Conectate con nosotros

Notas de Prensa

ALO Group Perú invertirá US$ 6 millones y aumentará su flota de Rental hasta los 600 equipos

Publicado

el

  • Gabriel Herrera, gerente general de la compañía, reveló que iniciaron la operación de Rental con 26 equipos en 2011, pero hoy ya cuentan con 450 en su flota de plataformas para el trabajo seguro en altura para el alquiler.
  • Cuentan con más de 17 años de experiencia en el mercado peruano y abarcan el 45% del mercado nacional.

ALO Group Perú, parte del grupo  ALO en  Sudamérica, (Chile, Argentina, Paraguay, Colombia, Panamá), especializada en el alquiler y venta de plataformas para trabajos seguros en altura, informó que su directorio y accionistas decidieron invertir seis millones de dólares en equipamiento nuevo, lo que permitirá que su flota llegue a fin de año a los 600 equipos en su flota de Rental.

Así lo aseguró Gabriel Herrera, gerente general de la compañía, quien recordó que iniciaron sus operaciones con 26 equipos y hoy ya cuentan con 450. Su oferta implica el alquiler y venta de brazos eléctricos y diesel, articulados y telescópicos, telehandlers y tijeras eléctricas y diesel, equipos para ser utilizados en diferentes escenarios e industrias, tales como minería, construcción, pesca, agroindustria, aeropuertos, puertos y demás industrias.

Agregó que, con más de 22 años de experiencia en Sudamérica y 17 en el mercado peruano, ALO Group Perú se ha consolidado como la empresa líder en este rubro, abarcando el 45% del mercado nacional.

Se destaca como distribuidor autorizado de marcas reconocidas como JLG y GENIE, además de operar con su propia línea de productos ALO LIFT. Actualmente, tiene el equipo más alto de Sudamérica con 75 metros de altura de trabajo. 

“Somos una empresa que se desarrolló paso a paso en sus inicios, pero que hoy lo hace con total vértigo. En plena pandemia, decidimos construir nuestra propia planta en Lurín, que tiene un terreno de 15,000m2”, explicó.

Agregó que en línea con esas apuestas, planean construir un taller en Arequipa. Asimismo, desarrollar inversiones en el norte, en Chiclayo y Piura. “Estamos construyendo una empresa de 100 años pero recién estamos en los primeros quince”, precisó.

» En Alo Group Perú, todos se aúnan a un solo concepto: Somos Certeza”, puntualizò. 

Por su parte, Tomás Herrera, gerente comercial de ALO Group, señaló que se están preparando para poder apoyar a los desarrollos fotovoltaicos, agrícolas, industriales y, por supuesto, mineros, ejemplificados en el caso de Tía María.

“La electromovilidad es uno de nuestros pilares. Estamos desarrollando una nueva línea de equipos que está acompañando proyectos logísticos y agroindustriales, en donde tomamos en cuenta el impacto en la huella de carbono”, indicó.

Además, sostuvo que vienen acompañando el proceso con una flota moderna, más alta y más limpia, que trabaja en interiores y exteriores con certeza y seguridad en la costa y en las grandes alturas del país.

ALO Group suministra maquinaria y servicios a grandes megaproyectos peruanos como Quellaveco, Toromocho, Puente Nanay, Salaverry, y San Rafael. En 2019 adquirió el primer elevador de pluma 1850SJ Ultra Boom de JLG en la costa del Pacífico Sudamericano, que hoy opera en la mina Quellaveco. Ofrecen un servicio integral (logística, entrega, operación, certificación y soporte técnico).

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Notas de Prensa

Mariela García de Fabbri recibe el premio IPAE a la empresaria del año 2024

Publicado

el

IPAE Acción Empresarial anuncia a Mariela García de Fabbri, Directora Gerente General de Ferreycorp como la “Empresaria del Año” 2024. Desde 1961, la organización reconoce anualmente a un líder empresarial por su destacada trayectoria profesional y su contribución al desarrollo del Perú.

Mariela García de Fabbri es una destacada ejecutiva peruana junto con otros líderes de su generación y Directora Gerente General de Ferreycorp, centenario grupo empresarial fundado en el Perú, con Ferreyros como su empresa bandera, y presencia en otros países de América Latina. García de Fabbri ha construido en esta organización una fructífera trayectoria de 38 años, contribuyendo al desarrollo de sectores estratégicos para nuestro país, como la minería, la construcción, la pesca, el comercio y la agricultura, y destacando a la empresa en la comunidad global de distribuidores de Caterpillar.

García de Fabbri no limita su acción al ámbito de los negocios; es también una voz activa y propositiva en diversas organizaciones empresariales, civiles y educativas, incluyendo su rol como presidenta de Empresarios por la Integridad. En ese sentido, promueve diversas dimensiones del progreso del país, como el impulso a la inversión, el desarrollo económico, la diversidad y la inclusión, así como la erradicación de la corrupción. En la corporación ha impulsado la agenda de sostenibilidad, en la que destaca el desarrollo de estudiantes universitarios, de operadores de maquinaria pesada y de técnicos mecánicos. Hoy es un referente del liderazgo femenino. Economista por la Universidad del Pacífico, es MBA por la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile y el INCAE de Costa Rica.

“Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes. Gracias a IPAE por este reconocimiento, que recibo en un momento decisivo en el Perú, lo que redobla el compromiso de seguir contribuyendo desde el empresariado hacia el país que soñamos, con valores y optimismo, y con acciones colectivas que dejen huella en las futuras generaciones”, comentó García de Fabbri.

El Premio IPAE a la Empresa, entregado desde 1961, reconoce desde 1961 a un líder empresarial por su destacada trayectoria profesional y su contribución al desarrollo del Perú. El candidato refleja los valores promovidos por IPAE: apasionado por el país, trascendente, innovador, íntegro e independiente.

“Mariela García encarna lo que el Premio IPAE a la Empresaria del Año busca destacar: liderazgo con propósito, compromiso con la innovación y una visión que trasciende el negocio para impulsar el desarrollo del Perú. Alguien que combina su rol en su organización con el apoyo a emprendimientos, la promoción de la equidad y reforzar institutos clave. Su trayectoria nos recuerda que el país crece cuando las empresas y sus líderes se comprometen con su gente y su futuro”, comentó Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

BMW Motorrad Perú presenta a Iván Guerrero como su nuevo Experience Genius

Publicado

el

Iván Guerrero, piloto apasionado de las dos ruedas y un referente en el mundo motero, es el nuevo Experience Genius de BMW Motorrad Perú -marca representada por Inchcape Motors-, con la misión de “encender motores” para fortalecer la conexión entre BMW Motorrad y su comunidad de riders.

Así, no solo será el encargado de la planificación, coordinación y ejecución de diversas experiencias de la marca, sino que también el guía de quienes buscan explorar el mundo con libertad y carácter, valores que promueve BMW Motorrad.

“Una moto para mí no es solo un medio de transporte, es un estilo de vida. Unirme a BMW Motorrad significa reforzar mi compromiso con esta pasión para compartirla y convertir cada ruta en una experiencia inolvidable”, señaló Iván.

Desde su nueva posición, liderará actividades (como cursos de manejo off road y on road, rodadas, viajes, sesiones y charlas especiales, eventos, etc.) enfocadas en clientes actuales y potenciales que, más que una moto, buscan comunidad, identidad y emociones en dos ruedas.

Su pasión por las motos le ha permitido consolidarse como un especialista en vehículos de dos ruedas. Uno de sus hitos profesional más importantesde su carrera ha sido organizar, junto con BMW Motorrad, la primera ruta para motos de Caminos del Inca. Además, ha puesto en marcha en Perú competencias internacionales, como Spirit of GS y GS Trophy.

“Estamos muy contentos por la incorporación de Iván como nuevo integrante de la familia de BMW Motorrad. Confiamos en que su labor como Experiencia Genius será

clave para construir experiencias memorables, autéticas y con propósito”, sostuvo Antonio Rivera, Gerente General de BMW Group Perú.

Con más de dos décadas en el mundo motero, Iván Guerrero es, desde 2018, instructor certificado por BMW Motorrad, habiendo recorrido diversos países del mundo a bordo de distintos modelos de la gama GS de BMW Motorrad, con énfasis en el off road. Actualmente conduce una BMW R 1300 GS Adventure, su aliada perfecta para sus recorridos tanto dentro de la ciudad como fuera de ella.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Aniquem brinda reconocimiento a Antamina por su valioso apoyo en la rehabilitación de quemaduras en niños y adolescentes

Publicado

el

· Gracias a su contribución al reciclaje con impacto social, durante el 2024 se logró ayudar a 29 pacientes y reducir la huella ambiental.

· El reconocimiento pone en valor cómo la economía circular puede financiar rehabilitación, salud y sostenibilidad con resultados tangibles.

La Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem) otorgó el reconocimiento Yanapay a Antamina, por su contribución en favor de la rehabilitación de niños y adolescentes sobrevivientes de quemaduras, que son apoyados por la institución. Gracias al monto recaudado por la venta del material reciclado, es posible financiar el apoyo y las terapias de los menores en situación de pobreza y pobreza extrema que han sufrido quemaduras

Antamina es aliado de Aniquem desde hace varios años, con el objetivo en común de mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes que han sufrido este tipo de accidentes. A través de la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y chatarra, las organizaciones aliadas, como Antamina, contribuyen a mejorar la vida de los pequeños afectados.

Con el dinero recaudado por la venta de material reciclado proveniente de nuestras operaciones, se han podido adquirir prendas compresivas, financiar terapias físicas, psicológicas, así como el respaldo psicológico para la recuperación de los niños y adolescentes.

En el acto de reconocimiento, en representación de Antamina, participaron el Superintendente de operaciones ambientales, Luis Cabrera; junto a la Ingeniera ambiental senior, Karen Rodríguez; quienes recibieron la distinción por esta labor que impulsa la recuperación de los más pequeños con este tipo de lesiones.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados