Conectate con nosotros

Notas de Prensa

Nexa Resources Reporta Utilidad Neta y un Desempeño Resiliente en el 1T25

Publicado

el

Gasbel Web.

· La utilidad neta alcanzó los US$29 millones, en comparación con resultados negativos en el mismo período del año anterior y en el trimestre previo. La utilidad neta ajustada fue de US$34 millones.

· El EBITDA ajustado alcanzó US$125 millones.

· Se ejecutó con éxito a inicios de abril una emisión de bonos por US$500 millones, como parte de una estrategia proactiva de gestión de pasivos destinada a extender el perfil de vencimiento de la deuda y fortalecer la flexibilidad financiera.

Nexa Resources, uno de los principales productores de zinc a nivel mundial, reportó una utilidad neta de US$29 millones en el 1T25, revirtiendo una pérdida neta de US$12 millones en el 1T24 y de US$111 millones en el 4T24. Este desempeño refleja el enfoque de la compañía en mejorar el resultado operativo, así como el impacto favorable de las variaciones cambiarias, impulsadas por la apreciación del real brasileño frente al dólar estadounidense.

A pesar de los desafíos operativos — incluyendo lluvias atípicas en Pasco, precipitaciones extremas en Aripuanã e inestabilidades en la producción de sus refinerías en Brasil —, Nexa reportó un EBITDA ajustado de US$125 millones en el 1T25, en comparación con US$128 millones en el 1T24 y US$197 millones en el 4T24. La disminución interanual se debió principalmente a mayores costos y menores volúmenes de ventas de refinería, parcialmente compensados por el aumento en los precios del zinc y variaciones cambiarias favorables. La reducción respecto al trimestre anterior refleja principalmente un menor volumen de refinería y mayores costos, impactados, entre otros factores, por menores cargos por tratamiento (TCs) pagados por proveedores terceros de concentrado.

Los ingresos netos en el 1T25 totalizaron US$627 millones, un aumento del 8% frente a los US$580 millones registrados en el 1T24. Este incremento fue impulsado principalmente por mayores precios de los metales en la Bolsa de Metales de Londres (LME) con aumentos de 16% en el zinc y 11% en el cobre, parcialmente compensados por menores volúmenes de ventas de refinería. En comparación con el 4T24, los ingresos netos disminuyeron un 15%, debido principalmente a menores volúmenes de venta de refinería y caídas de los precios del zinc y el plomo.

El CAPEX totalizó US$50 millones en el 1T25, destinados principalmente a inversiones de sostenimiento, como el desarrollo de minas y el mantenimiento operativo. Alrededor de US$1 millón se asignó a la Fase I del Proyecto de Integración Cerro

Pasco, enfocada en el sistema de bombeo y tuberías de relaves. Se espera que los desembolsos de CAPEX se aceleren en los próximos trimestres, y la guía para todo el año 2025 se mantiene sin cambios en US$347 millones.

Respecto a la estrategia financiera de Nexa, Ignacio Rosado, CEO de Nexa Resources, afirmó: «Como parte de nuestra estrategia de gestión de pasivos, a inicios de abril ejecutamos con éxito una emisión de bonos por US$500 millones, junto con ofertas públicas de adquisición para una parte sustancial de nuestras notas con vencimiento en 2027 y 2028. Esta transacción nos permitió gestionar de manera proactiva y eficiente los vencimientos próximos, extender nuestro perfil de deuda y optimizar aún más nuestra estructura de capital. Esto refuerza nuestra flexibilidad financiera, destaca la solidez de nuestros indicadores de crédito y la confianza de los inversores, y está alineado con nuestro compromiso a largo plazo con la disciplina de capital.»

La emisión tiene un vencimiento a 12 años con un cupón del 6,600%, lo que permite la recompra de aproximadamente el 49% de las notas de Nexa con vencimiento en 2027 y el 72% de las notas con vencimiento en 2028, a través de dos ofertas públicas de adquisición «any-and-all». Se espera que las notas restantes de 2027 sean totalmente redimidas mediante una opción de rescate anticipado («make-whole call»), programada para ejecutarse el 23 de mayo de 2025.

Desempeño Operativo

En el 1T25, el volumen de mineral tratado en el segmento de minería totalizó 3.048kt, una disminución del 10% respecto al 1T24 y del 9% respecto al trimestre anterior, reflejando principalmente desafíos operativos en múltiples unidades. En la región de Pasco (El Porvenir y Atacocha), las operaciones se vieron afectadas por lluvias intensas atípicas. En Vazante, el acceso a áreas de mayor ley estuvo restringido durante el trimestre y, en Aripuanã, los volúmenes de precipitación fueron un 30% superiores al promedio histórico.

Para ayudar a mitigar estas limitaciones estacionales y reforzar la estabilidad operativa a largo plazo en Aripuanã, Nexa viene avanzando en la adquisición e instalación de un cuarto filtro de relaves. Actualmente en proceso de fabricación, se espera que el nuevo filtro sea entregado e instalado hacia finales del segundo semestre de 2025, con la puesta en marcha programada para la primera mitad de 2026. Se espera que la inversión mejore la eficiencia del proceso y el aprovechamiento de la capacidad, particularmente durante la temporada de lluvias.

En este contexto, la producción consolidada de zinc en el 1T25 totalizó 67kt, una disminución del 23% frente al 1T24, debido principalmente a una menor producción en todas las unidades, excepto Atacocha, y el cese de actividades mineras en Morro Agudo. En comparación con el 4T24, la producción disminuyó un 8%.

En cuanto a otros metales, la producción de cobre en el 1T25 totalizó 8kt, un incremento del 2% respecto al 1T24, impulsado por una mejor recuperación de planta en Cerro Lindo. En comparación con el 4T24, la producción disminuyó un 17%, principalmente debido a una menor producción en la misma unidad. La producción

de plomo totalizó 13kt, una disminución del 31% interanual y del 27% respecto al 4T24, principalmente debido a menores contribuciones de El Porvenir y Aripuanã. La producción de plata totalizó 2,4 millones de onzas, una disminución del 19% en comparación con los 3,0 millones de onzas registrados tanto en el 1T24 como en el 4T24.

En el 1T25, la producción de zinc metálico y óxido totalizó 133kt, lo que representa una disminución del 4% interanual y del 12% respecto al 4T24. Este desempeño refleja menores volúmenes en las refinerías de Nexa en Brasil, en línea con la guía de producción de la compañía para 2025, que anticipaba una reducción anual de aproximadamente 15kt para hacer frente a un entorno de mercado más volátil y a menores cargos de tratamiento (TCs).

Las ventas de zinc metálico y óxido totalizaron 130kt en el trimestre, una disminución del 6% frente al 1T24 y del 14% respecto al 4T24, debido principalmente a menores volúmenes de producción en Três Marias y Juiz de Fora, así como a una menor demanda de óxido de zinc durante el período.

“En el primer trimestre de 2025, enfrentamos desafíos operativos en algunas de nuestras unidades, lo que resultó en volúmenes de producción ligeramente por debajo de nuestras estimaciones iniciales. Estos desafíos se debieron principalmente a lluvias atípicas e intensas en las regiones de Pasco y Aripuanã, así como a inestabilidades en la producción de nuestras refinerías en Brasil. A pesar de estos retos, logramos un EBITDA Ajustado sólido, reflejando la fortaleza y la resiliencia de nuestro modelo de negocio integrado, la disciplina continua en costos y el avance constante en nuestras prioridades estratégicas”, comentó el Sr. Rosado sobre el desempeño operativo del trimestre.

Estrategia de crecimiento y portafolio de activos

Durante el trimestre, Nexa avanzó en la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y extender la vida útil del complejo minero. Se espera que la construcción comience en el 2T25, mientras que los preparativos técnicos para la Fase II también avanzaron según lo previsto, en línea con la estrategia a largo plazo de la compañía. Como señaló el Sr. Rosado: “Seguimos avanzando con el Proyecto de Integración Cerro Pasco, un pilar central de nuestra estrategia, que desempeña un papel fundamental en la extensión de la vida útil y el valor de nuestros activos”.

En el 1T25, Nexa continuó avanzando en su estrategia enfocada en la optimización del portafolio y la asignación disciplinada de capital, concentrando esfuerzos en activos de alto retorno y generación de valor a largo plazo. La compañía mantiene su compromiso de generar flujo de caja libre positivo y prioriza el capital de sostenimiento, la exploración mineral en áreas brownfield y las iniciativas de ESG y de Salud, Seguridad y Medio Ambiente (SSMA).

Aspectos destacados de ESG y corporativos

En el 1T25, Nexa reafirmó su firme compromiso de mantener los más altos estándares de seguridad y desempeño ESG en todas sus operaciones, al mismo tiempo que fortaleció la relación con sus grupos de interés — incluidos colaboradores, comunidades e inversionistas. La compañía continuó implementando iniciativas alineadas con sus objetivos de desarrollo sostenible y su estrategia de generación de valor a largo plazo. Entre las principales iniciativas del trimestre se destacan:

· En enero de 2025, Nexa incorporó su primera flota de cargadores híbridos (diésel-eléctricos) para minería subterránea en el Perú, en alianza con Ferreyros, apoyando su estrategia de descarbonización.

· En febrero de 2025, Nexa lanzó la quinta edición del Mining Lab Beginnings, enfocada en iniciativas de economía circular y en aplicaciones innovadoras para materiales reciclados en el sector minero.

· También en febrero, Nexa organizó el Encuentro de Líderes en Seguridad en São Paulo para definir las prioridades de seguridad de 2025, reforzando su cultura de “Zero Harm”, con foco en la seguridad y el bienestar de los colaboradores.

· Adicionalmente, en febrero de 2025, continuó el Programa de Prácticas Deportivas de Verano en Cajamarquilla, beneficiando a 80 niños a través de actividades deportivas y mejoras en infraestructura.

· En marzo de 2025, Nexa inauguró el Centro de Monitoreo Geotécnico en Três Marias para el monitoreo en tiempo real de las presas de relaves y la estabilidad estructural.

· También en marzo, la compañía publicó su Política de Suministro Responsable de Minerales, reforzando su compromiso con los derechos humanos, la transparencia y la adquisición libre de conflictos.

· Durante el 1T25, Nexa avanzó en sus esfuerzos de economía circular mediante la comercialización de ladrillos elaborados a partir de residuos de jarosita en Juiz de Fora, y lanzó talleres comunitarios para fomentar su uso en la construcción.

· En el 1T25, Moody’s afirmó la calificación ‘Ba2’ de Nexa y revisó la perspectiva de la compañía de ‘negativa’ a ‘estable’, mientras que S&P reafirmó su calificación de grado de inversión ‘BBB-‘, también con perspectiva ‘estable’.

· En marzo de 2025, Nexa publicó su Reporte de Reservas y Recursos Minerales al cierre de 2024, informando un aumento en el contenido de zinc impulsado por campañas de perforación de relleno y la conversión de Recursos Minerales en Reservas en operaciones clave.

· En abril de 2025, Nexa publicó su Reporte Anual de Sostenibilidad 2024, destacando los logros ambientales, sociales y financieros.

· En abril, Carlos Alberto Hilario Andrade fue nombrado Vicepresidente de Recursos Humanos y Asuntos Corporativos, en reemplazo de Gustavo Cicilini

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Notas de Prensa

Siempre Abierto: nuevo MINI Cooper Convertible. Manejo divertido inconfundible

Publicado

el

– La nueva generación del MINI Cooper Convertible completa la familia MINI actual con un modelo lleno de características únicas.

– MINI presenta el nuevo modelo convertible que encarna a la perfección la apertura de la marca.

– «Siempre Abierto» – este sello tradicional del MINI Convertible describe con precisión la filosofía del modelo.

La nueva generación del MINI Cooper Convertible completa la familia MINI actual con un modelo lleno de características únicas. MINI presenta el nuevo modelo convertible que encarna a la perfección la apertura de la marca.

«Siempre Abierto» – este sello tradicional del MINI Convertible describe con precisión la filosofía del modelo. El techo plegable se abre completamente de forma automática en solo 18 segundos, permitiendo al conductor disfrutar de la brisa y el sol en todo momento. Ya sea en la ciudad, en carreteras secundarias o en la autopista, el MINI Convertible ofrece libertad y un placer de manejo inconfundible.

El cuatro plazas descapotable combina unas proporciones compactas con un fascinante placer de conducción al aire libre. Con el MINI Cooper Convertible, uno de los modelos más emocionales de la nueva familia MINI regresa a la Planta de MINI en Oxford, el hogar de la marca premium británica.

«Nos enorgullece mucho ofrecer a nuestros clientes un verdadero descapotable en la actual familia MINI. Nuestro nuevo MINI Cooper Convertible ofrece un placer de conducción inconfundible y característico, junto con una libertad sin límites y grandes emociones: Siempre Abierto. El diseño icónico combinado con la tecnología y la conectividad modernas convierten a este vehículo en una experiencia inigualable para nuestros clientes», afirma Stefan Richmann, Director de la marca MINI.

Para una dosis extra de sol, la capota de tela totalmente automática se puede abrir de dos maneras: como un techo corredizo o completamente retraído. Esto sigue siendo único en el segmento de los automóviles premium compactos. La capota desaparece detrás de los asientos traseros para ahorrar espacio y también se puede guardar cómodamente en el maletero cuando está plegado.

En el nuevo MINI Cooper Convertible, los aficionados al aire libre pueden disfrutar de cada momento, incluso con el techo blando plegado. MINI utiliza de nuevo el “Always Open Timer” precisamente para este propósito. En la pantalla OLED del monitor central, se muestra el tiempo de viaje abierto recorrido por minuto y, por lo tanto, ofrece a los aficionados al aire libre una dosis de despreocupada facilidad.

Tres eficientes motores a gasolina transmiten el “Go-Kart Feeling” de la marca con un impresionante sonido del motor. Al igual que el nuevo MINI Cooper, el convertible está disponible en versiones C y S, así como en una versión orientada al rendimiento.

El diseño enfatiza el carácter del nuevo MINI Cooper Convertible con superficies limpias y detalles acentuados. Los faros LED redondos y una parrilla delantera rediseñada enfatizan la apariencia carismática del modelo con características de diseño clásicas en una interpretación moderna.

Una variedad de acabados exteriores e interiores y acentos frescos otorgan al nuevo Convertible los detalles de diseño característicos de la marca. Tres acabados del vehículo ofrecen opciones adicionales para personalizar el MINI Cooper Convertible.

La capota convertible totalmente automática se puede activar con solo pulsar un botón y también se puede retraer completamente a velocidades de hasta 30 km/h. Cuando el techo está cerrado, la función de techo corredizo se puede utilizar en cualquier momento con una longitud de apertura de hasta 40 centímetros.

Un deflector de viento entre el habitáculo y la parte trasera optimiza el flujo de aire para una sensación de aire libre despreocupada en los cuatro asientos. Los innovadores sistemas de asistencia al conductor hacen que conducir el MINI Cooper Convertible sea aún más seguro y cómodo. Un aumento significativo de las tecnologías digitales crea nuevas posibilidades para personalizar el interior y simplifica el uso de smartphones y aplicaciones.

El exterior. Descapotable carismático con diseño purista.

Las proporciones compactas, los voladizos cortos y ahora las ruedas más grandes le dan al MINI Cooper Convertible mucha agilidad y maniobrabilidad para un máximo placer de conducción. Con su expresión enfocada, la parte delantera transmite apertura y da forma al carácter carismático del nuevo MINI Cooper Convertible haciéndolo inmediatamente reconocible. Los detalles exteriores recién diseñados realzan la apariencia llamativa del modelo, que es único en el segmento de los automóviles premium compactos.

La línea de hombros continúa hacia la parte inferior de la capota. Esto separa limpiamente el área de la ventana circundante de la carrocería. El diseño de la carrocería es típico de la marca y convierte al MINI Cooper Convertible en un original inconfundible. La capota en tela de tejido trenzado está disponible en negro y opcionalmente con un diseño Union Jack en gris, un guiño a los orígenes británicos de la marca.

Diseño característico con destaques expresivos.

La parte delantera del MINI Cooper Convertible muestra el rostro típico de la marca con sus icónicos faros redondos y la parrilla delantera recién diseñada. El marco de forma octagonal abarca las anchas entradas de aire en Plata o Negro.

Los faros LED de serie con firmas de luz están disponibles en tres versiones para enfatizar el carácter del automóvil. Una animación de bienvenida y despedida especialmente orquestada con proyecciones del logotipo MINI en el piso del lado del conductor y del pasajero refuerza la conexión emocional con el MINI Cooper Convertible incluso antes de subir.

Desde el lateral, las líneas limpias de la carrocería deportiva se caracterizan por el marcado contraste entre los voladizos cortos y el eje. El diseño reducido de la carrocería enfatiza la impresión elegante de la silueta del vehículo y le da al MINI Cooper Convertible una apariencia generosa a pesar de sus pequeñas dimensiones exteriores de 3,879 mm de largo, 1,431 mm de alto y 1,744 mm de ancho.

Para que coincida con el placer de conducción inconfundible, el nuevo MINI Convertible está disponible con diseños de rines optimizados aerodinámicamente en tamaños que van de 16 a 18 pulgadas, dependiendo de la variante del modelo.

La vista trasera se caracteriza por el diseño al ras de las luces LED traseras alineadas verticalmente. La sección trasera se divide mediante una tira negra con el llamativo emblema del modelo, cuya alineación horizontal enfatiza la postura ancha del MINI Cooper Convertible.

Capota suave en tela totalmente automática para un placer de conducción seguro.

La capota de alta calidad protege a los ocupantes en cualquier clima. Gracias a su accionamiento eléctrico y extremadamente silencioso, la capota plegable se puede abrir completamente en 18 segundos, incluso a velocidades de hasta 30 km/h. Al mismo tiempo, las ventanas posteriores y las ventanas laterales se bajan para proporcionar una vista completamente despejada del entorno. La capota se cierra en 15 segundos con sólo pulsar un botón. Para disfrutar del aire fresco en todo momento, el techo corredizo se puede abrir hasta una longitud de 40 centímetros, independientemente de la velocidad.

Oculto detrás de los reposacabezas en la parte trasera del MINI Cooper Convertible, el sistema de protección antivuelco integrado se activa automáticamente tan pronto como la electrónica central de seguridad detecta un riesgo de vuelco.

Con la capota abierta, el MINI Cooper Convertible tiene un volumen de equipaje de 160 litros gracias a un sistema de plegado especialmente ahorrador de espacio para la capota, cuando el techo está cerrado, este se expande a 215 litros. Para maximizar la altura de carga del compartimiento de equipaje, el área de almacenamiento detrás de los asientos traseros se puede elevar usando dos manijas de bloqueo.

La escotilla trasera se abre hacia abajo para facilitar la carga, demostrando una vez más la versatilidad del MINI Cooper Convertible. El deflector de viento detrás de los asientos del conductor y del pasajero se puede bloquear fácilmente en su lugar. Reduce el ruido del viento y la turbulencia de aire no deseada al conducir con el techo abierto.

Una docena de acabados de carrocería y tres acabados individuales.

Hay doce acabados de pintura disponibles para el nuevo MINI Cooper Convertible, incluido el exclusivo y elegante Cooper Grey. Las tapas de los espejos opcionales en Negro brillante y Blanco Glazed resaltan claramente. Tres acabados diferentes realzan aún más la individualidad deportivo-elegante del Convertible. El acabado Classic tiene una parrilla delantera con moldura en negro para una máxima claridad. La versión de la parrilla delantera del acabado Favoured es de color Vibrant Silver con una elección de rines de 17 o 18 pulgadas.

El acabado JCW le da al MINI Cooper Convertible una apariencia extremadamente deportiva. Esta variante de equipamiento inspirado en el deporte motor tiene su propio y distintivo diseño delantero y trasero. El marco de la parrilla delantera y el logotipo JCW tienen un acabado en negro brillante. La sección trasera tiene una forma musculosa y el acabado perimetral está terminado en negro brillante.

El interior. Sensación minimalista y abierta que te hace sentir como en casa.

El diseño del interior del nuevo MINI Cooper Convertible se centra en detalles minimalistas y superficies textiles. Esto forma parte del nuevo lenguaje de diseño «Charismatic Simplicity» de toda la familia MINI con menos componentes, un diseño inteligente y un acabado de alta calidad. Tres elementos clave estructuran el habitáculo: un volante deportivo, la pantalla OLED central y la clásica barra de interruptores de diseño renovado.

Justo detrás del volante, el Head-up Display proyecta toda la información relevante en el campo de visión del conductor. Esto significa que el tablero del lado del

conductor no requiere un panel de instrumentos adicional y, en consonancia con el placer de conducción descapotable, permite una vista despejada hacia adelante. Las superficies textiles en la cabina se basan en un material textil recién desarrollado y crean una atmósfera agradable. El tejido bicolor está hecho de poliéster reciclado y tiene una textura fácil de cuidar.

Los cómodos asientos para el conductor y el pasajero delantero contribuyen a la sensación moderna y fresca del bien diseñado habitáculo. Se puede elegir entre asientos grises o negros en una combinación de cuero artificial y silueta textil en azul. Los asientos deportivos JCW están disponibles en cuero sintético beige y Nightshade Blue con costuras de contraste. En el acabado JCW, los asientos deportivos están tapizados en cuero negro con tejido de punto multicolor en los hombros y costuras rojas.

Pantalla OLED de alta resolución con función táctil.

El nuevo monitor central en la cabina del MINI Cooper Convertible combina tecnologías innovadoras en un diseño extremadamente plano. La superficie de vidrio de alta calidad de 240 mm de diámetro permite al conductor y al pasajero delantero operar todas las funciones del vehículo de forma cómoda mediante el tacto o la voz. El innovador Sistema Operativo MINI 9 simplifica la conectividad y lleva las aplicaciones y el contenido digital del smartphone a la pantalla. Esto convierte a la Unidad de Interacción MINI en un centro de confort y experiencia.

Gracias a la avanzada tecnología OLED, los contenidos de la pantalla tienen un alto contraste y son fáciles de ver, incluso con el techo blando abierto y a plena luz del sol. La velocidad se muestra en la parte superior de la pantalla, y al tocar la pantalla de velocidad se abre un gran velocímetro a pantalla completa que se centra en la experiencia de conducción. Los demás widgets se muestran en vista de miniaturas en el menú Inicio, a la izquierda y a la derecha de la función de menú actual. Estos se pueden mover al centro y seleccionar mediante un movimiento de deslizamiento horizontal. En la parte inferior del OLED, los elementos de menú Navegación, Medios, Teléfono y Clima se pueden seleccionar directamente en cualquier momento.

Los MINI Experience Modes crean experiencias de conducción inmersivas.

Se pueden seleccionar siete “MINI Experience Modes” para cambiar la ambientación interior y resaltar diferentes aspectos del MINI Cooper Convertible, incluso con la capota cerrada. El diseño de la pantalla OLED cambia según el ajuste seleccionado y se centra en experiencias de conducción especialmente diseñadas.

En el modo Go-Kart, por ejemplo, hay un enfoque muy dinámico en el ADN de carreras de MINI. La pantalla, así como el tablero de instrumentos y los paneles interiores de las puertas, están entonces dominados por los colores antracita y rojo, mientras que los instrumentos analógicos específicos para la dinámica de conducción complementan este MINI Experience Mode inspirado en John Cooper Works.

El Modo Personal ofrece opciones innovadoras para un diseño de habitáculo particularmente personalizado. En este modo, se puede cargar una foto personal a través de la aplicación MINI y elegirla para el fondo de pantalla. Un selector de color digital luego identifica los colores dominantes de la foto para proyectarlos sobre las superficies textiles del tablero de instrumentos. La iluminación ambiental debajo del tablero de instrumentos y en el espejo de la puerta también se codifica con colores a juego con estas proyecciones.

Clásico moderno: Barra de interruptores de diseño renovado.

La barra de interruptores en el centro del habitáculo es una característica clásica y típica de MINI. Enfatiza el vínculo emocional entre el conductor y el automóvil a través de su sensación característica. En el moderno habitáculo del MINI Cooper

Convertible, esta característica auténtica trae la historia de la marca al presente con un nuevo diseño.

Cinco interruptores de palanca diseñados individualmente brindan acceso directo a las funciones de conducción más importantes del MINI Cooper Convertible (freno de estacionamiento, selector de marchas, botón de arranque/parada, conmutador de modo de experiencia, control de volumen). Esto elimina la necesidad de un selector de marchas adicional y proporciona más espacio de almacenamiento en la consola central. Además de los portavasos, los teléfonos inteligentes se pueden guardar fácilmente en un estante separado mientras se cargan a través de la carga inalámbrica. 6

Acabados interiores individuales.

Hay tres opciones de acabado interior disponibles para el MINI Cooper Convertible. Cada una transmite el concepto contemporáneo de bienestar del interior del vehículo de una manera diferente.

En el Acabado Clásico, el volante de tres radios tiene una banda textil con aspecto de cuero y costuras de acento de color. Además, una superficie de punto negro y azul en el panel de instrumentos y las puertas proporciona un rico contraste con los asientos, que están disponibles en tela premium o cuero sintético Vescin.

En el acabado “Favoured”, el interior tiene un diseño sorprendentemente expresivo. El panel de instrumentos está tapizado en tela de pata de gallo gris beige. La superficie de punto en los paneles de las puertas continúa el diseño interior acogedor. Los asientos deportivos JCW con mayor apoyo lateral mejoran notablemente la comodidad. Están hechos de piel sintética perforada con costuras de acento clásicas y un logotipo MINI bordado en dos colores.

El interior del MINI Cooper Convertible se muestra en un estilo deportivo máximo con el Acabado JCW. Combinado con tela de punto multicolor y cuero sintético negro con costuras rojas, el esquema de color hace eco del del tablero de instrumentos y los revestimientos de las puertas. El volante deportivo JCW reemplaza el radio de las seis en punto con una banda de cuero negro con costuras rojas a juego con el esquema de color específico del acabado.

La conducción. Tres motores de gasolina de cuatro cilindros eficientes.

Hay una elección de tres motores de gasolina avanzados de dos litros para el nuevo MINI Cooper Convertible. Todos tienen cuatro cilindros y aceleran la diversión de las excursiones a cielo abierto.

El modelo de entrada es el MINI Cooper C Convertible con una potencia de 120 kW/163 hp y un par máximo de 250 Nm. Acelera de 0 a 100 km/h en 8.2 segundos. La velocidad máxima es de 220 km/h.

El MINI Cooper S Convertible mejorado en rendimiento tiene una potencia de 150 kW/204 hp y acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos con un par máximo de 300 Nm. Tiene una velocidad máxima de 237 km/h.

Además de estas dos variantes, el modelo JCW orientado al rendimiento se centra en la deportividad y el máximo placer de conducción.

Paseos a cielo abierto con una dinámica de conducción sobresaliente.

El MINI Cooper Convertible está equipado con un sistema de suspensión y amortiguación sintonizado para una conducción ágil. La dirección precisa tan típica de MINI también convierte al modelo descapotable en un artista atractivo de las curvas. También asegura un alto nivel de seguridad y confort.

Los soportes de la barra estabilizadora con alta precarga en los ejes apoyan la precisión de la dirección. Esto le da al descapotable una conducción bien equilibrada en las curvas. El ajuste selectivo de la dirección y de todos los sistemas de control de estabilidad también garantizan una experiencia de conducción segura y excepcional en todas las situaciones de conducción.

Servicios digitales. El nuevo Asistente Personal Inteligente MINI.

Un «¡Hey, MINI!» hablado activa el primer asistente de voz completamente desarrollado de la marca en el MINI Cooper Convertible. Alternativamente, también se dispone del botón de pulsación en el volante para este propósito.

La comunicación con el compañero de viaje virtual, ya sea un MINI estilizado o el personaje «Spike», es particularmente fluida e intuitiva gracias a un mejor reconocimiento del habla. La interacción controlada por voz está respaldada por elementos gráficos animados, tipografía y el avatar en la pantalla OLED. La navegación, la telefonía, el entretenimiento y numerosas funciones del vehículo se pueden controlar de forma sencilla y cómoda mediante el comando de voz correspondiente.

Además la interfaz OLED del MINI Cooper Convertible ofrece funciones de conectividad e interacción intuitivas gracias al Sistema Operativo MINI 9.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

ENGIE obtiene concesión definitiva de generación para el Proyecto Central Solar Expansión Intipampa

Publicado

el

· Empresa incrementará en 51.7 MW su capacidad de generación solar al sur del país con el proyecto Central Solar Expansión Intipampa, actualmente en construcción.

· Se estima que la nueva Central Solar Expansión Intipampa ingrese en operación comercial, el primer trimestre del 2026, para atender la creciente demanda de energía renovable al sur del país.

· Con un total de 88,101 paneles fotovoltaicos, la Central Solar Expansión Intipampa evitará la emisión de 376,000 toneladas de CO₂eq acumulado al 2050 y generará 400 empleos directos (calificados y no calificados).

ENGIE Energía Perú, empresa de generación y transmisión de energía eléctrica, obtuvo la concesión definitiva para la generación de energía renovable con el Proyecto Central Solar Expansión Intipampa, mediante la Resolución Ministerial correspondiente del Ministerio de Energía y Minas (Nº 194-2025-MINEM/DM), publicada el 11 de junio del presente año.

El Proyecto Central Solar Expansión Intipampa actualmente en construcción está ubicada en Moquegua y posee una capacidad instalada de 51.7 MW, el mismo que permitirá a la empresa alcanzar una capacidad total de 91.7 MW de generación solar (Incluyendo a la actual Central Solar Intipampa). Con un total de 88,101 paneles fotovoltaicos, la nueva central permitirá evitar la emisión de 376,000 toneladas de CO₂eq acumulado al 2050. El proyecto generará aproximadamente 400 puestos de trabajo directos, tanto calificados como no calificados, en el momento de mayor demanda durante su construcción.

Este nuevo proyecto aprovecha la infraestructura y las sinergias operativas existentes de la compañía. El proyecto Central Solar Expansión Intipampa no solo fortalecerá la generación de energía renovable en el sur del Perú, sino que también atenderá las crecientes necesidades energéticas de las empresas mineras de la región. Se estima que el proyecto ingrese en operación comercial, el primer trimestre del 2026.

“Este nuevo hito es el reflejo de nuestro compromiso de largo plazo con el país y con la transición energética hacia las energías renovables, de modo seguro y eficiente. Con el proyecto Central Solar Expansión Intipampa, no solo aumentamos la capacidad de generación solar, sino que también contribuimos al desarrollo económico y sostenible de la región sur. Seguimos firmes en nuestra misión de proporcionar energía limpia y accesible a todos nuestros clientes”, indicó El Mehdi Ben Maalla, Country Manager y CEO de ENGIE Energía Perú.

Durante el 2024, la compañía alcanzó una generación de 8,357 GWh, con un fuerte impulso de fuentes renovables gracias a la entrada en operación de proyectos como Punta Lomitas y la adquisición de las centrales eólicas Duna y Huambos.

Actualmente, la compañía cuenta con un portafolio de energía renovable en desarrollo -entre solar y eólica- de más de 1,600 MW. En el primer semestre del 2025 la empresa suscribió con el Estado peruano los contratos para la ejecución de tres proyectos de líneas de transmisión Eléctrica, a través de ENGIE Transmisión Perú S.A., una empresa de ENGIE Energía Perú S.A., que incluyen 170 kilómetros de líneas, tres nuevas subestaciones y la ampliación de otras cinco.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Minería ilegal movería más de los $2,248 millones calculados, si sumamos el procesamiento de cobre, afirma Juan Carlos Ortiz

Publicado

el

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha detectado que la minería ilegal movió US$ 2,248 millones en los últimos tres años.

Entre los años 2022 y 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que la minería ilegal en el país movilizó US$ 2,248 millones, informó el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana durante el pedido de voto de confianza ante el Congreso de la República.

“La UIF ha emitido 161 informes, en los cuales se identifican movimientos financieros sospechosos por un monto aproximado de US$ 2,804 millones, de los cuales US$ 2,248 millones (el 80% del total) estarían directamente vinculados a actividades de minería ilegal”, aseveró.

Cabe resaltar que un anterior informe de la UIF señalaba que entre los años 2012 y 2022 tal actividad ilegal que se ha convertido en un flagelo que azota el país tuvo 3,905 reportes de operaciones sospechosas, por US$ 18,478 millones.

Al respecto Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló que el monto reportado por la UIF podría llegar a ser mayor teniendo en cuenta que esa actividad ilegal procesa más minerales además de oro.

“Con relación a la cifra, no hay manera de poder validar montos al ser una actividad de naturaleza ilícita y no-bancarizada, pero todo parece indicar que la cifra real sería mucho mayor a los $2.2428 millones indicados. Recordemos que la minería ilegal no solo procesa minerales de oro, sino también de cobre”, dijo al IIMP.

Ortiz agregó que, entre las medidas a adoptar es prioritario contar con un marco legal que permita operar solo a aquellos pequeños mineros que cumplan con tener derechos mineros.

“Es decir, de concesiones mineras o contratos de explotación, que cuenten con planes de manejo ambiental y respeten las normas laborales. De esa forma no se mantendrá el esquema actual de venta indiscriminada de explosivos, insumos químicos fiscalizados, invasión de concesiones mineras y libre comercialización de mineral ilegal”, concluyó.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados