Conectate con nosotros

GNV

Dina Boluarte: “Ahorro GNV” financió 19,239 nuevas conversiones en Lima, Callao, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Junín, Ica y Cusco

Publicado

el

La presidenta de la República, Dina Boluarte, informó que el programa BonoGas, del Fondo de Inclusión Social Energética (FISE), financió 120,351 nuevas conexiones de gas natural en Lima y Callao, Ica, Áncash, Cajamarca, La Libertad y Lambayeque.

Ello posibilitó que la población cuente con las bondades de un combustible más limpio, económico y amigable con la salud, explicó.

El programa “Ahorro GNV” del FISE financió 19,239 nuevas conversiones en Lima, Callao, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Junín, Ica y Cusco para el uso de un combustible económico y limpio, indicó.

Con el plan Con Punche Perú, a la fecha se construyeron 106 kilómetros de redes de gas natural en las regiones de Lima y Callao, Ica, Lambayeque, La Libertad y Piura, permitiendo la conexión de 369 hogares, refirió durante su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias. 

También señaló que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó la transferencia de 149 millones de soles a las empresas distribuidoras de electricidad con el propósito de garantizar el pago del bono de electricidad.

En el transcurso del año, se culminaron nueve proyectos de electrificación rural en las regiones de Áncash, Ayacucho, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto y San Martín con una inversión de 63 millones de soles, los que beneficiaron a más de 28,000 habitantes en 206 localidades, sostuvo.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

GNV

Pisco: Entregan primer bus a GNV financiado a través del Consorcio Camisea

Publicado

el

  • Actividad es parte de un acuerdo entre Camisea y Contugas para incentivar la compra de unidades de transporte a GNV, así como el uso del gas natural en centros de salud de la región Ica.
  • El programa busca promover un mayor consumo de GNV a través de un financiamiento de 3 a 5 años y sin interés, para la compra de buses a GNV.
  • Iniciativa se suma a otras promovidas por el Consorcio Camisea en su compromiso frente a la masificación del gas natural.

El primer bus a GNV para la región Ica fue presentado hoy en Pisco por la empresa Contugas y el Consorcio Camisea, como parte del programa de incentivos para la adquisición de nuevas unidades a las empresas de transporte de carga y de pasajeros.

Durante la ceremonia de entrega de este bus a GNV, se explicó que el programa financiará del 30% al 50% del valor de la unidad nueva. Además, las empresas beneficiadas tendrán de 3 a 5 años para devolver sin interés el monto total.

Este programa de financiamiento forma parte de las iniciativas emprendidas por el Consorcio Camisea -operado por Pluspetrol- para la masificación del gas natural en el Perú y se suma el Eco Motor GNV, que brinda financiamiento sin intereses para cambio de motor diésel a GNV; así como también el Bono Camisea GNV, que otorga entre US$ 10,000 y US$ 15,000 para la compra de unidades de transporte.

De igual manera, el Consorcio continua con su impulso al proyecto “Gas al Cusco”, que sumará una nueva estación de GNV y la ampliación de las dos existentes en esa región; así como de nuevos estímulos para la conversión a gas de más autos y buses.

Fuente: Revista Energía

Continuar leyendo

GNV

UNICON suma nueva flota de camiones a GNV con financiamiento de US$ 200,000

Publicado

el

Con el incentivo de US$ 200,000, a través del Bono Camisea GNV, UNICON realizó la adquisición de 20 camiones mixers a GNV, la operación fue gestionada por Cálidda, la cual permitió la incorporación de la nueva flota de camiones de marca CAMC.

Con esta entrega, UNCON suma 59 unidades beneficiadas del el Bono Camisea GNV entre 2022 y 2023, por un total de US$ 590,000.

“Nos entusiasma ser parte de este importante hito para la masificación del GNV en el sector de transporte pesado. Estos camiones mezcladores son una clara muestra del ahorro que las empresas pueden lograr frente al uso de otros combustibles como el diésel”, señaló Martín Gutiérrez, director de Grandes Clientes de Cálidda.

TE PUEDE INTERESAR

Se trata de 20 mezcladoras de la marca CAMC (representada por la empresa San Bartolomé) con 4 tanques y una capacidad total de 215 m3 de gas natural. Esto les permitirá gozar de una autonomía de más de 16 horas de trabajo continuas. Además, se conoció que la flota de unidades CAMC GNV de UNICON ya suma 139 unidades.

Por su parte, el representante de UNICON, señaló “Mas allá del beneficio económico, que en algunos casos ha significado importantes ahorros en el costo de transporte, nos interesa seguir trabajando desde la innovación y la sostenibilidad para reducir las emisiones de CO2 y su afectación al medio ambiente. Por ello, con esta adquisición, hemos logrado crecer del 30% al 35% de nuestra flota con gas natural, y queremos llegar al 2024 con un 50% de todas las unidades renovadas”, explicó Paul Huayta, Gerente de equipos, mantenimiento y canteras de UNICON.

Finalmente, el vocero de San Bartolomé, Ernesto Zapata – Gerente General, informó que: “El Bono que otorga Camisea es un gran incentivo para que las empresas de transporte en general se decidan por el uso de camiones y remolcadores a GNV, ya que les significa un ahorro muy importante de dinero, representando, en algunos casos, hasta el 20% del precio de la unidad nueva. Hasta la fecha se han canalizado Bonos por más de 1.5 millones de dólares”

“En el segmento de transporte pesado es clave impulsar la transición al gas natural, ya que se evita la sustracción de combustible, se garantiza una mayor autonomía y ayuda a disminuir la contaminación ambiental”, agregó Gutiérrez.

El Bono Camisea GNV es un beneficio que ofrece el consorcio Camisea, y consiste en un bono no reembolsable de hasta US$ 15,000 para la compra de camiones o buses 100% a GNV que operen en Lima y Callao.

A este bono pueden aplicar todas las personas naturales o jurídicas. Para solicitarlo el cliente debe escribir al WhatsApp 981444555 y un ejecutivo de Cálidda se contactará para brindarle más detalles.

Continuar leyendo

GNV

Migrar a GNV puede ser una opción para los que usan GLP ante su desabastecimiento

Publicado

el

El Fenómeno El Niño (FEN) ha generado una crisis en el canal de Panamá, lo cual ha provocado un desabastecimiento de combustibles como el GLP en grifos del Perú. Debido a esta situación, se han reportado largas colas de conductores buscando combustible ante la evidente escasez.

“El GNV representa dos ventajas fundamentales frente a la gasolina, GLP, diésel y otros. La primera, tiene un precio mucho menor que los combustibles tradicionales. La segunda es que, al contar en nuestro país con importantes reservas de gas natural, el abastecimiento y la estabilidad del precio están garantizados, ya que no es necesaria la importación”, explicó Jaime Riveros, director comercial de clientes masivos y financiamiento de Cálidda.

Según estimaciones de Cálidda, un conductor podría ahorrar aproximadamente hasta un 60% al utilizar gas natural en lugar de usar diésel, por ejemplo, en un mes con un recorrido promedio de 5,000 km. Es decir, se puede ahorrar aprox. S/ 5,000 al mes, y en un año más de S/ 60,000.

La estabilidad tampoco tiene precio. De acuerdo con el Osinergmin, desde 2018 el precio del diésel en unidades equivalentes ha subido de S/ 3.30 a S/ 4.50, un aumento de S/ 1.20. Por su parte, en ese mismo período el GNV solo ha subido de S/ 1.40 a S/ 1.60, un alza de apenas 20 centavos.

“Este beneficio también puede trasladarse al transporte de carga pesada, que acumula un alto kilometraje y se vería muy favorecido al contar con un combustible más eficiente. Para ello, es importante impulsar políticas desde el Estado, que promuevan la conversión de estos vehículos al GNV”, agregó Riveros.

Para conocer acerca de la red de estaciones de servicio que ofrecen GNV a nivel nacional, los usuarios pueden ingresar a: http://infogas.com.pe/estaciones/

Fuente: Diario Correo

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados