Conectate con nosotros

Notas de Prensa

Arval Perú, Volvo y Enel X Way se unen a favor de la transición energética del país

Publicado

el

La compañía líder de leasing operativo y movilidad 360 inauguró en las instalaciones de sus oficinas ubicada en San Isidro, los cargadores eléctricos WayBox de Enel X Way; los cuales fueron instalados gracias al trabajo en conjunto con la marca automotriz Volvo.

● Esta alianza se da tras el compromiso de ser el aliado estratégico en la ruta de la sostenibilidad del Perú.

Durante el último año, la venta de vehículos electrificados en el Perú experimentó un crecimiento del 67,3% en comparación del 2022, según cifras de la Asociación Automotriz del Perú (AAP). Este escenario motiva a las empresas peruanas a continuar en la búsqueda de iniciativas para fomentar, potenciar y acelerar la electromovilidad.

Un ejemplo de ello es la inauguración de los nuevos cargadores eléctricos realizada en San Isidro, el corazón del centro empresarial de Lima, en las oficinas de Arval Perú, compañía líder del leasing operativo y movilidad 360 en el país, quién logró esta instalación gracias a la alianza con sus socios estratégicos Enel X Way y la marca automotriz Volvo. Cabe precisar que una de las principales características de los cargadores WayBox cable instalados, es que tienen una potencia de 7kW y permiten una recarga del 80% en aproximadamente 4 horas de uso.

“La sostenibilidad es un principio de nuestra compañía. El trabajo que realizamos está enfocado en la misión de mejorar la vida de nuestros clientes a través de vías sustentables y personalizables a sus continuas necesidades, la cual potenciamos gracias a nuestros partners como Enel X Way y Volvo que nos acompañan en nuestro compromiso de ser el aliado ideal en la ruta de la movilidad sostenible del país”, expresó Jaime Pinillos, gerente general de Arval Perú.

El ejecutivo también destacó que esta alianza refuerza su propuesta «Good for you, Good for all», con la cual al 2025 Arval dispondrá de 350 mil vehículos eléctricos de batería (BEV) en los 30 países donde opera.

Por su parte, Enel X Way celebra el trabajo conjunto con la compañía de leasing operativo ya que comparten el mismo foco de sustentabilidad. “Trabajamos para hacer que la forma en que las personas se mueven sea más limpia, más sostenible y más agradable. Esta inauguración es uno de los primeros hitos que se vienen junto a Arval Perú, a quién agradecemos por permitirnos potenciar nuestra misión en el desarrollo de soluciones, herramientas y tecnologías innovadoras para una movilidad eléctrica más accesible, simplificando el proceso de carga, gestión y seguimiento de los vehículos eléctricos”, enfatizó Alex Ascón, gerente general de Enel X Way Perú.

Volvo, del grupo Gildemeister, viene trabajando con Arval desde hace más de 10 años, y hoy reafirma su confianza en pro de la transición energética del país. La instalación de los dispositivos se enmarca en una campaña de la compañía a través de la cual busca implementar cargadores en distintos puntos del Perú, y forma parte de la visión global de la firma de convertirse en una empresa de vehículos totalmente eléctricos para el 2030. “Para cuidar el mundo que compartimos, debemos hacer algo más que simplemente electrificar nuestros autos. A través de esta alianza con Arval Perú y Enel X Way reafirmamos nuestro compromiso de replantear la sustentabilidad en nuestras operaciones, en

nuestros autos y en la sociedad. Nuestra misión es hacer la vida más fácil, mejor y más segura para todos”, señaló Alejandro Ruiz de Somocurcio, gerente de Volvo.

Con este hito, Arval Perú refuerza su estrategia ‘Arval Beyond’, en la cual trabaja para ofrecer una experiencia de movilidad integrada que incluye: apoyo durante la transición energética, simplicidad a través de productos y servicios tanto conectados como flexibles, así como construir valor agregado y ofertas innovadoras.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Notas de Prensa

Electrocentro realizará corte programado de servicio eléctrico en Huayucachi, Viques, Chupuro y Chongos Bajo

Publicado

el

  Corte se realizará por mantenimiento de redes primarias y afectará aproximadamente a 4 mil usuarios

La empresa Electrocentro comunica a sus clientes y al público en general que, con el objetivo de realizar trabajos de mantenimiento en las redes de distribución primaria y garantizar la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico, se llevará a cabo un corte programado del servicio el viernes 7 de noviembre, en el horario de 6:00 a.m. a 9:00 a.m.

La interrupción afectará a los distritos de Huayucachi, Viques, Chupuro y Chongos Bajo, alcanzando aproximadamente a 4 mil clientes, entre ellos instituciones y empresas como EPS Sedam Huancayo, Integratel Perú, Viettel Perú, América Móvil Perú, la Municipalidad Distrital de Viques y ATC Sitios del Perú.

Asimismo, las zonas comprendidas en este corte son los barrios Colpa, Miraflores, Estrellita, Pumpunya, Iquitos, Ánimas y Huascan. Electrocentro recomienda a los usuarios que cuenten con grupos electrógenos seguir los procedimientos de seguridad establecidos para evitar accidentes personales y/o materiales.

La empresa agradece la comprensión de la ciudadanía y exhorta a tomar las medidas preventivas necesarias durante el periodo de interrupción. Los usuarios pueden comunicarse para mayor información, al número de la central telefónica 0801 71002.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Vishing y wangiri: Conoce los nuevos fraudes telefónicos y cómo evitar caer en estafas

Publicado

el

Gasbel Web.

Cada vez es más común recibir llamadas de números provenientes del extranjero, como Estados Unidos, Chile o incluso Afganistán, muchas veces silenciosas o que se cortan a pocos segundos. Estas llamadas pueden no ser inofensivas: se relacionan con modalidades de fraude como el vishing y el wangiri, que buscan engañar a los usuarios y provocar consecuencias financieras o robo de identidad.

Según Truecaller Insights, en promedio cada peruano recibe 18 llamadas spam al mes, y más del 55 % de ellos ya no responde a números desconocidos debido a la frecuencia de estas conexiones no deseadas. Además, Ipsos advirtió sobre comunicaciones fraudulentas que se hacen pasar como llamadas de distintas empresas de renombre desde números internacionales falsos.

Para Pablo García, head de Cyber Security de TIVIT, el riesgo de estas comunicaciones es mayor de lo que parece. “Hoy, la IA potencia estos ataques, haciendo voces y guiones cada vez más convincentes”.

¿Qué técnicas se usan y por qué combinarlas con números extranjeros?

El vishing combina ingeniería social con suplantación de identidad, logrando que el número que aparece en pantalla parezca legítimo. Además, el wangiri consiste en realizar llamadas cortas desde números internacionales con la intención de que las víctimas devuelvan la llamada, incurriendo en tarifas premium elevadas.

A continuación, el especialista de TIVIT indica cuáles son las señales de alerta para reconocer un intento de estafa. Presta atención cuando:

1. Recibas llamadas inesperadas desde prefijos extranjeros no reconocidos y la llamada se corte rápidamente (señal de wangari).

2. La conversación incluya solicitudes de información confidencial como códigos, claves o datos de tarjetas, alegando ser confirmación urgente.

3. El número mostrado coincide con una entidad conocida, pero te presionan para actuar de inmediato.

Asimismo, García de TIVIT comenta cómo actuar si recibes una llamada sospechosa:

1. No contestes ni devuelvas llamadas de números desconocidos, especialmente del extranjero.

2. Nunca compartas datos sensibles por teléfono.

3. Verifica directamente con la entidad usando canales oficiales.

4. Activa 2FA en cuentas bancarias y apps críticas.

5. Capacita a tu equipo y familia, en especial a adultos mayores.

El primer paso es educativo. Enseñar a reconocer patrones de engaño reduce significativamente la efectividad de este tipo de estafas. “Evitar devolver llamadas a números internacionales, desconfiar de requerimientos urgentes de clave y utilizar canales oficiales son hábitos que pueden detener una estafa”, puntualiza Pablo García.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

MINEM inaugura programa de capacitación para estudiantes, profesionales y dirigentes de la provincia de Talara

Publicado

el

o   Pasantía en Hidrocarburos para futuros líderes de los distritos de Órganos, Lobitos, Pariñas, La Brea y El Alto

Reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la participación activa de las poblaciones aledañas a las actividades hidrocarburíferas, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inauguró el «Programa de Pasantía en Hidrocarburos para futuros líderes de la provincia de Talara», dirigido a profesionales, estudiantes y dirigentes de dicha jurisdicción.

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, inauguró este programa de capacitación, destacando que se busca fortalecer las competencias técnicas, legales y sociales de la población, promoviendo su participación informada y responsable en el sector energético.

Añadió que la pasantía se extenderá por 45 días, y abordará temas relacionados con derechos y obligaciones ciudadanas, aspectos técnicos y normativos de la industria de hidrocarburos, gestión ambiental y formulación de perfiles de proyectos de desarrollo rural.

«Queremos darles las herramientas para que ustedes puedan tomar sus propias decisiones, para que contribuyan en el desarrollo de sus localidades, sus regiones y el país, nuestra patria. El MINEM asume con orgullo la responsabilidad de impulsar este programa», indicó, durante la ceremonia de inauguración.

El programa está dirigido a futuros líderes de los distritos de Órganos, Lobitos, Pariñas, La Brea y El Alto, y se llevará a cabo del 3 de noviembre al 17 de diciembre de este año, en las instalaciones del Centro de Capacitación del MINEM, ubicado en el distrito de Lurigancho-Chosica.

El MINEM reafirma su compromiso con la formación de líderes locales responsables, informados y comprometidos con el desarrollo sostenible de la provincia de Talara.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados