Conectate con nosotros

Actualidad

19 personas más se suman a la detención preliminar con Keiko Fujimori

Publicado

el

Jaime Yoshiyama

La orden de detención preliminar contra Keiko Fujimori y 19 personas más fue dictada hoy por el juez Richard Concepción Carhuancho, titular del primer Juzgado de Investigación Preparatoria, a pedido del fiscal José Antonio Pérez, que investiga a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por el presunto delito de lavado de activos.

Los otros investigados sobre quienes pesa la detención preliminar son Jaime Yoshiyama, Augusto Mario Bedoya, Adriana Tarazona Martínez,  Ytalo Ulises Pachas Quiñones, Angela Bautista Zeremelco, Daniel Mellado Correa,  Luis Alberto Mejía Lecca, Jorge Yoshiyama Sasaki, Mayra Castañón Dávila, Luis Documet Manrique y Marizol Valles Chong.
Se encuentran también Pedro Velayarce Llanos, Rafael del Castillo Reátegui, Liulith Sánchez Bardalez, Giancarlos Bertini Vivanco, Patrizia Coppero, Erick Matto Monge, Aurora de Jesús Torrejón Riva y Walter Rengifo Saavedra.
El pasado 6 de marzo la fiscalía de lavado de activos allanó la vivienda de Jaime Yoshiyama, ex secretario general de Fuerza Popular, y de Augusto Bedoya, exministro de Transportes del gobierno de Alberto Fujimori, en busca de evidencias para las investigaciones.
Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en el Perú, dijo haber entrado un aporte de 1 millón 200,009 dólares a la campaña presidencial de Keiko Fujimori en el 2011 a través de Yoshiyama -en ese entonces secretario general de Fuerza Popular- y de Bedoya.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Actualidad

Ministerio de la Producción aprueba megaproyecto de hidrógeno verde en Arequipa con inversión de más de US$ 11,200 millones

Publicado

el

En un hito trascendental para la industria peruana, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) ha aprobado el Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) del proyecto Planta de Producción de Hidrógeno Verde – Horizonte de Verano. Con una inversión estimada por el inversionista en más de US$ 11,200 millones, esta iniciativa se posiciona como la más grande de su tipo en Latinoamérica y posicionará al Perú como un referente en la producción de hidrógeno verde en la región.

El proyecto, encabezado por Horizonte de Verano S.A.C., se desarrollará en Arequipa y se centrará en la producción de hidrógeno verde para la obtención de amoniaco, un componente esencial en la industria química y energética. La planta, que incluirá una planta desalinizadora de agua y una planta solar fotovoltaica.

La aprobación de este megaproyecto marca un hito en la estrategia de desarrollo productivo del Perú, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la innovación. El hidrógeno verde, obtenido a partir de fuentes renovables como la energía solar y eólica, se posiciona como un elemento clave en la transición energética global, permitiendo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar hacia una economía más limpia.

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó su relevancia: “La aprobación de este proyecto representa un hito para la industrialización sostenible del Perú, consolidándonos como un actor clave en la producción de hidrógeno verde, un recurso esencial para la transición energética global. Esta planta no solo impulsará el empleo y el desarrollo en Arequipa, sino que también nos posicionará a la vanguardia de la industria química y energética limpia en América Latina.”

El Perú cuenta con un enorme potencial para convertirse en un líder en la producción y exportación de hidrógeno verde. Su ubicación geográfica estratégica, la abundancia de recursos renovables y los costos de producción competitivos lo convierten en un destino atractivo para las inversiones en este sector.

El ministro González Guerrero reafirmó el compromiso de PRODUCE con el desarrollo sostenible: “El mundo está avanzando hacia energías más limpias y sostenibles, y el Perú no se puede quedar atrás. Este es solo el inicio de una nueva era para la industria nacional, en la que la innovación y la sostenibilidad serán pilares fundamentales para el crecimiento económico.”

Con esta iniciativa, el Perú se consolidará como un actor clave en la transición hacia una economía más sostenible y competitiva, impulsando la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector industrial.

Continuar leyendo

Actualidad

Minem hizo un llamado a la Sostenibilidad en el Día Mundial de la Eficiencia

Publicado

el

El viceministro de Electricidad destaca la importancia de optimizar el uso de la energía para un futuro sostenible

En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, el viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Víctor Carlos, encabezó la ceremonia conmemorativa, resaltando la importancia de la eficiencia en el consumo de los recursos energéticos como una estrategia clave para garantizar el desarrollo sostenible.

La eficiencia energética como una necesidad urgente

Durante su discurso, el viceministro enfatizó que la eficiencia energética no es solo un concepto técnico, sino una necesidad impostergable. «Los recursos naturales son limitados y el cambio climático nos afecta a todos. Mejorar el uso de la energía es fundamental para garantizar un futuro sostenible», destacó.

Asimismo, hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad, subrayando que tanto el Gobierno como las empresas y la ciudadanía tienen un papel crucial en la promoción de un consumo energético responsable. «El uso eficiente de la energía es una tarea colectiva, en la que juega un rol importante nuestra capacidad de cambiar hábitos», agregó.

Informes e inscripciones: Yerlly Torres  yerlly.torres@doblet.com.pe +51 971 163 097

Reconocimiento a 15 años de trabajo en eficiencia energética

En el evento, también se destacó el trabajo de la Dirección General de Eficiencia Energética del MINEM, que cumple 15 años promoviendo políticas públicas y programas orientados a la sostenibilidad. El viceministro Carlos reconoció la labor de este organismo y su contribución en la implementación de iniciativas clave para la optimización del uso de la energía en el país.

El Día Mundial de la Eficiencia Energética representa una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de un consumo responsable de la energía y reafirmar el compromiso de todos los actores en la construcción de un futuro más sostenible.

Continuar leyendo

Actualidad

OEFA advierte que calidad de aire en alrededores del incendio están por encima de lo «aceptable»

Publicado

el

La entidad señaló que sus especialistas realizan el sobrevuelo de drones con cámara térmica para ayudar a los bomberos a focalizar las zonas claves del incendio.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), informó este martes que la calidad de aire en los alrededores del incendio que afectó varios edificios en la cuadra 10 del jirón Junín registra «valores referenciales por encima del estándar de calidad ambiental»

La entidad estimó que el área afectada sería casi una manzana completa en la zona de Barrios Altos. Asimismo, informaron que han instalado un equipo automático de monitoreo de la calidad del aire para determinar el impacto que estarían generando los gases y el material particulado producido por el incendio. 

«Durante los días siguientes, los especialistas de OEFA verificarán la evolución de la recuperación de la calidad del aire en el tiempo. Luego, esa información puede ser compartida con las autoridades pertinentes para las acciones que estimen necesarias realizar», se lee en un comunicado emitido por la institución.

Según la OEFA, desde el momento en que se inició el incendio anoche, enviaron a especialistas para que, con ayuda de drones, realicen un sobrevuelo con cámaras térmicas y así ayudar a los bomberos a focalizar sus esfuerzos en las zonas claves del incendio. 

Bomberos trabajarán hasta el jueves 

El brigadier general Alfonso Panizo Otero, comandante territorial de Lima y Callao, informó que los bomberos continuarán trabajando en la extinción del incendio hasta el jueves ya que, si bien el fuego ha logrado ser confinado, aún no se puede hablar de una emergencia controlada. 

“El estatus es que tenemos incendio para un día más. No podemos tener control de extinción, no tenemos cómo acceder (al foco del incendio). La situación es bastante compleja, por la forma cómo está diseñada (la manzana)”, dijo en diálogo con RPP.

Al respecto, estimó que los bomberos no han logrado acceder “al 70 % del incendio”. “No le hemos echado una gota de agua, porque no tenemos cómo acceder”, advirtió.

¿Por qué el incendio en Barrios Altos se mantiene incontrolable tantas horas después?

¿Por qué el incendio en Barrios Altos se mantiene incontrolable tantas horas después? ¿Cuáles son los factores que han influido para que tengamos esta situación? En Ampliación de NoticiasVíctor Potestá, ex comandante general del Cuerpo de Bomberos, hizo un análisis sobre esta problemática.

Uno de los elementos que ha contribuido a alimentar el fuego, según el experto, es la cantidad de artículos almacenados -la mayoría inflamables- en las estructuras incendiadas, donde operaban depósitos clandestinos.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados