Uncategorized
Tras el hito de lanzar en conjunto tres ductos, Terminal de combustibles Mollendo entra en recta final
Con más de un 90% de avance, el proyecto Terminal de combustibles en Mollendo, que permitirá abastecer al sur del país, entró en la recta final tras el lanzamiento conjunto de tres ductos. Este hito, realizado por primera vez en el Perú, fue conseguido por la empresa Sacyr, quienes usaron 262 toneladas de tuberías remolcadas unidas al PLEM.


Según detalló Sacyr, mediante una planificación rigurosa de los trabajos técnicos, lograron ejecutar el primer lanzamiento de tres ductos en conjunto realizado en Perú, logrando lanzar un conjunto de tuberías de tres líneas de 850 metros, cada una unida a la estructura de un PLEM de veinte toneladas.
“Utilizamos once tipos de embarcaciones, diecinueve tipos de maquinarias y vehículos, 80 colaboradores en tres días ininterrumpidos (en doble turno las 24 horas)”, destacó Sacyr.
Con dichos trabajos, la constructora ha superado el 90% de las labores de construcción del terminal de combustibles en Mollendo para su cliente Corproación Monte Azul.
El terminal contará con tanques de almacenamiento que le permitirán alcanzar una capacidad total de 550 mil barriles de petróleo, con potencial de expansión. Asimismo, incluirá un amarradero multiboyas, islas de carga para cisternas y una planta de tratamiento de aguas residuales.
Gracias a la implementación de altos estándares internacionales de tecnología, estará preparado para enfrentar mejor el oleaje anómalo que muchas veces interrumpe la recepción de combustible.
GLP
Protesta contra el alza de precios del balón de gas llega a la Plaza San Martín [Video]


El GLP peruano no refleja su precio de origen en líquidos del gas natural de Camisea. Refleja un precio como si fuera “un derivado del petróleo”, indicó Héctor Plate, presidente de El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios
Plate Cánepa sostuvo que el Gobierno, congresistas y autoridades muestran indolencia ante el abuso de las petroleras, que perjudica gravemente a los consumidores por años.
“El GLP peruano debe venderse al precio real de origen”, afirmó en un comunicado. “Debe parar” el abuso de la posición de dominio en el mercado, expresó.
Pluspetrol indicó que el alza ha sido de 30% en el mercado internacional. Opecu sostiene que el GLP peruano –que ha tenido un alza de 6.1%– no tiene que reflejar el alza del precio internacional, sino cambios en el costo de su producción en Camisea.
Mecanismo para facilitar determinación de precios
Como se recuerda hace unos días, el Ministerio de Energía y Minas [Minem] publicó la Resolución Directoral N° 244-2020-MINEM/DGH con el fin de facilitar las tareas de regulador Osinergmin y mejorar el procedimiento de cálculo para obtener precios eficientes ante las variaciones registradas en el comercio de hidrocarburos.
Uncategorized
Minem superó meta trazada en programa de conversiones GNV con 8,529 usuarios a diciembre de 2020
El programa BonoGas Vehicular, que otorga financiamiento para que los propietarios de automóviles puedan costear la conversión a Gas Natural Vehicular (GNV), ha atendido a 8,529 usuarios a diciembre de 2020, superando largamente la meta trazada en un principio por el Ministerio de Energía y Minas (Minem).


La iniciativa, financiada con los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), está en implementación desde setiembre de 2018, y al cierre del año 2019 había alcanzado una cobertura de 5,477 usuarios. El Minem había previsto que para el cierre de 2020 se debía cumplir con la conversión de 7,256 vehículos como mínimo.
Sin embargo, de manera positiva el programa superó la meta establecida, y con la cifra alcanzada en 2020 ha obtenido un crecimiento superior al 50% en comparación al año anterior, consolidando al programa como herramienta fundamental en el proceso de masificación de gas natural en el país.
BonoGas Vehicular se implementa en siete regiones: Piura, Lambayeque, La Libertad, Junín, Ica, Lima y Callao, y brinda un crédito accesible, con una tasa de interés menor al 3% anual, para que los propietarios de vehículos livianos (Categoría M1) puedan usar GNV, consiguiendo un importante ahorro mediante un combustible limpio y económico.
Esta iniciativa está dirigida a todos los propietarios de vehículos, y a partir de 2020 se dio inicio a un programa piloto para extender su cobertura al transporte público, brindando el financiamiento a las empresas de transporte para que puedan convertir sus unidades para usar el GNV, reemplazando al diesel.
Las conversiones son realizadas en talleres de conversión autorizadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con garantía, equipos de conversión a GNV de quinta generación, todo lo cual redundará en mejorar las prestaciones del vehículo.
Este 2021, el Minem tiene el objetivo de intensificar la masificación del gas natural, y por ello BonoGas Vehicular seguirá en crecimiento, con el fin de beneficiar a un mayor número de usuarios particulares y emprendedores que realizan trabajos en taxi o servicios de movilidad.

Uncategorized
La Libertad: explosión de tanque de gasolina de mototaxi deja dos heridos


Dos personas quedaron con quemaduras de segundo y tercer grado luego que explotara el tanque de gasolina de una mototaxi en la que se trasladaban por una carretera que conduce al distrito de Paiján, en la provincia de Ascope, en la región de La Libertad.
El accidente se registró al promediar la 2.00 p. m. del domingo 10 de enero, a la altura del lugar conocido como La Curva de la Uva.
Según testigos del hecho, de un momento a otro empezó a arder en llamas el vehículo menor y el fuego avanzo rápidamente, por lo que los ocupantes no tuvieron tiempo para escapar.
Algunos transportistas que circulaban por la zona ayudaron a apagar el fuego y auxiliaron al conductor y el pasajero del trimóvil, quienes resultaron heridos.
Los presentes llamaron a la comisaría de Paiján, cuyos efectivos policiales llegaron en minutos hasta el lugar y con un extintor terminaron de apagar el fuego del vehículo.
Además, trasladaron a los heridos en el patrullero hasta el hospital de la localidad, donde quedaron internados con heridas
-
GLPhace 2 días,
Aquí los precios del balón de gas doméstico en diferentes departamentos, según «Facilito»
-
GLPhace 3 días,
Indecopi: Incremento del GLP tiene correspondencia con precio de referencia de Osinergmin
-
GLPhace 3 días,
Juliaca: Protestas continúan por alza de GLP en tanto Opecu indicó que incremento de balón de gas llegó a S/ 11 [Video]
-
GLPhace 5 días,
Operación minera en Arequipa es la primera en consumir energía eléctrica generada 100% con GLP
-
Gas Naturalhace 5 días,
Petroperú cumple un mes administrando el servicio público de gas natural en el sur peruano
-
GLPhace 11 horas,
Cusco: Caravana de protesta por alza de balón de gas doméstico [Video]
-
Hidrocarburoshace 2 días,
Hunt Oil y Peru LNG se unen para trasladar el primer millón de vacunas Sinopharm
-
GLPhace 2 días,
Autoridades insisten en que el «Facilito» es la herramienta que permite acceder al balón de gas económico