Conectate con nosotros

Combustible

Osinergmin supervisa calidad y cantidad de combustibles en grifos aledaños a playas del sur

Publicado

el

Osinergmin supervisa grifos

Miles de conductores limeños, que se desplazarán durante el verano a las playas del sur de la capital, aprovecharán para cargar combustible en los grifos y estaciones de servicio ubicados en la Panamericana Sur.

Por ese motivo, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), en el marco de su plan anual de supervisión, viene realizando operativos inopinados en estos establecimientos con la finalidad de verificar que estén despachando combustibles de calidad y en la cantidad exacta.

Supervisores de Osinergmin llegaron a los grifos Rodríguez Banda y estación de servicio El Tren, ubicados en los kilómetros 23.5 y 24 de la carretera Panamericana Sur, respectivamente; para realizar pruebas en campo con equipos especializados.

“Con un medidor patrón inspeccionamos que las mangueras de los surtidores estén despachando la cantidad exacta de combustible por la que pagan los usuarios. En total se midieron 54 mangueras que despachaban gasoholes de 90, 95, 97 octanos y diésel DB5-S50, y se verificó que ambos grifos cumplen el control de cantidad de acuerdo a la norma técnica vigente”, indicó Jesús Samanez, jefe regional de Lima Sur del Osinergmin.

Del mismo modo, informó que los supervisores inspeccionaron la calidad del combustible que se ofrece a los usuarios, utilizando equipos de medición especializados.

“Se analizaron muestras de gasoholes 90, 95, 97 y diésel DB5-S50, las cuales se encontraban dentro de las especificaciones técnicas de calidad de combustibles contempladas en la normativa”, dijo.

El Osinergmin precisó que los operativos serán permanentes tanto en Lima, como a nivel nacional.

La población puede realizar sus denuncias al 219-3410 en Lima o a la línea gratuita 0800-41800 en provincias, así como en la página web www.osinergmin.gob.pe, Facebook y Twitter. 

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Combustible

Loreto: jefe de Serenazgo y sereno son detenidos acusados de robo de combustible destinado a la seguridad ciudadana

Publicado

el

  • Fuentes policiales informaron que la captura de ambos trabajadores públicos se da luego de un seguimiento del grupo Terna de la Policía Nacional.

El Subgerente de Serenazgo y un sereno, ambos de la Municipalidad de Maynas en Iquitos, fueron detenidos acusados de peculado por el presunto robo sistemático de combustible destinado para la seguridad ciudadana.

Asimismo, sus viviendas, la base de Serenazgo y la oficina de logística del mencionado municipio, fueron allanadas. Se incautó documentos y galones con combustible, informó el fiscal Anticorrupción de Loreto, Juan Ochoa Sotomayor.

En tanto, el funcionario de nombre Eduardo Cuestas, al momento en que salía enmarrocado desde su casa hasta la sede de medicina legal, dijo que viene colaborando con las investigaciones y aseguró que los bidones con combustible son de su propiedad.

«Me estoy sometiendo a las investigaciones y colaborando con la Policía. Son galoneras de mi propiedad y de mi esposa, dejemos que la justicia actúe, yo me estoy sometiendo a la justicia. Yo voy a demostrar mi inocencia en todos los ámbitos», declaró.

Fuentes policiales informaron que la captura de ambos trabajadores públicos se da luego de un seguimiento del grupo Terna de la Policía Nacional. Incluso hay videos donde se observa cómo ingresan motocicletas en diferentes ocasiones, luego sacan el combustible en bidones, los cuales eran transportados en un mototaxi.

Un comunicado de la Municipalidad de Maynas menciona que también se someten a las investigaciones y aseguran que rechazan todo tipo de actos de corrupción.

Continuar leyendo

Combustible

Asociación de Grifos (AGESP) saluda designación de nuevo director general de hidrocarburos del Minem

Publicado

el

El Ministerio de Energía y Minas designó a Ricardo Villavicencio Ferro como Director General de la Dirección General de Hidrocarburos, según la Resolución Ministerial N° 086-2025-MINEM/DM del 16 de marzo de 2025. La decisión busca cubrir la vacante en este puesto clave para el sector energético.

Tras su nombramiento, la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú (AGESP), a través de su presidente, Vicente Enrique Marcelo Loayza y su directorio, expresaron su felicitación a Villavicencio Ferro a través de una carta fechada el 17 de marzo.

En la misiva, el presidente del directorio de la AGESP manifestó su disposición para fortalecer las relaciones con el Ministerio de Energía y Minas con el objetivo de impulsar la comercialización de combustibles líquidos y otros derivados de hidrocarburos.

Este respaldo del sector privado resalta la importancia del nuevo cargo en la regulación y desarrollo de la industria de hidrocarburos en el país.

Continuar leyendo

Combustible

Oefa capacitará a choferes que transportan hidrocarburos en la región Moquegua

Publicado

el

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, organizará una capacitación virtual, dirigida a los representantes de las unidades de transporte de hidrocarburos que operan en la región Moquegua, con la finalidad de explicarles sobre las obligaciones ambientales aplicables en casos de volcaduras de camiones cisterna.

La actividad gratuita se realizará el jueves 27 de marzo del 2025 en dos grupos. El primero está programado de 8:00 a 10:00 a.m. (hora de Perú) o 9:00 a 11:00 a.m. (hora de Bolivia), y el segundo grupo se realizará entre las 3:00 a 5:00 p.m. (hora peruana) o 4:00 a 6:00 p.m. (hora boliviana). La capacitación será vía zoom, previa inscripción en el enlace https://tinyurl.com/25hb245g

Los participantes conocerán las obligaciones ambientales que deben aplicar en casos de volcaduras de camiones cisterna; por ejemplo, las acciones de primera respuesta, control de fuente, aseguramiento del área y contención, recuperación superficial, disposición final del contaminante y limpieza del área afectada por el contaminante. Además, se explicará la afectación que generan a los componentes del suelo y el agua.

En el último año, se han registrado nueve emergencias por la volcadura de camiones cisterna de nacionalidad boliviana en el departamento de Moquegua. De estas, dos ocurrieron en el 2025.
Dato:
Para mayor información sobre las jornadas de capacitación pueden escribir aodmoquegua@oefa.gob.pe y/o al número de celular 945429211.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados