Redes de Hitachi Energy. “En el panorama energético global actual, las alianzas, la estandarización de soluciones y los nuevos modelos de negocio son clave para satisfacer el ritmo de cambio, cada vez mayor”.
«Esperamos que este acuerdo de colaboración estratégica fortalezca la relación de cooperación y maximice las capacidades de innovación de ambas empresas», afirmó Sung-Jun Kim, vicepresidente ejecutivo del Equipo de Desarrollo Empresarial de P&G en Samsung C&T.
El acuerdo entre Hitachi Energy y Samsung C&T se basa en su experiencia en el suministro de dos enlaces HVDC, transfiriendo 3.200 megavatios (MW) de energía limpia y eficiente desde el continente a las operaciones de producción offshore de ADNOC (Abu Dhabi National Oil Company) en los Emiratos Árabes Unidos.
Su continuo compromiso de unir fuerzas reafirma su promesa de ofrecer valor a los clientes de manera exitosa, sostenible y rentable, proporcionando tecnología HVDC de clase mundial junto con la experiencia en ejecución de proyectos.
Notas de Prensa
Plazas de Lima son las más visitadas durante el aniversario de la ciudad
El desplazamiento hacia el Cercado de Lima se incrementa hasta en 55% durante estas fechas ya que más personas visitan sus destinos emblemáticos.
Lima, en su 490° aniversario, se convierte en un escenario vibrante de encuentros y celebraciones. En estos días, la ciudad muestra su esencia a través de sus calles llenas de historia, cultura y vida. Miraflores, con su icónico Malecón de la Costa Verde y las ferias del Parque Kennedy, son puntos de encuentro para locales y turistas. Sin embargo, son las plazas tradicionales del centro, como la Plaza Mayor y la Plaza Miguel Grau, las que acaparan el protagonismo, reflejando incrementos en la demanda de servicios de hasta 65% y 78%, respectivamente.
Cabify, la empresa tecnológica de movilidad, ha registrado un aumento de demanda del 55% en el Cercado de Lima durante esta semana, mientras que distritos como Barranco, Miraflores y Jesús María también han visto incrementos del 20%, 15% y 12%, respectivamente. Estos flujos de personas muestran cómo cada rincón de Lima tiene su propio protagonismo en esta celebración.
El hábito de «jironear» vuelve a cobrar vida en estas fechas, con visitantes explorando las joyas históricas del centro, desde las iglesias coloniales hasta la calle Capón en el Barrio Chino. Este redescubrimiento del centro histórico genera un aumento del 33% en la movilidad en la zona. Cabe resaltar que la Avenida Paseo de la República, que empieza en el Cercado de Lima, se consolidó como la más visitada del año, según datos internos de Cabify.
A la par, distritos como Barranco y Jesús María también tienen más movimiento, registrando un aumento de hasta el 65% en desplazamientos. El encanto del Puente de los Suspiros y las playas de la Costa Verde atraen a muchos, al igual que el Campo de Marte en Jesús María, uno de los destinos más populares por sus constantes ferias, así como su cercanía a lugares como el Parque de las Aguas o el Estadio Nacional.
Desde las 4 p.m en Miraflores y Barranco y hasta las 11 a.m en el Cercado de Lima, la ciudad vive un dinamismo que la caracteriza en su aniversario. Lugares emblemáticos como el Parque de las Leyendas en San Miguel y la Taberna Queirolo en Pueblo Libre también se suman a esta sinfonía de movimiento y descubrimiento.
Así, Lima celebra no solo su fundación, sino también la vitalidad de sus habitantes, quienes, atraídos por su rica cultura, gastronomía, y arquitectura, hacen de la semana de aniversario un momento inolvidable para redescubrir su ciudad viajando de forma cómoda, segura y sostenible.
-
GNVhace 4 días,
MINEM financiará S/ 160 millones para conversión de vehículos a GNV
-
Gas Naturalhace 3 días,
Petroperú reactiva conexiones industriales de gas natural en Tacna
-
Energíahace 4 días,
Los beneficios de un vehículo eléctrico y su compromiso con el medio ambiente
-
Transportehace 5 días,
Metro de Lima: Estación Juan Pablo II de la Línea 2 tiene un avance del 99.96% en obras civiles
-
Mineríahace 4 días,
INEI: Exportaciones del sector minero incrementa en 23,4%
-
Transportehace 3 días,
Metro de Lima pondrá en marcha un plan de desvío vehicular en la av. Faucett para la construcción de la estación Aeropuerto en el Callao
-
Mineríahace 5 días,
Minería ilegal: En siete operativos se incautó maquinarías por el valor de 10 millones de soles
-
Gas Naturalhace 2 días,
Emergencia en el gas natural: TGP activa planes de protección mientras enfrenta desafíos de reparación