Conectate con nosotros

Actualidad

Grifo es atacado a balazos por presuntos extorsionadores en Centro de Lima

Publicado

el

Testigos indicaron que dos individuos, a bordo de una motocicleta, llegaron hasta el lugar y abrieron fuego contra el establecimiento, resultando herida una persona.

Durante la madrugada, un grifo conocido como Los Incas, ubicado en la intersección de la avenida Miguel Grau con la zona de Barrios Altos, en el Cercado de Lima, fue blanco de un ataque armado que dejó al menos una persona herida.

Testigos indicaron que dos individuos, a bordo de una motocicleta, llegaron hasta el lugar y abrieron fuego contra el establecimiento, realizando más de 10 disparos.

Tras la balacera, los atacantes dejaron una nota amenazante exigiendo dinero.

La persona herida fue trasladada a un centro de salud cercano y, de acuerdo con fuentes médicas, se encontraría fuera de peligro.

Cobro de cupos

La Policía Nacional informó que este sería el tercer atentado que sufre el grifo y que estaría relacionado con presuntos actos de extorsión y cobro de cupos.

Cabe señalar que el local ha suspendido temporalmente sus operaciones por razones de seguridad, mientras la Comisaría PNP de San Andrés realiza las investigaciones respectivas a fin de identificar a los responsables de este nuevo hecho de violencia.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Actualidad

Petroperú advierte de falsos concursos y promociones en redes sociales

Publicado

el

Páginas falsas de redes sociales vienen realizado publicaciones utilizando ilegalmente el nombre y logotipo de Petroperú, promoviendo concursos y promociones al púbico, los mismos que no tienen ninguna relación con la empresa.

Petroperú invoca a la ciudadanía a no interactuar con las páginas de redes sociales falsas que vienen presentando este tipo de publicaciones, y hagan las denuncias ante las autoridades pertinentes.

La empresa no realiza ningún concurso como vienen apareciendo en las redes sociales, y recuerda que su único portal oficial es www.petroperu.com.pe y sus cuentas verificadas en redes sociales son los únicos medios digitales legítimos de información de la empresa.

Continuar leyendo

Actualidad

Un fardo funerario de la cultura Chancay es encontrado en Puente Piedra durante instalación de gas

Publicado

el

Un fardo funerario con los restos de una joven mujer de la cultura Chancay, presuntamente enterrada hace 1000 años, fue encontrado en Lima por obreros que trabajan en la instalación de gas natural en el distrito de Puente Piedra, según informó este martes la empresa Cálidda.

Junto al fardo con los restos de la mujer, de unos 20 a 25 años de edad, se encontraron nueve vasijas de cerámica, como ollas, cántaros y botellas, de estilo Chancay, color negro sobre blanco y tricolor geométrico, además de cuatro envases hechos de calabaza con restos de crustáceos.

El equipo de Arqueología de Cálidda estimó que el enterramiento tiene entre 1000 y 1100 años de antigüedad y al momento del hallazgo de los restos se ordenó detener los trabajos de excavación que realizaban los obreros para instalar el servicio de gas natural.

La cultura preinca Chancay se desarrolló en la costa central de Perú entre los años 1100 y 1400 de nuestra era alcanzando un gran desarrollo agrícola y urbano.

Más de 2000 hallazgos arqueológicos recuperados 

La compañía explicó que se comunicó al Ministerio de Cultura y con su autorización se amplió el área de la excavación, siguiendo diferentes procedimientos científicos para recuperar las piezas históricas.

El coordinador de Gestión Ambiental y Arqueología de Cálidda, Marcio Mayta, indicó que la empresa tiene un plan de monitoreo arqueológico que acompaña a todas las obras de ingeniería.

«Al identificarse algún hallazgo arqueológico se puede detener la obra y se procede a su verificación con el objetivo de salvaguardar el patrimonio arqueológico que se encuentra en el subsuelo», informó Mayta.

El portavoz dijo que en los 20 años de operación de la compañía en Lima y la vecina provincia del Callao han recuperado «más de 2200 hallazgos arqueológicos».

Continuar leyendo

Actualidad

Sismo de 4.2 sacudió Lima y Callao

Publicado

el

Un sismo de magnitud 4.2 se registró a las 12.40 horas de hoy lunes 16 de junio en Lima y Callao, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Precisó que el epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 32 kilómetros al oeste de la provincia constitucional del Callao, y a una profundidad de 56 kilómetros.

Hasta el momento, las autoridades locales y del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no han reportado daños personales o materiales a causa de este sismo.

Al respecto, el presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, calificó a este sismo como una réplica del registrado ayer domingo, que tuvo una magnitud de 6.1 y con epicentro también en el Callao.

Sostuvo que esta réplica fue percibida levemente en zonas como el Callao, con una intensidad de nivel 3. 

Aunque hasta ahora solo se han registrado tres réplicas posteriores al movimiento sísmico de magnitud 6.1 ocurrido el domingo, Tavera aclaró que no se puede afirmar que no ocurrirán más en los próximos días. 

“Estamos monitoreando constantemente la actividad. Creíamos que la zona ya se había calmado, pero sigue ajustándose”, explicó.

Tavera también recordó que el sismo del domingo no significa una descarga total de energía acumulada, pues fue un evento de menor magnitud comparado con terremotos históricos como el de Pisco en 2007.

Además, hizo un llamado a mejorar la cultura de prevención sísmica en el país, tras observar imágenes de ciudadanos corriendo sin dirección y sin mochilas de emergencia.

“Solo el 30 % de la población participa en simulacros. Eso tiene que cambiar. Hay que prepararnos antes del sismo revisando nuestras viviendas y practicando simulacros familiares cada fin de semana”, indicó. 

También recomendó actualizar la idea de espacios seguros dentro del hogar, ya que muchas estructuras modernas ya no responden a los criterios de hace décadas.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados