Conectate con nosotros

Hidrocarburos

Producción de petróleo fue de 40 mil BPD en el primer semestre del año 2023

Publicado

el

Según las cifras de Perúpetro la producción promedio de petróleo alcanzó los 40 mil BPD en el primer semestre del 2023, si se compara esta esta cifra con la producción del mismo periodo el año anterior (42 mil BPD) se observa una disminución.

Las principales razones de este resultado están ligadas a  la menor producción de los lotes en el norte del país y  los problemas en la selva, por ejemplo, con la producción del Lote 67, situado en Loreto, que tiene dificultades a causa del cierre del Oleoducto Nor Peruano (ONP).

A pesar de contar con recursos en hidrocarburos nuestra producción no cubre la demanda local estimada en 250 mil BPD. De acuerdo con el último Libro de Reservas de Hidrocarburos, que contiene información hasta el 2021, las reservas probadas de petróleo sumaron el año 2021 unos 243 millones de barriles (MMSTB), lo que representa una caída del 67.2% frente a 741 millones de barriles (MMSTB) registrados en el 2013.

Adicionalmente, el índice de reposición de reservas (IRR) de petróleo del año 2021 fue de -2.99. Es decir, el grado en el que la producción del año ha sido restituida y/o incrementada mediante la adición de Reservas Probadas por nuevos proyectos, respecto a lo del año anterior fue negativa, en consecuencia, estamos utilizando las reservas que tenemos sin encontrar ni poner en valor otras nuevas.

Desde la SPH creemos que es necesario que se tomen medidas urgentes para atraer inversiones y poner en marcha nuevos proyectos de exploración. Asimismo, es importante garantizar la continuidad de operaciones del ONP para que la producción de los lotes en la selva llegue hasta la costa. La inoperatividad del ONP causa grandes pérdidas a la región Loreto por concepto de canon y sobrecanon.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Hidrocarburos

Osinergmin supervisa refinería de Talara ante amago de incendio

Publicado

el

Tras amago de incendio registrado en la Refinería de Talara, Osinergmin informa sobre las acciones de supervisión realizadas:

  • Enterados del hecho, desde las 7:00 a.m., un equipo de supervisores destacado en la zona realiza acciones de fiscalización para verificar las causas del hecho y supervisar las acciones de Petroperú para el restablecimiento de las operaciones.
  • Se verificó que el amago fue controlado y no se produjo ningún daño personal.
  • De manera preliminar, el amago de incendio se habría producido por la fuga de hidrocarburo caliente en la columna fraccionadora de la Unidad de Craqueo Catalítico.
  • Osinergmin evaluará las instalaciones previo al reinicio de operaciones

TE PUEDE INTERESAR

Continuar leyendo

Actualidad

Comunicado: Incendio de menor proporción en Refinería Talara fue controlado de inmediato

Publicado

el

Al promediar las 6:05 horas de hoy, viernes 22 de septiembre, se registró un incendio de menor proporción en la Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) de la Refinería Talara, el cual fue controlado de inmediato, en aproximadamente cinco minutos, por el personal contraincendios de la empresa.

El incidente no registró daños personales ni materiales de consideración y las actividades en el complejo de refino continúan ejecutándose con normalidad. Las causas del hecho son materia de investigación.

Petroperú cuenta con planes de contingencia en todas sus operaciones para la atención oportuna de este tipo de incidentes e informar de manera oportuna a las autoridades competentes.

TE PUEDE INTERESAR

Continuar leyendo

Hidrocarburos

Piura: Controlan incendio en la Nueva Refinería de Talara [VIDEO]

Publicado

el

Esta mañana, un amago de incendio en la planta de FCC (Fluid Catalytic Cracking) de la Refinería Talara causó preocupación entre los trabajadores y la población circundante. Sin embargo, gracias a la rápida activación del plan de emergencia, el incendio fue controlado.

Los hechos se desarrollaron alrededor de las seis de la mañana, cuando sonó la alarma de incendio y se observaron lenguas de fuego en el interior de la refinería, según reportaron vecinos a medios de comunicación de esta ciudad. Los equipos de seguridad actuaron de inmediato, y posteriormente, se dio la voz de alarma a la población circundante.

Afortunadamente, la pronta respuesta de los equipos de seguridad permitió controlar el incendio en su fase inicial, minimizando así los posibles daños. En este momento, se está permitiendo el regreso de la mayoría de los trabajadores a sus puestos de trabajo, con excepción de un grupo que está esperando más información.

Hasta el momento, se desconoce el origen del incendio, y se están llevando a cabo investigaciones para determinar las causas.

La Refinería aún no ha emitido comunicado alguno. Se espera que pronto se brinde a la población información detallada sobre el incidente ocurrido.

En Comunicado Oficial, Petroperú informó que “al promediar las 6:05 horas de hoy, viernes 22 de septiembre, se registró un incendio de menor proporción en la Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) de la Refinería Talara, el cual fue controlado de inmediato, en aproximadamente cinco minutos, por el personal contraincendios de la empresa”.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados