GNV
Taller automotriz Automax pide más estaciones GNV que generen tarifas competitivas y promuevan más conversiones en Junín


Con un GNV de S/ 2.39 el m3 y un GLP a la baja, es complicado convencer a los conductores que conviertan sus vehículos a gas natural. A todo esto, Hay que sumar
la informalidad de talleres de conversión que ahora mismo están desinstalando
los sistemas de gas natural, adaptándolos a GLP”, alertó William Pecho Astudillo,
gerente del Taller Automotriz Automax de Huancayo.
HUANCAYO | Actualmente, en Junín existen 4 talleres de conversión y aproximadamente
1500 vehículos convertidos a GNV. “Un trabajo que nos ha costado mucho esfuerzo, ya que solo tenemos un gasocentro (inversión privada) en Pilcomayo. Esperamos también que pronto el Congreso apruebe la ley de las Tarifas Niveladas, que permitiría bajar el precio de GNV en Junín y realmente masificar el gas natural”.
Para William Pecho, si las tarifas del GNV no bajan decaerán las conversiones, la imagen
del GNV quedará muy afectada y no será negocio continuar en este rubro.
“Incluso, ahora la informalidad de talleres no autorizados que desinstalan y modifican
los sistemas de gas natural, es la estocada final”.
El gerente de Automax se mostró muy preocupado y pidió a la Municipalidad, Policía, Sutran y al Gobierno Regional de Junín, hacer operativos, ya que los talleres informales están activando una bomba de tiempo al manipular los vehículos convertidos a gas natural.
Automotriz Automax empieza sus operaciones con GNV el 2021 pero opera como
taller de mecánica desde hace 18 años.
“Con la premisa de mantenernos en el mercado con productos de calidad, empezamos
a instalar equipos italianos para las conversiones a GNV.
El prestigio lo hemos ganado gracias a la garantía de 3 años que le damos a nuestros
clientes en conversiones a GNV y GLP”, dijo William Pecho.

GNV
UNI inaugura nueva flota de 3 buses a GNV para la movilidad estudiantil

Después de más de una década, la UNI inaugura una nueva flota para la movilidad estudiantil con la presentación de 3 buses a GNV.
Este avance es parte de una iniciativa integral liderada por el Dr. Alfonso López Chau, rector de la UNI, que busca mejorar significativamente el servicio de transporte al campus universitario. Estos nuevos vehículos no solo marcan el compromiso con la movilidad sostenible por ser a GNV, sino que también reflejan el continuo esfuerzo por satisfacer las necesidades de la comunidad universitaria.
Con esta incorporación, se sumará un total de 8 buses urbanos y un minibús interurbano con capacidad para 32 personas. Además cada uno de estos nuevos vehículos tienen aire condicionado y cuenta con una póliza completa contra riesgos de accidentes.
GNV
Financiamiento del FISE para Mototaxis a GNV beneficiaría a un millón y medio de familias [VIDEO]

Un millón y medio de familias que viven del transporte en Mototaxi, se verían beneficiadas con el Bono Ahorro GNV del FISE, dijo Víctor Ayte Pilco, representante de Corporación ADT.
“El ahorro usando GNV versus el GLP es de aproximadamente 30%, y versus la gasolina más del 50%. Los créditos privados son caros y si bien, pueden generar un beneficio a muchos transportistas, ayudaría bastante que el Ahorro GNV, también alcance al Mototaxista”
Cabe destacar que Victor Ayte, es un curtido promotor del gas natural desde el 2004, y ha promovido el uso del GNV en el distrito de San Juan de Miraflores. “Esto que ahora hacemos, más una labor social, pero además es nuestro granito de arena al cambio de matriz energética con gas natural, un combustible nuestro que lo tenemos en abundancia”
Actualmente, a través de una alianza estratégica con dos financieras y una marca de vehículos menores, ha logrado en pocos meses colocar 180 mototaxis con el sistema dual GNV/gasolina, originales de fábrica. “No nos cerramos a las conversiones de estos vehículos a gas natural, pero creemos que hay más garantía de seguridad con Mototaxis originales de fábrica. Sin embargo, es necesario que el FISE intervenga y otorgue el Bono Ahorro GNV para los Mototaxistas, tal como se hace con los taxistas, camioneros y transporte privado”
Según Corporación ADT, en Lima hay un millón y medio de conductores que usan como herramienta de trabajo el Mototaxi, y en plena recesión económica, las familias de estos Mototaxistas se verían beneficiadas si existiera un Bono que les permita adquirir los Mototaxis nuevos, “no regalados sino financiados por el programa Ahorro GNV del FISE, para ser pagados con el sistema de recaudo.
Estamos seguros que las familias de estos Mototaxistas lo agradecerían infinitamente”, indicó el representante de Corporación ADT.
GNV
AAP: más de 430.000 vehículos se convirtieron a GNV hasta julio del 2023


El ahorro acumulado por el uso de gas natural vehicular frente a otros combustibles asciende a S/1.024 millones, de acuerdo con Infogas.
El número total de vehículos convertidos a gas natural vehicular (GNV) llegó a 431.857 unidades en julio, lo que representa un aumento de 17,48% respecto a lo reportado en similar mes del 2022, cuando se contabilizaron 367.607 unidades. No obstante, la tasa de crecimiento es inferior a la de diciembre del 2022 (22,87%).

“El desempeño de las conversiones de vehículos a GNV durante el 2023 se ha ralentizado respecto al del año anterior; sin embargo, es necesario indicar que el resultado del 2022 fue significativamente alto, por lo que se podría sostener que dicho comportamiento ha sido el esperado, considerando también que los precios de los combustibles derivados del petróleo han cedido parcialmente”, señaló Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadística de la Asociación Automotriz del Perú (APP).
Además, agregó que la cifra ha superado la expansión promedio registrada en los últimos 10 años (10,16%).}
Lo observado durante el año pasado y este 2023 se explica por el repunte de la demanda, como respuesta al fuerte incremento de los precios de los combustibles derivados del petróleo en el 2022.

A detalle, entre enero y julio de este año, se convirtieron 30.969 unidades, lo que representa una baja 24,87% respecto a similar periodo del 2022 (41.219 vehículos). Pese al menor ritmo, la cantidad de vehículos convertidos durante los primeros siete meses del 2023, ha superado las 15.204 unidades convertidas en promedio, por año, en el periodo 2012 al 2021.
Los usuarios beneficiados por la conversión pueden obtener ahorros a comparación de si sus vehículos fueran a gasolina. Según Infogas, y considerando cifras disponibles de enero a abril del 2023, el ahorro generado por el uso de GNV frente a otros combustibles se calcula en S/1.024 millones. En total, se calcula que el ahorro total acumulado desde el 2005 llegó a S/21.701 millones, recursos que los usuarios del GNV pueden destinar a otras necesidades.

-
Mineríahace 4 días,
Ministros del Interior y Energía y Minas llegan a minera Poderosa
-
Actualidadhace 5 días,
Asesinan a nueve personas que laboraban en una mina de Pataz en La Libertad
-
Transportehace 3 días,
Presupuesto del 2024 incluye 790 millones para la Carretera Central en Junín
-
Gas Naturalhace 6 días,
Minem: Nuevo yacimiento gasífero contendría reservas que duplicarían las de Camisea
-
Transportehace 3 días,
ATU: Buses realizan pruebas sin público en ampliación norte del Metropolitano
-
Gas Naturalhace 6 días,
Perú intensifica campaña de masificación del gas natural
-
Energíahace 3 días,
Central eólica Wayra II inyectó primeros kilowatts al sistema eléctrico nacional
-
Mineríahace 5 días,
SNMPE condena asesinato trabajadores de Minera Poderosa por parte de mineros ilegales