Notas de Prensa
Minera Bateas concluye Plan de Monitoreo Ambiental Participativo 2024 con visita técnica al laboratorio SGS en Arequipa
Minera Bateas culminó su Plan de Monitoreo Ambiental Participativo 2024 con una visita técnica al laboratorio ambiental SGS del Perú en Arequipa, marcando la primera vez que representantes comunitarios acceden a estas instalaciones para conocer de cerca los procesos de análisis ambiental.
El monitoreo, realizado los días 25 y 26 de noviembre en la zona de San Francisco, contó con la participación de autoridades locales, líderes comunitarios, miembros del Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo (CMVAP) y vecinos. Las matrices monitoreadas incluyeron calidad de aire, suelo, hidrobiología, agua superficial y efluentes, cumpliendo con los compromisos establecidos en la segunda Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Bateas, promoviendo de esta forma la participación comunitaria en el cumplimiento de los estándares, evaluación del desempeño y educación ambiental.
Los muestreos se realizaron en puntos clave como el río Santiago y el depósito de relaves N° 3, bajo la supervisión de especialistas de SGS y Bateas, quienes garantizaron la correcta aplicación de los protocolos de calidad. Los representantes comunitarios participaron en la recolección de datos, guiados por el equipo técnico, fortaleciendo su comprensión sobre los procesos de monitoreo ambiental.
Como parte del proceso, se desarrolló un taller de capacitación para explicar los objetivos del monitoreo, las matrices evaluadas, los puntos de control y el funcionamiento del laboratorio. Durante la actividad, se resolvieron dudas y se destacó la importancia del manejo responsable de los recursos naturales.
El 27 de noviembre, los representantes comunitarios visitaron el laboratorio SGS en Arequipa, donde observaron las etapas del procesamiento de las muestras recolectadas, desde la recepción y etiquetado hasta su preparación y análisis, reforzando la transparencia del proceso.
Entre los asistentes se encontraban Wilber Cayani, presidente de FUDICAY; Dina Fora, Wendy Maque y Nicolás Zuni, miembros del CMVAP; Elizabeth Maque, regidora de la Municipalidad Distrital de Caylloma; Víctor Infa, juez de paz distrital; y Lila Vela, jefa de Medio Ambiente de Minera Bateas.
“Esta actividad no solo concluye el Plan de Monitoreo Ambiental Participativo de este año, sino que fortalece los espacios de diálogo y transparencia entre la empresa, la comunidad y los procesos de evaluación ambiental”, destacó Lila Vela.
Notas de Prensa
Coymolache Bajo celebra la entrega de moderna casa comunal y coliseo multiusos gracias a Gold Fields
Gold Fields cumple sus compromisos y contribuye con el desarrollo social en sus comunidades. En esta ocasión, ha entregado una moderna Casa Comunal y Coliseo Multiusos en el caserío de Coymolache Bajo en el distrito de Hualgayoc en la región Cajamarca. Este proyecto busca potenciar la integración comunitaria a través de un espacio diseñado para actividades culturales, deportivas y recreativas, que beneficiará a cientos de niños, jóvenes y adultos mayores.
La construcción de esta infraestructura se hizo realidad gracias a la gestión y trabajo conjunto entre los representantes de las Rondas Campesinas del caserío de Coymolache Bajo, la Municipalidad Distrital de Hualgayoc y Gold FIelds, quienes identificaron la necesidad de contar con un centro adecuado para eventos y actividades comunitarias. El financiamiento que bordea los 2 millones de soles lo asumió Gold Fields y se confió la ejecución de la obra a la empresa de la comunidad Scorpion S.R.L.
La inauguración de la Casa Comunal y Coliseo Multiusos se realizó con una ceremonia que contó con la participación de Emzo Dueñas, alcalde distrital de Hualgayoc, Hernán Vázquez, alcalde Provincial de Hualgayoc, Elias Regalado, Presidente de las Rondas Campesinas de Coymolache Bajo; Paul Gómez vicepresidente Técnico y Gerente General de Cerro Corona, Ronald Díaz, Gerente General de Gold Fields Chile y, Henry Rojas, Gerente de Gestión y Desarrollo Social; entre otras autoridades locales y representantes de la empresa minera, quienes destacaron la importancia de este proyecto para contribuir con la institucionalización comunal.
“Quiero agradecer a todas las autoridades que han hecho posible este proyecto. Nosotros, así como ustedes satisfechos de trabajar de manera articulada en beneficio de la población. Esta obra permitirá seguir fomentando ese sentido de familia que vemos aquí y seguirá afianzando lazos entre la comunidad y sus vecinos”, comentó Paul Gómez, vicepresidente Técnico y Gerente General de Gold Fields.
“Estamos muy agradecidos con la empresa minera Gold Fields porque ha permitido que la comunidad crezca y tenga estas oportunidades. Nos pone muy contentos ver cómo estas celebraciones ya no son solo de Coymolache, sino que también vemos personal de Gold Fields involucrándose como un vecino más”, comentó Elías Regalado, presidente de las Rondas Campesinas de Coymolache Bajo.
Con esta iniciativa Gold Fields ratifica su compromiso de contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades vecinas a su operación Cerro Corona, asegurando una mejora continua en la calidad de vida de sus habitantes.
Notas de Prensa
Hitachi Energy y Samsung C&T amplían su colaboración estratégica para impulsar la transición energética
Hitachi Energy, líder global en tecnología que promueve un futuro energético sostenible para todos, y Samsung C&T Corporation Engineering & Construction Group (Samsung C&T), una de las empresas de ingeniería y construcción más grandes del mundo, anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica para identificar objetivos comunes y explorar oportunidades de negocio conjuntos en proyectos de Corriente Directa de Alto Voltaje (HVDC) a nivel mundial, con un enfoque particular en Medio Oriente, el Sudeste Asiático y la República de Corea.
Esta colaboración aprovecha los mercados en crecimiento y la tendencia mundial hacia la electrificación y la expansión de la infraestructura energética. Al aprovechar el aumento del mercado global de HVDC, ambas empresas están bien posicionadas para ofrecer soluciones energéticas avanzadas y eficientes que responden a la creciente demanda de energía limpia. Como parte de esta colaboración, Hitachi Energy proporcionará su tecnología HVDC, mientras que Samsung C&T aportará sus capacidades de ingeniería y construcción (EPC). Trabajando juntas, las compañías están comprometidas con impulsar la transición energética y apoyar el desarrollo sostenible en estas regiones clave.
“Estamos encantados de fortalecer nuestra relación de confianza con uno de los líderes
mundiales en ingeniería y construcción para apoyar a los clientes de todo el mundo en la entrega de soluciones innovadoras y escalables para redes eléctricas, combinando plataformas energéticas y digitales de clase mundial”, señaló Niklas Persson, director general de la Unidad de Negocios de Integración de Redes de Hitachi Energy. “En el panorama energético global actual, las alianzas, la estandarización de soluciones y los nuevos modelos de negocio son clave para satisfacer el ritmo de cambio, cada vez mayor”.
«Esperamos que este acuerdo de colaboración estratégica fortalezca la relación de cooperación y maximice las capacidades de innovación de ambas empresas», afirmó Sung-Jun Kim, vicepresidente ejecutivo del Equipo de Desarrollo Empresarial de P&G en Samsung C&T.
El acuerdo entre Hitachi Energy y Samsung C&T se basa en su experiencia en el suministro de dos enlaces HVDC, transfiriendo 3.200 megavatios (MW) de energía limpia y eficiente desde el continente a las operaciones de producción offshore de ADNOC (Abu Dhabi National Oil Company) en los Emiratos Árabes Unidos.
Su continuo compromiso de unir fuerzas reafirma su promesa de ofrecer valor a los clientes de manera exitosa, sostenible y rentable, proporcionando tecnología HVDC de clase mundial junto con la experiencia en ejecución de proyectos.
Notas de Prensa
Plazas de Lima son las más visitadas durante el aniversario de la ciudad
El desplazamiento hacia el Cercado de Lima se incrementa hasta en 55% durante estas fechas ya que más personas visitan sus destinos emblemáticos.
Lima, en su 490° aniversario, se convierte en un escenario vibrante de encuentros y celebraciones. En estos días, la ciudad muestra su esencia a través de sus calles llenas de historia, cultura y vida. Miraflores, con su icónico Malecón de la Costa Verde y las ferias del Parque Kennedy, son puntos de encuentro para locales y turistas. Sin embargo, son las plazas tradicionales del centro, como la Plaza Mayor y la Plaza Miguel Grau, las que acaparan el protagonismo, reflejando incrementos en la demanda de servicios de hasta 65% y 78%, respectivamente.
Cabify, la empresa tecnológica de movilidad, ha registrado un aumento de demanda del 55% en el Cercado de Lima durante esta semana, mientras que distritos como Barranco, Miraflores y Jesús María también han visto incrementos del 20%, 15% y 12%, respectivamente. Estos flujos de personas muestran cómo cada rincón de Lima tiene su propio protagonismo en esta celebración.
El hábito de «jironear» vuelve a cobrar vida en estas fechas, con visitantes explorando las joyas históricas del centro, desde las iglesias coloniales hasta la calle Capón en el Barrio Chino. Este redescubrimiento del centro histórico genera un aumento del 33% en la movilidad en la zona. Cabe resaltar que la Avenida Paseo de la República, que empieza en el Cercado de Lima, se consolidó como la más visitada del año, según datos internos de Cabify.
A la par, distritos como Barranco y Jesús María también tienen más movimiento, registrando un aumento de hasta el 65% en desplazamientos. El encanto del Puente de los Suspiros y las playas de la Costa Verde atraen a muchos, al igual que el Campo de Marte en Jesús María, uno de los destinos más populares por sus constantes ferias, así como su cercanía a lugares como el Parque de las Aguas o el Estadio Nacional.
Desde las 4 p.m en Miraflores y Barranco y hasta las 11 a.m en el Cercado de Lima, la ciudad vive un dinamismo que la caracteriza en su aniversario. Lugares emblemáticos como el Parque de las Leyendas en San Miguel y la Taberna Queirolo en Pueblo Libre también se suman a esta sinfonía de movimiento y descubrimiento.
Así, Lima celebra no solo su fundación, sino también la vitalidad de sus habitantes, quienes, atraídos por su rica cultura, gastronomía, y arquitectura, hacen de la semana de aniversario un momento inolvidable para redescubrir su ciudad viajando de forma cómoda, segura y sostenible.
-
GNVhace 4 días,
MINEM financiará S/ 160 millones para conversión de vehículos a GNV
-
Gas Naturalhace 3 días,
Petroperú reactiva conexiones industriales de gas natural en Tacna
-
Energíahace 4 días,
Los beneficios de un vehículo eléctrico y su compromiso con el medio ambiente
-
Transportehace 5 días,
Metro de Lima: Estación Juan Pablo II de la Línea 2 tiene un avance del 99.96% en obras civiles
-
Mineríahace 4 días,
INEI: Exportaciones del sector minero incrementa en 23,4%
-
Transportehace 3 días,
Metro de Lima pondrá en marcha un plan de desvío vehicular en la av. Faucett para la construcción de la estación Aeropuerto en el Callao
-
Mineríahace 5 días,
Minería ilegal: En siete operativos se incautó maquinarías por el valor de 10 millones de soles
-
Gas Naturalhace 2 días,
Emergencia en el gas natural: TGP activa planes de protección mientras enfrenta desafíos de reparación