Combustible
En bici, monopatín y taxi, mexicanos sortean la falta de gasolina

Los mexicanos están optando por bicicletas y monopatines para moverse en medio de una escasez de combustible en el país, que está favoreciendo a las empresas de movilidad, aunque el gigante Uber dijo que sus operaciones se vieron afectadas en algunas ciudades.
En un intento por frenar el robo de combustible, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador , ordenó cerrar muchos oleoductos provocando largas filas en las estaciones de gasolina de varios estados, incluyendo la populosa Ciudad de México.
Uber dijo que sus operaciones sufrieron las consecuencias del desabastecimiento en algunas ciudades de El Bajío, una región en el centro y oeste de México que incluye al estado de Guanajuato.
«Si bien el cierre temporal de algunas gasolineras puede afectar la demanda de vehículos disponibles, estamos trabajando para que los socios conductores no vean afectadas sus ganancias, al tiempo que, como se realiza en situaciones fuera de lo común, limitaremos alteraciones en las tarifas para los usuarios», dijo Saúl Crespo, portavoz de Uber, en un comunicado.
La española Cabify sostuvo que sus operaciones también se vieron golpeadas, mientras que la gigante china Didi aseguró que no ha tenido afectaciones en sus tarifas ni servicios, aunque conductores que trabajan con esa aplicación dijeron haber dedicado más tiempo en filas para recargar combustible.
«Gran oportunidad»
Para las empresas de bicicletas y monopatines compartidos la crisis ha sido una bendición.
El grupo comercial que representa a empresas como la firma china de bicicletas Mobike y la estadounidense de monopatines Bird, dijo que están aumentando su demanda.
«Es una gran oportunidad para que esas compañías demuestren que las nuevas alternativas pueden ser sustitutos de los automóviles tradicionales para distancias cortas», dijo Miguel Abad, quien lidera los asuntos públicos del grupo.
Mobike, que ingresó a México con su flota de bicicletas naranjas el año pasado, dijo que sus viajes aumentaron un 10% por encima del crecimiento normal en los últimos días.
Dezba, una empresa mexicana de bicicletas eléctricas sostuvo que sus viajes aumentaron un 30% entre el lunes y el miércoles cuando comenzó la crisis de combustibles.
«Prevemos que conforme se vaya agudizando la situación, este porcentaje aumentará», dijo a Reuters Fernando Herrera-Lasso, director administrativo de la empresa.
Para Grin, una compañía de monopatines con sede en Ciudad de México, la demanda se había más que duplicado y el jueves la escalada fue mayor. «No se preocupe, Grin es eléctrico», aconsejó la compañía a sus usuarios en Twitter.
Paciencia
Los choferes de los servicios de transporte de pasajeros han enfrentado los mismos dolores de cabeza que cualquier otro conductor para encontrar combustible, lo que en esos casos también representa un duro golpe al bolsillo.
En Ciudad de México, las gasolineras se veían abarrotadas con filas que a veces superaban las cuatro cuadras.
Cabify pidió paciencia a sus clientes. «El suministro de gasolina y las compras de pánico que se han desatado los últimos días en Ciudad de México, Querétaro y Guadalajara han afectado la operación de los socios conductores y esto puede prevalecer en los siguientes días», dijo la empresa en un comunicado.
Luis García, un conductor de Uber que trabaja en Ciudad de México, confesó que había tenido problemas para surtirse.
«Ha habido un impacto en cuenta a la renta», dijo García, de 30 años. «Ahora le estás invirtiendo lo que tienes que gastar en buscar una gasolinera que te dé el suministro: tiempo y kilometraje».
Armando Silva, de 34 años y quien trabaja en el elegante barrio capitalino de Polanco, dijo que normalmente acude a su oficina en transporte público pero, con los autobuses repletos, experimentó con un nuevo viaje el jueves.
«Hoy probé un monopatín y me fue bien», dijo. «Pero espero que se solucione el desabasto porque es más costoso y un poco lejos para hacer todo el trayecto así».
Fuente: Agencia Reuters
Combustible
Incautan combustible ilegal valorizado en más de 76 mil soles en Tumbes [VIDEO]


La Policía Nacional del Perú continúa desplegando operativos focalizados a nivel nacional con resultados concretos en la lucha contra el crimen organizado, delitos comunes y actividades ilícitas transnacionales.
En Tumbes, personal de la Unidad de Seguridad del Estado, en coordinación con Aduanas, intervino un inmueble en el caserío La Palma (Zarumilla), donde se detuvo a dos ciudadanos venezolanos implicados en el traslado y almacenamiento clandestino de gas y combustible de procedencia extranjera. En el lugar se incautaron 131 bidones de gas llenos, 284 vacíos, 90 galones de gasolina y otros insumos, valorizados en S/ 76 600.
En Loreto, se incautó seis vehículos menores con requisitoria vigente por hurto y se detuvo a tres personas en la carretera Iquitos–Nauta. Asimismo, en un operativo interinstitucional junto con Migraciones, se intervino a seis ciudadanos extranjeros (colombianos y venezolanos) en situación migratoria irregular en el sector Santa Clara de Iquitos, quienes fueron puestos a disposición de la unidad especializada.
En La Libertad, agentes de la DEPINCRI, DIGIMIN y otras unidades especializadas capturaron a Luis Fernando Rodríguez Rodríguez, investigado por homicidio calificado – sicariato, ocurrido en abril en Alto Mochica. La detención se realizó en Río Seco, El Porvenir, en cumplimiento de una orden judicial. Se incautaron un teléfono celular y el vehículo que habría sido utilizado en el crimen.
En Lima, personal del grupo Terna Este capturó a dos presuntos integrantes de la banda “Los Filudos de La Hacienda”, dedicados al hurto a pasajeros dormidos en transporte público. La intervención en flagrancia de Julio Alberto Tello Robles, alias “Fiel”, y Rolando Jesús Ramos Pretell alias “Llorón”, ocurrió en San Juan de Lurigancho. Se recuperaron una billetera, un celular y cuchillas utilizadas para cortar bolsillos de las víctimas.
Producción policial de últimas 24 horas
En cumplimiento a las disposiciones del ministro del Interior, Carlos Malaver, la Policía Nacional del Perú (PNP) llevó a cabo 3304 operativos a nivel nacional en las últimas 24 horas, logrando desarticular 44 bandas delictivas ligadas a delitos como extorsión, sicariato y tráfico ilícito de drogas.
Asimismo, se logró la captura de 873 personas, entre ellas 195 con requisitoria vigente por diversos delitos, se incautaron 33 armas de fuego, 13 670 envoltorios con drogas y se recuperaron S/ 467 510 vinculados a actividades delictivas.

Combustible
Gasolina se reduce en promedio en 1,29%, según precios de referencia de Osinergmin


El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, presentó su reporte semanal sobre los precios de referencia a nivel de plantas mayoristas para los gasoholes, gasolinas, gas licuado de petróleo (GLP), diésel y residuales, de acuerdo con el mandato legal.
Los precios de referencia de las gasolinas/gasoholes premium, regular y de 84 octanos se redujeron en promedio en 1,29%, 1,28% y 1,41%, respectivamente. Por su parte, los Precios de Referencia del Diésel B5 y los Residuales se redujeron en promedio 0,37% y 1,45%, respectivamente. Por otro lado, el Precio de Referencia del Alcohol Carburante se redujo 1,99% y del Biodiésel B100 se incrementó en 0,12%.
Dato
Osinergmin remarcó que este reporte de precios de referencia de combustibles no es una regulación de precios, ya que éstos se rigen por el libre mercado; en consecuencia, los agentes determinan libremente el precio de venta, los que a su vez podrían o no trasladarse a los consumidores finales en cada local de venta (GLP), grifo o estación de servicio.

Combustible
Osinergmin informó sobre variación semanal de precios de referencia de combustibles a nivel mayorista

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, presentó su reporte semanal sobre los precios de referencia a nivel de plantas mayoristas para los gasoholes, gasolinas, gas licuado de petróleo (GLP), diésel y residuales, de acuerdo con el mandato legal.
Los Precios de Referencia de las Gasolinas/Gasoholes Premium, Regular y de 84 octanos se redujeron en promedio en 1,59%, 1,92% y 2,60%, respectivamente. Por su parte, los Precios de Referencia del Diésel B5 y los Residuales se redujeron en promedio 1,76% y 1,04%, respectivamente. Por otro lado, los Precios de Referencia del Alcohol Carburante se incrementaron 0,75% y del Biodiésel B100 se redujeron 0,35%.
Finalmente, el Precio de Referencia de Importación del GLP se redujo en 1,90% con relación a su precio de la semana anterior.
-
Energíahace 5 días,
Central solar San Martín Solar inicia operación comercial en Arequipa
-
Combustiblehace 5 días,
Gasolina se reduce en promedio en 1,29%, según precios de referencia de Osinergmin
-
Energíahace 6 días,
Gobierno proyecta alcanzar el 96% de cobertura eléctrica en zonas altoandinas y amazónicas al 2026
-
Transportehace 6 días,
ATU retira de las calles a más de 400 cústeres de transporte público en 2025
-
Transportehace 5 días,
Gobierno nacional impulsará Plan Maestro de Desarrollo Ferroviario al 2050
-
GNVhace 5 días,
Brasil: Tanque en vehículo GNV explota y deja dos victimas [VIDEO]
-
Energíahace 3 días,
MINEM: 33 proyectos de transmisión eléctrica se construyen en diversas regiones del país
-
Gas Naturalhace 3 días,
Critican a las autoridades de Junín por el desinterés para masificar el gas natural en la región