Conectate con nosotros

Notas de Prensa

 Lanzamiento de la nueva línea de camiones Volvo VM llega al Perú

Publicado

el

  • La versión renovada del Volvo VM incluye tres versiones con nuevo motor Volvo, nueva caja de cambios I-Shift y funciones electrónicas renovadas.
  • Además, es el más seguro de su categoría gracias a características como sistema de frenos EBS, asistente de arranque en pendientes, y asistencia de frenado de emergencia.
  • El Volvo VM es un referente en la categoría de semipesados, posicionándose como uno de los modelos más vendidos en dicho segmento.

Volvo Group Peru anunció el lanzamiento de la renovada línea de camiones semipesados Volvo VM, el cual incluye diversas mejoras en el motor, transmisión y sistemas de frenos. Asimismo, gracias a las innovaciones tecnológicas de la línea VM, los camiones son más sustentables, más económicos, más seguros, eficientes y productivos. De esta manera, los camiones Volvo VM continuarán siendo un referente en diferentes sectores como transporte de alimentos, agricultura, construcción e incluso en operaciones de apoyo a la minería.

En los últimos años, el mercado de los camiones semipesados ha tenido un importante crecimiento alcanzando las 2000 unidades por año. De igual manera, el Volvo VM ha logrado importantes hitos. Primero, por 2 años consecutivos se ha logrado vender más de 300 VM por año. Además, destaca en su categoría por el excelente desempeño que tiene el camión, las distintas configuraciones como: 4×2, 6×2, 6×4 y 8×4, que permite a los clientes contar con el producto adecuado y evitar realizar conversiones que pueden comprometer las prestaciones de fábrica del camión. Con esta nueva línea de camiones VM, Volvo Group Peru espera continuar creciendo en el segmento de camiones semipesados, y reforzar su liderazgo en los camiones de más de 16 toneladas.

“El lanzamiento de la nueva línea Volvo VM manifiesta nuestra filosofía de la constante búsqueda por la excelencia. Estos camiones semipesados superarán las expectativas y proporcionarán una herramienta de trabajo de alta calidad que genera confianza y mayor rentabilidad. En ese sentido, este lanzamiento representa una evolución del modelo Volvo VM con nuevas actualizaciones que responden a las exigentes necesidades de los transportistas y los conductores, sin perder de vista el respeto y cuidado del medio ambiente”, resaltó Jorge Masías, director gerente general de Volvo Group Peru.

Línea Volvo VM: tres versiones completamente renovadas

La nueva línea de camiones Volvo VM incluye tres versiones:

  • Volvo VM, incorporando un perfil muy aerodinámico para el transporte en carretera con el paquete de espejos completos para aumentar la seguridad.
  • Volvo VMX, equipado con un parachoques de acero con mayor ángulo de ataque y protecciones de motor y cárter. Además, escape vertical y toma de fuerza haciéndolo un camión listo para operaciones con equipos aliados fuera de carretera.
  • Volvo VMX MAX, cuenta con un peso bruto vehicular de 34 toneladas: 8 toneladas en el eje delantero y 26 toneladas en los ejes traseros. Este camión tiene incorporado cubos reductores y cuenta con la toma de fuerza al motor que permite aprovechar al máximo su potencia en las operaciones donde el equipo aliado necesite estar funcionando mientras el camión se mueve, como cisternas de agua de regadío. Así, se convierte en la versión más poderosa para operaciones en los terrenos más difíciles.

De igual manera, las tres versiones presentan novedades con un nuevo motor Volvo de alto rendimiento, nueva caja de cambios I-Shift, funciones electrónicas e implementos de seguridad durante la conducción.

Nuevo motor Volvo de alto rendimiento

El nuevo Volvo VM presenta un motor Volvo D8C de alto rendimiento, el cual cuenta con 6 cilindros en línea, una cilindrada de 7.7 litros y utiliza la tecnología Common Rail para la inyección de combustible. Por otro lado, este motor es amigable con el medio ambiente pues cumple con la norma de emisiones Euro 5 y es más eficiente en el consumo de combustible, lo que se traduce en una considerable reducción de emisión de gases contaminantes.

Adicionalmente, este motor cuenta con dos modelos disponibles. El primero es el modelo con 288 caballos de fuerza, permitiendo que se aproveche al máximo la potencia del camión. Por su parte, el segundo modelo ofrece 358 caballos de fuerza convirtiéndolo en uno de los motores más potentes de su clase.

Renovada caja I-Shift de Volvo

La nueva caja I-Shift es de 7ma generación y cuenta con 12 marchas hacia adelante y 2 de retroceso, características que la convierte en la caja de cambios más avanzada de Volvo. Dentro de las innovaciones, esta nueva caja incluye mejoras en su diseño físico y en su programación. En ese sentido, la velocidad de respuesta para hacer cambios de marcha aumentará en más del 30%, logrando una mayor precisión y menores caídas de RPM para aprovechar al máximo la energía del motor y obtener un menor consumo de combustible. De esta manera, se logra optimizar el ahorro de dinero en costos operativos.

Nuevas funciones electrónicas

La nueva línea Volvo VM incorpora la aceleración inteligente, un sistema único que opera de manera automática para reducir aceleraciones innecesarias e inyección de combustible. Adicionalmente, se ha mejorado la ergonomía del vehículo moviendo la palanca de freno auxiliar detrás del volante.

De igual manera, el nuevo VM mantiene su eficiente freno de motor a las válvulas y su sistema de estrangulamiento de gases en el escape. Además, cuenta con modos de conducción distintos para cada versión: economía y performance estarán disponibles para los VM y economía y off road estarán disponibles para los VMX.

Seguridad garantizada

La evolución del nuevo Volvo VM incluye la integración del sistema de frenos EBS, un sistema gestionado electrónicamente que ofrece una serie de funciones avanzadas para apoyar al conductor durante el manejo. Estas funciones incluyen: el sistema ABS, luces con función de frenado de emergencia, control de tracción, función de freno mixto que activa el freno de servicio junto al freno auxiliar automáticamente, asistencia de arranque en pendientes y asistencia de frenado de emergencia. Es así como, por todas las características mencionadas, el nuevo Volvo VM es el vehículo más seguro en su categoría.

“Estamos enfocados en ofrecer camiones seguros para que los conductores y las empresas puedan obtener un vehículo de calidad. En ese sentido, la nueva línea Volvo VM cumple con ser sinónimo de seguridad y eficiencia, características que venimos promoviendo desde los inicios de la marca”, mencionó Eduardo Manchego, gerente comercial de camiones en Volvo Group Peru.

Adicionalmente, se ha incluido un nuevo tablero de instrumentos más moderno con indicadores visuales y una pantalla LCD de 4.3 pulgadas con más información disponible acerca del camión como el nivel de aceite y alertas de los sistemas. De igual forma, el conductor tendrá más interruptores en el panel de instrumentos para controlar todas las nuevas funciones y en miras de aumentar la seguridad, todos los VM vienen con 6 espejos alrededor de la cabina para reducir los puntos ciegos al mínimo.

“Sabemos que, en el mundo del transporte, menores paradas significan mayores ingresos. Por ello, el nuevo Volvo VM contará con nuevos intervalos de mantenimiento: hasta 500 horas o 20,000 kilómetros. Esto significará un ahorro en frecuencia de mantenimientos, los cuales podrán ser realizados en nuestra red de concesionarios con la más amplia cobertura a nivel nacional, para que los camiones estén más tiempo disponibles”, destacó Percy Riveros, gerente de posventa en Volvo Group Peru.

Por su parte, el servicio de conectividad Volvo continúa en el modelo VM, donde se tendrá disponible más información a través de Volvo Connect para que el seguimiento en línea del camión sea más preciso.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Notas de Prensa

Electrocentro fortalece conocimientos de estudiantes de ingeniería eléctrica y electrónica de la UNCP

Publicado

el

Con el propósito de fortalecer los conocimientos de los estudiantes universitarios e intercambiar experiencias con los docentes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), la empresa Electrocentro organizó con éxito una conferencia magistral a cargo del director del Grupo Distriluz, Ing. Juan Bautista Ríos.

El evento académico convocó a más de 300 asistentes donde el funcionario de Distriluz y también catedrático de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), explicó en su primera ponencia sobre la metodología en Modelado de Formación en Construcción (BIM), precisando que para el 2030 todos los proyectos a nivel nacional y del Estado tienen que ser ejecutados con esta tecnología.

En la segunda exposición, Bautista Ríos dio a conocer sobre la importancia que tiene el diseño del aislamiento en líneas de trasmisión referido a la polución, así como la evaluación de las pérdidas transversales por efecto corona o por intenso campo eléctrico. “Son dos temas muy importantes, felicitamos a los estudiantes de la FIEE por el interés”, remarcó.

Por su parte el decano de la FIEE, Pedro Torres Mayta, resaltó el trabajo conjunto con la empresa eléctrica. “Nos sentimos muy contentos con esta conferencia. Con Electrocentro tenemos un convenio marco que vamos a reactualizar y trabajar sobre convenios específicos, especialmente para las prácticas profesionales y cursos de actualización y responsabilidad social”, precisó.

A su turno el gerente regional de Electrocentro, Ing. César Chuyes Gutiérrez destacó la importancia del evento. “Esta conferencia es importante porque a través de los conocimientos, las experiencias y la práctica podemos llegar a soluciones que van a servir a los estudiantes, la UNCP y a Electrocentro”, concluyó.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

MINEM participa en la presentación del Tercer Estudio de Transparencia Regional EITI Apurímac

Publicado

el

Documento contiene información sobre el canon y regalías mineras transferidos a las entidades públicas de la región Apurímac entre el periodo 2019-2021 

El pasado 16 de noviembre, en la ciudad de Abancay, se llevó a cabo la presentación al público del Tercer Estudio de Transparencia Regional EITI Apurímac 2019-2021, con la presencia de las autoridades del Gobierno Regional de Apurímac, representantes de la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), organizaciones de la sociedad civil, sector privado y ciudadanía en general.

El documento muestra los datos de las transferencias por concepto de canon y regalías mineras por nivel de gobierno en la región, así como los usos que hicieron de estos recursos cada una de las instituciones que participaron en el 3er. Estudio de Transparencia Regional EIRI, correspondiente al periodo 2019, 2020 y 2021.

Los resultados de este estudio fueron recibidos con mucho interés tanto por la sociedad civil como por la ciudadanía apurimeña, quienes, además de realizar preguntas sobre el tema expuesto, sugirieron la inclusión de temas de interés para el próximo estudio EITI, demostrando una gran disposición en contar con información transparente y oportuna en el uso que se da en la región a los aportes provenientes del sector extractivo.

Cabe señalar que el consultor encargado de la elaboración del estudio fue el Ing. Nilton Quiñones, profesional contratado por el MINEM, quien dio una presentación sobre los alcances del estudio.

De esta manera el MINEM a través de la Oficina de Gestión de Compromisos Sociales (OGCS) de la Oficina General de Gestión Social (OGGS) sigue demostrando su compromiso en fortalecer la transparencia de información y la rendición de cuentas respecto a los ingresos provenientes de las industrias extractivas y al uso que se dan a estos, mediante la iniciativa EITI en las diversas regiones del país.

Finalmente, para mayor información sobre los estudios de transparencia regionales se invita a toda la ciudadanía en general a que puedan acceder a través de la página web del EITI Perú (https://eitiperu.minem.gob.pe/).

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Nissan y Planeta Motors inauguran nuevo concesionario en Los Olivos

Publicado

el

Con el propósito de fortalecer aún más la presencia de Nissan y diversificar la oferta de vehículos en la zona de Lima Norte, Nissan Perú y su aliado estratégico, Planeta Motors, anunciaron la inauguración de su concesionario en Los Olivos con la nueva imagen global Nissan Retail Concept (NRC). Esta renovada identidad forma parte del proceso de transformación #NissanNext, el cual incluye los servicios de venta y posventa certificados por Nissan Perú, los cuales aseguran la calidad de asistencia con personal calificado tras la compra vehicular.

Este nuevo concesionario, ubicado en Los Olivos, se destaca por sus 646 m2 de showroom y 1082 m2 de taller, ofreciendo un espacio adecuado para exhibir la gama completa de modelos de la compañía. Asimismo, a través de NRC, la marca nipona reafirma su compromiso en brindar experiencias únicas y de alta calidad al público peruano que visite sus instalaciones. Por esa razón, dentro del concesionario, se encontrará el nuevo espacio de Nissan Drive, la zona distintiva de entrega de vehículos, salón acogedor que eleva la experiencia del cliente, áreas de consulta y la distintiva tableta roja de Nissan en la entrada.

«Este evento marca un paso más en nuestro continuo crecimiento a lo largo del país, brindando a más peruanos acceso a una calidad automotriz excepcional. Nuestra presencia en Lima Norte es importante por ser un mercado exigente y dinámico, un sector que se destaca por su espíritu emprendedor. Es por ello, que ofrecemos una propuesta integral con servicios de venta y posventa, que se adaptan a las necesidades de nuestros clientes, programas como Fleet Solutions, ideal para todo tipo de negocio, así como nuestro line up completo y renovado con las últimas novedades de tecnología y seguridad”, expresó Humberto Almeyda, Director de Red de Concesionarios y Posventa de Nissan Perú.

Cabe señalar que el concesionario Planeta Nissan ofrece la línea completa de vehículos de la compañía. Esta incluye los sedanes Versa, Sentra y V-drive, así como los SUVs Kicks, Qashqai, X-Trail, X-Trail e-POWER y Patrol, junto con la Frontier y la Urvan. De esta manera, Nissan brinda a los clientes de la zona una amplia gama de vehículos que se adapta a cada preferencia y estilo de vida.

Respecto al financiamiento vehicular, cuenta con su brazo financiero CrediNissan, el cual está enfocado en brindar soluciones integrables, responsables y sostenibles. De esta manera, los futuros clientes pueden acceder a cuotas 38% más bajas, contar con la alternativa de renovar el vehículo en dos o tres años, ahorro en gastos de mantenimiento y mantenimientos preventivos hasta los 30 mil kilómetros con un descuento de 10%. Esto permite aprovechar de mejor manera el valor de reventa del auto.

“Estamos muy contentos por la inauguración de este renovado espacio, siendo este el segundo punto de venta junto con Nissan. Un innovador concepto en donde el cliente disfrutará de una experiencia de compra única con productos y servicios de excelente calidad japonesa”, concluyó Douglas Bravo, Director General de Planeta Motors.

Para finalizar, el concesionario ubicado en Av. Alfredo Mendiola 5500 – Los Olivos, tiene un horario de atención de lunes a sábado, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., y los domingos y feriados de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados