Conectate con nosotros

GNV

Sullana marca un hito con la primera estación GNV conectada a la red de Quavii en Piura [VIDEO]

Publicado

el

Gasbel Web.

En la ciudad de Sullana, región Piura, se inauguró la primera estación de Gas Natural Vehicular (GNV) conectada al sistema de distribución de Quavii y Gases del Norte del Perú, marcando un nuevo avance en la masificación del gas natural en el norte del país.

Durante la inauguración, Miguel Maal, gerente general de Promigas, destacó la relevancia de este hecho para el desarrollo energético regional:

«Estamos poniendo en servicio la primera estación de GNV conectada al sistema de distribución de Quavii y de Gases del Norte del Perú, en Piura. Hoy tenemos más de 250 mil personas que disfrutan del gas natural en la región»

La estación cuenta con un compresor modelo MICROSKID y 02 dispensadores de alto flujo de la marca GALILEO.

Esta iniciativa consolida la expansión del gas natural vehicular en el norte del país, fortaleciendo la infraestructura energética y promoviendo un transporte más limpio, eficiente y accesible para los piuranos.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

GNV

Quavii lidera la expansión del gas natural en el norte con la primera estación GNV en Sullana [VIDEO]

Publicado

el

La estación GNV de Sullana, inaugurada recientemente en el Grifo San José (Zona Industrial IV, Carretera Panamericana), representa un hito en la masificación del gas natural. Es la primera estación en la ciudad y la primera del norte peruano conectada directamente a la red de ductos de Quavii, empresa de Promigas.

“Cada nueva estación conectada a la red de ductos acelera la decisión de los transportistas de migrar hacia una energía más limpia y económica, con un suministro de gas natural garantizado. Además, consolidamos una red de estaciones propias y de aliados que atienden a todo el norte del país”, afirmó Miguel Maal, gerente general de Promigas Perú.

La nueva estación, ubicada en el Grifo San José de Sullana (Mz. A Sublote 3A – Zona Industrial IV, en la Carretera Panamericana), es la primera en la ciudad. Su apertura, además representa un hito al ser la primera en conectarse directamente a la red de ductos de gas natural de Quavii, una empresa de Promigas en Perú, lo que asegura un suministro continuo y confiable.

Con esta nueva estación, los clientes de GNV en Sullana contarán por primera vez con un punto de abastecimiento local, seguro y eficiente. A ello se suma el respaldo de 4 talleres de conversión autorizados en la región Piura que garantizan una operación confiable para los más de 17,000 vehículos livianos y 1,500 de carga que ya utilizan GNV en el norte del país.

El acceso al GNV está respaldado por el programa Ahorro GNV del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). Este programa ofrece un bono de S/ 2,000 que se aplica como un descuento directo y no reembolsable al costo del equipo de conversión. La diferencia del costo se financia al 100% sin intereses, para ser devuelta en cuotas a través de las recargas de GNV en un plazo de hasta 3 años.

El plan de expansión de la infraestructura de gas natural vehicular (GNV) y gas natural licuado (GNL) de Promigas Perú en el norte del país proyecta un crecimiento sostenido para consolidar el Corredor Verde y masificar este combustible en el sector transporte. Al finalizar el año 2025, la empresa contará con un total de 16 estaciones de gas natural operativas en la región, de las cuales 14 serán de GNV y 2 de GNL.

Continuar leyendo

GNV

FISE recibe premio por el Programa Ahorro GNV

Publicado

el

  • Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), reconoció al Programa Ahorro GNV, como el mejor proyecto de descarbonización de América Latina y el Caribe, durante la X Semana de la Energía.

Alineados con la transición energética y enfocados en mitigar el impacto ambiental, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), promueve la conversión de vehículos que operan a gasolina, diésel y GLP al gas natural, mediante alternativas de financiamiento sin cuota inicial ni intereses.

Como parte de este programa, el FISE promueve que los equipos que quedan en desuso, después de la conversión al gas natural, sean reciclados de forma responsable, y que los recursos económicos generados por dicho reciclaje sean donados íntegramente a Aniquem, institución que brinda terapias de rehabilitación a niños sobrevivientes de quemaduras.

El programa Ahorro GNV, reafirma que cada vehículo que se convierte a gas natural, no solo representa menos contaminación, mayor seguridad y más ahorro, sino que constituye una contribución concreta al bienestar social, consolidando el fin social que cumple el FISE en la sociedad.

Esta iniciativa del Fondo de Inclusión Social Energético, recibió el premio a la Excelencia Energética 2025, otorgado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), en la categoría “Descarbonización”, en el marco de la X Semana de la Energía, evento más importante del sector energético en América Latina y el Caribe.

Gracias al programa Ahorro GNV, el FISE ha evitado la emisión de más de 870 mil toneladas de CO2, a mediante la conversión de más de 159 mil vehículos, permitiendo mejorar la calidad del aire y la salud de más peruanos, así como brindar un transporte sostenible, en beneficio de la población.

Este reconocimiento internacional, visibiliza que en el Perú se implementan políticas públicas eficientes y sostenibles, con un profundo sentido social, que promueven la transición energética, reconociendo el compromiso del FISE con la inclusión social energética.

El programa Ahorro GNV, genera un positivo impacto ambiental, social y económico, al promover la descarbonización y ayudar a la atención de niños con quemaduras, además de impulsar el desarrollo de la industria del gas natural vehicular y permitir que la población más vulnerable del país pueda acceder a servicios de transporte sostenible.

Continuar leyendo

Combustible

Primax amplia su red de estaciones e inaugura su tercera estación GNV en Trujillo

Publicado

el

Ubicada en la Av. Prolongación Unión Nº 1450 Urb. Andrés Razuri – I etapa – Trujillo, la estación Unión de Primax inauguró su servicio de GNV ampliando su red de estaciones en esta ciudad.

Cuenta con una isla con dos surtidores de doble despacho GNV que permitirá abastecer de este combustible a la ciudad de Trujillo. El metro cúbico de gas natural es de S/ 2.88, un precio de lista que tienen prácticamente todos las estaciones en Trujillo.

Aquí la dirección

https://www.google.com/maps?q=-8.0941444,-79.0087965&z=17&hl=es

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados