Institucional
Designan a funcionarios para supervisar Transporte y Distribución de Gas Natural

ProInversión nombró a nuevos funcionarios para la concesión del Gasoducto Sur. El Consejo Directivo de la Agencia de Promoción de la Inversión (ProInversión) designó a Pedro Grados Smith, Juan Alberto Malpartida del Pozo y Ena Garland Hilbck como miembros del Comité en Proyectos de Gas Natural, que se denominará Pro Gas Natural.
Función del nuevo comité
Dicho comité estará a cargo de la supervisión de los proyectos de transporte y distribución de gas natural que sean encargados a ProInversión, principalmente el del Gasoducto Sur Peruano, que ahora se denominará Sistema Integrado de Transporte de Gas Zona Sur del Perú.
Trayectoria de funcionarios
Pedro Grados Smith, es economista de la Universidad de Lima, con estudios de Doctorado Internacional en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Politécnica de Cataluña de Barcelona, España. Maestría en Banca y Finanzas.
Actualmente se desempeña también como presidente de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) y cuenta con especialización en Contabilidad y Finanzas en la Escuela Superior de Administración de Negocios para Graduados (ESAN) de Lima, Perú.
Juan Alberto Malpartida del Pozo es abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Maestría en Tributación y Política Fiscal de la Universidad de Lima y estudios en el exterior, tales como Leadership Development Program, INCAE (Costa Rica), Management Program for Lawyers, Yale University, USA; SAB Miller Corporate Affairs Programme, University of Cambridge.
Mientras que Ena Garland Hilbck es máster en Economía de la Universidad de Boston. Cuenta con estudios de doctorado en economía, en la misma universidad.
Garland ha sido consultora del Banco Mundial y de las Naciones Unidas; y viceministra de Comunicaciones en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Es profesora de la Maestría de Regulación de Servicios Públicos de la PUCP y de la Maestría de Regulación de la UPC.
Datos
Según ProInversión, el Comité Pro Gas Natural es un órgano colegiado constituido con la finalidad de realizar una revisión independiente del proceso de promoción del proyecto “Masificación de uso de gas natural – Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali” y del proyecto “Sistema Integrado de Transporte de Gas Zona Sur del Perú”.
Institucional
OEFA registró 248 alertas ambientales a través de estaciones de monitoreo automáticas


En lo que va del 2025, El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha generado 248 alertas ambientales registradas en las 35 estaciones de monitoreo de calidad de aire instaladas en diferentes regiones del país.
Estas alertas son monitoreadas desde la sala de control de vigilancia ambiental para advertir niveles por encima de los estándares de calidad de aire.
Las regiones con registros de alertas fueron Lima (estación Lurigancho-Chosica) con 181 alertas; Junín (estación La Oroya) con 61; La Libertad (estación Roma) con 4 y Arequipa (estación Socabaya) con 2.

Las alertas registradas son revisadas por los especialistas en la sala de control de vigilancia ambiental para gestionar la información obtenida de las estaciones de la calidad del aire y emitir las alertas a la dirección de supervisión que correspondan.
Según el rubro de la actividad que realiza el administrado (empresa), la dirección del OEFA correspondiente dispone la ejecución de una supervisión ambiental, que puede incluir un monitoreo más específico, la imposición de posibles medidas administrativas o recomendación del inicio de un procedimiento administrativo sancionador.
Estaciones de monitoreo
Las estaciones de monitoreo del OEFA están equipadas con analizadores automáticos que miden en tiempo real el material particulado o gases, además de parámetros meteorológicos como velocidad y dirección del viento, temperatura, presión atmosférica, humedad relativa y precipitación.
Las ubicaciones de las estaciones son determinadas mediante los criterios técnicos establecidos en el Protocolo Nacional de Monitoreo de Calidad Ambiental del Aire, aprobado por el Ministerio del Ambiente.
La sociedad civil, los gobiernos regionales y las autoridades tienen acceso a la sala de control de vigilancia ambiental. De esta forma pueden contar con información oportuna sobre la calidad ambiental del aire en las zonas donde intervienen actividades extractivas y productivas.

Institucional
Designan a Oliver Stark como presidente de Petroperú


La Junta General de Accionistas (JGA) de Petroperú designó a Oliver Thomas Alexander Stark Preuss como presidente del Directorio de la empresa del Estado, a partir del 12 de junio.
En esa misma sesión, la JGA formalizó la salida de Carlos Linares Peñaloza, como miembro y presidente del Directorio de Petroperú, tras su renuncia presentada el 26 de abril.
Stark Preuss, en su calidad de vicepresidente, estuvo a cargo de la dirección de la empresa desde la salida de Linares Peñaloza.

Institucional
Quavii fortalece la seguridad de los bomberos de Lambayeque con entrega de equipos contraincendios


Son 290 bomberos que serán beneficiados con estos equipos de protección personal en la región.
· La inversión de esta entrega de equipos asciende a cerca de S/ 40,000
En un esfuerzo por mejorar las condiciones de seguridad de los bomberos que prestan servicio en la región Lambayeque, Quavii, empresa de Promigas en Perú, ha realizado la entrega de equipos contraincendios a la II Comandancia Departamental del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
La donación valorizada en cerca de S/ 40,000 beneficiará aproximadamente a 290 bomberos pertenecientes a las compañías de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, Pimentel y Lambayeque, quienes ahora contarán con el equipamiento necesario para desempeñar su labor con mayor seguridad y eficiencia.
Los equipos entregados están compuestos por cascos de protección, capuchas, guantes contra incendios, trajes contra incendios y botas de material resistente Croydon, garantizando así una protección integral para los bomberos en situaciones de emergencia.
En el evento de entrega estuvieron presentes los jefes de la Compañía de Bomberos Voluntarios Salvadora Chiclayo N° 27, Compañía de Bomberos Salvadora Lambayeque N°88, Compañía de Bomberos Voluntarios Brigadier CBP José Esteves Castro N° 195 y Compañía de Bomberos Capitán José A. Quiñones G. – Pimentel N° 108, así como representantes de Quavii y Promigas Perú.
Esta entrega se suma a las acciones previas realizadas en 2022, donde se entregaron 150 overoles de rescate de drill estilo aviador para bombero a las cuatro compañías mencionadas. Además, se llevó a cabo la construcción, instalación y habilitación del servicio de gas natural parala cocina de la Compañía de bomberos Brigadier CBP José Esteves Castro N° 195 de José Leonardo Ortiz.
Promigas Perú y su huella social
La inversión realizada se enmarca en las acciones de Gestión Social de Promigas Perú, como parte de su compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades donde opera.
Promigas Perú, a través de Quavii, busca con estas entregas contribuir al cuidado de la integridad física de los bomberos, proporcionándoles equipos de alta calidad que les permitan enfrentar con seguridad los riesgos inherentes a su valiosa labor.

-
Hidrocarburoshace 6 días,
Osinergmin toma acciones tras recibir audio que amenaza la seguridad de sus colaboradores [COMUNICADO]
-
GNVhace 6 días,
Osinergmin suspende grifos de GNV en Ate y La Victoria por incumplimientos graves en seguridad
-
Gas Naturalhace 5 días,
Congreso aprueba tarifa única para consumos de 50 mil m3 de gas natural al mes
-
Transportehace 6 días,
Iniciaron obras de mantenimiento de la pista de aterrizaje del Aeropuerto en Jauja
-
Transportehace 6 días,
Proyecto vial busca mejorar la conexión entre el circuito de playas y la Panamericana sur
-
Energíahace 5 días,
MINEM: Cusco será la primera región del país con proyectos en energía rural trifásica
-
Hidrocarburoshace 6 días,
Caso Repsol: La Haya realizó su primera audiencia por derrame de petróleo
-
Actualidadhace 6 días,
MEF designa a Luis Del Carpio como presidente del directorio de Fonafe