Combustible
Presentan nueva gasolina Premium con aditivos de última generación


De acuerdo a las disposiciones vigentes por el Ministerio de Energía y Minas, que establece el periodo de adecuación para la comercialización de combustibles Regular y Premium en el país, a partir del 1ero de mayo todos los grifos deberán ofrecer estos dos tipos de gasolinas y gasoholes. En ese contexto, PRIMAX presentó su nueva gasolina G-PREMIUM G-PRIX con fórmula de aditivos de última tecnología y los únicos con calidad acreditada internacionalmente por Top Tier.
En el mercado, la calidad de las gasolinas se mide por los aditivos que contienen. Así, la nueva fórmula de aditivos de PRIMAX permite maximizar la potencia del motor, tener una mayor limpieza, evitar la formación de depósitos en las válvulas de admisión e inyectores y, por tanto, extender la vida útil del motor. Además, su fórmula innovadora minimiza las emisiones contaminantes.
TE PUEDE INTERESAR
La nueva gasolina G-Premium G-PRIX es la única en el Perú en contar con la acreditación internacional Top Tier, que garantiza la limpieza superior y calidad de las gasolinas.
Esta acreditación fue creada en EEUU hace más de 15 años y desarrollada por los principales comercializadores de combustibles en colaboración con los grandes fabricantes de autos como BMW, GM, Ford, Toyota, Honda, VW, Audi, Mercedes Benz y FCA, los que recomiendan el uso de gasolinas con esta acreditación para alcanzar el mayor nivel de limpieza de los gasoholes.
“Estamos enfocados en satisfacer las necesidades de nuestros clientes, desarrollando una oferta de productos diferenciados, con tecnología e innovación, siempre al frente de las tendencias de la industria automotriz ofreciendo productos de máxima calidad y más amigables con el ambiente”, sostuvo Yuri Proaño, Gerente País de PRIMAX Perú.
La nueva gasolina G-Premium G-PRIX estará disponible en la red de estaciones de servicio que estén debidamente identificadas con la publicidad de la campaña.

Combustible
Osinergmin fija nuevos precios para GLP y diésel de uso vehicular

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) fijó las nuevas bandas de precios y márgenes comerciales para el Gas Licuado de Petróleo (GLP-E) y el Diésel B5 destinado al uso vehicular.
La Resolución de la Gerencia de Regulación de Tarifas del Osinergmin N° 088-2023-OS/GRT establece que los valores estarán vigentes desde el viernes 1 de diciembre hasta el jueves 28 de diciembre de 2023.
Precios
La entidad estableció el límite superior del Gas Licuado de Petróleo (GLP-E) destinado para envasado en S/1,69 y el límite inferior en S/1,63 por kilogramo.
En cuanto al Diésel B5 para uso vehicular, tanto el de Bajo Azufre como el de Alto Azufre, se cotizan en el límite superior a S/11,33, mientras que en el límite inferior alcanzan S/11,23. Esto indica que los precios al público de este combustible no deberán superar estos costos, ya que se encuentran comprendidos en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles.
Combustible
Precios de referencia de combustibles se incrementaron hasta en S/0,23 por galón esta semana

Según el último reporte del Osinergmin, los precios de referencia de los principales combustibles mostraron un ligero incremento para la última semana de noviembre y avanzaron hasta en S/0,23 por galón.
El mayor incremento se registró en la gasolina premium que pasó de S/9,20 a S/9,43 el galón, seguido por la gasolina regular que llegó a S/8,90 tras incrementarse en S/0,21 por galón. La gasolina de 84 octanos subió S/0,14 y se ubica en S/7,95 el galón.
Por su parte, el precio de referencia del gasohol premium se elevó S/0,21 y llegó a S/9,40. El gasohol regular se encareció S/0,19 hasta los S/8,91 y el gasohol de 84 se colocó en S/8,03 tras subir S/0,12 por galón.
El diésel B5 bajo azufre subió apenas S/0,01 hasta S/11,07 por galón y el GLP envasado se mantuvo sin variación en S/2,16 el kilogramo.
Los valores que publica Osinergmin son precios netos explanta, sin incluir Impuestos (ISC, IGV y rodaje) ni gastos de Gestión Comercial. Recoge el promedio de las diez últimas cotizaciones del crudo internacional (WTI), en este caso del 9 hasta el 22 de noviembre del 2023.
Combustible
Osinergmin: fiscalizadores verifican que grifos de Trujillo cumplan condiciones de seguridad

Osinergmin no detiene su trabajo. En La Libertad fiscalizadores verifican que grifos de Trujillo cumplan condiciones de seguridad, según lo establecen las normas de hidrocarburos. De esta manera, se previene posibles accidentes que podrían afectar a los usuarios.
Asimismo, se realizan operativos de control a unidades de transporte de combustible en el km 587 de la Panamericana Sur, en el distrito de Huanchaco. Las fiscalizaciones se ejecutan en coordinación con la Policía Nacional, SUTRAN – Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías y SUNAT.
Los especialistas en hidrocarburos también tomaron muestras de combustibles de los surtidores para comprobar su calidad en Trujillo. Las tomas son enviadas a laboratorios debidamente certificados para analizar su composición.
-
Internacionaleshace 6 días,
“Guyana se va a convertir en el país que produce más barriles de petróleo por habitante del mundo, superando a Kuwait”
-
Notas de Prensahace 6 días,
MinerLima 2023 se inauguró con la participación de personalidades mineras y más de 30 artesanos de todo el país
-
Mineríahace 3 días,
Líderes de la industria minera del Cobre se reúnen nuevamente en EXPOCOBRE 2024
-
Gas Naturalhace 6 días,
Piura es la Región con mayor avance en Masificación del Gas Natural informó la SPH
-
Combustiblehace 6 días,
Precios de referencia de combustibles se incrementaron hasta en S/0,23 por galón esta semana
-
Mineríahace 5 días,
MINEM inaugura pasantía dirigida a líderes y dirigentes de zonas de influencia de proyectos mineros Tía María y Zafranal
-
Hidrocarburoshace 4 días,
Oleoducto Norperuano se encuentra en óptimas condiciones para transporte de hidrocarburos
-
Gas Naturalhace 3 días,
Promigas está a la espera de la certificación para que el «Corredor Verde» inicie operaciones [VIDEO]