Conectate con nosotros

Hidrocarburos

Petroperú culmina trabajos de mantenimiento vial del cono norte de Talara

Publicado

el

PETROPERÚ concluyó los trabajos de mantenimiento vial correspondientes a la segunda etapa de un tramo de la carretera departamental ruta PI-100 EMP.PE-02 (DV. TALARA)-DV. Negritos-Talara-DV. El Alto -El Ñuro-EMP.PE-1N (PTE. El Ñuro), ubicado en el cono norte de la ciudad petrolera.

La ejecución de la obra fue realizada por el Consorcio del Norte JPOT y comprendió la recuperación de 1,298.89 metros de vía entre el Hospital EsSalud II y el cruce playa Las Peñitas.

La intervención comprendió la renovación de la carpeta asfáltica y bacheado de la carretera con una inversión de S/ 1’541,342.28. Cabe destacar que la recuperación de esta carretera permitirá un mejor tránsito vehicular y el acceso al circuito turístico de la provincia, al ser una vía que conduce a los atractivos naturales de Talara como la playa Las Peñitas, en Pariñas, y las ubicadas en el distrito de Lobitos.

La ceremonia de entrega de la vía recuperada se realizó con la participación de los líderes vecinales del sector, así como de los representantes de PETROPERÚ a quienes los pobladores manifestaron su agradecimiento por el trabajo realizado y su compromiso de seguir trabajando en conjunto en favor de Talara.

Es importante mencionar que el trabajo coordinado con los presidentes de las juntas vecinales del sector permitió que la ejecución de los trabajos se realice con la participación de mano de obra local de la zona, de acuerdo al Plan de Relaciones Comunitarias del Proyecto Modernización Refinería Talara.

Los trabajos de mantenimiento se realizaron en línea con la Adenda N° 1 al Convenio de Cooperación Interinstitucional que PETROPERÚ firmó, en mayo de 2021, con el Gobierno Regional de Piura y la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones Piura, responsables de esta carretera departamental que formará parte del Proyecto I La Costanera.

De esta manera, PETROPERÚ cumple su compromiso social con la comunidad talareña, especialmente con los vecinos del cono norte, zona donde ha desarrollado acciones de inversión social como la capacitación a pescadores artesanales locales con el propósito de impactar positivamente en su labor productiva y calidad de vida.

Hidrocarburos

PetroTal denuncia secuestro de dos embarcaciones con 12 personas y 40 mil barriles de petróleo [VIDEO]

Publicado

el

PetroTal, la empresa operadora del Lote 95 (Loreto) denunció una serie de ataques y un bloqueo ilegal por parte de la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (Aidecobap) y aseveró que esta busca coaccionar a la empresa y al Estado. El hecho más reciente ha sido el secuestro de dos embarcaciones con 12 personas y 40 mil barriles de petróleo.

La empresa explicó que el motivo de la violenta protesta de Aidecobap es desconocer la aprobación del reglamento de administración del Fondo de Desarrollo para el Distrito de Puinahua (Fondo 2.5), al que PetroTal aporta el valor del 2.5% de su producción fiscalizada para el desarrollo de proyectos en beneficio de toda la población del distrito donde opera.

“Desde la última semana de mayo, venimos sufriendo atentados de Aidecobap que busca así coaccionar a la empresa y al Estado para que cumplan con su agenda particular, que es contraria a los consensos y voluntad de la mayoría de la población del distrito de Puinahua, donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95″.

La empresa informó que el ilegal bloqueo del río impide el ingreso y salida de embarcaciones a la operación mediante ataques desde canoas con bombas molotov a embarcaciones cargadas de crudo “poniendo en riesgo la vida e integridad de los pasajeros, tripulantes, de ellos mismos y del ambiente”.

Como ejemplos de ello Petrotal destacó que este martes 6 de junio los seguidores de Aidecobap atacaron con armas de fuego y punzocortantes una embarcación de la Marina de Guerra del Perú, donde se trasladaba el Fiscal Provincial Penal Corporativo de Requena, Francisco Torres Vásquez. El mismo ataque dejó al oficial Abraham Zabala Oliver con heridas de gravedad, en un acto abierto de rechazo a la autoridad ante una diligencia del Ministerio Público.

“A la fecha, Aidecobap mantiene secuestrada a dos embarcaciones, una de ellas cargada con 40,000 mil barriles de petróleo junto a 12 personas de tripulación (entre ambas), constituyendo un evidente riesgo a la vida, la salud y el ambiente. En noviembre del 2022, la asociación también realizó el secuestro de otra tripulación de ciudadanos brasileños por 48 horas, tras atacar y saquear su embarcación”, señaló la compañía que opera el Lote 95.

Desconoce acuerdos

Los ataques y el rechazo de Aidecobap a los acuerdos alcanzados en consenso entre la empresa y la población de Puinahua comenzaron luego de la aprobación de los mismos, que se produjo en la última sesión de la Mesa Técnica del Lote 95, donde no cumplieron con presentar sus aportes.

Cabe destacar que dicha mesa técnica, además de sus integrantes, contó con la presencia de la Defensoría del Pueblo para salvaguardar los intereses de los vecinos puinahuinos y garantizar la legitimidad de los acuerdos adoptados.

“Previamente, Aidecobap solicitó a la mesa un plazo para que los integrantes alcanzaran propuestas al reglamento de administración. Todos cumplieron con remitir sus aportes menos la asociación que hoy mediante su mal llamado ‘control territorial’ intenta dejar sin efecto un reglamento aprobado por consenso, con un enfoque participativo y transparente para el manejo del fondo que a la fecha acumula más de S/ 30 millones”, destacó la compañía.

Continuar leyendo

Hidrocarburos

Arabia Saudita anuncia recorte de producción de petróleo

Publicado

el

El anuncio de recorte de producción de petróleo de Arabia Saudita ha traido consigo el incremento de precios internacionales de dicho combustible y que partir de julio llevará 1 millón de barriles menos al mercado cada día, con lo que su producción quedará en torno a los 9 millones diarios. 

Continuar leyendo

Hidrocarburos

Petroperú ratifica sus compromisos con autoridades comunales del Lote 192

Publicado

el

Acompañados del gobernador regional de Loreto, Jorge Chávez Silvano, funcionarios de Petroperú sostuvieron una importante reunión con dirigentes de las comunidades nativas de la cuenca del río Pastaza, en el Lote 192, en la región Loreto, continuando con el proceso de relacionamiento con la población de la zona.

En la jornada se insistió sobre los procesos para la contratación de mano de obra local, durante la etapa de desarrollo, exploración y producción de dicho lote, que será operado por la petrolera estatal, por un plazo de 30 años.  Asimismo, expresaron su voluntad de asociarse a la empresa en esta importante operación y de la posibilidad de brindar servicios que incluyen la provisión de alimentos.

A los dirigentes nativos se les explicó que actualmente se viene ejecutando el mantenimiento vial de las carreteras y accesos a los yacimientos; así como la rehabilitación del campamento Andoas. Simultáneamente, se vienen implementando los módulos habitacionales, entre otras actividades y servicios.

Las actividades preoperativas establecidas en el contrato de licencia se efectuarán en dos etapas. La primera consiste en la rehabilitación de la infraestructura del lote, centrada en servicios críticos, mientras que en la segunda se efectuará la rehabilitación de la estructura de producción de los yacimientos.

De acuerdo con el contrato de licencia que se extenderá hasta el 2053, Petroperú asumirá la operación del Lote 192, el mismo que se encuentra paralizado desde febrero del 2020, de la mano de un socio estratégico y contemplando un Fondo Social para el desarrollo de las comunidades nativas de la zona.

A través de este fondo, que fue creado como parte de los acuerdos tomados en el proceso de consulta previa, se beneficiará de manera directa a las comunidades vecinas de las cuencas del Pastaza, Corrientes y Tigre, las que podrán gestionar sus propios proyectos en beneficios de sus pobladores, una vez que se reinicie la producción de petróleo en este importante lote.

Fuente: Energiminas

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados