Transporte
ATU: Más de 1300 vehículos, que realizaban transporte público informal, fueron detectados con fiscalización electrónica


La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que, gracias a la fiscalización electrónica implementada en importantes avenidas de la ciudad, se han podido detectar un total de 1341 vehículos que realizaban el servicio de transporte público de manera informal.
La entidad precisó que estas acciones de fiscalización electrónica realizadas en los últimos tres meses, hasta el 27 de setiembre, fueron posibles gracias a los convenios de cooperación institucional que la ATU firmó con las municipalidades de Lima, San Borja y La Molina.
En ese sentido, personal de la ATU y de la comuna de San Borja detectaron, a través de videos y fotografías tomadas en varios puntos de la av. Javier Prado, un total de 505 vehículos que incurrieron en la infracción N01 (realizar transporte público sin autorización).
Asimismo, en la misma avenida, pero en la jurisdicción de La Molina, la ATU y el personal de esta comuna detectaron 341 vehículos que incurrieron en la mencionada infracción.
Finalmente, desde agosto, la ATU y la Municipalidad de Lima detectaron en las avenidas Abancay, Garcilaso de la Vega, Nicolás de Piérola y Grau un total de 495 infracciones.
En todos estos casos, la ATU ya ha iniciado los procedimientos administrativos sancionadores a dicha cantidad de vehículos.
Las infracciones detectadas en los distritos de San Borja y La Molina equivalen a multas de 16 millones 750 800 soles, mientras que las registradas en el Cercado de Lima suman 9 millones 801 000 soles.
De esta manera, la entidad reafirma su compromiso de seguir trabajando por un transporte rápido, seguro y formal para los 11 millones de limeños y chalacos.

Transporte
MTC impulsa ley de electromovilidad para aprovechar las energías limpias

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja en “una ley de electromovilidad que facilitará la creación de un fideicomiso para impulsar el financiamiento del chatarreo, eliminando vehículos obsoletos y contaminantes, e implementando sistemas de transporte con energía limpia”.
Transporte
Imprudencia: Camión quiere ganar el paso y colisiona con tren en Av. Gambetta en el Callao [VIDEO]

Los primeros reporte no indican que hubo víctimnas fatales, solo el conductor del camión que termino con golpes producto de la colisión con el tren. Además se reportan un poste de luz partido en dos, que ha dejado los cables de alta tensión expuestos.
Los hechos ocurrieron hoy (07/12/2023) al promediar las 6:30 pm en el cruce de la Av. Atalaya con Av Nestor Gambetta, cuadra 7
Precisamente, en este cruce el camión que trabajo con Contenedores Meridian, quiso ganar el paso al tren que iba en dirección a la Av. Contralmirante Mora, pero al dsimunir su marcha para pasar los rieles, el tren arrastró parte de remolque del vehículo pesado con placa A3U 980
El trabajo d elo bomberos se dificultó ante el caos vehíicular que genero el accidente.
Transporte
ATU: Conozca las mejoras en la operación del Metropolitano con la ampliación norte

-
Mineríahace 5 días,
Ministros del Interior y Energía y Minas llegan a minera Poderosa
-
Transportehace 4 días,
Presupuesto del 2024 incluye 790 millones para la Carretera Central en Junín
-
Transportehace 3 días,
ATU: Buses realizan pruebas sin público en ampliación norte del Metropolitano
-
Mineríahace 6 días,
SNMPE condena asesinato trabajadores de Minera Poderosa por parte de mineros ilegales
-
Sectorhace 4 días,
Repsol en desacuerdo por advertencia de Minsa de no ir a las 25 playas afectadas por el derrame de petróleo
-
Energíahace 3 días,
Central eólica Wayra II inyectó primeros kilowatts al sistema eléctrico nacional
-
Gas Naturalhace 3 días,
MINEM: Bonogas llega a hospitales para que cuenten con energía a menor costo
-
Gas Naturalhace 3 días,
Peruanos ahorrarían S/ 1,000 millones anuales si optan por utilizar gas natural en sus hogares